jueves, 1 de mayo de 2025

1° DE MAYO

 

¡FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR!


Santa Fe, jueves 1° de mayo 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy es el Día del Trabajador, día feriado en conmemoración del movimiento obrero mundial por la lucha por adquirir mejores condiciones laborales. Jornada para reflexionar sobre los acontecimientos del pasado, y actualizar el sentido de una fecha emblemática que recuerda a los obreros condenados a muerte y ejecutados después de la huelga del 1º de Mayo de 1886 realizada en Chicago (EEUU) en demanda de una jornada laboral de ocho horas diarias.

En este día especial que visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, desde esta Asociación de Docente homenajeamos el valor del ser humano y la noble dignidad del trabajo de las personas, reivindicamos la lucha por la defensa de los derechos laborales y ratificamos nuestra defensa de los intereses y necesidades del cuerpo docente.

Agradecemos asimismo a todos los miembros de la gran comunidad universitaria de nuestra UCSF por su esfuerzo, entusiasmo y dedicada labor diaria. A todos los saludamos con afecto y les deseamos un Feliz Día del Trabajador. 

Aprovechamos también para compartir el mensaje del Departamento de Pastoral de la UCSF. 

Francisco, trabajador de la Viña del Señor

El Papa Francisco, antes de ser elegido Obispo de Roma en 2013, tuvo una trayectoria laboral diversa que influyó en su visión sobre el trabajo y la justicia social. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio se diplomó como técnico químico antes de ingresar al seminario. El mismo recuerda que su paso por los laboratorios le había dado seriedad y responsabilidad a la hora de poner manos a la obra. 

Ya como Papa, Francisco creó el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, un "superdicasterio" que fusionó varios Consejos Pontificios para abordar temas como migración, salud, justicia y paz.  

Su experiencia laboral y su compromiso con la justicia social fueron pilares fundamentales de su pontificado.  

Ha sido un firme defensor de la dignidad del trabajo y los derechos de los trabajadores. A lo largo de su pontificado, ha destacado la importancia de un empleo justo y seguro, denunciando la explotación laboral y la precarización del trabajo. En diversas ocasiones, ha señalado que el trabajo no debe ser visto únicamente como un medio de subsistencia, sino como una vocación que permite al ser humano desarrollarse plenamente. 

En su homilía del 1° de mayo de 2020, el Papa enfatizó que el trabajo es una continuación de la obra creadora de Dios y que otorga dignidad a la persona; y lo repite en sus reflexiones sobre San José, destacando que el trabajo permite a las personas colaborar en el proyecto de Dios y alcanzar su propia dignidad. Asimismo, ha instado a los empresarios y líderes a garantizar condiciones laborales justas, asegurando que nadie sea privado de su derecho a un empleo digno. Ha insistido en que el empleo debe ser justamente remunerado y que los trabajadores deben gozar de la belleza del descanso. Francisco ha abordado la problemática de los accidentes laborales y la explotación, subrayando que la seguridad en el trabajo es fundamental y que la indiferencia ante las muertes laborales es inaceptable, llamado a la comunidad internacional a luchar contra la explotación laboral y a garantizar condiciones de trabajo seguras y equitativas. 

Su legado en este ámbito, ha sido el de un llamado constante a la justicia social y a la protección de todos los trabajadores, especialmente los más vulnerables. Francisco ha instado a los gobiernos y empresas a adoptar políticas que prioricen el bienestar de los empleados y a reconocer el valor del trabajo como un pilar fundamental de la sociedad. Su mensaje sigue resonando en el mundo, recordando que el trabajo no es solo una obligación, sino una expresión de la dignidad humana. 

Cada 1° de mayo, día de San José Obrero, es una jornada para agradecer para quienes tienen trabajos, para pedirlo para quienes les falta y para descubrir como el “trabajo de cada día” plenifica la vida, coopera con el Creador y nos llama a vivir una renovada fraternidad en justicia y paz. 

Feliz y bendecido día a todos los trabajadores y trabajadoras de la Universidad Católica de Santa Fe. 

Departamento de Pastoral UCSF 

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

miércoles, 30 de abril de 2025

ACREDITACIÓN SUELDOS ABRIL

  

NOTICIAS SALARIALES
                        
Santa Fe, miércoles 30 de abril 2025

Estimados Colegas,

En la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que fueron depositados los haberes del personal docente (que cobra por planta), administrativo, de servicio y de conducción, correspondientes al presente mes de abril.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


viernes, 25 de abril de 2025

AUMENTO SALARIAL

     

AJUSTE DE HABERES

DIÓ INICIO PAUTA SALARIAL 2025
MESA DIÁLOGO DOCENTE

Santa Fe, viernes 25 de abril 2025.

Estimados Colegas,

Comunicamos a todos ustedes que, en el marco de la Mesa de Diálogo Docente, se nos ha hecho saber que las autoridades del Directorio de la UCSF han resuelto autorizar un incremento salarial del 7,5 % a partir del mes de abril 2025 (porcentaje sobre base marzo 2025). 

Este es el primer incremento que corresponde a la pauta salarial 2025, el cual se cobrará junto a los sueldos del presente mes.

A modo de resumen de las noticias salariales acaecidas durante todo el periodo que abarcó la pauta salarial 2024, informamos que el porcentaje de aumento de nuestros ingresos ha sido un total de 85 %, distribuido de la siguiente manera:

Abril 2024: 15% 
Junio 2024 : 10 %
Julio 2024 : 10 %
Septiembre 2024 : 10 %
Octubre 2024 : 10 %
Diciembre 2024 : 10 %
Febrero 2025: 20 %

Este acompañamiento durante el pasado año nos ha permitido recomponer y sostener los haberes de los colegas docentes, en medio de una crisis que sin duda a todos preocupa.

Seguiremos trabajando en este sentido junto a las autoridades, y atendiendo cuestiones que interesan a todos los miembros de la comunidad universitaria.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

martes, 22 de abril de 2025

MENSAJE DEL SR. RECTOR

  

¡GRACIAS PAPA FRANCISCO!


Gracias Papa Francisco, descansa en paz en los brazos de María

Santa Fe, martes 22 de abril 2025. 

Estimados Colegas,

Con motivo de la partida de Su Santidad el Papa Francisco a Casa del Padre, ayer a las 16 horas se celebró una Misa en la Capilla universitaria de la Sede Virgen de Guadalupe de nuestra UCSF. 

Posteriormente, el Sr. Rector Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma envió a través de Comunicación Institucional el siguiente mensaje que compartimos con todos ustedes:

Querida Comunidad Universitaria:

La partida a la Casa del Padre del Papa Francisco, ciertamente, nos entristece; sin embargo, para nosotros, personas de fe, sabemos que es el camino de nuestra Pascua.

El legado del Papado de Francisco, ya reconocido por propios y extraños, lo será aún más con el correr del tiempo. Su misión pastoral ha sido extraordinaria; siempre guiada por el Espíritu.

Hoy hablamos de una Iglesia “en salida”, de una Iglesia que abre sus puertas, de la Iglesia de las periferias. Esa es la Iglesia que nos deja Francisco. Una Iglesia que abraza y no rechaza. Que dialoga, que comprende, que pone en el centro al hombre en Cristo Jesús.

El compromiso asumido por el cuidado de la Casa Común ha sido una enseñanza para todos los hombres de buena voluntad. De igual manera, la importancia de la amistad social para un mundo mejor, en donde reine la paz.

Por todo ello, agradecemos a Dios, por habernos regalado estos 12 años el Pontificado de Francisco que tanto nos ha enseñado, tanto nos ha ayudado y ha ayudado a la humanidad toda.

Rezamos por vos. Gracias Papa Francisco. Que descanses en paz en los brazos de María. 

Eugenio Martín De Palma
Rector UCSF

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

lunes, 21 de abril de 2025

PESAR POR FALLECIMIENTO

  

MURIÓ EL PAPA FRANCISCO


PARTIÓ A LA CASA DEL PADRE

Santa Fe, lunes 21 de abril 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy lunes 21 de abril, a las 02:35 hs. de Argentina [07:35 hora de Italia], murió el papa Francisco a los 88 años. 

El fallecimiento se produjo en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El anuncio se realizó a través de un video donde el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel leyó el comunicado oficial. Según se publicó oficialmente a través de Vatican News el prelado informó: 

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo Farrel. "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino", agregó.

