FIN DE SEMANA EXTRA-LARGO
Santa Fe, viernes 21 de noviembre 2025,
Estimados colegas,
Hoy las Sedes de la UCSF y muchas oficinas públicas están cerradas, y los trabajadores tenemos un período de descanso especial: un fin de semana extra largo de cuatro días, combinando un feriado nacional, cuya fecha ha sido trasladada, y un día no laborable designado con fines turísticos.
¿Qué pasa hoy viernes 21 de noviembre?
Hoy viernes 21 de noviembre ha sido oficialmente designado como un día no laborable con fines turísticos, y esta categoría legal difiere significativamente de un feriado nacional.
¿Por qué el lunes 24 de noviembre es feriado?
El lunes se constituye como feriado nacional al vinculárselo con la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, cuya fecha original es el 20 de noviembre. Sin embargo, al ser un feriado de carácter trasladable y haber caído ayer jueves, la normativa vigente en el país establece que debe correrse al lunes siguiente, con el objetivo principal de conformar un fin de semana extendido, garantizando así un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores y estudiantes del país.
DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL
¿Qué se recuerda en el Día de la Soberanía Nacional?
El 20 de noviembre se conmemora históricamente el Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en el año 1845. En aquel momento, las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo el liderazgo del gobernador Juan Manuel de Rosas y comandadas estratégicamente por el general Lucio Mansilla, resistieron con tenacidad la invasión de una escuadra anglo-francesa.
Este heroico acto de defensa nacional incluso contó con el apoyo estratégico del General José de San Martín, quien monitoreaba los eventos desde el exterior. A pesar de la inferioridad numérica y condiciones bélicas adversas, la defensa de las costas del río Paraná se extendió ininterrumpidamente por siete horas en un estrecho punto geográfico estratégico conocido precisamente como la Vuelta de Obligado. Este hito fue crucial para evitar que potencias extranjeras lograran controlar una vía fluvial vital para la Argentina.
A su servicio,


