miércoles, 22 de julio de 2020

ESTUDIAN RETORNAR A CLASES PRESENCIALES


PROTOCOLO MARCO PARA
RETORNAR A CLASES PRESENCIALES


Santa Fe, Miércoles 22 de Julio 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

En horas de la mañana del día de la fecha, convocados por el Sr. Rector de la UCSF, fuimos invitados a participar como Asociación de Docentes a una reunión para conversar acerca del "Protocolo Marco y Lineamientos Generales para el Retorno a las Actividades Académicas Presenciales en la Universidades e Institutos Universitarios", aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP)

Se encontraban presentes el Sr Rector, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palmala Secretaria de Administración del Rectorado, CPN Ana María Aviazzi, y el Secretario Académico de Rectorado, Arq. Esteban Lucas Tomatis.

El documento que se encuentra en estudio y análisis para su implementación en nuestra casa de altos estudios, constituye un piso mínimo de requerimientos para la apertura de clases, a partir de los cuales nuestra Universidad definirá criterios específicos que se adapten a las particularidades y realidades de las distintas Sedes de nuestra Institución. 

El Protocolo Marco - válido para todo el país - establece un conjunto de pautas de trabajo orientado a ordenar las actividades inherentes al retorno a las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y de higiene, salud y seguridad, así como de organización académica y pedagógica. 

El documento contiene además, lineamientos generales que encuadran y complementan los objetivos sanitarios y de seguridad deseados. Conforme a dicho Protocolo Marco en estudio, el plan de reanudación de clases y sus protocolos correspondientes deberán contar con el aval de las autoridades sanitarias de cada jurisdicción en la que esté implantada la Universidad o sus sedes en las que se lleven a cabo las actividades académicas universitarias.

Las autoridades nos informaron que se hallan trabajando en procura de establecer un protocolo con medidas que protejan y garanticen la seguridad y la salud de toda la comunidad universitaria, siguiendo un estricto protocolo de Seguridad e Higiene.

Respecto al retorno a la actividad presencial, nos adelantaron que la misma se llevará a cabo de manera gradual, en pequeños grupos, habiéndose estimado como posible fecha de reapertura de las clases presenciales en la UCSF a partir de la segunda quincena de agosto o de la primera quincena de septiembre.

En la charla se puso en evidencia que el proceso de regreso a las aulas, la observancia de las recomendaciones de limpieza y desinfección, distanciamiento social, uso de protección con tapabocas, utilización de elementos sanitizantes, respeto de los circuitos de tránsito dentro del edificio y del número máximo de personas en las aulas, etc., etc., sólo será exitoso si es acompañado responsablemente por todos los miembros de la comunidad universitaria.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 20 de julio de 2020

FELIZ DÍA DEL AMIGO


NUESTRO SALUDO EN 
EL DÍA DEL AMIGO



Santa Fe, Lunes 20 de Julio 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

Desde nuestra Asociación de Docentes, queremos en este día hacerles llegar un saludo especial a todos los amigos colegas, profesionales de la enseñanza, de gestión y conducción, directivos, personal de apoyo y no docentes con quienes compartimos nuestra tarea educativa en la Universidad Católica de Santa Fe.

La tarea educativa es un renovado vínculo sincero y generoso, en el que además de compartir conocimientos y saberes, damos, proyectamos y recibimos lo mejor de cada uno. Durante este difícil período que todos estamos viviendo, en los ambientes educativos se han afianzado y profundizado los puentes de amistad entre los diferentes miembros de la comunidad, colegas, estudiantes, directivos, y no docentes.

Durante nuestra diaria práctica docente llevada a cabo durante estos tiempos de pandemia, somos testigos de constantes actos de amistad, brindamos y recibimos propuestas para armar clases a distancia; compartimos con generosidad herramientas tecnológicas que nos ayudan a diseñar nuestras clases ahora marcadas por la virtualidad, consejos para superar problemas de conectividad que para muchos de nosotros son nuevos; y sostenemos los vínculos comunes participando nuestras experiencias.

Un amigo es un tesoro que Dios ha hecho llegar a nuestras vidas para que lo cuidemos y nos cuide; y es justo agradecer al Señor por ese bendecido regalo. Celebrando la amistad, desde ADUCSF intentamos estar presentes, brindar nuestro tiempo y nuestra escucha, comprometidos a dar siempre una mano para atender las necesidades de los colegas docentes.



¡FELIZ DÍA DEL AMIGO!

Con afecto,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 11 de julio de 2020

RECESO INVERNAL


RECESO INVERNAL
EN TODAS LAS SEDES



Santa Fe, Sábado 11 de Julio 2020,

FECHAS A TENER EN CUENTA


El Receso invernal en todas las sedes se extiende desde el 13 al 19 de julio

Los exámenes finales del turno julio-agosto 2020 serán en modalidad virtual exclusivamente, habiéndose establecido el inicio del dicho turno partir del 27 de julio al 21 de agosto 2020.


Estimados compañeros y compañeras,

Habiendo culminado este primer cuatrimestre de clases, atravesando juntos circunstancias extraordinarias debido a la situación de excepcionalidad ante la pandemia, desde esta Comisión Directiva de ADUCSF deseamos hacerles llegar nuestras palabras de elogio y felicitación por la dedicación y esfuerzo que todos ustedes han puesto en sus cátedras colaborando así con el sostenimiento del servicio educativo de la UCSF, tarea llevada a cabo con el profesionalismo y calidez humana que siempre caracteriza a los docentes de esta casa de altos estudios.

En menos de dos semanas, aprendimos a utilizar con eficiencia herramientas tecnológicas a las que - muchos de nosotros - no estábamos demasiado acostumbrados; diseñando, planificando y desarrollando clases a través de video conferencias, video llamadas, encuentros sincrónicos y asincrónicos, lidiando con los problemas de conectividad y siempre evaluando posibles escenarios que mejor favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes, a quienes colocamos como centro del proceso de enseñanza/aprendizaje en nuestras cátedras. 

Esta Asociación de Docentes sólo tiene hacia ustedes palabras de orgullo por la competencia y responsabilidad demostrada en tantas adaptaciones que tuvimos que implementar en esta situación de emergencia; modificando rápidamente nuestras prácticas docentes de la presencialidad a la virtualidad.

Pero no estuvimos solos; debemos agradecer a todo el personal no docente en todas sus áreas, los administrativos, personal de apoyo, de gestión y conducción de las distintas unidades académicas, del área Informática y del SIED que permitieron el paso a la virtualidad manteniendo las redes y sosteniendo con tutoriales y constante asesoramiento durante este contexto excepcional. 

También agradecemos a las autoridades superiores, Decanos, Secretarios de Rectorado y Rector de la UCSF por brindar su apoyo y acompañamiento en estos difíciles meses transcurridos; haciendo nuestras las palabras del Sr. Rector en un artículo periodístico: "la Universidad estuvo a la altura de las circunstancias".

Saludamos afectuosamente a toda la comunidad universitaria y rogando a Dios y a la Virgen de Guadalupe por la salud y bienestar de todos ustedes y sus familias, les deseamos en estas semanas de receso invernal un merecido descanso reparador.

Muchas gracias.

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 10 de julio de 2020

VICE CANCILLER DE LA UCSF


Pbro. Lic. ERNESTO CARLOS AGÜERA
VICE CANCILLER DE LA UCSF

Santa Fe, Viernes 10 de Julio 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

Compartimos con todos ustedes la comunicación que días atrás ha dado a conocer el Área de Comunicación Institucional: El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, Mons. Sergio Fenoy, designó al Pbro. Lic. Ernesto Carlos Agüera, Vice Canciller de la Universidad Católica de Santa Fe. Así lo establece el Decreto que el propio Gran Canciller le comunicó días atrás al Directorio de nuestra Casa. Como comunidad, es una gran alegría recibirlo en esta nueva tarea pastoral encomendada. En el decreto de designación, Mons. Fenoy, expresa: “Pongo en las manos de Nuestra Señora de Guadalupe esta nueva tarea que le confío como estrecho colaborador de mi oficio apostólico, y le ruego quiera comprometerse personalmente para que en nuestra Universidad se persiga una verdadera educación integral, en un mundo globalizado y fragmentado, lleno de contradicciones, que requiere tanto trabajo conjunto, serio y creativo que pasa por la mente, el corazón y las manos”.

Cabe recordar que según los Estatutos de la UCSF, el Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz ejerce la función de Gran Canciller de la Universidad, pudiendo delegar sus funciones en un Vice-Canciller por él mismo designado.

Pbro. Ernesto Carlos Agüera

Nació un 27 de febrero de 1971. Realizó sus estudios primarios en la Escuela San José, de la ciudad de Santo Tomé; y luego egresó como Técnico Químico en la Escuela Industrial Superior, de Santa Fe.

Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano Nuestra Señora, de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, siendo ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1997.
Continuó con sus estudio en la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma, donde obtuvo el título de Licenciado en Teología Dogmática, en 2007.

Ha trabajado pastoralmente de modo principal en diversas parroquias y capillas de barrios periféricos de la ciudad de Santa Fe y en el interior de la provincia.
En la actualidad es párroco de la Basílica Natividad de la Santísima Virgen María en la ciudad de Esperanza.

Su función en la UCSF será representar al Sr. Arzobispo para asegurar la comunión eclesial y el vínculo con el Arzobispado de Santa Fe.

Desde esta Asociación de Docentes saludamos al Vice Canciller Pbro. Lic. Ernesto Carlos AGÜERA, manifestamos nuestra satisfacción por su designación en esta función que le ha encomendado el Gran Canciller de la UCSFS.E.R. Monseñor Sergio Alfredo Fenoyy confiados en Dios y en Nuestra Señora de Guadalupe deseamos que esta tarea pastoral brinde frutos abundantes.

Paz y Bien a todos,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

II PROCESO EVALUACIÓN INSTITUCIONAL


SEGUNDO PROCESO DE 
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL



Santa Fe, Viernes 10 de Julio 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

Tal como lo informamos en el mes de Diciembre ppdo., nuestra Universidad se halla recorriendo el II Proceso de Evaluación Institucional, y esta Asociación de Docentes ha acompañado con responsabilidad y compromiso este proceso de reflexión y diálogo constructivo que resulta vital para la vida institucional de esta casa de altos estudios.

Luego de cumplir la primera etapa de este 2do proceso de Evaluación Institucional, la UCSF se prepara para la llegada de los pares evaluadores de la CONEAU. Por la pandemia, la visita de los expertos para el encuentro con la comunidad será virtual. La Evaluación Institucional está hoy bajo la órbita de la Secretaría de Gestión Estratégica, que coordina el CPN Néstor Dona. T

"Tras una primera etapa preparatoria y el anuncio del Rector al Consejo Superior, en julio de 2016 comenzamos a transitar el II Proceso de Evaluación Institucional, con su primera fase: la Autoevaluación Institucional. (https://www.ucsf.edu.ar/institucional/evaluacion-institucional/). Al año siguiente, en el mes de abril firmamos el Acuerdo General para implementar el Proceso de Evaluación Institucional con la CONEAU," explica el Secretario de Gestión Estratégica, CPN Néstor Dona.

Para realizar el estudio se conformaron equipos técnicos por variables, encabezados por autoridades como referentes, y conformados por los diferentes actores de la universidad. “Tras la conformación de la Comisión de Seguimiento y Consulta, se designaron los Referentes de cada Variable, y se conformaron los Equipos Técnicos por Variables. Como resultado de todo este proceso emitimos el Informe Final y un Plan de Mejoras”, destacó el Secretario de Gestión Estratégica.

Una novedad en este segundo proceso, fue la incorporación de Recursos Humanos como una variable más. Este aspecto aborda el conjunto de personas que cumplen las diferentes funciones que son necesarias para lograr los objetivos de la Institución; “esto es conducción, planta docente, personal tanto de la Asociación Docente (ADUC) como la Asociación del Personal de la UCSF (APUC)”, aclara Dona. 

Socializar el proceso

La socialización y comunicación de los alcances de la primera fase del proceso entre los integrantes de la comunidad es también una parte importante de éste. El micrositio permite mostrar de manera sintética y concreta los objetivos del Proceso de Evaluación, detallar las variables y sus alcances, los diferentes estamentos que participaron, así como los acontecimientos más relevantes de lo que fue la primera etapa.



Cordialmente,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 9 de julio de 2020

¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!


HOY 9 DE JULIO DÍA DE LA
INDEPENDENCIA ARGENTINA

Santa Fe, Jueves 09 de Julio 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

En este nuevo aniversario de la Independencia Argentina, desde esta Asociación de Docentes rendimos homenaje a los integrantes del Congreso de Tucumán y a todos aquellos que lucharon para que nuestro país recorra el camino de la libertad e independencia constituyéndose en una Nación independiente y soberana. 

El sendero hacia la independencia nacional ya se había marcado en los ideales de la Revolución del 25 de mayo de 1810, habiéndose logrado aquél martes 9 de julio de 1816 la formal ruptura de los lazos coloniales con la monarquía española, renunciando asimismo a toda otra dominación extranjera.

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

Así como nuestro mayores lucharon para romper con la dependencia con España y obtener mayor participación política y económica de los criollos, nos toca hoy fortalecer la soberanía e independencia conseguida.

Le pedimos a Dios nos ayude a trabajar unidos para construir una patria más justa y equitativa, donde todos los derechos sean respetados, los reclamos de los más necesitados y desfavorecidos sean escuchados y el dolor de nuestra gente sea atendido.

Con afecto,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 2 de julio de 2020

SUELDOS JUNIO Y MEDIO AGUINALDO


NOVEDADES SALARIALES
LIQUIDACIÓN SUELDO JUNIO Y SAC


Santa Fe, Jueves 02 de Julio 2020, 

Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes que las autoridades de la UCSF nos han comunicado que el día de la fecha se han acreditado los sueldos docentes correspondiente al mes de Junio como así también la primera cuota del SAC (medio aguinaldo) en las cuentas sueldo de los docentes en el Banco Santander.

Les recordamos a aquellos colegas que perciben sus haberes en otras entidades bancarias (HSBC, Macro, Bica, etc.), que deberán esperar hasta mañana - debido al régimen de transferencias bancarias entre cuentas de distintas entidades - para que se acredite dicho depósito en sus respectivas cuentas bancarias.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 1 de julio de 2020

CICLO DE ENCUENTROS ORGANIZADOS POR EL SIED


CICLO de ENCUENTROS de
DIÁLOGO, FORMACIÓN Y REFLEXIÓN
Para DOCENTES de la UCSF 



Da inicio mañana Jueves 02 de Julio

Santa Fe, Miércoles 01 de Julio 2020, 

Estimados Colegas,


Compartimos con todos ustedes la invitación que nos ha hecho llegar el SIED,  Sistema Institucional de Educación a Distancia quien ha organizado un  Ciclo de encuentros de diálogo, formación y reflexión para docentes de la UCSF que nos permitirá participar en diversas propuestas de capacitación docente para los exámenes virtuales del turno Julio/Agosto 2020.

Estos encuentros preparatorios para los próximos exámenes se realizarán en modalidad virtual a partir de mañana jueves 2 de julio.

Cada uno tendrá una duración de 90 minutos, y se realizará por Zoom.

En cada ocasión, colegas docentes de nuestra universidad presentarán experiencias de buenas prácticas, abriéndose luego a la atención de consultas con respuestas en vivo por miembros del equipo SIED.

Para participar, comunicarse vía correo electrónico a sied@ucsf.edu.ar


CRONOGRAMA DEL CICLO:

Jueves 2 de julio – 14hs 
Cuestionarios con Office 365 – Coordina Edgardo Lurig

Viernes 3 de julio – 14hs 
Cuestionarios con Moodle – Coordina Marcela Nicolau

Lunes 6 de julio – 14hs 
Plataforma Exam.net – Coordina Myriam Costamagna

Martes 7 de julio – 14hs 
Exámenes orales desde el aula virtual – Coordina Anabel Gaitán 

Los saludamos atentamente, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

CURSO FORMACIÓN ÁREA PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA


FORMACIÓN EN EL ÁREA
PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA
Para Profesionales en ejercicio de
la docencia universitaria en la UCSF
NIVEL INICIAL 


Comienzo: Mañana Jueves 02 de Julio

Santa Fe, Miércoles 01 de Julio 2020, 

Estimados Colegas,


Compartimos con ustedes la invitación realizada por la Asesoría Pedagógica de la UCSF dirigida a los docentes de todas las Sedes de la Universidad para participar del Curso de Formación en el Área Pedagógico-Didáctica para Profesionales en ejercicio de la Docencia Universitaria en nuestra Institución – NIVEL INICIAL.

Como novedad este año, se desarrollará bajo la modalidad virtual, a partir de mañana 02 de julio, los días Jueves y con una frecuencia quincenal.

Esta actividad tiene entre sus objetivos, analizar el contexto en el que se desarrolla la docencia universitaria en relación con metas deseables, desde características propias de su identidad cultural y de su responsabilidad social, para favorecer procesos reflexivos propios de este nivel; reflexionar acerca de la propia actividad profesional docente en relación a la enseñanza en un campo disciplinar específico; comprender los desafíos que afronta el currículo universitario como construcción permanente que excede los esfuerzos particulares y exige una mirada y una responsabilidad compartida y las relaciones entre el para qué, el qué, y el cómo enseñar y cómo evaluar, como recurso para pensar y mejorar los propios procesos de enseñanza, tanto como la posibilidad de intervención en procesos de reflexión curricular.

Es una actividad gratuita para los docentes de la UCSF y se entregarán certificados de asistencia y de aprobación.

Los cupos son limitados.

Por consultas e inscripción, comunicarse con Asesoría Pedagógica vía mail a: mrgomez@ucsf.edu.ar

Los saludamos atentamente, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

DÍA DEL ARQUITECTO ARGENTINO


CELEBRAMOS HOY EL DÍA 
DEL ARQUITECTO ARGENTINO



Santa Fe, Miércoles 01 de Julio 2020, 

Estimados Colegas,


En el Día del Arquitecto Argentino, deseamos saludar a todos los Arquitectos y Arquitectas quienes diariamente con entusiasmo imaginan, proyectan y construyen espacios de vida.

Hacemos llegar nuestro especial reconocimiento a aquellos profesionales quienes desde cada una de las cátedras y gracias a su dedicada labor docente, aportan a nuestros alumnos conocimientos y herramientas que mejorarán la calidad de vida de individuos y comunidades, preparando así a los futuros creadores y transformadores de realidades.

A todos ellos les hacemos llegar un fraternal saludo y auguramos continúen engrandeciendo su profesión.

Los saludamos atentamente, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF