viernes, 29 de octubre de 2021

SUELDOS OCTUBRE

    

NOVEDADES SALARIALES


Santa Fe, Viernes 29 de Octubre 2021. 

Estimados Colegas,

Damos a conocer que las autoridades de la UCSF informaron que en la fecha se acreditaron los haberes del personal docente (que cobra por planta) correspondientes al mes de Octubre.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 25 de octubre de 2021

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

   

PROYECTO LEY DE PROMOCIÓN
DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE



Santa Fe, Lunes 25 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

En el día de ayer,  en la Sección "Opinión" del diario El Litoral de la ciudad de Santa Fe (www.ellitoral.com), se ha publicado una nota firmada por la Lic. en Nutrición María Celeste Nessier, docente e investigadora de nuestra Universidad Católica de Santa Fe, y el Dr. Guillermo Kerz, Vicerrector Académico a cargo de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión de la UCSF.

Dicha nota, la cual compartimos a continuación,  se relaciona con el Proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable que tratará mañana 26 de octubre la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, acerca de los derechos a la salud, a la alimentación adecuada, a la información y a la comprensión.

Vamos de frente con el Etiquetado

El próximo 26 de octubre la Honorable Cámara de Diputados de la Nación tiene la oportunidad histórica de tratar la primera política alimentaria nacional gestada desde los aportes de investigaciones que demuestran lo que funciona con eficacia, libre de especulaciones corporativas y que ha logrado reunir amplio respaldo social y político junto con las lecciones aprendidas de otros países que nos precedieron en estos caminos.

El proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable persigue incorporar en alimentos y bebidas envasados unos sellos de advertencia octogonales de color negro con reborde blanco que indica con la palabra Exceso aquellos productos cuyos aportes de azúcar, sodio, grasas y calorías superan los límites recomendados para una alimentación que no enferme. 

Esta reglamentación, es la llave de entrada que permite en consonancia, sacar a los alimentos que deban llevar estas advertencias en el frente de sus envases del ámbito escolar y de la publicidad dirigida a niños y niñas.

Seguir leyendo, CLICK AQUÍ

 
A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 23 de octubre de 2021

JORNADA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

   

12ª JORNADA ACTUALIZACIÓN
en Contabilidad, Auditoría, 
Impuestos y Sector Público



25 de octubre | 29 de octubre
de 18:00 a 20:30 hs

Santa Fe, Sábado 23 de Octubre 2021.

Estimados colegas, 

Dado que resulta de interés para los colegas, compartimos la invitación al siguiente evento organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF.

La Facultad de Ciencias Económicas los invita a participar de la Jornada de Actualización en CONTABILIDAD, AUDITORÍA, IMPUESTOS Y SECTOR PUBLICO”, en su 12ª Edición, que se desarrollará del 25 al 29 de octubre de 2021.

En esta oportunidad, los encuentros serán diarios, bajo la modalidad virtual por Zoom, en el horario 18:00 a 20:30 hs. con expositores idóneos en las diferentes áreas, que abordarán temas de interés y actualidad para la formación profesional:
  • CPN Carmen Verón: NUA (Norma Unificada Argentina de Contabilidad) -Proyecto en consulta N° 45 (FACPCE)
  • CPN Guillermo Español: Novedades sobre las Normas de Auditoría: RT N° 53 (FACPCE)
  • CPN Carlos Torres: Cuestiones específicas del ajuste por inflación.
  • Dr. Guido Moncayo – CP Santiago Bernasconi “El Estado Abierto y su pilar fundamental de la transparencia, la ética y la integridad pública: Acciones hacia el bienestar colectivo”- La necesaria revisión de los procesos y procedimientos de las administraciones públicas en calve gobierno abierto.
Se emitirán certificados acreditando horas reloj, aprobados por Resolución Rectoral de Universidad.

Para informes e inscripción:
Email: economic@ucsf.edu.ar
Tel: 0342-4603030 int. 132 Bedelía de Ciencias Económicas.


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 19 de octubre de 2021

UNIVERSIDADES CATÓLICAS EN DIÁLOGO

  

ENFOQUE INTEGRADO DE LA
MISIÓN E IDENTIDAD CATÓLICAS



Universidades Católicas en Diálogo

Santa Fe, Martes 19 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

Desde ADUCSF participamos en la difusión del siguiente evento que resulta de gran interés para toda la comunidad universitaria.

Enfoque integrado de la misión e identidad Católicas: 
Universidades Católicas en diálogo.

“An integrated approach to catholic mission and identity: 
Catholic universities in dialogue”.

Este webinar se realizará mañana miércoles 20 de octubre, organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y Seton Hall University (USA), a cargo de Inés A. Mursaku Ph. D. and Gerald Buonopone Ph. D. (Seton Hall University) y el Pbro. Lic. Carlos Scatizza (Vicerrector UCSF).

WEBINAR 20 de Octubre – October 20 th

3 p.m. (GMT – 4) - 4 p.m (GMT – 4)

Organizan Universidad Católica de Santa Fe y Seton Hall University (USA).



El Webinar se realizará vía Zoom, debiendo solicitarse el link de acceso a mgutierrezpeart@ucsf.edu.ar

A su servicio, 


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

domingo, 17 de octubre de 2021

¡HOY ES EL DIA DE LA MADRE!

  

FELIZ DÍA DE LA MADRE



Cuando Dios tiene su altar en el corazón 
de la Madre, toda la casa es su templo.


Santa Fe, Domingo 17 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

Como cada año, desde ADUCSF hacemos llegar nuestro afectuoso saludo del DÍA DE LA MADRE a nuestras colegas docentes y a todas las madres de nuestra comunidad universitaria, las madres por naturaleza, las de corazón y convicción, las adoptivas, las sustitutas, las que acompañan la crianza, y a todas aquellas que día a día se esfuerzan  en el cuidado, educación y guía de nuestros hijos, tanto en el hogar, como en las aulas.

Elevamos una oración a María Santísima, Madre del Salvador del mundo entrero, pidiéndole que Su gracia llegue a todas las madres, también a las que aún nos acompañan y siguen cuidando desde la Casa del Padre, y las bendiga por su excepcional vocación de brindar amor y protección a los más pequeños.

¡¡Feliz Día!! 

Con afecto,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 16 de octubre de 2021

COMPRAS ONLINE

  

DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y
PELIGROS DE ESTAFAS ELECTRÓNICAS


Santa Fe, Sábado 16 de Octubre 2021.

Estimados Colegas,

Alentando las destacadas actividades académicas y profesionales de nuestros colegas, desde esta Asociación de Docentes participamos en la difusión de la información dada a conocer por Comunicación Institucional relacionada con el proyecto de investigación sobre derechos del consumidor y estafas electrónicas que está desarrollando el Prof. Abog. Martín Ayala, docente de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Sede Santos Mártires de nuestra UCSF. 

Con la pandemia, fueron muchas las observaciones y ajustes realizados en el estilo de vida y en el ámbito laboral. Una de las actividades que más creció en este periodo fue el comercio electrónico y, por lo tanto, el uso de las tarjetas y medios de pago a distancia. Estas transformaciones motivaron la puesta en marcha de un equipo de investigación dentro de la Facultad, conformado por colegas y estudiantes, que buscan indagar en algunos de estos aspectos, combinando la teoría con la práctica.

El proyecto de investigación que guía el Prof. Abog. Martín Ayala, apunta a clarificar algunos comportamientos virtuales y a hacer hincapié en la comunicación de la importancia de resguardar los datos y estar alertas ante señales sospechosas.

Seguir Leyendo, CLICK AQUÍ


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

jueves, 14 de octubre de 2021

FFyH INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
EN EDUCACIÓN ARGENTINA


Mañana Viernes 15 de Octubre - 18:00 a 20:00 hs


Santa Fe, Jueves 14 de Octubre 2021 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación los invitamos a la presentación y lanzamiento del Instituto de Investigaciones en Educación argentina, bajo la dirección del Prof. Dr. Carlos Cantero, Secretaría de la Lic. Verónica Reyes, evento organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF

Presentación y lanzamiento del Instituto de Investigaciones en Educación argentina, cuya finalidad es crear el ámbito y las condiciones propicias para que docentes, egresados y estudiantes avanzados de las carreras de grado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF desarrollen investigaciones sobre las características, problemáticas y transformaciones de la educación argentina y publiquen sus resultados en revistas de la especialidad.

Sus objetivos son:
  • Promover la investigación científica sobre: las características, problemáticas y transformaciones de los distintos niveles, modalidades y componentes del sistema educativo argentino, tales como: Educación Inicial, Educación primaria, Educación Secundaria, Educación Superior, en todas las modalidades de la Educación formal y no formal. Formación Docente Inicial, Formación Docente Continua, Carrera Docente. Desarrollo Profesional Docente, Evaluación de la Calidad Educativa. Resultados de la educación argentina en PISA. Resultados de la educación argentina en evaluaciones de OREALC- UNESCO. Financiamiento de la Educación. Educación argentina comparada con la Educación en países de América Latina. El curriculum de los distintos niveles de la Educación Argentina, Gobernabilidad y Gobernanza en la educación argentina. Educación comparada de las Provincias Argentinas.
Seguir leyendo, CLICK AQUÍ

Director: Dr. Carlos Cantero
Secretaria: Lic. Verónica Reyes

Info: drodriguez@ucsf.edu.ar
Organizador: Facultad de Filosofía y Humanidades
Correo electrónico: ffyh@ucsf.edu.ar

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

miércoles, 13 de octubre de 2021

DÍA DEL PSICOLOGO

   

HOY CELEBRAMOS EL
DÍA DEL PSICÓLOGO



Santa Fe, Miércoles 13 de Octubre 2021. 

