¡FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR!
Santa Fe, jueves 1° de mayo 2025.
Estimados Colegas,
Hoy es el Día del Trabajador, día feriado en conmemoración del movimiento obrero mundial por la lucha por adquirir mejores condiciones laborales. Jornada para reflexionar sobre los acontecimientos del pasado, y actualizar el sentido de una fecha emblemática que recuerda a los obreros condenados a muerte y ejecutados después de la huelga del 1º de Mayo de 1886 realizada en Chicago (EEUU) en demanda de una jornada laboral de ocho horas diarias.
En este día especial que visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, desde esta Asociación de Docente homenajeamos el valor del ser humano y la noble dignidad del trabajo de las personas, reivindicamos la lucha por la defensa de los derechos laborales y ratificamos nuestra defensa de los intereses y necesidades del cuerpo docente.
Agradecemos asimismo a todos los miembros de la gran comunidad universitaria de nuestra UCSF por su esfuerzo, entusiasmo y dedicada labor diaria. A todos los saludamos con afecto y les deseamos un Feliz Día del Trabajador.
Aprovechamos también para compartir el mensaje del Departamento de Pastoral de la UCSF.
Francisco, trabajador de la Viña del Señor
El Papa Francisco, antes de ser elegido Obispo de Roma en 2013, tuvo una trayectoria laboral diversa que influyó en su visión sobre el trabajo y la justicia social. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio se diplomó como técnico químico antes de ingresar al seminario. El mismo recuerda que su paso por los laboratorios le había dado seriedad y responsabilidad a la hora de poner manos a la obra.
Ya como Papa, Francisco creó el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, un "superdicasterio" que fusionó varios Consejos Pontificios para abordar temas como migración, salud, justicia y paz.
Su experiencia laboral y su compromiso con la justicia social fueron pilares fundamentales de su pontificado.
Ha sido un firme defensor de la dignidad del trabajo y los derechos de los trabajadores. A lo largo de su pontificado, ha destacado la importancia de un empleo justo y seguro, denunciando la explotación laboral y la precarización del trabajo. En diversas ocasiones, ha señalado que el trabajo no debe ser visto únicamente como un medio de subsistencia, sino como una vocación que permite al ser humano desarrollarse plenamente.
En su homilía del 1° de mayo de 2020, el Papa enfatizó que el trabajo es una continuación de la obra creadora de Dios y que otorga dignidad a la persona; y lo repite en sus reflexiones sobre San José, destacando que el trabajo permite a las personas colaborar en el proyecto de Dios y alcanzar su propia dignidad. Asimismo, ha instado a los empresarios y líderes a garantizar condiciones laborales justas, asegurando que nadie sea privado de su derecho a un empleo digno. Ha insistido en que el empleo debe ser justamente remunerado y que los trabajadores deben gozar de la belleza del descanso. Francisco ha abordado la problemática de los accidentes laborales y la explotación, subrayando que la seguridad en el trabajo es fundamental y que la indiferencia ante las muertes laborales es inaceptable, llamado a la comunidad internacional a luchar contra la explotación laboral y a garantizar condiciones de trabajo seguras y equitativas.
Su legado en este ámbito, ha sido el de un llamado constante a la justicia social y a la protección de todos los trabajadores, especialmente los más vulnerables. Francisco ha instado a los gobiernos y empresas a adoptar políticas que prioricen el bienestar de los empleados y a reconocer el valor del trabajo como un pilar fundamental de la sociedad. Su mensaje sigue resonando en el mundo, recordando que el trabajo no es solo una obligación, sino una expresión de la dignidad humana.
Cada 1° de mayo, día de San José Obrero, es una jornada para agradecer para quienes tienen trabajos, para pedirlo para quienes les falta y para descubrir como el “trabajo de cada día” plenifica la vida, coopera con el Creador y nos llama a vivir una renovada fraternidad en justicia y paz.
Feliz y bendecido día a todos los trabajadores y trabajadoras de la Universidad Católica de Santa Fe.
Departamento de Pastoral UCSF
A su servicio,
Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF
Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF
Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF