jueves, 19 de noviembre de 2020

RECONOCIMIENTO A LOS DOCENTES

 

RECONOCIMIENTO POR LA
VIRTUALIZACIÓN DE CÁTEDRAS


Santa Fe, Jueves 19 de Octubre 2020, 

Estimados Colegas,

En la fecha, las autoridades de la UCSF informaron acerca del pago extraordinario a los docentes en reconocimiento de las tareas de virtualización de las cátedras, y les han manifestado también su profundo agradecimiento por la dedicación, el trabajo realizado y el acompañamiento a los alumnos a lo largo de este año.

Dicho reconocimiento, que mucho nos complace en lo personal y como miembros de esta Asociación de Docentes fue dado a conocer por Comunicación Institucional y lo compartimos a continuación con todos ustedes:


RECONOCIMIENTO POR
VIRTUALIZACIÓN DE CÁTEDRAS 

En el marco del trabajo conjunto entre la UCSF y ADUCSF, asociación que nuclea a los docentes, se acordó un pago extraordinario a todos los docentes de la Universidad Católica de Santa Fe, independientemente de la modalidad, sea por recibo de sueldo u honorarios. 

Se trata de un reconocimiento por las tareas de virtualización de las cátedras; cuyo monto es proporcional a las horas designadas para cada docente. En el caso de aquellos que perciben sus haberes en el banco Santander, la suma fue acreditada en el día de ayer; en tanto hoy se verá reflejado en las demás entidades bancarias. 

Para los docentes que perciben sus haberes por honorarios, deberán ponerse en contacto con su Facultad para solicitar el monto a facturar en cada caso, y así recibir el pago extraordinario. 

Se trata de un reconocimiento que desde lo material y concreto, se suma al profundo agradecimiento de las autoridades de la UCSF por la dedicación y el trabajo realizado a lo largo de este año, acompañando a nuestros estudiantes. 

En un año que nos ha llevado a repensar y cambiar muchas de nuestras rutinas y maneras de enseñar, estamos seguros que la UCSF será distinta y mejor cuando volvamos. 

#somoscomunidad #somosUCSF


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


miércoles, 18 de noviembre de 2020

INTERNATIONAL EDUCATION WEEK

   

INTERNATIONAL EDUCATION WEEK
PROGRAMA "AMERICAN STUDIES"
COOPERACIÓN INTERNACIONAL UCSF


JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 16 a 19 hs

Santa Fe, Miércoles 18 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF compartimos la invitación que nos ha hecho llegar Cooperación Internacional de la UCSF para participar mañana 
jueves 19 de noviembre a partir de las 16 horas en una serie de actividades organizadas por la UCSF y ALICANA en el marco de la International Education Week que se realiza anualmente durante la tercera semana de noviembre en los Estados Unidos.

La “IEW” es una iniciativa conjunta del Departamento de Estado y del Departamento de Educación norteamericanos a partir del cual se da la oportunidad de promover programas que preparan a los estudiantes para ser ciudadanos del mundo y alientan a futuros líderes internacionales a estudiar, aprender e intercambiar experiencias. Se trata, sin lugar a dudas, de una actividad que promueve la internacionalización y muy especialmente, la internacionalización en casa.

En el marco del “American Studies Program”, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos, el área de Cooperación Internacional de la UCSF conjuntamente con ALICANA, como uno de los centros binacionales de nuestro país, han programado una serie de actividades para contar a la comunidad local de qué modo el gobierno de los Estados Unidos promueve la internacionalización a través de la IEW.

Para ello han convocado a actores clave para que expongan sobre acciones tales como Access, Fulbright, las iniciativas que promueve EducationUSA y AFS. Además, se hablará de las actividades de ALICANA, de experiencias de internacionalización en la UCSF y se mostrará de manera sincrónica una actividad que estará desarrollando el Director del Coro de la UCSF y su equipo, especialmente para la IEW de Santa Fe College.

Actividad sin costo.

Para acceder al programa completo de las actividades, siga el siguiente link:

https://www.ucsf.edu.ar/evento/international-education-week/

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

RECONOCIMIENTO VIRTUALIZACIÓN CÁTEDRAS

  

SE DEPOSITÓ RECONOCIMIENTO POR 
LA VIRTUALIZACIÓN DE LAS CÁTEDRAS

Santa Fe, Miércoles 18 de Octubre 2020, 

Estimados Colegas,

Informamos que las autoridades de la UCSF nos comunicaron que en la fecha se ha acreditado en las cuentas del Banco Santander, el pago extraordinario a todos los docentes en concepto de reconocimiento por las tareas de virtualización de las cátedras. 

Consiste en una retribución económica proporcional a las horas designadas a cada docente, tal como se acordó el pasado mes de octubre con los representantes del Directorio de la UCSF en la Mesa de Diálogo Salarial Docente. 

Les recordamos a los colegas que perciben sus haberes en otras entidades bancarias (HSBC, Macro, Bica, etc.), que deberán esperar hasta mañana - debido al régimen de transferencias bancarias entre cuentas de distintas entidades - para que se visualice la acreditación de dicho depósito en sus respectivas cuentas.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


ABORTO YA. LA ORDEN DEL PODER FINANCIERO

     

"ABORTO YA. LA ORDEN 
DEL PODER FINANCIERO"
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
DEL DR. PABLO YURMAN


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 17 hs

Santa Fe, Miércoles 18 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF los invitamos a participar de la
presentación del libro “ABORTO YA. La orden del poder financiero” del Dr. Pablo Yurman, Abogado, Doctor en Derecho, Docente en la UNR y la UCA, Profesor de Historia Institucional Argentina en la Universidad Nacional de Rosario y de Ética profesional en la Universidad Católica Argentina. 

Esta presentación estará a cargo de la Dra. Verónica Baró Graf, y se llevará a cabo el próximo día viernes 20 de noviembre, a las 17 hs. a través de la Plataforma Zoom.

Este evento es organizado por el Instituto de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política y el Vice-rectorado de Formación de la UCSF.

Actividad libre y gratuita.

Informes: mcunhaferre@ucsf.edu.ar

Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/presentacion-del-libro-aborto-ya-la-orden-del-poder-financiero/


Inscripción previa AQUÍ:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=X5DLsU_-S0e8vrZ4uy42Hsh0I99rYvVIhi5Y1Zu57lFUNVFDOVhLOUYwWkQ0SkRDVk5NSzFBTElUVy4u


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 16 de noviembre de 2020

PUBLICACIÓN EN REVISTA ESPECIALIZADA

  

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO
EN REVISTA ESPECIALIZADA



Santa Fe, Lunes 16 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Continuamos desde esta Asociación de Docentes difundiendo valiosos aportes de nuestros colegas en las diversas áreas de docencia, investigación, y extensión.

Hoy nos complace dar a conocer a todos ustedes que nuestra compañera, la Dra. Rosa María Marcuzzi, pro-tesorera de ADUC, ha realizado la publicación (sujeta a referato) del artículo "Partidos en el gobierno: debilitamiento de los mecanismos de accountability interna de los liderazgos partidarios", en la Revista de Reflexión y Análisis Político "Post Data" - Octubre 2020, reconocida revista en el área de la Ciencia Política nacional y de América Latina.


Prof. Dra. Rosa María Marcuzzi
CV Breve

Licenciada en Ciencia Política, UNR; Magíster en Ciencias Sociales, UNL; Diplomada Superior en Políticas Públicas, Desarrollo en Integración Regional, FLACSCO Bs.As; Doctora en Ciencia Política, UNSAM.
Investigadora y directora de diversos proyectos de investigación. Docente universitaria de grado en la UNL Santa Fe; en UCES sede Rafaela, en la UCA sede Paraná. Desde el 2009 se desempeña como profesora en la Facultad de Derecho y Ciencia Política, carrera de Relaciones Internacionales, en la UCSF. 
Cuenta con numerosos estudios de postgrado en Universidad Nacionales y del exterior Ha dirigido pasantes, tesistas y becarios en cátedras universitarias, publicado libros y diversos artículos de su especialidad, y presentado ponencias en Congresos del país y el extranjero

A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 13 de noviembre de 2020

INGLÉS ACADÉMICO - EL RESUMEN (ABSTRACT)

   

CICLO WEB SOBRE 
INGLÉS ACADÉMICO

"El resumen (abstract) como el comienzo 
de una relación dialógica intercultural"


SÁBADO 14 - 10:00 Hs. por ZOOM

Santa Fe, Viernes 13 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF reiteramos la invitación a participar del Ciclo Web sobre Ingles Académico para la Comunidad Universitaria, organizado por Vicerrectorado Académico de la UCSF y cuyos destinatarios son Investigadores, Docentes y Alumnos de la UCSF y de otras Universidades.

La actividad es gratuita, se llevará a cabo mañana sábado 14 a partir de las 10:00 horas vía Zoom y estará a cargo de la Prof. Lic. Perla Hassan.

Unirse a la reunión Zoom:
https://zoom.us/j/96647497065?pwd=VVd5WTVWWDAwK0VJQlQxMk4rMW1MZz09

ID de reunión: 966 4749 7065
Código de acceso: 904082

Seguir leyendo e inscribirse AQUÍ:

https://www.ucsf.edu.ar/evento/ciclo-web-sobre-ingles-academico-para-la-comunidad-universitaria/


Esperando puedan aprovechar esta oportunidad de actualizar y mejorar sus aprendizajes de idiomas extranjeros, en este caso del inglés - tan útil y necesario para acceder a conocimientos académicos y aumentar sus posibilidades de comunicación internacional, los saludamos con afecto y quedamos a su servicio.

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

EXÁMENES VIRTUALES TURNO NOV. / DIC. 2020

 

SERÁN VIRTUALES LOS EXÁMENES 
TURNO NOVIEMBRE-DICIEMBRE


Santa Fe, Viernes 13 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

En el entendimiento que resulta de interés para los colegas, desde esta Asociación de Docentes difundimos lo informado por Comunicación Institucional con relación a la posibilidad de retornar a las actividades académicas presenciales en el ámbito de nuestra universidad.

Días atrás, convocado por el Rector, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma, el Consejo Superior de la UCSF se reunió para ponderar los alcances y alternativas para el retorno a la presencialidad de las actividades académicas. 

Luego de evaluar los alcances de la disposición del Gobierno Nacional por la cual se autoriza el retorno de instancias presenciales para la Educación Superior, el Consejo Superior de la Universidad Católica de Santa Fe decidió no innovar y ratificar la modalidad virtual para los exámenes correspondientes al turno noviembre-diciembre. 

Tras analizar el desarrollo de las actividades académicas, con la mayoría de las cátedras culminando sus clases, y evaluando las implicancias de un cambio de modalidad a esta altura del año, las autoridades consensuaron que los exámenes se desarrollen bajo la modalidad virtual, tal como estaba previsto y anunciado. 

La Secretaria General, CPN Claudia Gauna, manifestó que “la decisión está fundamentada en el hecho de dar tranquilidad y previsibilidad a los propios estudiantes y docentes, dado que no se trata solo de una decisión propia de la Universidad, sino que está supeditada a las autorizaciones y los protocolos correspondientes, tanto a nivel provincial como municipal, para cada sede”. [...].

Seguir leyendo AQUÍ:
https://www.ucsf.edu.ar/los-examenes-del-turno-noviembre-diciembre-seran-virtuales/


A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 11 de noviembre de 2020

DESARROLLO ECONÓMICO EN EL EMPRENDEDURISMO

EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS
DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL
GOBIERNO LOCAL EN EL EMPRENDEDURISMO


JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 
18 a 19:30 hs por Zoom

Santa Fe, Miércoles 11 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF compartimos la invitación a participar de una
 nueva conferencia organizada por el Área Cooperación Internacional de la UCSF, en el marco del Programa “American Studies” que cuenta con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Mañana jueves 12 de noviembre a las 18:00 horas se desarrollará por Zoom la conferencia “El impacto de los programas de desarrollo económico del gobierno local en el emprendedurismo”

En esta oportunidad, el Dr. José Martínez, académico de California State University Dominguez Hills, hablará del emprendedurismo en el sur de California, y estará acompañado por el Mg. Francisco Buchara, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Provincia de Santa Fe quien, a su vez, expondrá sobre las estrategias llevadas adelante en el ámbito local.

Esta iniciativa, encarada desde el área de Cooperación Internacional en conjunto con el Instituto de Ciencias de la Administración de la UCSF, busca generar un espacio de debate y la articulación entre la universidad y el medio local. 

Se trata además, de una actividad que promueve la internacionalización en el ámbito académico y en la región donde se encuentra la universidad.

Actividad no arancelada.

Inscribirse previamente AQUÍ:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=X5DLsU_-S0e8vrZ4uy42HiwDnkAW5VdMhq9HNtAVs6pUM1ExUFZDQkRWOUxTTkpSNkpTRkFRMlREQy4u

Informes:  internacional@ucsf.edu.ar


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

SITUACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA EN SANTA FE

   

PENSANDO LA ESCUELA SECUNDARIA
SANTAFESINA DE LA POSTPANDEMIA


Santa Fe, Miércoles 11 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Continuamos desde esta Asociación de Docentes difundiendo valiosos aportes de nuestros colegas en las diversas áreas de docencia, investigación, y extensión.

Hoy compartimos con ustedes el artículo: "Pensando la escuela secundaria santafesina de la postpandemia – Situación" escrito por el Prof. Dr. Carlos Raúl Cantero, docente de Grado y Posgrado e investigador en la UCSF, que fuera publicado por el Área de Comunicación Institucional. Se trata de un nuevo aporte del equipo interdisciplinario Hoy para el Futuro.

Pensando la Escuela Secundaria Santafesina
de la Postpandemia – Situación

La presente nota de opinión, y también las propuestas de la próxima, tienen como finalidad contribuir al debate público sobre el nivel secundario, que, como afirmaron acertadamente las autoridades del Ministerio Provincial es “una educación secundaria que no va más” (Ver El Litoral 31/8).

En efecto, desde hace varios años los indicadores educativos del nivel en la Provincia de Santa Fe revelan la necesidad de transformaciones profundas en vistas a lograr el efectivo cumplimiento del derecho universal a una educación de calidad. Aunque aún no sea posible dimensionar con precisión los efectos de la pandemia, es indudable que se agudizará el deterioro de la situación preexistente, por lo que es necesario que todos los actores, desde el lugar que a cada uno le corresponda, estén dispuestos a construir una escuela secundaria renovada, pues, si se regresa a la propuesta institucional y curricular vigente hasta 2019, solo cabe esperar que se profundicen las desigualdades y las inadecuaciones respecto de la formación de las capacidades requeridas para el desarrollo personal y para la participación activa en la sociedad del conocimiento.. [...]

[...] El análisis de los desempeños según el sector socioeconómico revela la fuerte incidencia de la desigualdad en los resultados de los aprendizajes. [...] Recientemente se dieron a conocer los resultados nacionales de las Pruebas Aprender de 2019, en los que se pueden observar mejoras en el área de Lengua, pues el 61,7% logra niveles Satisfactorio Avanzado, mientras que en Matemática se verifica la persistencia de los bajos resultados de la serie histórica, en tanto que solo el 28,6 % alcanza estos niveles. [...]

Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/pensando-la-escuela-secundaria-santafesina-de-la-postpandemia-situacion/

Nota publicada en diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/267238-pensando-la-escuela-secundaria-santafesina-de-la-postpandemia-por-carlos-raul-cantero-opinion.html


Prof. Dr. Carlos Raúl Cantero
CV Breve

Profesor de Filosofía para la Enseñanza Media y Superior, y Doctor en Educación por la Universidad Católica de Santa Fe. Docente de Grado y Posgrado en UCSF. Prof. Titular en la Facultad de Filosofía y Humanidades y en el Departamento de Filosofía y Teología de la UCSF. Docente del Doctorado en Educación de la UCSF. Investigador y autor de obras de su especialidad. 
Dicta clases también en diversos Institutos de formación docente. 
Fue Director de la Revista de Educación “Krínein” de la UCSF.
Fue Decano de la Facultad de Humanidades de la UCSF.
Fue Supervisor de Institutos Superiores de Gestión Privada del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
Fue Subsecretario de Educación de la Provincia de Santa Fe. 

A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 10 de noviembre de 2020

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EE.UU.

  

SEMINARIO INTENSIVO
"ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EE.UU
ANÁLISIS DEL RESULTADO ELECTORAL"


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 19 hs

Santa Fe, Martes 10 de Noviembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF compartimos la invitación a participar en la última charla del Seminario Intensivo sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos, organizado por Cooperación Internacional y el Observatorio de Política Internacional de la UCSF.


Mañana miércoles 11 de noviembre a las 19 horas se desarrollará la última charla del Seminario Intensivo sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en el marco del American Studies Program, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Es esta oportunidad, el Dr. Eduardo Ochoa, Presidente de California State University  realizará un “Análisis sobre el resultado electoral”, moderado por el Lic. Juan Pablo Jullier.

Se trata de una actividad no arancelada.

Realizar la inscripción previa aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMVFrSy3SaG9fGPxR-pEkiotxqcnLuuEcks1GB4Rvwl-qAUw/viewform

Más información: internacional@ucsf.edu.ar


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF