martes, 15 de diciembre de 2020

EL CONOCIMIENTO OCULTO

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"EL CONOCIMIENTO OCULTO"
HOMENAJE A FRANCISCO GARCÍA BAZÁN


Viernes 18 de Diciembre a las 18:30 hs.

Santa Fe, Martes 15 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Acompañando, apoyando y difundiendo actividades académicas, y destacados aportes profesionales de nuestros colegas, desde esta Asociación de Docentes los invitamos a participar de la presentación del libro "El Conocimiento Oculto": Homenaje a Francisco García Bazán, editado y compilado por el Dr. Juan Carlos Alby - actual Presidente del Consejo de Investigaciones de la UCSF - junto a otros dos profesionales: Patricia Andrea Ciner y Juan Bautista García Bazán.

El libro fue publicado en mayo de este año por la prestigiosa editorial Trotta de Madrid junto a la editorial Guadalquivir de Buenos Aires.

La presentación se realizará el próximo viernes 18 a las 18.30 hs y los interesados podrán ingresar a través del siguiente link generado por la USAL - Universidad del Salvador, sede  virtual de la presentación:

Guest link:
https://us.bbcollab.com/guest/bf356771ab95402ba4c60b4ae1bc1f38

Actividad gratuita.

La obra consta de cinco partes:

Parte I: Semblanzas
Parte II: Judaísmo y Cristianismo primitivo
Parte III: Gnosticismo, Neoplatonismo y Oráculos Caldeos
Parte IV: Patristica y otros Cristianismos
Parte V: Religiones y Filosofía

El título de este libro, Gnósis apócrifa. "El conocimiento oculto". Homenaje a Francisco García Bazán, intenta reunir de manera abreviada las múltiples líneas de estudio del eminente investigador argentino. Se trata del segundo volumen de homenaje y está precedido por el que fuera editado en 2015 por El Hilo de Ariadna, Gnosis y tradiciones sagradas. Ensayos y epistolario en torno a la obra de Francisco García Bazán, compilado por Bernardo Nante y Leandro Pinkler. En esta ocasión, se ofrecen los trabajos leídos en las Jornadas de homenaje al Dr. García Bazán realizadas en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires en octubre de 2015. 

El tema de lo oculto en la filosofía e historia de las religiones emerge de modo prerrogativo en las corrientes investigadas por nuestro autor, quien ha aportado lecturas renovadoras y a la vez arraigadas en las tradiciones más originarias de la gnosis y los orígenes del cristianismo, el neoplatonismo, la religión hermética, la magia y la alquimia. En efecto, lo que se conoce como tradición se ilumina con la pluma de García Bazán despejando estereotipos sancionados como indiscutibles por diversos esquemas institucionales y de escuelas de doctrinas, tanto en lo relativo al cristianismo primitivo como a los estudios de la filosofía antigua y tardo-antigua que discurren por caminos trillados, pero no suficientemente estudiados desde sus estratos más arcaicos de inspiración.


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 12 de diciembre de 2020

DOCENTE UCSF JUEZ EN MISIONES

 

DOCENTE E INVESTIGADOR UCSF
JUEZ 1° INSTANCIA EN MISIONES


Santa Fe, Sábado 12 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Intentando siempre acompañar, apoyar y difundir actividades académicas y logros profesionales destacados de nuestros colegas, desde esta Asociación de Docentes tenemos hoy el orgullo de informar que el Dr. Juan Manuel Lezcanoegresado, docente e investigador de nuestra UCSF, ha sido designado Juez de Primera Instancia en la Provincia de Misiones.

El profesor de la sede Posadas de esta UCSF, Dr. Juan Manuel Lezcano ha sido propuesto como magistrado en el Poder Judicial de Misiones para la Primera Instancia en lo Civil y Comercial. Tiene 35 años, es abogado egresado de la UCSF, Doctor en Derecho por la UCSF y la UNL, y eso lo convierte en uno de misioneros más jóvenes en obtener el máximo puntaje de antecedentes en los 20 años de vida institucional del Consejo de la Magistratura de Misiones.  

El Dr. Lezcano es docente asociado de la asignatura Derecho Constitucional en la sede Posadas de la UCSF y cuenta con antecedentes docentes en la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano y la Universidad Maimonides en CABA.  

En sus antecedentes en investigación es importante destacar que ha dirigido varios proyectos en diferentes Universidades destacándose temáticas como acceso a la justicia, pueblos originarios, inteligencia artificial y administración de justicia. Además, es docente Categorizado con la máxima categoría dentro del sistema de investigación de la UCSF con la Categoría A. 

Actualmente se desempeña en el Ejercicio de la Profesión siendo Socio fundador del Estudio Lezcano y Asociados desde 2010, contando con antecedentes en otros estudios jurídicos de la provincia con anterioridad de esa fecha y está matriculado en el Colegio de la Abogados de la Provincia de Misiones y en el Colegio Público de Capital Federal.


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 11 de diciembre de 2020

BIOÉTICA DE INVESTIGACIÓN

         
EXPERIENCIA DEL COMITÉ 
DEL HOSPITAL JM CULLEN

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE
09:00 hs por ZOOM

Santa Fe, Viernes 11 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

En la fecha difundimos la invitación a participar del evento: "Bioética de investigación. La Experiencia del Comité del Hospital JM Cullen", en el marco del Ciclo de Investigación y Bioética organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión de la UCSF. 

La charla será moderada por el Dr. Pablo Dusso, y los expositores serán los Integrantes del CEI del hospital JM Cullen de la ciudad de Santa Fe.

La actividad es gratuita y se realizará mañana sábado 12 a partir de las 09:00 horas vía Zoom.

Unirse a la reunión Zoom:
https://zoom.us/j/93298580902?pwd=bWJxM3dGc2RhcXVHbzYwMGpPaTZNQT09

ID de reunión: 932 9858 0902
Código de acceso: 396029

Seguir leyendo e inscribirse AQUÍ:
https://www.ucsf.edu.ar/evento/bioetica-de-investigacion-la-experiencia-del-comite-del-hospital-jm-cullen/

Dr. Pablo Dusso
CV Breve

Cirujano vascular.
Presidente del Comité de Bioética del hospital J M Cullen
Miembro de la “International Society for Vascular Surgery”
Docente adjunto del módulo de cirugía vascular de la Carrera de Post Graduados en Cirugía General. Universidad Nacional de Rosario.


A su servicio.

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 10 de diciembre de 2020

BIBLIOTECA ELECTRÓNICA MINCYT

    

CONOCIENDO LA BIBLIOTECA
ELECTRÓNICA MINCYT


VIERNES 11 DE DICIEMBRE
a partir de las 09:00 por ZOOM

Santa Fe, Jueves 10 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF difundimos la invitación a participar del evento: "Conociendo la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la Nación (Mincyt)", el cual ha sido organizado conjuntamente por la Secretaría Académica y la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión de la UCSF. 

Las expositoras, pertenecientes a la Biblioteca UCSF, serán: 

Lic. Ana Alberdi, Directora de la Red de Bibliotecas UCSF. Centro de recursos de aprendizaje e investigación (CRAI), y
Bibl. Ma. Cecilia Palacios, Bibliotecaria egresada en UNL.

Objetivos:

Brindar una introducción a la estructura y recursos científicos que ofrece Mincyt.
Conocer los recursos científicos que ofrece la biblioteca.

La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología brinda a los investigadores argentinos acceso, desde las instituciones habilitadas, a través de Internet al texto completo de 26.164 títulos de revistas científico-técnicas, 22.719 libros, 3.164 estándares, 29.802 conferencias y congresos, y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica.

La actividad es gratuita, y se realizará mañana viernes 11 a partir de las 09:00 horas vía Zoom.

Unirse a la reunión Zoom:

https://zoom.us/j/96650060355?pwd=aDFMQ0llTm9zZWp4OFA3MmZsWGNYdz09

ID de reunión: 966 5006 0355

Código de acceso: 448056

Seguir leyendo e inscribirse AQUÍ:
https://www.ucsf.edu.ar/evento/conociendo-la-biblioteca-electronica-de-ciencia-y-tecnologia-de-la-nacion-mincyt/


Bibl. Ma. Cecilia Palacios
CV Breve

Bibliotecaria egresada en UNL. Estudiante de licenciatura en Bibliotecología y documentación de la UNDMP. Integrante de la red latinoamericana de mentoring y desarrollo profesional para bibliotecarios. “Bibliotecarios con Valor.” 
Especialista en diagnóstico de bibliotecas. Análisis FODA. Desarrollo de planes de mejora de unidades de información, implementación de nuevas tecnologías, definición de procesos y servicios, hasta la implementación y puesta a punto. Desarrollo de planes, programas de capacitación y cursos especializados en bibliotecología. Organización técnica y automatización de bibliotecas y archivos. Desarrollo e implementación de sistemas de gestión para la automatización de información bibliográfica y documental.


A su servicio.

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 9 de diciembre de 2020

NAVEGACIÓN FLUVIAL Y TRANSPORTE FERROVIARIO

 

CONVERSATORIO
“NAVEGACIÓN FLUVIAL Y
TRANSPORTE FERROVIARIO”
EN LA REGIÓN CENTRO


Jueves 10 de Diciembre 19:00 horas

Santa Fe, Miércoles 09 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes compartimos con ustedes la invitación que nos ha hecho llegar la compañera y profesora Dra. Diana Moralejoex-vicepresidenta de ADUCSF, participar de un conversatorio sobre "Navegación Fluvial y Transporte Ferroviario en la Región Centro". Una mirada desde las profesiones de la Región Centro que se llevará a cabo mañana 10 de diciembre a partir de las 19:00 horas.

El conversatorio que estará a cargo del Ing. Civ. Oscar A. Mischis, ha sido organizado por el Foro de Entidades Profesionales de la Región Centro, y auspiciado por el Colegio de Abogados de Santa Fe 1° Circunscripción Judicial y el Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Fe Capital. 

El evento es gratuito y se realizará por la plataforma Zoom 

ID: 823 9914 2781 
CONTRASEÑA: 831078


A su servicio, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 8 de diciembre de 2020

8 DE DICIEMBRE - INMACULADA CONCEPCIÓN

   

CELEBRAMOS LA INMACULADA
CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA


¡Feliz Solemnidad de la Inmaculada Concepción!


Santa Fe, Martes 08 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Hoy desde ADUCSF, celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María junto a toda la comunidad universitaria de nuestra UCSF

Esta festividad, conocida también como la Purísima Concepción, tiene un especial llamado para nosotros: nos llama a la purificación; ser puros para que Jesús resida en nosotros.

El misterio de la Inmaculada Concepción es fuente de luz interior, de esperanza y de consuelo. Ella es la esperanza de los que desesperan, la única abogada y auxilio de los pecadores, la segura salvación de todos los cristianos.

Oración

Oh, Dios, que por la Concepción Inmaculada de la Virgen preparaste a tu Hijo una digna morada y, en previsión de la muerte de tu Hijo, la preservaste de todo pecado, concédenos, por su intercesión, llegar a ti limpios de todas nuestras culpas. Por nuestro Señor Jesucristo.

Compartamos con júbilo esta gloriosa festividad junto a nuestras familias. 


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 7 de diciembre de 2020

SEMINARIO WEB TURNITIN

     

CAPACITACIÓN ONLINE
EJERCICIOS EN TURNITIN

Jueves 10 de diciembre - 13:00 horas.

Santa Fe, Lunes 07 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF difundimos la invitación a participar de una sesión de capacitación online organizada por el Equipo  SIED de la UCSF, relacionada con la herramienta de tareas antiplagio Turnitin, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 10 de diciembre a partir de las 13 horas.

Sesión para instructores
Tipos de ejercicios en Turnitin

Revisaremos los cuatro tipos de ejercicios que nos ofrece la plataforma de Turnitin, haciendo especial énfasis en el ejercicio de PeerMark, que permite a los alumnos ofrecer retroalimentación a sus compañeros de una manera efectiva.

Para registrarse y recibir la información de acceso, haga clic en el siguiente enlace:

https://go.turnitin.com/e/45292/ster-WN-1nAy3FBRQiWFL3Ass7FeBA/bnndys/1452095353?h=7guaOsJ08JrKTbs4iN7Oi4rfuzWfMULXloOP9lIHiNY

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

MODALIDAD TRABAJO ENERO 2021

 

MODALIDAD DE TRABAJO
DURANTE EL RECESO ESTIVAL


Santa Fe, Lunes 07 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

Habiéndose recibido información de importancia e interés para toda la comunidad universitaria, desde ADUCSF participamos en su difusión:

El Rectorado de la UCSF estableció la modalidad de trabajo para enero de 2021.

Así, en el marco del receso estival, la universidad permanecerá cerrada en todas sus sedes desde el jueves 31 de diciembre de 2020 y hasta el 16 de enero de 2021, inclusive.

A partir del lunes 18 y hasta el 31 de enero, las actividades se desarrollarán de lunes a viernes de 8 a 13 horas

Finalmente, desde el lunes 1 de febrero de 2021 las tareas retornarán a su horario habitual en todo el ámbito de la Universidad. 

Servicios UCSF

Recordamos que se encuentra disponible el Sistema de Consulta de recibos de haberes online, una manera más ágil y conveniente para realizar la consulta de las liquidaciones a través del portal web de la UCSF.

Desarrollado por el Departamento de Informática, posibilita un acceso a la información más simple a todo el personal docente y no docente, en el sitio web de la UCSF, www.ucsf.edu.ar, dentro del menú Docentes, y a través del link www.ucsf.edu.ar/recibohaberes.

Complementariamente, se encuentra disponible la dirección:
reclamoliquidacion@ucsf.edu.ar.  Esta es la vía de consulta directa de los docentes para lo referente a sus liquidaciones de haberes, sin necesidad de hacerlo a través de las unidades académicas.

Cómo acceder al nuevo 
Sistema de Consulta de recibos de haberes online
  1. En el sitio web www.ucsf.edu.ar hacer clic en el menú Docentes o Personal UCSF y a continuación en el botón Consulta Recibo de Haberes. También puede ingresar directamente en la siguiente dirección www.ucsf.edu.ar/recibohaberes
  2. El sistema le solicitará DNI y contraseña.
  3. La primera vez que ingrese al nuevo sistema deberá restablecer la contraseña haciendo clic en Recuperar Contraseña. Todas las contraseñas preexistentes fueron dadas de baja y no funcionan.
  4. El sistema le enviará automáticamente la nueva contraseña a su correo registrado en la UCSF.
  5. Ingrese su DNI y nueva contraseña en el sistema y acceda a la información.
  6. En el caso que no tenga un mail registrado o no reciba la contraseña en su mail, envíe un correo a rrhh@ucsf.edu.ar informando su correo electrónico para que se registre en la base de datos.
  7. Una vez que le confirmen el registro o actualización de su correo electrónico, reintente el proceso de ingreso al Sistema, a partir del punto 3.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 4 de diciembre de 2020

NUEVA CARRERA 100% A DISTANCIA

    

LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS DIGITALES


Santa Fe, Viernes 04 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

En estos días se ha producido el lanzamiento de una nueva oferta educativa en nuestra UCSF, se trata de la Licenciatura en Administración de Empresas Digitalesuna nueva carrera de la Facultad de Ciencias Económicas que se constituye en la primera 100 % a distancia de la Argentina y una de las pocas en América Latina, sobre negocios digitales.

La LAED es una carrera de cuatro años dirigida a generar profesionales especialistas tanto en el emprendedorismo como en la transformación digital de las empresas, en donde los alumnos podrán cursar asignaturas de administración y de habilidades digitales, desde su propia casa.

En la nota publicada por Comunicación Institucional leemos:

Ante un panorama socioeconómico en plena transformación, la Universidad Católica de Santa Fe, siguiendo su proclama “El mundo te necesita preparado”, apuesta a formar los profesionales del mañana, para generar y gestionar empresas viables y exitosas en este universo transido por la virtualidad. A esto responde la nueva carrera de grado, de modalidad 100% online, que se propone hacer hincapié en la formación de emprendedores digitales y en la gestión del cambio digital.

Si el mundo cambia a pasos de gigante, desde marzo 2020 ha virado de un modo drástico hacia la digitalización de los procesos, marcando un antes y un después en la vida de las personas y de las empresas y organizaciones. Hoy la tecnologización lleva a reinventar el modo en que se diseña y se lleva a cabo cualquier emprendimiento: los negocios ya no son lo que eran. [...]

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF, CPN Pablo Oggero, explica que “hay otras ofertas académicas en el país, en el mundo, que son en negocios digitales, pero nosotros creemos que la empresa digital es más amplia, buscamos que el profesional pueda ver integralmente a la empresa”, refiriéndose a la nueva propuesta académica, totalmente virtual y que hoy la hace única en el país.

Se trata de una transformación de la tradicional licenciatura en Administración de Empresas, que con un espíritu renovado, apunta a un profesional que trabaje en organizaciones digitales: ya sea como emprendedor, como gestor, o ayudando en la conversión al ámbito digital. [...]

Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/administracion-de-empresas-digitales-nueva-propuesta-100-a-distancia-de-la-ucsf/

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 3 de diciembre de 2020

AGRADECIMIENTO A LOS DOCENTES

   

AGRADECIMIENTO
AL CUERPO DOCENTE


Santa Fe, Jueves 03 de Diciembre de 2020

Estimados Colegas,

En la fecha difundimos el mensaje de agradecimiento, reconocimiento y estímulo al cuerpo docente que ha publicado el Equipo Universitario de Reflexión Interdisciplinar "Hoy para el Futuro" de la UCSF.

Adherimos a este bien merecido reconocimiento que valora la ardua labor docente en todos los niveles y modalidades de enseñanza, especialmente la de nuestros representados, los docentes de la UCSF, llevada a cabo en este año tan particular.

En nombre de esta Comisión Directiva de ADUCSF manifestamos nuestra satisfacción por el mensaje enviado y les damos las gracias a los integrantes de dicho Equipo Interdisciplinario de la UCSF.


El Equipo Interdisciplinario “Hoy para el futuro” de la Universidad Católica de Santa Fe desea hacerles llegar A TODOS LOS DOCENTES un mensaje de agradecimiento, reconocimiento y estímulo porque durante este año han puesto en evidencia que la vocación docente es la que nos permite hacerle frente a las circunstancias no previstas que amenazan lo más rico de nuestro quehacer: el vínculo con nuestros alumnos.

Porque creemos que tan esencial como la salud es la educación para un país, permanecemos en el compromiso de pensar juntos una Educación renovada para cuando la Pandemia por COVID 19 sea solo un recuerdo.

Buen fin de año!!!.


Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/equipo-hoy-para-el-futuro-mensaje-a-todos-los-docentes/

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF