viernes, 10 de noviembre de 2017

MENSAJE DE SS EL PAPA FRANCISCO

Mensaje del Santo Padre para la 
I Jornada Mundial de los Pobres

Desde esta Asociación de Docentes de la UCSF cumplimos en difundir y hacer llegar a todos ustedes el siguiente mensaje enviado por el Vicerrectorado de Formación.

Comisión Directiva de ADUCSF


Estimados:
Compartimos el Mensaje del Santo Padre para la I Jornada Mundial de los pobres a realizarse el próximo 19 de Noviembre.

Los saludamos en Cristo.


Vicerrectorado de Formación


Para visualizar y/o descargar el documento:

"Mensaje del Santo Padre para la 
I Jornada Mundial de los Pobres"





JORNADA MUNDIAL POR LOS POBRES

ADUCSF Adhiere Jornada 
Mundial Por los Pobres

Esta Asociación de Docentes adhiere a este evento y cumple en hacer llegar a todos ustedes la invitación a la Jornada que se realizará el próximo jueves 16 a las 16 horas, organizada por el Instituto de Doctrina Social de la Universidad Católica de Santa Fe.


Comisión Directiva de ADUCSF





JORNADA MUNDIAL POR LOS POBRES
Universidad Católica de Santa Fe
Instituto de Doctrina Social – Departamento de Formación

Jornada en la Universidad, organizada por el Instituto de Doctrina Social dependiente del Departamento de Formación y Teología de la Universidad, el  próximo jueves 16 a las 16 hs y hasta las 18 hs.


Encuentro abierto a Docentes, Estudiantes, y público en general

SS el Papa Francisco ha establecido, al cierre del Jubileo extraordinario de la Misericordia, que el próximo domingo 19 de noviembre se celebre la Jornada Mundial de los Pobres, y en tal sentido, el Instituto de Doctrina Social asume la organización para el ámbito de nuestra Universidad esta Jornada por medio de un encuentro de reflexión.

En consecuencia habrá una serie de breves exposiciones que tendrán como fundamento las orientaciones de SS el Papa Francisco, la Doctrina de nuestra Iglesia respecto de cómo abordar el cuidado y la atención de los más necesitados en nuestra realidad.

El Dr Fabián Jercovich, Director del Instituto de Doctrina Social, tendrá a su cargo el encuadre del encuentro desde la temática: “Desafios e interpelaciones de la Jornada Mundial de los Pobres”

El Profesor Hugo País, Director del Instituto de Investigaciones Educativas y Extensión de la Facultad de Humanidades abordará la cuestión; “Educación y opción preferencial por los pobres”

Un estudiante de Nivel Secundario del Instituto del Lourdes, abordará la cuestión “Juventud y Pobreza”

Desde la Asociación Civil “Los sin techo”, estará un representante que hará su aporte concreto de la  labor en terreno y en nuestra comunidad.



sábado, 4 de noviembre de 2017

CONFERENCIA BEATA MAMA ANTULA

ADUCSF ADHIERE Y AUSPICIA 
CONFERENCIA BEATA MAMA ANTULA

Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe
VIERNES 10/11 a las 20 Hs.


La Comisión Directia de ADUCSF se complace en adherir, auspiciar y difundir una importante conferencia organizada por A.S.I.A. (Antiqui Societatis Iesu Alumni), la Asociación de Exalumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe, en torno a la Beata Mama Antula (Sor María Antonia de Paz y Figueroa), Fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales, la cual se realizará próximo Viernes 10 a las 20 horas en la ciudad de Santa Fe.

La conferencia central lleva por nombre: "Mama Antula, Apostol de la Argentina profunda" que estará a cargo del Pbro. Dr. Pablo Nazareno Pastrone, miembro del número de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de la UCA y en el Seminario Mayor San José de La Plata.

Este relevante evento contará con el auspicio de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Junta Arquidiocesana de Educación (JAE), el Instituto Artiguista de Santa Fe y la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (ADUCSF), 

La Conferencia tendrá lugar en el Salón Padre Dr. Furlong sj del Colegio de la Inmaculada Conncepción, calle San Martín 1540 de la ciudad de Santa Fe.

Los organizadores de esta exposición, encabezados por el Dr. Gerardo Rondina, Presidente de A.S.I.A., han informado que días atrás, se entronizó un mural (vitraux) de la Beata Mama Antula en el Santuario, por estar muy ligada a la memoria y labor de los Jesuitas cuando fueron expulsados, y haber sido clave en la formación de muchos de nuestros Patriotas de Mayo de 1810.


Sor María Antonia de Paz y Figueroa —“Mama Antula”— nació en 1730 en Santiago del Estero y fundó la Santa Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio de Loyola en Buenos Aires, donde acudieron hombres a retirarse y meditar. Entre los que se destacan próceres como Liniers, Saavedra, Belgrano, Castelli, Moreno y Rivadavia.

“La llamaron ‘mama’ por su cercanía y capacidad de acompañamiento, y ‘Antula’, como diminutivo de su nombre”, explicó el padre Dr. Miguel Petty Sj. A través de la Santa Casa, ejerció una incansable labor para que la espiritualidad jesuítica no fuera expulsada junto con la obra y durante los años de ausencia de la compañía resultó vital para conservar viva la memoria de esa orden dispersa en el mundo. “Fue, además, una de las grandes figuras que actuó en la gestación de nuestra patria”, aseguró el padre Petty.

Otra tarea que se le destaca, es el amor que le tenía a San Cayetano. Pidió la elevación de una capilla en agradecimiento que se construyó en Liniers, donde hoy está el santuario y que es visitado por sus peregrinos para agradecer y pedir al santo de la providencia por trabajo.

Leer cobertura periodística online del evento en:

Diario El Litoral -  HAGA CLICK AQUÍ

Radio LT9 AM 1150 - HAGA CLICK AQUÍ

Informes: exalumnos@colegioinmaculada.edu.ar


Comisión Directiva ADUCSF


viernes, 20 de octubre de 2017

PROF. HUGO PAIS EN SEDE POSADAS JORNADA LAUDATO SI

JORNADA "LAUDATO SI"
EN SEDE SANTOS MÁRTIRES


El DSI, Instituto de Doctrina Social de la Iglesia organizó en la Sede Santos Mártires de la UCSF (Rademacher 3943 - Posadas) durante los días 19 y 20 de Octubre, una Jornada en torno a los diversos alcances y perspectivas de la Encíclica Laudato Si





Invitado por el Director del DSI, Dr. Fabián Jerkovich, se hizo presente en dicho evento el Prof. Hugo Pais para participar del panel y disertar sobre Educación y Espiritualidad Ecológica en la mencionada Encíclica del Papa Francisco, la cual nos apela e invita a cuidar nuestra casa común.



En el marco de esta Jornada, el Prof. Pais se reencontró con la Psicopedagoga Diana Naymark, miembro del Directorio del Colegio de Psicopedagogos de Santa Fe.

Comisión Directiva de la ADUCSF

lunes, 2 de octubre de 2017

CADENA DE ORACIÓN

SOLICITUD DE
CADENA DE ORACIÓN



Convencidos de que el poder de la oración de fe no debe ser subestimado, compartimos con todos ustedes la siguiente solicitud realizada por la Dirección de Pastoral: 

Pedimos a toda la Comunidad Universitaria unirnos en oración por Gabriel Pascuale, hijo de un profesor de nuestra casa cuya salud se encuentra muy comprometida. 

Los saludamos en Cristo.

DIRECCIÓN DE PASTORAL

Se trata del hijo del profesor Oscar Pascuale, docente en la Licenciatura de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la UCSF, sede Rosario.

Comisión Directiva de ADUCSF


viernes, 22 de septiembre de 2017

PANEL SOBRE EL HÁBITAT EN LA UCSF

PANEL GESTIÓN INTEGRAL
DEL HÁBITAT EN LA UCSF


Diario El Litoral, página 6 - miércoles 13/09/20017

Estimados colegas, 

La Comisión Directiva de ADUCSF se complace en comunicar a todos ustedes que el pasado viernes 15 del corriente se realizó en la UCSF, una clase especial en el marco del Posgrado de Especialización en Gestión Integral del Hábitat.

Este Posgrado es dictado conjuntamente por la UCSF y la UCC (Universidad Católica de Córdoba) y es dirigido por la Dra. Arq. Daniela Gargantini (UCC), codirigido por el Dr. Homero Rondina (UCSF) y coordinado académicamente por la Arq. Matilde Martínez (UCSF).

En el marco de esta actividad académica, se desarrolló un Panel integrado por el Dr. Jorge Jourdan (Coordinador del Movimiento Los Sin Techo), el Prof. Hugo Pais (docente, investigador de la UCSF y presidente de ADUCSF) y el Dr. Gerardo Rondina (docente de la UCSF). 

En esta temática del Habitat, el Prof. Hugo Pais destacó el fundamental derecho del ser humano a la vivienda, por el simple hecho de ser humano, creatura de Dios, recorriendo con su clara exposición lo que nos dice al respecto la Biblia y los Santos Evangelios, las normas y principios de la Doctrina Social de la Iglesia y los fundamentos filosóficos-humanistas.

Comisión Directiva de la ADUCSF


viernes, 15 de septiembre de 2017

DÍA DEL PROFESOR DE LA UCSF

FELIZ DÍA DEL PROFESOR DE LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE

Queridos amigos/ hermanos en el digno trabajo de Educar

Este año, será el cuarto de nuestra existencia, como Asociación que nuclea a los docentes de la Universidad Católica de Santa Fe.

Hemos barajado muchos modos de celebrar el día del Profesor que es el próximo Domingo 17 de Septiembre, que fuera instituido en homenaje al inclaudicable hombre de principios, Don José M Estrada, y digamos que sentimos como obligación en este año ser cautos en las formas y modos de celebrar, en tanto hemos tenido ya una gran celebración de los 60 años de la creación de nuestra Casa en Junio y estamos preparándonos para tener responsabilidades y cooperar en el llevar adelante el ENDUC de homenaje a esos años de servicio de nuestra querida Universidad.

Pensamos en la tradicional Cena, pero entendimos que lo mejor era otorgar las Becas para capacitación, que se dieron en el VIII Congreso Internacional de la Educación en Santa Fe, o el otorgar un aporte a la Escuela Técnica 2025 Ceferino Namuncurá, sito en el barrio Yapeyú de la ciudad sede.

Pedimos que incorporen en las intenciones de las misas del proximo domingo, a nuestra Asociación, para que podamos seguir sirviendo son sencillez y humildad a cada uno de nuestros afiliados, para que podamos contribuir con honestidad en la transformación que nuestra Universidad necesita en Calidad, para que no descuidemos por sobre todas las cosas, que somos una Universidad Católica, y que en tanto que ello, una Comunidad de hermanos.

Quiera Dios ofrecernos oportunidades, de seguir cooperando con todos Uds., y brindando cada día nuestro soporte humano fundamental, nuestro acompañamiento, y animación, para que cada jornada, nuestra casa, se parezca más a un hogar familiar que a una empresa.

Con afecto sincero, deseamos un muy Feliz Día del Profesor de la Universidad Catolica de Santa Fe

Comisión Directiva de la ADUCSF

ADUCSF ENTREGÓ BONO CONTRIBUCIÓN A ESCUELA

UNIVERSIDAD Y 
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Quienes en la Universidad tienen como misión la de ser educadores conocen la riqueza complejidad de una tarea que exige articular adecuadamente la capacitación rigurosa en habilidades y destrezas profesionales con el acompañamiento paciente y pausado de los procesos de personalización de cada estudiante: su formación intelectual y profesional, psicológica y moral.

Esta formación de la persona, a la vez, demanda una conciencia instruida de la sociedad y de la cultura, condición de posibilidad de una solidaridad bien informada; solidaridad que se aprende a través del contacto más que de las teorías.

Ser socialmente responsables es, desde esta perspectiva, hacernos cargo, en condiciones históricas nuevas, de esta vocación de ser personas para y con los demás, sin la cual una Universidad pierde su alma y el país malgasta una de sus oportunidades básicas.

Hablar de Responsabilidad Social, en la formación de la futura dirigencia, en la Universidad, nos lleva como Asociación de los Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe, a bregar por la transparencia, lo cual implica significar el cómo se hace visible todo lo que se obra, para cumplir con el servicio y el deber en los diversos sectores de la comunidad,  la misma exige información clara y fácil de entender por cualquier ciudadano y a la que se puede acceder sin complicaciones  ni trámite burocráticos que a las postres resultan imposibles para el común de la gente.

Nuestra Asociación, ha recibido subsidio para generar obras y acciones, atender los gastos de los miembros  cuando viajan a las sedes por cuestiones específicas de la misma, los costos de mantener al día el orden legal pago de sellados, registraciones y legalizaciones, que todos saben tiene su alto costo, publicaciones, bienes y servicios de la misma entidad. Pero no obstante, ante la correcta administración de los fondos, se ha podido hacer un depósito de $ 1.000 en nombre de nuestra entidad, a la Escuela Privada Técnica 2025 Ceferino Namuncurá del barrio Yapepú, para contribuir con un bono, a la construcción de Talleres, allí, donde es la forma de contribuir con la sociedad, en sacar los chicos de la calle, de la drogodependencia y brindarles una herramienta laboral con un título que les habilite a ser responsables ante la comunidad.

Responsabilidad y transparencia, son nuestros objetivos también como entidad que agrupa a Docentes de una Universidad Católica, que siempre ha tenido un alto COMPROMISO SOCIAL.


COMISIÓN DIRECTIVA de la ADUCSF

lunes, 11 de septiembre de 2017

XXIV Juegos Nacionales de Universidades Católicas

SE INAUGURAN LOS
XXIV JUEGOS NACIONALES de
UNIVERSIDADES CATÓLICAS en la UCSF


La Comisión Directiva de ADUCSF comparte la invitación realizada por el Área Comunicación Institucional de la UCSF, adhiere a los XXIV Juegos Nacionales 
de Universidades Católicas, e invita a todos los colegas docentes a participar en el acto de inauguración y acompañar a nuestros equipos en los diversas competencias.

Invitamos a toda la comunidad universitaria al Acto de Inauguración de los XXIV Juegos Nacionales de Universidades Católicas, que se realizará este martes 12/09 a las 20 hs. en el Jardín de la UCSF.

Estarán presentes las delegaciones de las siguiente Universidades:

Universidad Católica de Córdoba
Universidad  FASTA Mar del Plata
UNSTA Tucumán
UNSTA Concepción
Universidad  del Salvador
Universidad  Austral
Universidad  Católica de Cuyo  (San Juan)
UTN Santa Fe - invitada
Universidad Católica de Santa Fe

Los más de 450 estudiantes que participan de esta edición, se medirán en Fútbol 11 masculino, Fútbol 5 masculino, Fútbol 7 femenino, Vóley masculino y femenino, Básquet masculino y Hockey femenino.

Las actividades se desarrollarán en el Club Banco Provincial y el Predio de la Liga Santafesina de Fútbol, del miércoles 13 al viernes 15 de septiembre.

¡Sumate y alentá a nuestros equipos!

Comisión Directiva ADUCSF 

martes, 29 de agosto de 2017

NOVEDADES

COMUNICANDO NOVEDADES
Estimados Colegas

La Asociación Docente de la Universidad Católica de Santa Fe, cumple en informar que:

1. Por Resolución adoptada por la comisión Directiva se ofrecieron 12 Becas para cooperar, en la participación de los Docentes, en el VIII Congreso Internacional de Emociones y Convivencia, como un modo concreto de apostar a la Capacitación de nuestros Asociados.

2. En el ejercicio de la Responsabilidad Social, se asumió un acto concreto de pro- socialidad, con una institución de un barrio vulnerable de la Ciudad de Santa Fe, concretando un aporte de los Asociados, a la Escuela Ceferino Namuncurá, con lo cual damos muestra de acción concreta de caridad cristiana para nuestros hermanos.

3. El jueves ppdo., finalmente, hemos concretado la firma del acuerdo paritario, por 29 % en el año calendario, distribuido de la siguiente forma: 12 % desde abril, 8 % desde Julio, 5 % desde noviembre y 4 % desde diciembre 2017.

4. Resta de parte de la Comisión de Dialogo del Directorio y de nuestra parte, comenzar un trabajo de reformulación de Cargos Docentes, cuestión para lo que esperamos pronta convocatoria.

5. Mantenemos, mensualmente reunión con el Rector de la Institución, como un modo de poner sobre la mesa la Conducción Institucional y nosotros, las cuestiones que atañen a la marcha de nuestra Universidad.

6. En el compromiso de contribuir con todos los Colegas que ejercen la docencia en la Universidad, estamos preparando un Taller de capacitación de una jornada, sobre como mejorar nuestras prácticas en la Universidad, tema que difundiremos en breve.

Cordialmente,


COMISIÓN DIRECTIVA