Estimados Colegas,

Como cada 13 de Octure, en la fecha hacemos llegar nuestro afectuoso saludo a nuestros colegas Psicólogas y Psicólogos, y agradecemos por su compromiso de acompañar, escuchar, ayudar y orientar en tiempos difíciles a todos los que lo necesitan.

Desde esta Asociación de Docentes saludamos también al personal administrativo y de gestión de la Licenciatura en Psicología que se dicta en la Facultad de Psicología de la UCSF, Sedes Santa Fe y Rosario

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

lunes, 11 de octubre de 2021

PRESENTACIÓN TIF PROF. METTINI

   

PRESENTACIÓN TIF MAESTRÍA
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA


Martes 12 de octubre - 16:30 hs


Santa Fe, Lunes 11 de Octubre 2021.

Estimados Colegas,

Destacando y alentando notables logros académicos de nuestros colegas, desde esta Asociación de Docentes participamos en la difusión de la siguiente actividad a cargo del Prof. Mgter Danilo Mettini que tendrá lugar mañana martes.

La Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión, a través del “Programa Universidad Abierta”, conjuntamente con la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Licenciatura en Comunicación,  invitan a la Presentación del TIF: “Proyecto de Estrategia Comunicacional para el programa “Entramados” de la Fundación Epyca”, correspondiente a la Maestría en Comunicación Estratégica.

Disertante: Mgter. Danilo Gabriel Mettini
Director: Dr. Washington Uranga

Destinatarios: personal docente, alumnos de la UCSF. Público en general interesado.

Día y horario: martes 12 de octubre, a las 16:30 hs.

Inscripciones en línea:

Unirse a la reunión Zoom

ID de reunión: 966 0822 2419
Código de acceso: 281282

Objetivo General:
– Diseñar una estrategia Comunicacional para el programa “Entramados” de la Fundación Epyca.

Objetivos Específicos:
– Caracterizar los actores por componentes del problema comunicacional en los entramados sociales de Epyca.
– Determinar las modalidades de vinculación intersubjetiva entre sus actores.
– Analizar el sistema de marcas reconocidas para determinar la conceptualización de la situación comunicacional en el territorio.
– Distinguir las dinámicas de los circuitos comunicacionales en el territorio.
– Diseñar el plan operativo inicial de la estrategia comunicacional

Contacto: nsturla@ucsf.edu.ar

Mgter. Danilo Mettini
CV Breve

Especialista en Comunicación Ambiental 2018
Magister en Comunicación Estratégica 2020.
Facultad de Humanidades (UCSF) - Docente Adjunto: Cátedra de Comunicación Audiovisual. Carrera de Ciencias de la Comunicación, 29 años (1991 – 2020)
Docente Adjunto: Cátedra de Publicidad Integral de Medios
14 años (2005-2020)
Docente titular. Seminario Técnico Especializado en Realización Audiovisual. 13 años (2008-2020).
Coordinador Área Radiofónica-Audiovisual Carrera de Cs. de la Comunicación de la UCSF.
Facultad de Arquitectura - Docente Adjunto a cargo: Diseño de Interfaz y Experiencia de Usuario. Sede Santa Fe y Sede Rosario, 4 años (2020)
Carrera de Periodismo: Docente Titular: Periodismo Televisivo III – Desde 1993 a la actualidad. Docente Titular: Tecnologías de la Comunicación III- Desde 1993 a la actualidad. Director del Complejo Multimedial de la UCSF desde 1997.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

FORMACIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTIVA NIVEL II

     

CURSO DE FORMACIÓN
PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA NIVEL II

Módulo: “Estrategias Metodológicas
Evaluación en el Nivel Superior”

Octubre y Noviembre - 18:00 a 20:00 hs


Santa Fe, Lunes 11 de Octubre 2021 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación reiteramos nuestra invitación a participar de manera gratuita del Curso de Formación que continúa durante los meses de Octubre y Noviembre, el cual resulta ser una instancia superior y avanzada a la capacitación básica que requiere la carrera docente. 

En esta oportunidad se trata del Módulo: “Estrategias Metodológicas y Evaluación en el Nivel Superior” CFD Nivel II organizado por la Asesoría Pedagógica de la UCSF, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado.

El Curso estará a cargo de la Dra. Verónica Rebaudino, el Dr. Pablo Bongiovanni y la Psicop. Adriana Autelli, y se desarrollará bajo modalidad virtual, durante los días 6, 13, 18, 20, 25 y 27 de Octubre 1, 3, 10 y 17 de Noviembre, de 18 a 20 hs.

Para inscribirse e informarse, dirigirse a: mrgomez@ucsf.edu.ar

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF