ADUC SF ORGANIZA
UN TALLER LITERARIO
Destinado a Docentes y Estudiantes
ADUC SF, la Asociación Docente de la Universidad Católica de Santa Fe, organiza un Taller Literario destinado a docentes en general y a estudiantes de las diversas Carreras.
Días y horarios:
Jueves 2 de julio de 18 a 22 hs
Viernes 3 de Julio de 9,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00
Sábado 4 de Julio de 9,00 a 13,00
Se espera que los asistentes al taller:
- Se interioricen en los lineamientos fundamentales de los distintos modos de expresión literaria como lo son el micro relato, el poema, el cuento, la crónica, el ensayo y la novela.
- Tomen conciencia de la existencia de los géneros literarios (realista, fantástico, policial, ciencia ficción, etc.) y de cuáles son las reglas que los gobiernan, además de sus posibilidades combinatorias.
- Aprendan a contextualizar la lectura de algunos de los autores más trascendentes de la historia moderna.
- Compartan sus lecturas y autores predilectos de modo que no sólo nos enseñen a gustar de sus textos, sino que aparte nos den las pautas para juzgar la calidad de los mismos.
- Desarrollen una disciplina que les permita separar a la escritura del mero milagro de la inspiración.
Invitamos a quienes deseen inscribirse al Taller de Creación Literaria, el que estará a cargo del Dr. Diego Emiliano Fernández Pais, quien es Magíster en Creación Literaria – IDEC, Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona.
Este joven escritor Cordobés nos dará la oportunidad de disfrutar de la lectura, la poesía y la creación literaria.
Y, a modo de cierre, bastaría recordar que el primer día de clases se entregará a los asistentes el material básico de trabajo, que contendrá los siguientes textos:
1) Consejos:
- Horacio Quiroga, Decálogo del perfecto cuentista.
- Ricardo Piglia, Tesis sobre el cuento.
2) La tradición intelectual:
- Edgar Allan Poe, La carta robada.
- Jorge Luis Borges, La muerte y la brújula.
3) Literatura y política:
- Esteban Echeverría, El matadero.
- Honorio Bustos Domecq, La fiesta del monstruo.
4) El cuento norteamericano:
- J. D. Salinger, Un día perfecto para el pez banana.
- John Cheever, Reunión.
5) La proyección internacional:
- Jorge Luis Borges, El aleph.
- Julio Cortázar, Casa tomada.
6) La dictadura:
- Rodolfo Walsh, Carta a Vicki y Carta a mis amigos (de la ficción al testimonio).
- Roberto Bolaño, Sensini.
7) La posmodernidad:
- Rodolfo Fogwill, Muchacha punk.
- Rodrigo Fresán, El lado de afuera.
8) Lectura y corrección de los trabajos presentados.
Para inscribirse, deben hacerlo en forma directa en la sede de ADUC SF o por correo aducsf@gmail.com, concertar encuentro con miembros de la Directiva de ADUCSF
El costo del taller que incluye material, es $ 200 para afiliados a ADUC SF
y de $ 300 a no afiliados a ADUC SF.
Los esperamos.
Se extenderán Certificados
de asistencia y participación.
Comisión Directiva de ADUC SF
No hay comentarios:
Publicar un comentario