viernes, 17 de marzo de 2023

ESCUELA DE VERANO UCSF

   

CURSO "FINANZAS PARA 
NO FINANCISTAS"

ESCUELA DE VERANO UCSF

días 17, 23 y 31 de marzo - 18 hs.

Santa Fe, Viernes 17 de marzo 2023. 

Estimados Colegas,

Dado que muchos colegas han preguntado al respecto, en la fecha difundimos la invitación a participar del Curso: “Finanzas para no financistas. ¿Por qué no llego a fin de mes?” en el marco de los Seminarios Web de Extensión Universitaria "Escuela de Verano UCSF", organizados por el Vicerrectorado Académico, a través del Programa Universidad Abierta (PUA) de la UCSF.


Docente: Lic. Roberto Pablo Buemo.


Objetivos del curso:  
Crear un espacio de formación ameno y estimulante con el fin de que los participantes comprendan las variables claves para llevar adelante un buen y sano control de sus finanzas personales.

Destinatarios: El curso está destinado al público en general, con o sin conocimiento de finanzas o materias afines.

Modalidad: la modalidad de dictado es 100% virtual. 
El curso tendrá una duración de tres semanas conformadas por tres encuentros semanales de dos horas cada uno, generando una carga horaria total de 6 horas.


Cronograma de encuentros:

Encuentro 1: viernes 17 de marzo, a las 18 a 20 horas.
Unirse a la reunión Zoom:  https://zoom.us/j/99001918638
ID de reunión: 990 0191 8638

Encuentro 2: jueves 23 de marzo, a las 18 a 20 horass.
Unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/98304707058
ID de reunión: 983 0470 7058

Encuentro 3: viernes 31 de marzo, a las 18 a 20 horas.
Unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/92275378781
ID de reunión: 922 7537 8781


Se entregarán certificados

Informes: comunicarse vía Email a nsturla@ucsf.edu.ar


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

jueves, 16 de marzo de 2023

PESAR POR FALLECIMIENTO

   

NUESTRAS CONDOLENCIAS 
POR FALLECIMIENTO
Cra. María Luisa Mercurio, "Nenucha"

Santa Fe, Jueves 16 de Marzo de 2023.


Estimados Colegas,

Con gran pesar compartimos la noticia que días atrás partió a la casa del Padre María Luisa Mercurio, "Nenucha", una compañera de trabajo muy querida por aquellos que la conocimos. En su larga trayectoria como empleada de la UCSF, "Nenucha" ha sido siempre muy aprecidada, respetada y será recordada por todos, especialmente por aquellos que forman parte de la carrera de Comunicación, por su gran corazón y deseos de servir al otro.

La "Nenu" fue una luchadora incansable en los comienzos de la APUC (Asociación del Personal de la Universidad Católica de Santa Fe). Siendo una de las fundadoras de APUC, ella llegó a ser su Secretaria General. "Nenucha" es símbolo de militancia sindical y sus compañeras y compañeros le rindieron justo homenaje en el blog institucional: https://apucsantafe.blogspot.com/2023/03/apuc-esta-de-luto-se-fue-la-nenu.html

Trabajadora incansable, persona noble, amable, generosa, servicial y comprometida con nuestra Universidad. "Nenucha", junto a otros empleados administrativos, apoyaron la creación de nuestra ADUC de manera desinteresada y nos brindaron su asesoramiento y asistencia, allanando el camino para que también los docentes tengamos una asociación que nos represente.

Desde esta Asociación de Docentes participamos del regreso de la querida Nenu a la casa del Padre, acompañamos en el dolor a sus hijas y a nuestos hermanos de APUC, e invitamos a todos ustedes a elevar oraciones al Señor por su alma.


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 15 de marzo de 2023

EXHORTACIÓN MESA DEL DIÁLOGO SANTAFESINO

 

CARTA ABIERTA DE LA MESA
DEL DIÁLOGO SANTAFESINO


Santa Fe, Miércoles 15 de Marzo 2023. 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes hacemos nuestra la preocupación manifestada en una Carta Abierta por la Mesa del Diálogo Santafesino contra la escalada de violencia en Rosario, y adherimos a la solicitud de alcanzar un acuerdo para lograr acciones en pos de la seguridad de todos.

El documento se solidariza con los ciudadanos de Rosario, pero advierte sobre los riesgos de que los efectos del narcotráfico se sigan expandiendo a otras ciudades, y reclama un genuino acuerdo político.  
Compartimos con ustedes la Carta Abierta publicada por Comunicación Institucional de la UCSF, y varios medios periodísticos: El Litoral, La Capital, LT10, Telefe Santa Fe, Rosario3, entre otros. 


Carta Abierta de la 
Mesa del Diálogo Santafesino

La Mesa del Diálogo Santafesino [1] se solidariza con los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Rosario en estos momentos de sufrimiento, angustia y dolor; al tiempo que desea advertir a las autoridades sobre el peligro de que la misma situación se replique en Santa Fe y en otras ciudades del país. 

Los relatos e imágenes que a diario nos llegan, no hace más que poner de manifiesto una situación, muchas veces, ya enunciada y marcada desde este espacio antes las autoridades de los diferentes niveles de los poderes del estado y de procedencia política. 

El flagelo de la droga, la inseguridad, la pobreza, la falta de oportunidades son un llamado urgente al trabajo conjunto y articulado de toda la clase política e instituciones de la sociedad civil, dejando de lado intereses y mezquindades. [...]



[1] Las instituciones de la sociedad civil que conforman la “Mesa del Diálogo” son los credos, Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, DAIA. las Universidades de la ciudad de Santa Fe, a saber, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional; la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro Comercial de Santa Fe, Sociedad Rural de Santa Fe, Confederación General del Trabajo – Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia, Asociación Dirigentes de Empresas. 

A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


DECLARACIÓN DE LA RED UC-OC

   

10° ANIVERSARIO DE LA
ELECCIÓN DEL PAPA FRANCISCO


Santa Fe, Miércoles 15 de Marzo 2023. 

Estimados Colegas,

Hoy compartimos con todos ustedes una declaración publicada por la Red UC-OC (Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de Argentina) que ha sido dada a conocer por Comunicación Institucional de la UCSF. 

Declaración por los diez años 
del Pontificado del Papa Francisco

En el 10º aniversario de la elección de Francisco, el primer Papa latinoamericano, queremos hacer memoria agradecida de sus gestos y palabras, valorando que haya elegido como pilares de su pontificado a los pueblos y sus culturas, al discernimiento personal y comunitario, a la praxis de misericordia y a la sinodalidad. Así, al cabo de una década, se ha ganado el respeto y la admiración tanto de quienes compartimos eclesialmente el don de la fe en Jesucristo como de quienes no lo hacen.

En pleno cambio epocal, signado por una crisis civilizatoria que pone en riesgo la vida misma sobre la tierra, que no ahorra dolores a migrantes y refugiados, la calamidad de la guerra y la escalada de conflictos armados, Francisco eligió el nombre del manso poverello de Asís, convirtiéndolo en emblema de su programa pastoral y dando una decisiva impronta a esta etapa del Magisterio Pontificio, en continuidad y renovación respecto a sus predecesores. [...]


A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

sábado, 11 de marzo de 2023

PLANIFICAR Y REVISAR ESPACIOS CURRICULARES

    

ACOMPAÑAR PROFESIONALIDAD
DE LA TAREA DOCENTE


Santa Fe, sábado 11 de marzo 2023. 

Estimados Colegas,

En la fecha difundimos información de importancia para todos los docentes relacionada con el acompañamiento que se está realizando desde la Asesoría Pedagógica a las Unidades Académicas y a sus claustros docentes en la tarea de la planificación y revisión de los espacios curriculares, ya que la enseñanza consiste en uno de los principales factores de una formación profesional universitaria de calidad

El “Programa de acompañamiento para la elaboración y revisión de planificaciones de los espacios curriculares de la UCSF” se planteó en dos etapas: una instancia asincrónica, a través del campus virtual de la UCSF, y otra presencial, en cada una de las sedes, donde los docentes participantes pudieron resolver las dudas surgidas en la fase asincrónica. 

Planificar para guiar el aprendizaje

La planificación anual o cuatrimestral resulta fundamental para organizar el saber y el modo de enseñarlo, ya que está dirigida a evidenciar la intencionalidad pedagógica y guiar al estudiante en su proceso de aprendizaje.  

En este sentido, los componentes curriculares, que aparecen como ejes temáticos del curso, son herramientas que permiten pensar y sistematizar la propuesta de enseñanza articulando distintas acciones.   

La Prof. Rocío Gómez, Subsecretaria de la Asesoría Pedagógica dijo que en estos encuentros “... se explicó en qué consisten, cómo se redactan los programas, pensando en sus destinatarios, cómo se puede pensar la propuesta del espacio de modo integrado, como una unidad con coherencia y cohesión, cuyo objetivo último es guiar al estudiante en el proceso de aprendizaje” [...] “Trabajamos sobre la importancia de escribir el programa, para que tome orden, claridad y coherencia. Si bien la planificación es un ejercicio mental de anticipación, poder escribirlo nos permite luego evaluarlo, y verificar su coherencia interna y su cohesión entre los distintos elementos o componentes curriculares”.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


miércoles, 8 de marzo de 2023

8 DE MARZO

   

HOY CELEBRAMOS EL DÍA 
INTERNACIONAL DE LA MUJER


Santa Fe, Miércoles 08 de Marzo 2023. 

Estimados Colegas,

Hoy 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se rinde homenaje a la lucha por la igualdad de género, bienestar, dignidad, y valor como persona humana, por su participación igualitaria en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. 

Este año, la celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer es: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La ONU reconoce y homenajea a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres y feministas que luchan por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital.

Se homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea.

En este día saludamos con afecto a todas las mujeres de nuestra comunidad universitaria.

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


martes, 28 de febrero de 2023

SUELDOS FEBRERO

 

AUMENTO DE SUELDO
NOTICIAS SALARIALES


MESA DIÁLOGO DOCENTE

Santa Fe, martes 28 de febrero 2023.

Estimados Colegas,

Informamos que en el día de la fecha Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que se depositaron los haberes correspondientes al mes de febrero del personal docente que cobra por planta.

Asimismo, les comunicamos que durante el transcurso del presente mes reanudamos las periódicas reuniones en la Mesa de Diálogo junto a los representantes del Directorio, procurando de manera consensuada mejorar el salario y las condiciones de trabajo del trabajador docente de nuestra universidad.

Los representantes designados por esta Asociación, el Arq. Manuel Alfredo MINA de la Sede Santa Fe, el Dr. Eduardo José Nazareno PAOLETTI de la Sede Reconquista, y el presidente de ADUCSF se reunieron con los miembros designados por el Directorio de la UCSF, la Dra. Anabel Verónica GAITAN y el CPN Néstor Héctor DONA, para analizar la evolución de la inflación y cómo ello afecta en nuestra realidad salarial.

Como resultado de dicho trabajo colaborativo, las autoridades de la UCSF han otorgado un aumento del 15 % sobre base del mes de marzo pasado, el cual se ha cobrado hoy junto a los haberes del mes de Febrero.

Continuamos trabajando en la Mesa de Diálogo.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

ADICIONAL POR TÍTULO DE POSGRADO

  

ADICIONALES POR 
TÍTULOS DE POSGRADO


Santa Fe, martes 28 de febrero 2023. 

Estimados Colegas,

Días atrás, durante las conversaciones que regularmente llevamos a cabo con representantes del Directorio de la UCSF, surgió el tema que algunos colegas desconocen que tienen derecho a percibir un Adicional por Título de Posgrado (especialización, maestría y doctorado), o no recuerdan gestionar el trámite, o bien no saben cómo tramitarlo.

Se trata del pago de un plus salarial o reconocimiento salarial a los docentes que han realizado el esfuerzo para capacitarse. 

Los porcentajes del adicional mensual por título de posgrado son los siguientes: 
  • Especialización 15%,
  • Maestría 30%,
  • Doctorado 45%.
La gestión de solicitar el cobro del Adicional por Título de Posgrado (Especialización, Maestría, Doctorado) es un trámite personal que se debe efectuar a través de la Unidad Académica a la que se pertenece. 

Si se tiene dudas de cómo realizar el trámite o cuál es la documentación que debe presentar para percibir dicho ítem, comuníquese a la brevedad con su Facultad.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

     

lunes, 27 de febrero de 2023

REINICIANDO LAS AULAS VIRTUALES

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE 
REINICIO DE LAS AULAS VIRTUALES


Santa Fe, lunes 27 de febrero 2023. 

Estimados Colegas,

Preparándonos para el comienzo del ciclo lectivo 2023, desde esta Asociación acompañamos al claustro docente y en la fecha compartimos con todos ustedes una importante información difundida por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), relacionada con el proceso de reinicio de nuestras aulas virtuales.

Información importante sobre el 
Reinicio de las Aulas Virtuales

Llegó el comienzo de año y con ello la necesidad de reiniciar las aulas virtuales que se están utilizando actualmente, tal cual hicimos durante el año anterior.
 
Importante: cuando eso suceda el aula mantendrá todos los contenidos, pero los alumnos se darán de baja y las grabaciones de zoom que estén dentro del aula también, por tanto, las que les parezcan valiosas como recurso pedagógico deberán descargarlas y guardarlas en su OneDrive (paso 4 del tutorial). Tutorial para reiniciar aulas virtuales

Si durante el 2022 no pudieron hacer el proceso de Configuración del aula virtual (renombrarla y generar accesos) deberán por favor realizarlo antes del reinicio. Para ayudarlos realizamos un tutorial que servirá de guía. Tutorial para configurar aulas virtuales

Este proceso de reinicio no aplica para las aulas de: Posgrado, Ciclos de Complementación y Diplomaturas o cursos no formales. Se hará luego en el periodo que corresponda acordado con su equipo directivo. No obstante, por favor les solicitamos que las grabaciones de zoom que estén dentro del aula y les parezcan valiosas las descarguen usando el tutorial mencionado arriba “reiniciar aulas virtuales” para evitar perderlas en los procesos automáticos de depuración. 
 
Por dudas e inquietudes, contactate a sied@ucsf.edu.ar 

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

    

domingo, 26 de febrero de 2023

ESCUELA DE VERANO UCSF

 

BLOCKCHAIN
NUEVA TECNOLOGÍA

ESCUELA DE VERANO UCSF

lunes 27 de febrero - 18 hs.

Santa Fe,  domingo 26 de febrero 2023. 

Estimados Colegas,

Por ser de interés de la comunidad universitaria, en la fecha difundimos la invitación a participar de los Seminarios Web de Extensión Universitaria "Escuela de Verano UCSF", cursada por el Vicerrectorado Académico, a través del Programa Universidad Abierta (PUA) de la UCSF.


En esta oportunidad se trata de la charla informativa “Blockchain: una nueva tecnología con potencial social y político disruptivo”.

Docente: Dr. Federico Viola.

Objetivos del curso:  
*  poner de relieve el carácter político-ideológico que caracterizó el nacimiento de la tecnología Blockchain. 
* comentar prospectivamente las posibilidades disruptivas sociales que posee dicha tecnología, en el sentido de que porta en sí posibilidades de cambio social tan revolucionarias como las que tuvo la Internet en el momento de su aparición.

Día y Horario:  lunes 27 de febrero, a las 18 hs.

Destinatarios: La charla está destinada al público en general y comunidad UCSF.

Modalidad: virtual.

Unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/97062156793

ID de reunión: 970 6215 6793

Informes: comunicarse vía Email a nsturla@ucsf.edu.ar


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF