domingo, 5 de abril de 2020

FELIZ DOMINGO DE RAMOS


HOY ES DOMINGO DE RAMOS
FELIZ INICIO DE LA SEMANA SANTA



Santa Fe, Domingo de Ramos, 5 de Abril 2020, 


Queridos Colegas,

El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Mateo.

La liturgia de las Palmas anticipa en este domingo, llamado Pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor.

Hoy comenzamos a vivir esta Semana Santa, y es una nueva oportunidad para proclamar a Jesús como el rey y centro de nuestras vidas.

Hoy es un día en el que le podemos decir a Cristo que nosotros también queremos seguirlo, que queremos que sea Él nuestro amigo en todos los momentos de nuestra vida, y el verdadero rey de nuestra familia.

Fraternalmente los saludamos y les deseamos buen inicio de la Semana Santa.


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 4 de abril de 2020

NUEVO LIBRO DEL PROF. PAIS


"SER TUTOR EN LA UNIVERSIDAD"
Nuevo libro del Prof. Hugo Pais

Santa Fe, Sábado 04 de Abril 2020, 

Estimados Colegas,

Con mucha alegría ponemos en vuestro conocimiento que el Prof. Hugo Héctor Pais, fundador y presidente honorario de esta Asociación de Docentes, nos ha informado que desea compartir con todos los docentes de la UCSF un nuevo libro de su autoría, que lleva como título: "Ser Tutor en la Universidad", editado por DUNKEN Editores, de la ciudad de Bs.As.

La intención del Prof. Hugo Pais es realizar un nuevo aporte a la Comunidad Docente de la nuestra Casa de altos estudios y a otras Instituciones de Nivel Superior, para lo cual ha previsto presentar su obra con la participación de especialistas invitados que analizaron el texto y expondrán públicamente sus consideraciones.

Tal presentación, auspiciada por ADUCSF, ya cuenta con la autorización del Sr. Rector de la UCSF; sin embargo, debido a las razones por todos conocidas no se ha podido realizar aún, quedando como tarea pendiente de llevarse a cabo una vez que se reanuden las actividades académicas presenciales y se ordenen y reprogramen los distintos eventos y actos que han quedado postergados en nuestra Universidad.


Compartimos una breve reseña de este libro del Prof. Hugo Pais, a través de un video cuyo link de enlace se adjunta a continuación:



A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 2 de abril de 2020

HOMENAJE A NUESTROS HÉROES

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS 
EN LA GUERRA DE MALVINAS


Gloria y Honor a nuestros Héroes de Malvinas

Santa Fe, Jueves 02 de Abril de 2020.

Estimados Colegas,

Hoy 2 de Abril, desde nuestra Asociación de Docentes recordamos la gesta por la recuperación de las islas Malvinas y con orgullo homenajeamos a aquellos y aquellas que con valor y patriotismo lucharon en las islas y el continente en defensa de nuestra soberanía.


Honramos a nuestros caídos en combate, a los veteranos y veteranas que están junto a nosotros, a los sobrevivientes que regresaron del horror de la guerra y sin poder superarlo terminaron sus días suicidándose, a los civiles que se solidarizaron en el regreso de los héroes, y especialmente a los padres y madres que se quedaron sin un hijo, a las esposas que quedaron sin su esposo, a los hijos e hijas que quedaron sin su padre.


Un fraterno saludo,



Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 1 de abril de 2020

SUELDOS MARZO


NOVEDADES SALARIALES


Santa Fe, Miércoles 01 de Abril 2020, 

Estimados Colegas,

Ponemos a vuestro conocimiento que las autoridades de la UCSF nos han informado que en el día de la fecha se han depositado los haberes docentes correspondiente al mes de Marzo en las cuentas del Banco Santander.

Como siempre lo hacemos, les recordamos a aquellos colegas que perciben sus haberes en una cuenta sueldo abierta en otras entidades bancarias (HSBC, Macro, Bica, etc.) que deberán esperar hasta mañana - debido al régimen de transferencias bancarias entre cuentas de distintas entidades - para que se acredite dicho depósito en sus respectivas cuentas bancarias.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 31 de marzo de 2020

COMUNICACIÓN DEL SR. RECTOR UCSF


COMUNICACIÓN DEL
SR. RECTOR DE LA UCSF 

Santa Fe, Martes 31 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,


Compartimos con todos ustedes la comunicación del Sr. Rector de la UCSF, Mgter. Eugenio Martín De Palma, dirigida a toda la comunidad universitaria y que hemos recibido en el día de la fecha. 


A toda la Comunidad Universitaria:

En mi carácter de Rector, entiendo, es un deber y obligación estar presente ante cada uno de ustedes en este momento, previo a este gran desafío que nos ha colocado esta pandemia de comenzar nuestras actividades académicas virtualmente. Diariamente, sé que reciben información de la universidad pues, con la secretaría general la monitoreamos, referida a disposiciones, cronogramas, modalidades de trabajo pero; humildemente entiendo, que es necesario, también, esta comunicación, de colega a colega, de profesor a alumno, de compañero de trabajo a compañero de trabajo.

Simplemente, quiero decirles que me siento orgulloso de ser el Rector de esta universidad que, desde el primer momento que percibimos los efectos que podía llegar a generar esta situación, todos, absolutamente TODOS, han dado muestras claras de su compromiso con la institución; dicho en criollo: “tienen la camiseta puesta”. Sobre este punto, siempre lo percibí y lo sentí así. Y, el hecho de discrepar con un colega, con un docente, con un compañero de trabajo o que, a veces, nuestros alumnos tomen alguna posición de “crítica” o incluso de “queja”; estoy convencido que no significa que no la quieran, sino que, cada uno, desde su mirada quiere que la institución sea de una manera u otra. No obstante, está claro, que todos queremos lo mismo. El mayor bien para “LA CATÓLICA”; y, pensar distinto no nos resta sino que nos enriquece.

A los alumnos decirles que a partir de este miércoles 1° van a recibir importantes conocimientos de sus profesores y, con ellos, aprenderán cosas nuevas; y, también, nos enseñarán con sus conocimientos y lenguajes “nativos” para que nuestras clases virtuales puedan ser un verdadero encuentro.

A los docentes decirles que para muchos será una experiencia inédita que nos hará acordar a la primera vez que nos paramos frente a un grupo de alumnos en un aula. Les aseguro que será igual, enseguida nuestros alumnos apreciarán y valorarán nuestras clases. No tengamos miedo ni vergüenza de pedirles a ellos que nos enseñen a usar estas herramientas, les aseguró que lo harán con gusto y se sentirán participados en el conocimiento.

Al personal de la universidad mi agradecimiento y el de toda la comunidad, pues, mañana, cuando “se levante el telón” todo el escenario va a estar preparado gracias al trabajo silencio y oculto, propio de nuestro Santo Patriarca San José. En especial, y percibo es el sentir de todos, mi agradecimiento al Departamento de informática y al SIED que en “tiempo maratónico” desafiando al terrible “dios Krónos” han logrado virtualizar “todo nuestro trabajo”. Felicitaciones!!!

A las autoridades, gracias por apoyar y acompañarme en cada una de estas decisiones que debimos ir tomando en estos momentos con mucha rapidez y anticipación pero, también, con mucha prudencia y comprensión de unos y de otros. Este tiempo nos pide un “plus” y, todos sabemos, que la virtud de la prudencia debe ser propia para quienes gobernamos.

A todos, quiero pedirles mucha paciencia, templanza y tiempo. En esta sintonía, entiendo, superaremos todas las dificultades.

Finalmente, encomendémonos a María, en la Advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de nuestra Casa de Estudio que nos guie hacia Jesús, Verdadero Maestro, para que en Él formemos una verdadera comunidad de maestros y discípulos. 

Gracias. 
Con Afecto. 
M      

P.D. A las Autoridades de las Facultades, les pediría le hagan llegar esta comunicación a nuestros docentes y alumnos por la vía y la forma que ustedes consideren.


Mgter. Eugenio Martín De Palma
Rector

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

domingo, 29 de marzo de 2020

COMPARTIMOS TUTORIALES DEL SIED


TUTORIALES DEL SIED
PARA AULAS VIRTUALES 

Santa Fe, Domingo 29 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,


Estos días nos encontramos en casa, en medio de esta emergencia sanitaria, respetando las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en cuanto al aislamiento social preventivo y obligatorio, y preparando cada uno de nosotros el material para las aulas virtuales ya abiertas por el SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) de la UCSF, a fin de iniciar de manera virtual las clases 20202 la próxima semana.

Como docentes nos unimos a la firme intención de las autoridades de nuestra UCSF de proseguir durante esta difícil situación brindando los servicios educativos de manera virtual, y garantizar el cumplimiento del Calendario Académico 2020.

Se nos ha informado que en los próximos días los alumnos inscritos a las diferentes comisiones recibirán desde cada Unidad Académica un correo con la contraseña del aula virtual, y debemos tener - en lo posible - preparadas nuestras aulas.

Como docentes es nuestra responsabilidad organizar y subir el programa, propuesta de enseñanza, bibliografía, planificar las primeras actividades, etc., todo lo cual nos exige en esta emergencia un gran esfuerzo de adaptación al entorno virtual, aprendiendo nuevas formas de implementar el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder poner en marcha este desafío.

El viernes pasado el SIED ha elaborado material de guía - Tutoriales sobre el Campus Virtual Moodle, que ha sido difundido por las Unidades Académicas y la Secretaría Académica del Rectorado.

Como Asociación de Docentes, deseamos colaborar en esta tarea compartiendo con ustedes el link de descarga de un archivo conteniendo dichos Tutoriales del SIED que nos guiarán en nuestro trabajo docente desde la virtualidad.

El archivo Tutoriales sobre el Campus Virtual MOODLE-20200327 contiene los siguientes archivos:

Recomendaciones a DOCENTES para el inicio de clases en forma virtual.pdf
Como crear una tarea.mp4
Como compartir un link.mp4
Insertar un VIDEO.pdf
Insertar un archivo desde OneDrive.pdf
Crear Video Clases con PPT.mp4
Subir archivos de gran tamaño.pptx
Reubicar, renombrar y borrar recursos.mp4
Sacar Alumnos_Asignar nueva Contraseña.pptx
Construcción de Aulas 2020 con Diferentes Comisiones_SIED.pdf


PARA DESCARGAR EL ARCHIVO
Tutoriales sobre el Campus Virtual MOODLE-20200327

Esperamos sean estos Tutoriales útiles herramientas que nos permitan atravesar esta complicada coyuntura, e iniciar en este 2020 el proceso de enseñanza-aprendizaje con el profesionalismo que siempre caracteriza y distingue a los docentes de la UCSF.

¡Deseamos que con la ayuda de Dios, cuya gracia divina resplandece y triunfa en la Santísima Virgen María, todos ustedes y sus familias se encuentren bien!

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 28 de marzo de 2020

COMUNICACIÓN DE SECRETARÍA ACADÉMICA UCSF



COMUNICACIÓN A LOS DOCENTES
SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UCSF 

Santa Fe, Sábado 28 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,


Compartimos con ustedes la comunicación dirigida a todos los docentes efectuada en el día de la fecha por el Secretario Académico de Rectorado de la UCSF, Arq. Esteban Lucas Tomatis, y adjuntamos el archivo que se nos ha enviado:

Estimados docentes, conscientes de que en estos momentos difíciles que estamos viviendo cada uno debe dar lo mejor de sí, ponemos a disposición de ustedes este material elaborado por el SIED que puede servir de guía para la tarea que nos toca.

Sabemos que el desafío en muchos casos es grande pero confiamos en la profesionalidad de todos para afrontarlo.

No pretendemos que todos los docentes puedan dar clases desde un aula virtual, pero sí queremos acompañarlos con ideas y propuestas que acorten la distancia de este momento y permitan iniciar y sostener el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Agradezco una vez más el esfuerzo del SIED y de todos los que se encuentran trabajando para que esto sea posible.

Los saludo cordialmente.


ARQ. ESTEBAN LUCAS TOMATIS
Secretario Académico




Descargue archivo SIED COVID19 
enviado por Secretaría Académica
HACIENDO CLICK AQUÍ
A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

INICIO DE CLASES


INICIO DE CLASES 2020
DE MANERA VIRTUAL 

Santa Fe, Sábado 28 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,


Nos ponemos en contacto con todos ustedes para saludarlos fraternalmente deseando todos se encuentren muy bien. Seguidamente difundimos la comunicación realizada por el área Comunicación Institucional de la UCSF: 

En el marco de lo resuelto por las autoridades académicas de la Universidad Católica de Santa Fe, ante la disposición del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el próximo miércoles 1º de abril se dará inicio al ciclo lectivo de manera virtual.

Para ello, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y las Unidades Académicas se encuentran ultimando detalles para la puesta en marcha de cada una de los espacios virtuales en donde se desarrollarán las actividades académicas durante esta primera etapa.

En el transcurso de estos días los alumnos recibirán un mail desde sus Facultades con las indicaciones para poder seguir los cursos en los que se hayan inscripto.

Se trata de una forma extraordinaria de asegurar la continuidad de las actividades académicas, hasta tanto se habilite la posibilidad de reabrir las sedes y retomar la actividad presencial, la más habitual de la UCSF.

Sin duda, este proceso no estará libre de dificultades en su implementación; por esto les pedimos a todos ser pacientes, con la seguridad que cada uno de los que formamos la UCSF estamos trabajando para solucionar los inconvenientes y brindarles lo mejor.


#somoscomunidad  #somosUCSF.

Por nuestra parte, desde la Asociación de Docentes reiteramos nuestros mensajes y les solicitamos quedarnos en casa trabajando desde la virtualidad y cuidarnos entre todos.

#YoMeQuedoEnCasa

Asimismo, recuerden (si alguno aún no lo ha hecho) activar sus casillas de correo con dominio @ucsf.edu.ar para llevar a cabo nuestras actividades académicas e iniciar las clases 2020 de manera virtual.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 23 de marzo de 2020

ACTIVIDADES UCSF POR AISLAMIENTO SOCIAL


Actividades Académicas y Administrativas
en la UCSF por el Aislamiento Social

Los Exámenes se reprograman a partir del jueves 2 de abril
El Inicio de Clases está previsto para el miércoles 1 de abril

En ucsf.edu.ar/coronavirus encontrá toda la información

Santa Fe, Lunes 23 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,

Intentando estar cerca de ustedes y mantenerlos al tanto de las novedades, compartimos la comunicación realizada hoy por la UCSF.

En consonancia con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el estado nacional hasta el 31 de marzo, la Universidad Católica de Santa Fe ha dispuesto la reprogramación de sus actividades académicas.

Los exámenes que quedaron suspendidos se reprogramarán a partir del jueves 2 de abril
En los próximos días se irán comunicando las nuevas fechas previstas en cada Unidad Académica. Es importante mencionar que se mantiene el Turno Mayo para aquellas Facultades que lo tengan dispuesto.

En tanto el inicio de clases está previsto para el miércoles 1 de abril.

Es importante destacar que todas estas medidas están sujetas a las disposiciones que emitan las autoridades gubernamentales ya sean nacionales, provinciales o municipales, a partir de la evolución de la Emergencia Sanitaria.

Contactos

A partir del cierre de todas la Sedes, la UCSF dispuso una serie de medidas para continuar con el desarrollo de las actividades académicas y administrativas. En el sitio ucsf.edu.ar/coronavirus están disponibles todos los contactos por facultad, sede y área con los cuáles los interesados pueden comunicarse para realizar trámites y consultas.

En este sentido, se ha establecido un dispositivo para que el personal de la UCSF pueda atender de manera virtual a estos requerimientos y todo aquello que hace a la vida cotidiana de la universidad. Al final de este mensaje se detallan los contactos.

Ante esta situación excepcional, se apela a la comprensión ante las dificultades que puedan surgir en dar una respuesta inmediata a las solicitudes, como así también en la demora en la atención. En todos los casos, el personal está comprometido en asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios que brinda la universidad.

Medios de contacto

Con el objetivo de centralizar la información, se ha dispuesto el sitio web ucsf.edu.ar/coronavirus, en el cual se están publicadas todas las resoluciones, novedades y noticias de la UCSF, en sintonía con la evolución de la pandemia. Asimismo, la información se replicará en las redes sociales y por los correos institucionales y personales. Por esto, es importante estar atentos a las comunicaciones que la UCSF publique por estos medios, y mantener actualizadas las direcciones de mail en el Sistema de Autogestión Remota.

Para aquellos que cuentan con acceso al correo institucional, pueden ingresar al mismo desde el sitio web www.ucsf.edu.ar, en el menú +UCSF, en Webmail UCSF.

#YoMeQuedoEnCasa

Finalmente, siguiendo el mensaje de nuestro rector Eugenio Martín De Palma, apelamos a la responsabilidad de todos quienes somos parte de la comunidad de la UCSF, estando atentos y diligentes para atravesar esta situación que nos afecta a todos, quedándonos en casa.

#somoscomunidad #somosUCSF #somosresponsables

Lista de contactos

Facultad de Arquitectura
Santa Fe: Ricardo Zorio rzorio@ucsf.edu.ar
Posadas: Pablo Pachoud ppachoud@ucsf.edu.ar
Rafaela: Carolina Mosso cmosso@ucsf.edu.ar
Rosario: Carlos Borra cfborra@ucsf.edu.ar

Facultad de Ciencias de la Salud
Santa Fe: María Belén Lassaga mlassaga@ucsf.edu.ar
Reconquista: Silvana Cañete scanete@ucsf.edu.ar
Rafaela: Gisela Walker gwalker@ucsf.edu.ar
Rosario: Alejandra Felcaro afelcaro@ucsf.edu.ar
Humboldt: universidad@ichumboldt.edu.ar

Facultad de Ciencias Agropecuarias
Max Grether mgrether@ucsf.edu.ar

Facultad de Ciencias Económicas
En todas las sedes
Pablo Oggero poggero@ucsf.edu.ar

Facultad de Derecho y Ciencia Política
Santa Fe y Reconquista: Débora Furman dfurman@ucsf.edu.ar
Posadas: Raquel Díaz rdiaz@ucsf.edu.ar

Facultad de Filosofía y Humanidades
En todas las sedes
Silvana Ferrero sferrero@ucsf.edu.ar

Facultad de Psicología
Lidia Freyre lfreyre02@ucsf.edu.ar

Dirección de Posgrado
Adrián Uriarte auriarte@ucsf.edu.ar

Departamento de Fil. y Teología
María Andrea Houbron mhoubron@ucsf.edu.ar

Rectorado y Administración Central
Secretaría General: Claudia Gauna cgauna@ucsf.edu.ar
Secretaría Académica: Esteban Tomatis etomatis@ucsf.edu.ar
Secretaría de Gestión Estratégica: Néstor Dona ndona@ucsf.edu.ar
Tesorería: Francisco Scalzo fscalzo@ucsf.edu.ar
Aranceles: Mariana Silvestre msilvestre@ucf.edu.ar
Personal: Sandra Troncoso stroncoso@ucsf.edu.ar
Biblioteca: Ana María Alberdi aalberdi@ucsf.edu.ar
Alumnado: Germán Perín gperin@ucsf.edu.ar

Administración en la Sedes
Posadas: Danilo Ces dces@ucsf.edu.ar
Rosario: Carlos Borra cfborra@ucsf.edu.ar
Reconquista: Analía Masín amasin@ucsf.edu.ar 

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 20 de marzo de 2020

PLAN DE CONTINGENCIA CLASES 2020


PLAN DE CONTINGENCIA 
Inicio de clases 2020

SIED - Sistema  Institucional de Educación a Distancia

Santa Fe, Viernes 20 de Marzo 2020, 

Estimados Colegas,

El Sr. Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández, anunció ayer que habrá cuarentena total para todo el territorio nacional, con el objetivo de que la gente se quede en casa para disminuir el contagio.

Esta medida, que regirá desde hoy viernes 20 hasta - en principio - el 31 de marzo, creen que es fundamental para evitar la propagación del COVID-19, que día a día suma más y más contagiados.

Tal como ya informamos, es intención de la UCSF continuar brindando los servicios administrativos y educativos de manera virtual, garantizando el cumplimiento del Calendario Académico 2020.

Durante esta contingencia se ha previsto dar inicio de clases de manera virtual a partir del 30 de marzo a través del SIED - Sistema Institucional de Educación a Distancia, y se está implementando un Plan de Contingencia para el inicio de clases 2020.

En el marco de dicho Plan se atenderá en una primera etapa a los alumnos y docentes ingresantes; en una segunda etapa trabajarán con los docentes que ya tenían aulas virtuales en uso, y finalmente lo harán con quienes nunca utilizaron este servicio.



A la brevedad, el SIED y las distintas Unidades Académicas estarán enviando indicaciones para proceder según sea la situación de cada docente.

Recuerden activar sus casillas de correo con dominio @ucsf.edu.ar y esperen recibir el detalle de los pasos a seguir para usar las aulas virtuales.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF