viernes, 30 de enero de 2015

AUMENTO DE CUOTAS EN LA UCSF


NUESTRA OPINIÓN RESPECTO AL
AUMENTO DE CUOTA A LOS ALUMNOS

Ante la noticia titulada "La Católica aumentó la cuota un 37 % para solventar gastos" aparecida en medios periodísticos de Santa Fe y Entre Ríos, la  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF deseó acercar al Señor Rector de la UCSF su respetuosa opinión al respecto mediante un comunicado que se transcribe a continuación:



La Comisión Directiva de ADUC comunica que en razón de la información aparecida en los medios locales, hemos realizado una presentación al Rector de la UCSF dando nuestra opinión respecto del aumento de las cuotas a nuestros estudiantes;  y, además, hemos solicitado en la misma, un diálogo respetuoso y el análisis de dichos porcentajes en tanto prácticamente se duplicará al mes de julio el valor de la cuota del mes de diciembre pasado.

Hemos solicitado de inmediato la reapertura de la mesa paritaria para discutir los porcentajes a aplicar desde enero en nuestros salarios, en consideración que se fundamentan las cuotas en el sostenimiento de los salarios de todos.
También hemos efectuado reclamos puntuales por docentes con dificultades para percibir sus haberes, viáticos o reconocimiento de gastos los que han sido resueltos favorablemente por Rectorado.

Hemos expresado al Rector: “...es nuestra intención continuar el diálogo amable y que construye, para que, juntos, encontremos caminos de comunión y entendimiento ante los nuevos desafíos que como Comunidad Universitaria Católica, debemos enfrentar. Por ello nos ponemos a su disposición, para trabajar como comunidad sin asumir roles que no nos competen, pero si aportar desde nuestro honesto saber y principios morales, lo que podamos para que nuestra casa despliegue su nuevo año académico en paz, a la vez que pretendemos sin secreto alguno, alcanzar la mejora salarial que a rigor de verdad nos corresponde, pero sobre un presupuesto cierto y adecuado a las posibilidades efectivas”.

Profesor Hugo PAIS, 
Secretario General

Dr. Gerardo Rondina, Secretario Gral. Adjunto
Cpn Nestor Gabriel Haquin, Tesorero
Prof. Eduardo Quintana, Secretario de Cultura y  Comunicación

sábado, 24 de enero de 2015

COMUNICADO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE ADUC SF

COMUNICADO ESPECIAL
DEL PRESIDENTE DE ADUC SF

La  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF desea compartir con todos ustedes un comunicado especial enviado por el Sr. Presidente de ADUC SF y Secretario General de AGDUC SF


Amigos / Colegas /  Compañeros de ruta,

En los tiempos más difíciles tenemos que tomar el camino más sereno de la reflexión. 

No  podemos como universitarios cristianos, pasar por alto los acontecimientos que se llevan puesta una vida más en nuestra República.

La Democracia, no solo es un estilo de vida, sino que supone el respeto estricto a los poderes de la Constitución y  a su división responsable y honesta.

Los Universitarios, debemos replantearnos estos hechos, y contribuir al cuidado de nuestra Patria en sus instituciones.

Vemos cotidianamente los resultados de la violencia y la droga en nuestra Comunidad, en el corto plazo de este año, se ha llevado muchas vidas y sumado a ello constatamos los efectos de los pecados sociales como lo han dicho nuestros Obispos Latinoamericanos por la pobreza y la miseria, que en nuestra nación se ha llevado vida inocentes, frutos de la desnutrición.

Nosotros, profesionales de las diversas disciplinas, no sólo consideramos que debemos luchar por nuestros derechos, sino ocuparnos y comprometernos con “el otro” cada día, ese “otro” que en la dimensión evangélica es nuestro hermano.,

Cuidar las personas, las instituciones de la República, es un desafío, para todos aquellos que tenemos un rol en esta comunidad.

Guardar silencio es simplemente ser: cómplices y  parte de la corrupción que destruye la Nación

           Con respetuoso afecto

Hugo País


INFORMAMOS

INFORMA LA ASOCIACIÓN GREMIAL DOCENTE 
DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE


Estimados Colegas Afiliados y no afiliados:

Queremos hacerles saber, que nuestra Comisión Directiva, ha estado trabajando desde el propio 2 de enero, considerando información recibida en reunión con la Presidencia y Tesorería del Directorio el 19 de Diciembre pasado, con relación, como ya lo informáramos al Plan Trienal 2013/16 y la ejecución presupuestaria de la UCSF.

En razón de la información aparecida en el diario El Litoral que adjuntamos al pie el respectivo link, hemos solicitado de inmediato la reapertura de la mesa paritaria para discutir los porcentajes a aplicar desde enero en nuestros salarios, en consideración que se fundamentan las cuotas en el sostenimiento de los salarios de todos.

Como respuesta hemos recibido que el Directorio está de receso hasta Febrero próximo. Lo cual nos deja en la espera, pero seguiremos bregando porque este año en razón que los aumentos a las cuotas correrán desde Enero, los ajustes salariales sean con retroactividad al presente mes.

No obstante ello, hemos realizado una presentación al Sr Rector, dando nuestra particular mirada respecto del aumento de las cuotas a nuestros estudiantes y hemos solicitado en la misma, un dialogo respetuoso y análisis de dichos porcentajes en tanto prácticamente se duplicara al mes de julio el valor de la cuota del mes de Diciembre pasado.

En este tiempo, hemos efectuado reclamos también, de lo solicitado por docentes afiliados que han encontrado dificultades para percibir haberes o viáticos o reconocimiento de gastos, los que han sido resueltos favorablemente por Rectorado.

Nuestro deseo es que conozcan todos, que estamos siendo reflexivamente operativos, frente a la complejidad de las situaciones que se presentarán este año: tensiones económicas,  quejas por el precio del servicio educativo, contradicciones en la asignación de gastos y el permanente y legítimo reclamo por una justa y equitativa retribución de la labor docente, que a la fecha no se ha logrado poner un salario aproximado a los niveles terciario no universitario de la Provincia, menos aún de las Universidades del Estado.

Desde el pensamiento del conjunto de la Comisión Directiva, hemos expresado a nuestras autoridades que: “Al respecto, en la reunión con Directorio del 19 de Diciembre pasado, se nos insistió mucho en que la Universidad era una Empresa, hemos apelado en tal sentido a las reflexiones de la Doctrina Social de la Iglesia, y en rigor de verdad la vemos como un espacio de Iglesia, que se asume como una Empresa Comunitaria de educación, como un verdadero cuerpo intermedio, donde nos reunimos, no solo la conducción sino todos quienes son parte de la Comunidad para conseguir las metas, por medio de la asociación, el trabajo y el capital, con autonomía del poder político, pero con subordinación a la exigencia del bien común, donde todos los miembros sean tratados como personas, estimulados a tomar parte activa en la vida de la comunidad (Ver Laborem exercens,nº 14 in fine)”

Es preciso conozcan que hemos expresado al Sr Rector en nuestra nota del día de ayer : “ Como se lo manifestamos oportunamente, al Gran Canciller y Arzobispo de esta Sede,  es nuestra intención continuar el diálogo amable y que construye, para que juntos, encontremos caminos de comunión y entendimiento ante los nuevos desafíos que como Comunidad Universitaria Católica, debemos enfrentar., por ello nos ponemos a su disposición, para trabajar como comunidad sin  asumir roles que no nos competen, pero si aportar desde nuestro honesto saber y principios morales, lo que podamos para que nuestra casa despliegue su nuevo año académico en paz, a la vez que pretendemos sin secreto alguno, alcanzar la mejora salarial que a rigor de verdad nos corresponde, pero sobre un presupuesto cierto y adecuado a las posibilidades efectivas”.

Sinceramente, aguardamos una respuesta del Sr Rector y una reunión con nuestro Gran Canciller, que lo hemos solicitado para el mes próximo, en el espíritu de Dialogo que debe primar en nuestra casa.

La católica aumentó la cuota un 37 % para solventar gastos
Explican que la brusca devaluación de enero de 2014 no estuvo prevista en el arancel del año pasado. Esta universidad privada se sostiene, en su mayor porcentaje, con el aporte de los estudiantes. A mitad de año habrá otra actualización del 22 %.

Quedamos a vuestra disposición.


Para leer la nota completa, haga click en este link: http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/108608

Santa Fe 16 de enero de 2015.-

Comisión Directiva de AGDUC SF

martes, 6 de enero de 2015

DÍA DE REYES 2015

EPIFANÍA DEL SEÑOR
DÍA DE REYES 2015

Celebrando hoy la Epifanía del Señor o Día de Reyes 2015, la  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF ha deseado compartir con todos ustedes un texto enviado por el Dr. José Ignacio Mendoza,  Secretario Académico de la UCSF.



Reyes…

La majestad que estos hombres reconocieron, se trató de haber podido descifrar en las estrellas el anuncio.

Ellos buscaron y encontraron. Se animaron a recorrer un camino de lógica, sin quedar atrapados en ella, porque se dispusieron a maravillarse con el encuentro, a proteger ese tesoro de la necedad, del odio.

Se trató de demostrar el valor del conocimiento de los hombres, animado por la búsqueda de la verdad.

Ellos indican la manera de valerse de los dones, como medios, no como fines en sí mismos.

Estos hombres son “silentes contemplativos”. Comprendieron el valor del silencio oportuno, el valor de ese encuentro estaba reservado para este otro extremo de la vida de los hombres. Ellos significan a aquellos que tienen oportunidad de conocer, estudiar, gobernar, disponer destinos, incidir sobre conciencias y voluntades. 

Vienen a orar con una gratitud que los supera, pero de la que son capaces.

La dimensión de lo que ocurría se las había marcado las estrellas, no podían con ese solo esplendor, comprender la verdad implicada; pero no los dejó de maravillar, no fue un obstáculo, no los agotó.

Siguen siendo Melchor, Gaspar y Baltasar …



Abog.Esp.José Ignacio Mendoza
Secretario Académico de la UCSF

viernes, 2 de enero de 2015

BALANCE Y ACLARACIÓN


BALANCE Y 
ACLARACIÓN

Estimados Colegas:

            Un nuevo año calendario comienza a transitar, y esta Asociación Docente ha realizado un balance de logros y cuestiones por resolver.

            De los logros Uds., han recibido información permanentemente, además, en nuestro Blog, pueden apreciar las comunicaciones periódicas. Hemos tenido la satisfacción que como todos los años nuestra Universidad ha abonado en tiempo y forma el aguinaldo y el salario del último mes de 2014.

            Cabe que informemos que el 19 de Diciembre hemos mantenido una reunión con la Sra Presidente del Directorio y el Tesorero del mismo, con la presencia de nuestro Gremio hermano APUC y la de los Sres. Decanos de las diversas Unidades Académicas.

            En la oportunidad, se nos brindo un pormenorizado informe del Plan de Gestión 2013/ 2016 de la Universidad Católica de Santa Fe y el estado de solvencia presupuestaria de la Universidad, que da por tierra con algunos comentarios que circularon en su momento y que han sido lamentable. Nuestra Casa, tiene evidentemente las cuentas presupuestarias en un equilibrio adecuado, a pesar de la crisis general que se vive en nuestro país. De hecho comprendemos que nuestra misión  está en replantear paritariamente los ajustes salariales para el presente año Académico, sobre la base de un Presupuesto que se genera desde Rectorado y desde el Directorio, cuestión que esperamos abordar en el próximo mes.

            En lo personal, como Presidente de esta Asociación, me siento en el deber de aclarar dos cuestiones que son para mi sumamente importante:

1.    Nuestra información siempre la remitimos a todos los docentes de la Universidad, sean estos afiliados a nuestro Gremio o no, por lo que si alguno se siente molesto en recibir dicha información le rogamos sepan disculparnos, pero comprendemos que no podemos privar a nadie de la información que se genera. Atento a algunos correos recibidos, debo también decir, NO SOMOS el Gremio de la Patronal, en mis casi cuarenta años en la Casa nunca ocupe función de gestión ni la pretendo, mi función ha estado siempre en el aula, por lo que reitero no represento y entiendo ninguno de nuestra Directiva, es representante de la Patronal.

2.    Emitimos en el mes de noviembre del año ppdo., un comunicado donde informáramos del pago en tiempo y forma de los haberes del mes, luego otro en el que manifestamos que habíamos mentido en dicha información porque se nos había informado mal, a ello debo rectificarme, luego de tener detallada  información de la situación financiera de la Universidad y que los Bancos acreditaron a destiempo las transferencias, poniendo en tela de juicio la gestión de la Universidad, por cuestiones de manejos bancarios que escapan a la buena fe de quienes tienen la responsabilidad de la gestión en Rectorado y Secretaria Económica, esto queda en evidencia en tanto alguno de los bancos depositaron las transferencias en tiempo y otros en segundas fechas. Lamento en consecuencias haber generado una información que indisponga las partes. De hecho estaremos más atento a seguir de cerca la gestión bancaria.

             Además, deseo expresar que la Asamblea a concretar en Febrero, hemos de informar detalladamente respecto de los temas abordados con el Directorio:

a)    Obras y Proyectos de Inversión
b)    Creación de ingresos no arancelarios
c)    Administración del Presupuesto
d)    Nuevas Carreras a partir de 2015
e)    Investigación y Extensión
f)     Recursos Humanos: Carrera Docente y No Docente

            Queda por delante, en nuestra gestión,  comprender los mensajes de SS el Papa Francisco, en tanto nos invita a “agradecer y pedir perdón”, “La actitud de agradecer nos dispone a la humildad, a reconocer y a recoger los dones del Señor, como explica el apóstol Pablo”, y más adelante el Papa Francisco nos dice: “ De este examen de conciencia depende también, para nosotros los cristianos, la calidad de nuestro obrar, de nuestro vivir, de nuestra presencia en la ciudad, de nuestro servicio al bien común, de nuestra participación en las instituciones públicas y eclesiales'', por ello es que como cristiano, no puedo dejar pasar más tiempo sin decir:

* Hemos logrado sobre la base del diálogo y encuentro grande e importantes cosas en nuestra gestión.

* Hemos cometido yerros en nuestro caminar, por eso aquí asumo y aclaro para todo uno de ellos.

              No comprendo la acción gremial sin una tarea comprometida con el Bien Común y la Verdad, por lo que la lucha, se afirma en esa línea y en un ejercicio responsable, honesto y respetuoso de todos y cada uno de quienes comparten un espacio en nuestra Universidad.

              Dejo abierto el camino a trabajar en el diálogo que alimenta el encuentro y el compromiso cotidiano, en este año, y que nuestra Madre, María  nos permita mantener vivo el empeño por ver el crecimiento de nuestra querida Universidad Católica, sobre la búsqueda de toda Verdad.


Prof. Hugo Héctor País
Presidente de ADUC SF      
Secretario General AGDUC SF


miércoles, 24 de diciembre de 2014

SALUTACIÓN DE NAVIDAD

YA ESTÁ POR NACER


Otro año, Dios se nos hace niño, en un humilde rincón del mundo, quizás en el más pobre, allí donde nadie elegiría nacer, Él, solamente Él, ha sido el que nos mostró que la pobreza, no es tristeza, por el contrario es alegría, felicidad, y que en la humildad, está el secreto de la existencia.

Que podamos comprender, queridos amigos y compañeros de ADUC que me han distinguido en este año y meses, en esta naciente organización, vaya mi afecto y el deseo más profundo de Paz y Bien, como lo decían San Francisco en su tiempo para Uds y su familias, que esta noche, cuando brindes con tus afectos, podamos unirnos en la distancia en el deseo de vivir el que, el "verdadero poder, está en el servicio" y que comprendamos que el "otro, es mi hermano"

Un abrazo y les dejo mi afecto de siempre.

Hugo País

Presidente de ADUC SF



lunes, 22 de diciembre de 2014

MENSAJE DE NAVIDAD - ADUC SF

ADUC SF LES DESEA
FELIZ NAVIDAD

“No olvidar: el Señor pasa, y si tu sientes el deseo de mejorar, 
de ser más bueno, es el Señor, que golpea a tu puerta. 
En esta Navidad, el Señor pasa”.

Papa Francisco - 21/12/2014


Para aquellos que encontramos un sentido profundo en el anuncio de la Navidad, es sinceramente un momento de re encuentro con todos los afectos, con las cosas bellas de la vida y sobre todo, con aquellos amigos, colegas, compañeros de ruta en esta Universidad, que los hemos ido haciendo en los caminos que el Señor nos ha ofrecido transitar.

En esta Navidad, les deseamos Paz y Bien, y sobre todo rogamos, para saber dar los pasos hacia un 2015 pleno de verdad y de amor sincero, de entrega, de solidaridad, y que tengamos en cuenta, en especial, a aquellos que menos tienen, porque allí es donde comprenderemos que está nuestra tarea, allí es donde sabemos ella adquiere sentido esencial en nuestras vidas, caso contrario estamos convencidos que seguiremos ostentando lo que tenemos o lo que somos, pero estaremos vacíos interiormente.

En este tiempo fuerte de nuestra existencia, como cristianos, sabemos que si no encontramos en lo profundo al "otro que es mi hermano", a ese “Gran Otro”, que se nos manifiesta en muchos de los rostro dolientes de nuestras comunidades, no estaremos comprendiendo el mensaje de Dios, hecho hombre, en la ternura del niño que se hace presente entre nosotros por la mediación de su Madre.

Por esos hermanos nuestros, donde la pobreza y la miseria siguen haciendo daños profundos, donde la droga, la exclusión y la violencia social, nos demanda a nosotros profesionales católicos, pensar el cómo salir de este laberinto de la destrucción de la dignidad, pongamos disponibilidad, entrega sincera, precisamente en tiempos donde la ostentación del poder y el tener, aparecen como reglas que destruyen la moral y la sociedad, donde no se comprende que el verdadero poder está en el servicio.

Amigos, Colegas, Compañeros de la Universidad Católica de Santa Fe, elevemos una oración, para que el Dios de todos, nos encauce a un nuevo año pleno de Paz Social, donde los privilegiados sean verdaderamente, aquellos que más necesitan, y abramos nuestros corazones con espíritu renovado y generoso, para que seamos capaces de Ver cuál es el camino, Juzgar lo que es correcto, y Actuar, para erradicar la corrupción, instalar la verdad y el diálogo, que solo se logra en el encuentro sincero persona a persona, en la Comunidad que es tarea de todos y en cada jornada.

En tanto que Comunidad Católica, entendemos que esta Casa, nuestra casa, es por sobre todo un espacio de Iglesia, que requiere de todos, para que como empresa educativa, no pierda su misión y visión en el mundo, para que así podamos seguir sirviendo hacia “toda verdad”.

Un abrazo sobre nuestros corazones y rogamos bendiciones para Uds., y sus familias



Hugo Pais
Presidente de ADUC SF

Gerardo Rondina
Secretario de ADUC SF

Navidad del Señor, de 2014.-


MENSAJE DE NAVIDAD - CEA

La Comisión Directiva de ADUC, tiene el placer de compartir con Uds., el Mensaje de los obispos al clausurarse la 169° Reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina.

“Y EN LA TIERRA 
PAZ A LOS HOMBRES”


En la Navidad escuchamos con gozo: “¡Gloria a Dios en las alturas, y en 
la tierra paz a los hombres amados por él!” (Lc. 2, 14). Renovamos la 
certeza de sabernos amados y visitados por Dios, y celebramos el anuncio 
de paz como un don que tiene su fuente en Dios y su camino en 
Jesucristo. La paz siempre es un desafío y una tarea para todo hombre y 
mujer de buena voluntad. Queremos compartir la alegría de este anuncio 
para construir juntos una Patria más fraterna. Navidad es, en la persona 
de Jesús, el comienzo de lo nuevo.

Sabemos que lo que compromete la paz tiene su raíz en el corazón del 
hombre herido por el pecado. Vemos sus consecuencias en los 
desequilibrios sociales y económicos que reclaman un orden mundial más 
justo; en el desprecio por la vida que es el derecho fundamental de la 
persona; en el delito del narcotráfico y la trata de personas; en los 
fanatismos que utilizan el nombre de Dios para justificar la muerte; en 
el odio que cierra el camino a la reconciliación; en la corrupción y la 
falta de ejemplaridad que empobrece el nivel moral de la sociedad; en 
una cultura individualista que debilita los vínculos personales y los 
lazos comunitarios; en un modo de pensar que privilegia el éxito del 
tener sobre la riqueza del ser y sus valores. Navidad es el sí de Dios 
al hombre para acompañarlo a crear un mundo más humano, justo y 
fraterno.

En Navidad Dios se hace cercano y asume nuestra condición humana 
haciéndonos sus hijos y renovando los vínculos familiares y sociales. 
Mirando el pesebre en esta Navidad, se nos invita a renovar el 
mandamiento del amor y a decir juntos la oración que nos ha acompañado 
durante estos años: Danos, Señor, la valentía de la libertad de los 
hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los 
pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y 
construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de 
la esperanza que no defrauda. Que María Santísima, nuestra Madre de 
Luján, nos acompañe en este camino de amor, de justicia y de paz, para 
alabanza de Dios y al servicio de nuestra Patria.

169º Reunión Comisión Permanente
de la Conferencia Episcopal Argentina
17 de diciembre de 2014


jueves, 18 de diciembre de 2014

PRESENTACIÓN LIBRO DE MDA GABRIEL BIAGIONI

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
“FERRADÁS & NARDI. 
ARQUITECTURA Y DESARROLLO”

EDITORIAL UCSF

ADUC SF se alegra en participar en la difusión del libro “Ferradás & Nardi. Arquitectura y desarrollo” (editorial UCSF) cuyo autor es el arquitecto Gabriel Biagioni, Profesor titular de Arquitectura 3 e Investigador en la UCSF. 


La Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe realizó la presentación del libro  “Ferradás & Nardi. Arquitectura y Desarrollo” el 13 de noviembre pasado en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1.

El autor del libro es el MDA Gabriel Biagioni, arquitecto por la Universidad Católica de Santa Fe; Máster en Diseño Arquitectónico por la Universidad de Navarra; Director ejecutivo de RDA, Revista de Arquitectura de la UCSF; Titular del Estudio Biagioni Pecorari Arquitectos. Ha obtenido numerosos premios y distinciones en concursos y obras de arquitectura.

La obra que el estudio de los arquitectos Ferradás y Nardi ha desarrollado es de un valor extraordinario y al mismo tiempo, relativamente desconocida.

El libro cuenta con prólogo de Ricardo Sargiotti y en el que colaboraron los arquitectos Leandro Copello, Virginia Aranda y Soledad Surin.


En la ocasión dirigieron la palabra la Directora de la Editorial de la UCSF la Abg. Graciela Mancini; el hijo del Arq. Gerardo Ferradás, Arq. Sebastián Ferradás; la Arq. Alicia Falchini y el autor MDA Gabriel Biagioni.

Comisión Directiva
de ADUC SF


NUEVOS PROFESORES

NUEVOS PROFESORES EN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

¡Felicitaciones a los nuevos Profesores en Ciencias de la Educación! 

Francisco Chamorro y Juan Parisi, recientes egresados de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe.

From: Facultad de Humanidades <noreply+feedproxy@google.com>
Date: 2014-12-17 17:09 GMT-03:00


Foto: Prof. Fancisco Chamorro, Prof. Hugo País, Prof. Juan Parisi.

Comisión Directiva
de ADUC SF