La noticia de su muerte llena de conmoción a la Iglesia Católica, la cual lideró durante más de una década, y a todo el mundo. Con profundo dolor esta Asociación de Docentes se une a las oraciones de todos los que despiden al Papa de los pobres, quien ha regresado a Casa del Padre.

Abrazo en el dolor,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


domingo, 20 de abril de 2025

DOMINGO DE PASCUA

 

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN


¡CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA!

Santa Fe, domingo 20 de abril 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy Domingo de Pascua, también llamado Domingo de Resurrección, celebramos el regreso del Señor Jesucrito de entre los muertos, trayéndonos la esperanza de la vida eterna, y la certeza de que el bien triunfa siempre sobre el mal, y que la vida vence siempre a la muerte.

Ayer, con el Sábado de Gloria se ha cerrado el Triduo Pascual, y como comunidad cristiana hemos conmemorado la pasión y muerte de Jesús, velando en silencio durante la Vigilia Pascual; pero hoy Domingo, los días de duelo y tristeza fueron interrumpidos por la alegría pues ¡Aquel que había sido crucificado ha resucitado! 

Un fraternal saludo,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


viernes, 18 de abril de 2025

VIERNES SANTO

CONMEMORAMOS VIERNES SANTO
SEGUNDO DIA DEL TRIDUO PASCUAL


Santa Fe, viernes 18 de marzo 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy es Viernes Santo, segundo día del Triduo Pascual, recordando la Pasión de Cristo y su Calvario en la Cruz. 

También conocido como Viernes Negro, es un día de luto, un tiempo de ayuno, de duelo y recogimiento, donde acompañamos espiritualmente a Jesucristo en su Pasión y Muerte. 

Aprovechemos esta jornada de reflexión para reconciliarnos con el prójimo, sin apartar la mirada del sufrimiento y del dolor de nuestros hermanos que nos necesitan.

Un fraternal saludo,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


 

jueves, 17 de abril de 2025

JUEVES SANTO

CELEBRAMOS JUEVES SANTO
COMIENZA EL TRIDUO PASCUAL

Santa Fe, jueves 17 de abril 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy es Jueves Santo celebrándose el inicio del Triduo Pascual, conmemorando la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el Lavatorio de los pies y la Oración en el huerto de Getsemaní.

Compartimos la tarjeta institucional de la UCSF:


Reflexionemos en estos días acerca del sacrificio de Jesús, su amor y entrega para salvar a la humanidad de sus pecados; e inspirados en su ejemplo de servicio practiquemos la solidaridad mirando a nuestro hermano que sufre y espera de nosotros.

Un fraternal saludo,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

miércoles, 2 de abril de 2025

2 DE ABRIL

   

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS
CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS


Memoria y Honor a nuestros Héroes de Malvinas

Santa Fe, miércoles 2 de abril 2025. 

Estimados Colegas,

Hoy 2 de abril conmemoramos en nuestro país el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en honor a todas las personas que participaron en este conflicto bélico. 

En memoria de los heridos, fallecidos y miles de veteranos que pelearon en esta guerra, uno de los hechos más importantes de la historia de nuestro país, se conmemora este feriado nacional, que toma su fecha de la efeméride del desembarco de las tropas argentinas en las islas.

Se recuerdan los sucesos y se destaca el rol de miles de argentinos que participaron en la lucha por la soberanía de este archipiélago que forma parte de la plataforma continental argentina, pero se encuentra desde 1883 bajo control del Reino Unido, cuando una expedición militar de ese país desalojó a las autoridades nacionales del territorio.

Desde esta Asociación afirmamos nuestro eterno reconocimiento a todos los que pusieron en juego su vida para defender lo que es de todos, y pedimos a nuestra Madre de Guadalupe que interceda por el eterno descanso de nuestros hermanos difuntos, y mediante la misericordia de Dios puedan encontrar la paz eterna y llegue el consuelo para sus familiares.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

lunes, 31 de marzo de 2025

ACREDITACIÓN SUELDOS MARZO

 

NOTICIAS SALARIALES
                        
Santa Fe, lunes 31 de marzo 2025

Estimados Colegas,

En la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que fueron depositados los haberes del personal docente (que cobra por planta), administrativo, de servicio y de conducción, correspondientes al presente mes de marzo.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF