viernes, 27 de febrero de 2015

DIRECTORIO DE UCSF CONVOCA A ADUC

DIRECTORIO DE UCSF NOS
CONVOCA A DIALOGO PARITARIO


En respuesta a la solicitud de audiencia efectuada por ADUC SF / AGDUC SF, el Sr. Secretario Administrativo del Directorio de la UCSF, Dr. Santiago Francisco Petrone, ha hecho llegar via email a esta Asociación de Docentes la formal convocatoria para una reunión con la Comisión del Directorio para el diálogo con la representación docente, a realizarse el próximo día lunes, 2 de marzo, a las 19 hs., en la Sala de reuniones del Rectorado.



La Comisión del Directorio designada para el diálogo con la representación docente está conformada por el Arq. Carlos Gustavo Giobando, el Dr. Armando de Feo (h) y el Ms.Sc. CPN. Omar Lanzamidad; mientras que los miembros de comisión de ADUC SF / AGDUC SF que asistirá a tal encuentro son el Prof. Hugo H Pais, el Dr. Gerardo Rondina y el CPN. Gabriel Haquin.

Comisión Directiva de ADUC SF


sábado, 21 de febrero de 2015

PARTE DE PRENSA

IMPORTANTES REUNIONES
DURANTE EL MES DE FEBRERO
PARTE DE PRENSA



La “ASOCIACIÓN GREMIAL DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE” informa las actividades y acciones seguidas en los últimos días a propósito de diversas situaciones vinculadas con la Universidad y el Sector Docente al que representa:


Audiencia con el Gran Canciller, Mons. José Maria Arancedo:


El 18 de Febrero ppdo. se mantuvo un encuentro con la Autoridad Máxima de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), su Gran Canciller Monseñor José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe.

En tal ocasión el Arzobispo y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina recibió a la mesa ejecutiva del gremio docente de la UCSF que conduce el Secretario General Profesor Hugo H. Pais, quien estuvo acompañado por miembros de esta joven organización sindical inspirada en los principios del Magisterio Social de la Iglesia.



Presentes en la audiencia con el Gran Canciller de la UCSF, acompañando al Secretario General, estaban el Secretario Adjunto, Dr. Gerardo Rondina, el Arq. Juan Cecilio Ortiz Doldan, los Dres. Jose Serafino y Néstor Oroño, el Ps. Juan Marchetti. y el Prof. Eduardo Quintana.

El encuentro fue propicio para continuar el diálogo sobre cuestiones que son comunes e interesan de especial modo al Pastor de la Iglesia santafesina  y de esta representación gremial, entre otros: la situación actual y real de la educación universitaria basada en el humanismo católico, la necesidad de profundizar el compromiso de todos los actores de la UCSF - Conducción, Docencia y No Docencia - en la tarea de alcanzar estándares de calidad; la pertinencia de una saludable y republicana renovación de las personas que integran los órganos de conducción universitarias y el anhelo de lograr mejoras en la justa retribución de la tarea docente.

El Sr. Arzobispo, calificó a los presentes como “piedras vivas de la Universidad”, y los comprometió a edificar cada día más la Casa de Estudios, con compromiso en todos los aspectos de la vida universitaria, solicitándonos puntualmente algunas cuestiones, que hacen a la mirada renovadora, de encuentro y dialogo que lo caracteriza.



Presentaciones ante Rectorado de la Universidad: 


El 19 de Febrero, también nuestro Secretario General, Profesor Hugo H. Pais, en este caso acompañado por el CPN. Néstor Gabriel Haquin, Tesorero de nuestra Asociación, fueron recibidos por el Sr. Rector de la UCSF, Ms. Sc. Arq. Ricardo Rocchetti, acompañado de su Secretario Economico, Ms.Sc. CPN. Omar Lanzamidad.

El encuentro sirvió para continuar un diálogo real y efectivo de nuestros representantes gremiales con la conducción de la Universidad, en el espíritu de colaborar a su normal funcionamiento y desarrollo.

Durante el encuentro, se intercambió sobre diversos aspectos que hacen a la relación Universidad-Docentes, susceptibles de mejora permanente. Se presentaron opiniones y propuestas a propósito de cuestiones que preocupan, particularmente la política Salarial y Arancelaria 2015  que  la Gremial Docente trabajó durante el mes de Enero, a propósito de noticias que se difundieron por los medios locales:

En relación al primero de los temas referidos, se solicitó a la Conducción de la Universidad la inmediata reanudación de la mesa de diálogo paritario,  anticipando la pretensión de actualizar los Salarios 2014 con un Ajuste de un 40% (CUARENTA POR CIENTO) sugiriendo sea liquidado de la siguiente manera: 

a) Aumento retroactivo al 1ero, de Enero y para salarios devengados hasta Junio 2015 inclusive: Ajuste del 25 % (VEINTICINCO POR CIENTO) respecto salarios liquidados hasta vigencia Convenio Anterior;  

b) Aumento a partir del 1ero. De Julio y hasta Diciembre 2015 inclusive: Ajuste de un 15% (QUINCE POR CIENTO) respecto salarios liquidados hasta vigencia Convenio Anterior.

Se adjunta el contenido íntegro de esta Propuesta como Anexo IPara visualizar y/o descargar el Anexo I, HAGA CLICK AQUÍ 

En relación a la Política Arancelaria 2015, la Gremial lamentó ante el Rector y su Secretario Económico el modo con que fueron determinados y difundidos y la escala de valores variables anunciada para el año 2015.  En ese sentido, se presentó un esquema diferente que, respetando el valor necesitado de ingresar para el presupuesto del año, coincidiera con los ajustes salariales esperados para las familias de nuestro Alumnado.




Se adjunta el contenido íntegro de esta Propuesta como Anexo IIPara visualizar y/o descargar el Anexo II, HAGA CLICK AQUÍ 

Comisión Directiva de ADUC SF

jueves, 12 de febrero de 2015

ENCUENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ENCUENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
"LA DIDÁCTICA EN EL NIVEL SUPERIOR"

En el convencimiento que este evento académico resultará de interés de los colegas docentes, la Comisión Directiva de ADUC SF participa en la difusión del Encuentro de Formación Profesional "LA DIDÁCTICA EN EL NIVEL SUPERIOR".


El Encuentro de Didáctica se realizará
17 y 18 de Abril en la UCSF
Sede Santa Fe (Echagüe 7151)
Los invitamos a Pre-Inscribirse

Estimados Colegas

Estamos invitando a la Pre- Inscripción para este Encuentro, que será de suma importancia para todos los docentes de Nivel Superior, sean estos de nuestra Facultad, de otras e incluso de los Institutos de Formación Docente.

Han comprometido su participación destacados especialistas de Universidades Argentinas e incluso tendremos oportunidad de una tele conferencia sobre las nuevas líneas en el Espacio Común Europeo, con especialistas de Universidades españolas

Gestionaremos  reconocimientos ante el Gobierno de la Provincia para aquellos que están actuando en la Jurisdicción.

Estará entre los expositores el Director Nacional de Acreditación Universitaria del Ministerio de Educación de Argentina.

Por consultas pueden dirigirlas a este correo  o a macostamagna@ucsf.edu.ar (Myriam)

Esperamos este Encuentro sea una oportunidad para la reflexión y la propuesta por parte de todos

Cordialmente

Hugo H País
Instituto de Investigaciones Educativas y Extensión




Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF

miércoles, 11 de febrero de 2015

ADUC SF EN LOS MEDIOS

"EL LITORAL" PUBLICÓ PRESENTACIÓN
DE ADUC SF SOBRE AUMENTO DE CUOTAS




El diario vespertino El Litoral de Santa Fe, en la Sección "Política y Economía", en su edición impresa del Viernes 6 de febrero de 2015, página 4, ha publicado un comunicado de ADUC SF / AGDUC SF dando a conocer a toda la comunidad nuestra respetuosa presentación al Señor Rector de la UCSF relacionada con la información aparecida en los medios locales sobre el aumento de las cuotas a nuestros estudiantes. 




En dicha presentación, ADUC SF / AGDUC SF le ha comunicado al Sr. Rector que frente al aumento en las cuotas del 37 %, es necesaria la reapertura de la mesa paritaria para analizar y discutir - en base a tal incremento en las cuotas - similares porcentajes de aumento en los salarios docentes a partir del mes de enero 2015.


Comisión Directiva 
de ADUC SF / AGDUC SF


sábado, 7 de febrero de 2015

COBRO ASIGNACIONES FAMILIARES

REQUISITOS GENERALES PARA
COBRO ASIGNACIONES FAMILIARES


Colegas docentes,

Entendiendo que todo trabajador debe estar bien informado para poder ejercer sus derechos, esta Comisión Directiva les hace llegar a todos ustedes - en el marco del programa ANSES en Sindicatos - un resúmen de cuáles son los requisitos básicos que deben cumplirse para tener derecho al cobro de las Asignaciones Familiares.


Se puede descargar el documento
en formato pdf, haciendo CLICK AQUÍ

Atentamente.
Comisión Directiva de ADUC SF


viernes, 30 de enero de 2015

AUMENTO DE CUOTAS EN LA UCSF


NUESTRA OPINIÓN RESPECTO AL
AUMENTO DE CUOTA A LOS ALUMNOS

Ante la noticia titulada "La Católica aumentó la cuota un 37 % para solventar gastos" aparecida en medios periodísticos de Santa Fe y Entre Ríos, la  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF deseó acercar al Señor Rector de la UCSF su respetuosa opinión al respecto mediante un comunicado que se transcribe a continuación:



La Comisión Directiva de ADUC comunica que en razón de la información aparecida en los medios locales, hemos realizado una presentación al Rector de la UCSF dando nuestra opinión respecto del aumento de las cuotas a nuestros estudiantes;  y, además, hemos solicitado en la misma, un diálogo respetuoso y el análisis de dichos porcentajes en tanto prácticamente se duplicará al mes de julio el valor de la cuota del mes de diciembre pasado.

Hemos solicitado de inmediato la reapertura de la mesa paritaria para discutir los porcentajes a aplicar desde enero en nuestros salarios, en consideración que se fundamentan las cuotas en el sostenimiento de los salarios de todos.
También hemos efectuado reclamos puntuales por docentes con dificultades para percibir sus haberes, viáticos o reconocimiento de gastos los que han sido resueltos favorablemente por Rectorado.

Hemos expresado al Rector: “...es nuestra intención continuar el diálogo amable y que construye, para que, juntos, encontremos caminos de comunión y entendimiento ante los nuevos desafíos que como Comunidad Universitaria Católica, debemos enfrentar. Por ello nos ponemos a su disposición, para trabajar como comunidad sin asumir roles que no nos competen, pero si aportar desde nuestro honesto saber y principios morales, lo que podamos para que nuestra casa despliegue su nuevo año académico en paz, a la vez que pretendemos sin secreto alguno, alcanzar la mejora salarial que a rigor de verdad nos corresponde, pero sobre un presupuesto cierto y adecuado a las posibilidades efectivas”.

Profesor Hugo PAIS, 
Secretario General

Dr. Gerardo Rondina, Secretario Gral. Adjunto
Cpn Nestor Gabriel Haquin, Tesorero
Prof. Eduardo Quintana, Secretario de Cultura y  Comunicación

sábado, 24 de enero de 2015

COMUNICADO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE ADUC SF

COMUNICADO ESPECIAL
DEL PRESIDENTE DE ADUC SF

La  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF desea compartir con todos ustedes un comunicado especial enviado por el Sr. Presidente de ADUC SF y Secretario General de AGDUC SF


Amigos / Colegas /  Compañeros de ruta,

En los tiempos más difíciles tenemos que tomar el camino más sereno de la reflexión. 

No  podemos como universitarios cristianos, pasar por alto los acontecimientos que se llevan puesta una vida más en nuestra República.

La Democracia, no solo es un estilo de vida, sino que supone el respeto estricto a los poderes de la Constitución y  a su división responsable y honesta.

Los Universitarios, debemos replantearnos estos hechos, y contribuir al cuidado de nuestra Patria en sus instituciones.

Vemos cotidianamente los resultados de la violencia y la droga en nuestra Comunidad, en el corto plazo de este año, se ha llevado muchas vidas y sumado a ello constatamos los efectos de los pecados sociales como lo han dicho nuestros Obispos Latinoamericanos por la pobreza y la miseria, que en nuestra nación se ha llevado vida inocentes, frutos de la desnutrición.

Nosotros, profesionales de las diversas disciplinas, no sólo consideramos que debemos luchar por nuestros derechos, sino ocuparnos y comprometernos con “el otro” cada día, ese “otro” que en la dimensión evangélica es nuestro hermano.,

Cuidar las personas, las instituciones de la República, es un desafío, para todos aquellos que tenemos un rol en esta comunidad.

Guardar silencio es simplemente ser: cómplices y  parte de la corrupción que destruye la Nación

           Con respetuoso afecto

Hugo País


INFORMAMOS

INFORMA LA ASOCIACIÓN GREMIAL DOCENTE 
DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE


Estimados Colegas Afiliados y no afiliados:

Queremos hacerles saber, que nuestra Comisión Directiva, ha estado trabajando desde el propio 2 de enero, considerando información recibida en reunión con la Presidencia y Tesorería del Directorio el 19 de Diciembre pasado, con relación, como ya lo informáramos al Plan Trienal 2013/16 y la ejecución presupuestaria de la UCSF.

En razón de la información aparecida en el diario El Litoral que adjuntamos al pie el respectivo link, hemos solicitado de inmediato la reapertura de la mesa paritaria para discutir los porcentajes a aplicar desde enero en nuestros salarios, en consideración que se fundamentan las cuotas en el sostenimiento de los salarios de todos.

Como respuesta hemos recibido que el Directorio está de receso hasta Febrero próximo. Lo cual nos deja en la espera, pero seguiremos bregando porque este año en razón que los aumentos a las cuotas correrán desde Enero, los ajustes salariales sean con retroactividad al presente mes.

No obstante ello, hemos realizado una presentación al Sr Rector, dando nuestra particular mirada respecto del aumento de las cuotas a nuestros estudiantes y hemos solicitado en la misma, un dialogo respetuoso y análisis de dichos porcentajes en tanto prácticamente se duplicara al mes de julio el valor de la cuota del mes de Diciembre pasado.

En este tiempo, hemos efectuado reclamos también, de lo solicitado por docentes afiliados que han encontrado dificultades para percibir haberes o viáticos o reconocimiento de gastos, los que han sido resueltos favorablemente por Rectorado.

Nuestro deseo es que conozcan todos, que estamos siendo reflexivamente operativos, frente a la complejidad de las situaciones que se presentarán este año: tensiones económicas,  quejas por el precio del servicio educativo, contradicciones en la asignación de gastos y el permanente y legítimo reclamo por una justa y equitativa retribución de la labor docente, que a la fecha no se ha logrado poner un salario aproximado a los niveles terciario no universitario de la Provincia, menos aún de las Universidades del Estado.

Desde el pensamiento del conjunto de la Comisión Directiva, hemos expresado a nuestras autoridades que: “Al respecto, en la reunión con Directorio del 19 de Diciembre pasado, se nos insistió mucho en que la Universidad era una Empresa, hemos apelado en tal sentido a las reflexiones de la Doctrina Social de la Iglesia, y en rigor de verdad la vemos como un espacio de Iglesia, que se asume como una Empresa Comunitaria de educación, como un verdadero cuerpo intermedio, donde nos reunimos, no solo la conducción sino todos quienes son parte de la Comunidad para conseguir las metas, por medio de la asociación, el trabajo y el capital, con autonomía del poder político, pero con subordinación a la exigencia del bien común, donde todos los miembros sean tratados como personas, estimulados a tomar parte activa en la vida de la comunidad (Ver Laborem exercens,nº 14 in fine)”

Es preciso conozcan que hemos expresado al Sr Rector en nuestra nota del día de ayer : “ Como se lo manifestamos oportunamente, al Gran Canciller y Arzobispo de esta Sede,  es nuestra intención continuar el diálogo amable y que construye, para que juntos, encontremos caminos de comunión y entendimiento ante los nuevos desafíos que como Comunidad Universitaria Católica, debemos enfrentar., por ello nos ponemos a su disposición, para trabajar como comunidad sin  asumir roles que no nos competen, pero si aportar desde nuestro honesto saber y principios morales, lo que podamos para que nuestra casa despliegue su nuevo año académico en paz, a la vez que pretendemos sin secreto alguno, alcanzar la mejora salarial que a rigor de verdad nos corresponde, pero sobre un presupuesto cierto y adecuado a las posibilidades efectivas”.

Sinceramente, aguardamos una respuesta del Sr Rector y una reunión con nuestro Gran Canciller, que lo hemos solicitado para el mes próximo, en el espíritu de Dialogo que debe primar en nuestra casa.

La católica aumentó la cuota un 37 % para solventar gastos
Explican que la brusca devaluación de enero de 2014 no estuvo prevista en el arancel del año pasado. Esta universidad privada se sostiene, en su mayor porcentaje, con el aporte de los estudiantes. A mitad de año habrá otra actualización del 22 %.

Quedamos a vuestra disposición.


Para leer la nota completa, haga click en este link: http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/108608

Santa Fe 16 de enero de 2015.-

Comisión Directiva de AGDUC SF

martes, 6 de enero de 2015

DÍA DE REYES 2015

EPIFANÍA DEL SEÑOR
DÍA DE REYES 2015

Celebrando hoy la Epifanía del Señor o Día de Reyes 2015, la  Comisión Directiva de ADUC SF / AGDUC SF ha deseado compartir con todos ustedes un texto enviado por el Dr. José Ignacio Mendoza,  Secretario Académico de la UCSF.



Reyes…

La majestad que estos hombres reconocieron, se trató de haber podido descifrar en las estrellas el anuncio.

Ellos buscaron y encontraron. Se animaron a recorrer un camino de lógica, sin quedar atrapados en ella, porque se dispusieron a maravillarse con el encuentro, a proteger ese tesoro de la necedad, del odio.

Se trató de demostrar el valor del conocimiento de los hombres, animado por la búsqueda de la verdad.

Ellos indican la manera de valerse de los dones, como medios, no como fines en sí mismos.

Estos hombres son “silentes contemplativos”. Comprendieron el valor del silencio oportuno, el valor de ese encuentro estaba reservado para este otro extremo de la vida de los hombres. Ellos significan a aquellos que tienen oportunidad de conocer, estudiar, gobernar, disponer destinos, incidir sobre conciencias y voluntades. 

Vienen a orar con una gratitud que los supera, pero de la que son capaces.

La dimensión de lo que ocurría se las había marcado las estrellas, no podían con ese solo esplendor, comprender la verdad implicada; pero no los dejó de maravillar, no fue un obstáculo, no los agotó.

Siguen siendo Melchor, Gaspar y Baltasar …



Abog.Esp.José Ignacio Mendoza
Secretario Académico de la UCSF

viernes, 2 de enero de 2015

BALANCE Y ACLARACIÓN


BALANCE Y 
ACLARACIÓN

Estimados Colegas:

            Un nuevo año calendario comienza a transitar, y esta Asociación Docente ha realizado un balance de logros y cuestiones por resolver.

            De los logros Uds., han recibido información permanentemente, además, en nuestro Blog, pueden apreciar las comunicaciones periódicas. Hemos tenido la satisfacción que como todos los años nuestra Universidad ha abonado en tiempo y forma el aguinaldo y el salario del último mes de 2014.

            Cabe que informemos que el 19 de Diciembre hemos mantenido una reunión con la Sra Presidente del Directorio y el Tesorero del mismo, con la presencia de nuestro Gremio hermano APUC y la de los Sres. Decanos de las diversas Unidades Académicas.

            En la oportunidad, se nos brindo un pormenorizado informe del Plan de Gestión 2013/ 2016 de la Universidad Católica de Santa Fe y el estado de solvencia presupuestaria de la Universidad, que da por tierra con algunos comentarios que circularon en su momento y que han sido lamentable. Nuestra Casa, tiene evidentemente las cuentas presupuestarias en un equilibrio adecuado, a pesar de la crisis general que se vive en nuestro país. De hecho comprendemos que nuestra misión  está en replantear paritariamente los ajustes salariales para el presente año Académico, sobre la base de un Presupuesto que se genera desde Rectorado y desde el Directorio, cuestión que esperamos abordar en el próximo mes.

            En lo personal, como Presidente de esta Asociación, me siento en el deber de aclarar dos cuestiones que son para mi sumamente importante:

1.    Nuestra información siempre la remitimos a todos los docentes de la Universidad, sean estos afiliados a nuestro Gremio o no, por lo que si alguno se siente molesto en recibir dicha información le rogamos sepan disculparnos, pero comprendemos que no podemos privar a nadie de la información que se genera. Atento a algunos correos recibidos, debo también decir, NO SOMOS el Gremio de la Patronal, en mis casi cuarenta años en la Casa nunca ocupe función de gestión ni la pretendo, mi función ha estado siempre en el aula, por lo que reitero no represento y entiendo ninguno de nuestra Directiva, es representante de la Patronal.

2.    Emitimos en el mes de noviembre del año ppdo., un comunicado donde informáramos del pago en tiempo y forma de los haberes del mes, luego otro en el que manifestamos que habíamos mentido en dicha información porque se nos había informado mal, a ello debo rectificarme, luego de tener detallada  información de la situación financiera de la Universidad y que los Bancos acreditaron a destiempo las transferencias, poniendo en tela de juicio la gestión de la Universidad, por cuestiones de manejos bancarios que escapan a la buena fe de quienes tienen la responsabilidad de la gestión en Rectorado y Secretaria Económica, esto queda en evidencia en tanto alguno de los bancos depositaron las transferencias en tiempo y otros en segundas fechas. Lamento en consecuencias haber generado una información que indisponga las partes. De hecho estaremos más atento a seguir de cerca la gestión bancaria.

             Además, deseo expresar que la Asamblea a concretar en Febrero, hemos de informar detalladamente respecto de los temas abordados con el Directorio:

a)    Obras y Proyectos de Inversión
b)    Creación de ingresos no arancelarios
c)    Administración del Presupuesto
d)    Nuevas Carreras a partir de 2015
e)    Investigación y Extensión
f)     Recursos Humanos: Carrera Docente y No Docente

            Queda por delante, en nuestra gestión,  comprender los mensajes de SS el Papa Francisco, en tanto nos invita a “agradecer y pedir perdón”, “La actitud de agradecer nos dispone a la humildad, a reconocer y a recoger los dones del Señor, como explica el apóstol Pablo”, y más adelante el Papa Francisco nos dice: “ De este examen de conciencia depende también, para nosotros los cristianos, la calidad de nuestro obrar, de nuestro vivir, de nuestra presencia en la ciudad, de nuestro servicio al bien común, de nuestra participación en las instituciones públicas y eclesiales'', por ello es que como cristiano, no puedo dejar pasar más tiempo sin decir:

* Hemos logrado sobre la base del diálogo y encuentro grande e importantes cosas en nuestra gestión.

* Hemos cometido yerros en nuestro caminar, por eso aquí asumo y aclaro para todo uno de ellos.

              No comprendo la acción gremial sin una tarea comprometida con el Bien Común y la Verdad, por lo que la lucha, se afirma en esa línea y en un ejercicio responsable, honesto y respetuoso de todos y cada uno de quienes comparten un espacio en nuestra Universidad.

              Dejo abierto el camino a trabajar en el diálogo que alimenta el encuentro y el compromiso cotidiano, en este año, y que nuestra Madre, María  nos permita mantener vivo el empeño por ver el crecimiento de nuestra querida Universidad Católica, sobre la búsqueda de toda Verdad.


Prof. Hugo Héctor País
Presidente de ADUC SF      
Secretario General AGDUC SF