jueves, 21 de septiembre de 2023

BENDICIÓN A NUESTRA COMUNIDAD

  

COMPARTIMOS UN 
ESPECIAL SALUDO 

Santa Fe, jueves 21 de septiembre 2023. 

Estimados Colegas,

Con motivo del día del Profesor, con gran alegría y profundo agradecimiento hemos recibido el saludo del Sr. Rector, Mgter. Eugenio Martin De Palma, quien nos comparte la Bendición Apostólica para toda la comunidad educativa de la UCSF otorgada por el Santo Padre Francisco:


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE

  

HOY DÍA DEL ESTUDIANTE Y
DEL PERSONAL DE LA UCSF

DÍA NO LABORABLE


Santa Fe, jueves 21 de septiembre de 2023

Estimados Colegas,

Hoy, en virtud de celebrarse el Día del Estudiante y el Día del Personal de la UCSF (APUC), la Universidad permanecerá cerrada y no habrá actividades académicas ni administrativas en ninguna de las Sedes.

A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


domingo, 17 de septiembre de 2023

DÍA DEL PROFESOR

 

¡ADUC CUMPLE 10 AÑOS 
DE SU FUNDACIÓN !

DÍA DEL PROFESOR DE LA UCSF

Santa Fe, domingo 17 de septiembre 2023. 

Estimados Colegas,

Celebramos hoy el Día del Profesor de la Universidad Católica de Santa Fe, al conmemorarse otro aniversario del fallecimiento del Prof. José Manuel Estrada.

Estrada se destacó en el ámbito de la educación, y en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía. Fue director del Colegio Nacional de Buenos Aires, impulsor de la docencia secundaria y universitaria en nuestro país y uno de los actores principales en el debate por la ley de educación.

En nuestra UCSF, este día tiene doble significado pues el día del Profesor en nuestro país, y también el "Día del Profesor de la Universidad Católica de Santa Fe", el cual se institucionalizó mediante la Resolución del Directorio N° 5/14 de fecha 08/9/2014, a solicitud de nuestra Asociación de Docentes, como día "no laborable y remunerado, en reconocimiento a la labor que desempeñan los docentes en la misión de la Institución"

Junto al saludo a todos los distinguidos colegas de la UCSF, desde ADUCSF les participamos además de un importante evento para nuestra vida institucional, ya que se cumplen en la fecha 10 años de la creación de esta Asociación de Docentes y lo celebramos recordando especialmente a aquellos integrantes pioneros de la Primera Comisión Directiva, a quienes se les agasajará en los próximos días mediante un sencillo homenaje de reconocimiento.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

    

DÍA DEL PSICOPEDAGOGO

  

NUESTRO SALUDO EN EL
DÍA DEL PSICOPEDAGOGO



Santa Fe, domingo 17 de septiembre 2023. 

Estimados Colegas,

Hoy, 17 de septiembre se conmemora el Dia del Psicopedagogo, y como todos los años, desde ADUC, saludamos a todos los profesionales dedicados a la investigación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje y de comportamiento, y aprovechamos la ocasión para saludar a los psicopedagogas y psicopedagogos docentes de la UCSF, y a todos los que forman parte de la Facultad de Psicología - Licenciatura en Psicopedagogía - de la UCSF.

Asimismo, participamos hoy en la difusión del siguiente comunicado que nos ha hecho llegar la Facultad de Psicología, Licenciatura en Psicopedagogía de nuestra Universidad:

Día de los profesionales de la Psicopedagogía 

Un 17 de septiembre de 1982 se reúnen en la provincia de San Juan un grupo de profesionales del ámbito de la Psicopedagogía con el objeto de constituir la Federación Argentina de Psicopedagogos (FAP). Se estableció esa fecha de fundación de la Federación como Día Nacional de la Psicopedagogía.

Saludamos a todos los profesionales de la Psicopedagogía quienes, desde distintos ámbitos laborales, asumiendo compromisos teóricos, ya sea en instituciones educativas o en diversas organizaciones o en el ámbito privado de sus consultorios, definen y sostienen un hacer Psicopedagógico. 

Profesionales liderando espacios de construcción en donde el aprendizaje circula y acompañando nuevas formas de aprender. Transmitiendo, dialogando, en espacios de investigación, diseñando nuevos caminos. Pensando juntos, posibilitando encuentros para seguir aprendiendo.

A todas/os les deseamos Feliz Día!                     

Facultad de Psicología
Licenciatura en Psicopedagogía
UCSF

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

lunes, 11 de septiembre de 2023

11 DE SEPTIEMBRE

  

DÍA DEL MAESTRO


Santa Fe, lunes 11 de septiembre 2023, 

Estimados Colegas,

Hoy 11 de Septiembre se festeja el “Día del Maestro” en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, quien fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

Ha sido considerado por muchos como “el padre del aula”. Sarmiento fue impulsor de una ley nacional de educación, propuso y defendió un sistema educativo público que ayudase en el progreso y mejoramiento social del pueblo argentino, fundó 800 escuelas en todo el país y durante su gestión se realizó el primer censo escolar.

Desde ADUCSF, en este día especial, reconocemos la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su encomiable labor en las escuelas. 

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

domingo, 3 de septiembre de 2023

SUELDOS AGOSTO

NOTICIAS SALARIALES

Santa Fe, domingo 3 de septiembre 2023.

Estimados Colegas,

Informamos que, el pasado jueves 31, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que se depositaron los haberes correspondientes al mes de agosto del personal docente que cobra por planta.

Tal como informáramos el viernes 18 de agosto, junto a los haberes percibidos se ha recibido un aumento del 20 %, porcentaje liquidado a base del salario de marzo pasado.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

    

miércoles, 30 de agosto de 2023

TRABAJO EN EQUIPO

   

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN
Trabajo en equipo y Aprendizaje Colectivo

Días Miércoles 30 de agosto, 
06 y 13 de septiembre

Santa Fe, miércoles 30 de agosto 2023.

Estimados Colegas,

Desde el Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF nos informan acerca del lanzamiento del primer taller de trabajo en equipo que están organizando.

El objetivo de este encuentro es realizar acciones, experiencias y vivencias colectivas para mejorar y obtener conocimientos indispensables para trabajar en equipos.

1 TALLER PRÁCTICO

TEMA: Trabajo en equipo y Aprendizaje Colectivo

Disertantes: Lic. Ernesto Benitto 

FECHAS: miércoles 30 de agosto, 06 y 13 de septiembre

HORARIO: de 18 a 20 horas.

PARTICIPANTES: Estudiantes, docentes y personal no docente de la UCSF

DURACIÓN: 6 horas- Modalidad Presencial.

INSCRIPCIÓN:


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 29 de agosto de 2023

DÍA DEL ABOGADO

  

NUESTRO SALUDO EN 
EL DÍA DEL ABOGADO


Santa Fe, martes 29 de agosto 2023.

Estimados Colegas,

Hoy 29 de agosto se celebra el Día del Abogado en la Argentina, recordándose el nacimiento en 1810 de Juan Bautista Alberdi, jurista, ensayista y político, uno de los pensadores argentinos más destacados del Siglo XIX. La fecha fue fijada en 1958, por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y comenzó a adoptarse bajo la presidencia del Dr. Arturo Frondizi.

Alberdi nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán el 29 de agosto de 1810. El insigne autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853, falleció a los 74 años, el 19 de junio de 1884.

En esta conmemoración, desde la Asociación de Docentes saludamos con alegría a los colegas profesores, egresados y colaboradores que ejercen la abogacía en nuestra UCSF, y a todos aquellos que forman parte de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, en sus distintas Sedes, quienes desde la cátedra y la gestión jerarquizan esta distinguida profesión con su compromiso y responsabilidad.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF



lunes, 28 de agosto de 2023

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN

  

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DOCENTE (SEDD)

Santa Fe, lunes 28 de agosto 2023.

Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes que la Secretaría Académica de Rectorado, a cargo del Arq. Esteban TOMATIS, ha comunicado que se está realizando la aplicación de los instrumentos de recolección de datos del Sistema de Evaluación del Desempeño Docente (SEDD) de todos los espacios curriculares cuatrimestrales del primer cuatrimestre de todas las carreras y sedes de la universidad.

La Secretaría Académica de Rectorado informó que dicha aplicación forma parte de la propuesta de actualización del SEDD que fuera reglamentado en el 2011 por RCS 6855, motivo por lo cual invita a reflexionar sobre sus propias prácticas docentes, realizando una ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN, instrumento que aborda diversos aspectos de la tarea que llevan adelante en la Universidad.

En dicha encuesta, los docentes deberán seleccionar su nombre y la materia en la cual dictan clases. Cabe aclarar que deberán completar tantas encuestas como materias en las que se desempeñan. Al finalizar cada encuesta y enviarla, les aparecerá un botón para cargar una nueva en caso de tener que hacerlo.

Los resultados obtenidos serán triangulados con encuestas aplicadas a los estudiantes (“Encuestas de Valoración del Cursado”) y a las autoridades de las unidades académicas, y servirán de insumo para los procesos de mejora de la calidad de la enseñanza.

Contacto e informes: 
Secretaría Académica de Rectorado
+54 (0342) 4603030 int. 136

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


miércoles, 23 de agosto de 2023

ACTO EN VIRGEN DE GUADALUPE

 

ACTO EN CONMEMORACIÓN 
DEL GENERAL SAN MARTÍN


Santa Fe, martes 23 de agosto 2023. 

Estimados Colegas,

El pasado jueves 17 de agosto se realizó la celebración por el 173º aniversario del paso a la Inmortalidad de nuestro libertador, General José de San Martín, ocurrida en Boulogne Sur Mer el 17 de agosto de 1850. 

El acto conmemorativo fue presentado por la jefa del Departamento Bienestar Universitario, Dra. Débora Sonia Furman y contó con la colaboración de representantes de la Asociación Docentes de la Universidad Católica (ADUC)

El Prof. Eduardo Quintana, presidente de dicha Asociación, brindó unas palabras sobre el padre de la patria ante el público reunido en el hall de entrada de la Sede Virgen de Guadalupe: “Rememorar la vida del General a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia. Esa gran narración que nos conformó y nos formó como Comunidad. Desde el siglo XIX, San Martín es protagonista de muchos libros firmados por historiadores reconocidos y contemporáneos; también se destacan las narraciones de Rodolfo Walsh y Jorge Luis Borges”

Estas narraciones que han formado nuestra identidad nacional buscaron a lo largo de los años la transmisión de valores objetivos. En las narraciones patrióticas, los relatos escolares o cuentos de la patria, los protagonistas siempre son los héroes o próceres. Un prócer como San Martín puede pensarse como un hombre “que penetró en la historia blandiendo ese sable dorado de la inmortalidad y dejó un surco que, con los avatares del tiempo, se fue llenando de historias, de aconteceres, de decires, de anécdotas,” remarcó Quintana. 

Resaltando las diversas narraciones que se han hecho sobre el General José de San Martín, el Prof. Pablo Petroni convocó al estudiante de 2do. año Federico Vallejos, para compartir unas palabras ante todos los presentes:

“Este encuentro es un gesto que aúna docentes, no docentes, administrativos, alumnos y a la comunidad en general,” dijo Vallejos. Seguidamente el alumno compartió la lectura de un poema de Roberto Juarroz, el cual “impulsa el deseo de que en comunión luchemos para que esta, nuestra Universidad, sea cada vez mejor”, subrayó Vallejos. 

El acto concluyó con el recitado a cargo del vicerrector de Formación, Pbro. Lic. Carlos Scatizza de la Oración por la Patria por parte de todos los asistentes

A continuamos compartimos el poema leído por el alumno de segundo año de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Federico Vallejos:


Edificar una sola vez un día totalmente claro 
y dejar que en sus múltiples y abiertos aposentos 
cada forma se comporte como quiera. 
Que la mano cambie entonces su imagen 
y el pájaro la suya 
o que ambos las intercambien en su oficio 
de acorralar partículas del aire. 

Que el tiempo bastonero se haga a un lado, 
baje su voz la muerte 
y el reloj de la torre 
comience a ir hacia atrás o a la deriva 
o se titule nube y abandone su sitio.
 
Que hoy deje su forma de ser hoy 
y tome la forma de ser siempre 
o por lo menos la del agua, 
un agua transparentemente sola, 
un resumen del agua. 

Que las cosas escapen de sus formas, 
que las formas escapen de sus cosas 
y que vuelvan a unirse de otro modo. 
El mundo se repite demasiado. 
Es hora de fundar un nuevo mundo. 

Juarroz, R., "Poesía Vertical (Antología), 
Madrid, Visor, 1991, págs. 170-171

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF