viernes, 17 de diciembre de 2021

AUMENTO DE SUELDO

  

AUMENTO DE SUELDO
MESA DIÁLOGO SALARIAL DOCENTE


Santa Fe, Viernes 17 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Mediante el presente, comunicamos a todos los asociados y a los docentes en general, que, como fruto del trabajo intenso de la Mesa de Diálogo con representantes del Directorio de la Universidad, sobre todo en las últimas semanas, hemos obtenido un nuevo incremento salarial del 7% a aplicarse sobre los haberes del presente mes de diciembre con el consiguiente impacto sobre el segundo medio aguinaldo. 

De esta manera la pauta salarial obtenida a lo largo del presente año es la siguiente:

20% de aumento cobrado a partir del mes de ABRIL
5% de aumento cobrado a partir del mes de JUNIO
8% de aumento cobrado a partir del mes de OCTUBRE
7% de aumento a percibir a partir del cobro de haberes del mes de DICIEMBRE

La mejora obtenida en el período de la actual planta docente (2021) totaliza un 40% habiendo quedado firme el compromiso de retomar el diálogo en el próximo mes de febrero a fin de trabajar sobre un último porcentaje, una vez conocidos los índices inflacionarios finales en el citado período. Vale recordar que nuestra negociación abarca el año de vigencia de las designaciones de planta, es decir desde el mes de ABRIL al mes de MARZO del año siguiente.

Los docentes que facturan sus honorarios deberán tomar contacto con sus unidades académicas para informarse sobre el monto y metodología a emplearse para el cobro del incremento descripto.

Así mismo, según se nos informó en la víspera, deseamos comunicarles que en el día de la fecha será liquidado el medio aguinaldo (SAC).

Por último, queremos especialmente destacar el trabajo de la mesa de diálogo, integrada por miembros de esta Asociación Docente y del Directorio de la Universidad, a lo largo de todo el año. La importante cantidad de reuniones, comunicaciones, elaboración de informes y discusión de propuestas son testigos de un trabajo constante para mejorar la situación laboral de nuestros afiliados y docentes en general, no solo en lo estrictamente salarial, sino también en la integralidad de la problemática del sector que representamos.

La tarea es ardua, constante, muchas veces ingrata y raramente reconocida y valorada por el cuerpo docente a quien representamos. No obstante, hemos asumido esta tarea con la convicción firme de estar participando seriamente en un proceso de recalificación de nuestro trabajo, proceso que no será plenamente fructífero sin el compromiso y la participación de los compañeros docentes en general. Por tanto, invitamos a todos ustedes a manifestar su adhesión a nuestra tarea asociándose a ADUC SF, opinando, sugiriendo, cuestionando, pero también respaldando cuando así lo juzguen pertinente.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 16 de diciembre de 2021

RECESO EN ENERO 2022

 

RECESO Y MODALIDAD
DE TRABAJO EN ENERO


Santa Fe, Jueves 16 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, difundimos lo informado por Comunicación Institucional de la UCSF.

De acuerdo a la resolución de Rectorado N° 11. 870, del 10 de diciembre de 2021, por la cual se establece la modalidad de trabajo durante el próximo mes de enero 2022, se informa que la Universidad permanecerá cerrada en todas sus Sedes desde el 1° y hasta el sábado 15 de enero.

Asimismo, se establece que desde el día lunes 17 y hasta el viernes 28, las actividades se desarrollarán de lunes a viernes de 8 a 13 horas; retornando a partir del día lunes 31 de enero, al horario habitual de funcionamiento. 

Recordamos que los días 24 y el 31 de diciembre son no laborables, por lo que no se desarrollarán actividades en todo el ámbito de la UCSF


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

miércoles, 8 de diciembre de 2021

INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

 

HOY 8 DE DICIEMBRE CELEBRAMOS
INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA


Santa Fe, Miércoles 08 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, junto a todos ustedes celebramos hoy la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Esta festividad, conocida también como la Purísima Concepción, para los católicos significa la celebración de aquel designio de Dios omnipotente por el que la Madre de Jesús fue preservada del pecado original desde el momento mismo en que fue concebida.

Junto a toda la comunidad universitaria de la UCSF y en familia, compartamos esta gloriosa festividad. 


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

martes, 7 de diciembre de 2021

SEGUNDO TALLER LACTANCIA MATERNA

 


LACTANCIA MATERNA: APORTES
DESDE LA ECOLOGÍA INTEGRAL

Jueves 9 de Diciembre - 19:00 - 21:00 hs.

Santa Fe, Martes 07 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF los invitamos a participar del segundo taller de lactancia materna organizado por los integrantes del proyecto de extensión “Lactancia Materna: Aportes desde la Ecología Integral”. 

El próximo jueves 9/12 a partir de las 19 hs., tendrá lugar -en formato virtual y gratuito- este segundo taller organizado por el Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable (IEHyDS), Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSF, el cual abordará el tema de los sucedáneos de la leche materna y estará a cargo de la nutricionista Sandra Maximino y la abogada Rina Coassin.

Unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/95243969797

ID de reunión: 952 4396 9797

Contacto e Informes:  iehyds@ucsf.edu.ar

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

DR. RODOLFO VIGO DOCTOR HONORIS CAUSA

 

DOCTOR HONORIS CAUSA
AL DR. RODOLFO VIGO


Santa Fe, Martes 07 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Compartimos una noticia de gran relevancia dada a conocer por Comunicación Institucional: nuestra Universidad otorgó el año pasado el título de Doctor Honoris Causa - la máxima distinción académica - al Dr. Rodolfo Vigo, insigne abogado, autor prolífico y destacado docente; y si bien la resolución que lo dictamina data del 2020, por cuestiones sanitarias y de protocolo, el acto público tuvo lugar esta semana.

Leer nuestra anterior publicación:


Autoridades de la UCSF, magistrados de Santa Fe, Chaco, Formosa y Entre Ríos, docentes, alumnos, familiares y amigos participaron de la ceremonia.

Participaron del acto autoridades de la UCSF, magistrados de Santa Fe, Chaco, Formosa y Entre Ríos, así como también del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, del Colegio de Abogados; docentes, alumnos, familiares y amigos.


Dr. Rodolfo Luis Vigo
CV Breve

Es docente del Doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad Católica de Santa Fe. Distinguido con el Doctorados Honoris Causa en diversas Universidades Latinoamericanas, tiene también una comprometida trayectoria en diversas instituciones eclesiales de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz. Se destaca la profundidad de su pensamiento desarrollado en la Filosofía del Derecho y su vinculación estrecha con la Doctrina Social de la Iglesia, siendo sus libros y artículos una referencia ineludible en la materia en toda América. 
Abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y Licenciado en Ciencias Políticas (UNR), fue Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe entre 1988 y 2007; y Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (desde su fundación en 1994 y hasta 1997). 
Recibió el Premio Konex en 1998 en el rubro “Jueces”, otorgado a los cinco jueces argentinos más destacados en los últimos diez años. Es Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Córdoba; y Catedrático de Filosofía del Derecho y de Introducción al Derecho en la Universidad Nacional del Litoral. También es profesor en la Pontificia Universidad Católica Argentina y en la Universidad Austral. Autor de números libros, capítulos de libros y artículos vinculados a la Filosofía del Derecho.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

lunes, 6 de diciembre de 2021

Dr. NÉSTOR A. OROÑO

     

ENTREVISTA TELEVISIVA AL
DR. NÉSTOR ANTONIO OROÑO


Santa Fe, Lunes 06 de Diciembre 2021.

Estimados Colegas,

Continuando con la difusión de destacadas actividades académicas y logros profesionales de nuestros colegas, desde ADUCSF damos a conocer que días atrás el Prof. Dr. Néstor Antonio Oroño ha sido entrevistado en el programa televisivo "Perfiles de Época" de Litus, el canal de la UNL de la ciudad de Santa Fe, conversando con el periodista Guillermo Tepper acerca de la inseguridad, las cárceles, los juicios orales y el sistema judicial de Santa Fe.


El Dr. Néstor Oroño es abogado penalista y docente; especializado en temas Penales: Penal Económico y Penal Tributario. Esta Asociación de Docentes contó en dos oportunidades con su distinguida participación entre los miembros de nuestra Comisión Directiva, desempeñándose en un período como Vocal Titular y como Vice Presidente 2do en otro.

Dr. Néstor Antonio Oroño
CV Breve

Abogado (UCSF, 1987). Mediador (UCSF, 1996). California Western School of Law.  En su carrera docente, es profesor de Derecho Penal Parte General en la UCSF desde 1993; de Derecho Procesal Penal en la UCSF (año 1996); y de Derecho Penal Parte Especial en la UCSF Sede Posadas año 2007.  Autor de diversos artículos vinculados a temas jurídicos. Ha participado como panelista y disertante en numerosas conferencias y jornadas sobre actualización profesional.  Defensor Público Oficial ad hoc para la Justicia Federal de Santa Fe;  Conjuez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe y del Juzgado Federal N° Uno, Santa Fe. Presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de Abogados de Santa Fe (años 2005, 2006, 2007). Jurado para selección de Jueces Penales – Consejo de la Magistratura de la Nación (desde el año 2004).  Integrante en representación del Colegio de Abogados de Santa Fe de la Comisión de Reforma a la Legislación Procesal Penal en el marco del Plan Estratégico para la Justicia de Santa Fe. Jurado técnico especialidad Derecho Penal del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Santa Fe. Titular del estudio jurídico Néstor A. Oroño y Asociados, Santa Fe. 


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

sábado, 4 de diciembre de 2021

CENA DE FIN DE AÑO

  

CENA DE FIN DE AÑO


Martes 07 de Diciembre - 20:30 hs


Santa Fe, Sabado 04 de Diciembre 2021. 


Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes continuamos compartiendo informacion acerca de la Cena de Fin de Año 2021:  Hasta el lunes 6 al mediodía hay tiempo para comprar las tarjetas en Tesorería.

A continuación damos a conocer el menú de la cena. Para quienes lo deseen, hay una alternativa de menú vegetariano. En ese caso les pedimos nos lo informen por este medio o al momento de comprar la tarjeta. 

Menú 

Recepción: Bocaditos variados de roquefort, nuez, ciruelas, palmeritas, atún, pollo, queso crema y ciboulette.- Sándwiches moldeados de jamón y queso.- Copetín multifrutal con alcohol y jugo de naranja.

1° Plato: Jamón cocido arrollado, lomito de cerdo, bondiola y palmitos con salsa golf. 

2° Plato: Pollo deshuesado con papas noissete y crema al champiñón. Con varias repeticiones. 

Postre: Copa helada 

***

Opción vegetariana 

Recepción: Bocaditos variados de roquefort, nuez, ciruelas, palmeritas, queso crema y ciboulette. Sándwiches moldeados queso.

1° Plato: Palmitos con salsa golf. 

2° Plato: Medallones de verdura gratinadas con papas noissete. Con varias repeticiones. 

Postre: Copa helada.


¡¡ Los esperamos !!


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

    

viernes, 3 de diciembre de 2021

DÍA DEL MÉDICO

   

HOY CELEBRAMOS EL
DÍA DEL MÉDICO


Santa Fe, Viernes 03 de Diciembre 2021. 

Estimados Colegas,

Tanto en la Argentina como en el resto de Latinoamérica​, cada 3 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Médico, y el Día Panamericano del Médico, establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Desde ADUCSF hacemos llegar un afectuoso saludo a nuestros colegas Médicos y Médicas quienes merecen un especial reconocimiento por todo el compromiso que han venido realizando, no solo ante la emergencia sanitaria que vive el planeta debido al Covid-19, sino desde siempre, poniendo en riesgo sus vidas para el diagnostico y tratamiento de los pacientes, así como también para la prevención de enfermedades, el fomento y promoción de la salud.

También desde esta Asociación de Docentes hacemos extensivo nuestro saludo al personal administrativo y de gestión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSF.

¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?

El origen del Día del Médico tiene que ver con un importante descubrimiento de un médico cubano. El 3 de diciembre de 1833 nació en la ciudad de Camaguey, Carlos Juan Finlay Barrés. Su padre tenía un origen británico y también fue médico. De ahí le vino su pasión por la medicina. 

Finlay Barrés comenzó a investigar la propagación de la fiebre amarilla. En su informe planteó, inicialmente, que la enfermedad se transmitía por la picadura del mosquito. Una junta de investigadores comprobó que la teoría del Doctor Finlay era cierta y comenzó a trabajar en torno a la prevención y a la lucha contra el mosquito Aedes aegypti (el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya). Desde ese momento quedó confirmado como principal agente de la propagación de la enfermedad.

En 1955, la Confederación Médica Panamericana (CMP) estableció el natalicio del doctor cubano para conmemorar el Día del Médico, ya que por su descubrimiento se salvaron miles de vidas.

El día del médico en la Argentina

En 1956 el Colegio Médico de Córdoba se adhirió a la conmemoración promovida por la CMP, este hecho fue avalado por la Confederación Médica Argentina y el gobierno nacional de la República Argentina oficializó la fecha de la conmemoración por decreto.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

miércoles, 1 de diciembre de 2021

CENA DE FIN DE AÑO

   

CENA DE FIN DE AÑO


Martes 07 de Diciembre - 20:30 hs

Santa Fe, Miércoles 01 de Diciembre 2021. 

Estimados Colegas,

Nos acercamos al cierre de otro año de mucho trabajo y esfuerzo, un año difícil que nos ha encontrado a todos los que somos parte de esta Universidad trabajando arduamente y dando lo mejor de cada uno. 

Una manera de preparar nuestros corazones para recibir en familia al Niño Dios y empezar con renovadas esperanzas el nuevo año, es participar de la tradicional Cena de Fin de Año de la UCSF y celebrar juntos como familia universitaria el próximo Martes 07 de Diciembre a partir de las 20:30 hs. en el jardín de la Sede Virgen de Guadalupe, Santa Fe.

Consistirá en la típica cena de fin de año, tal como veníamos realizando años previos a la pandemia, con la presencia de todos los miembros de la comunidad universitaria: personal administrativo, de servicio y  mantenimiento, cuerpo docente, representantes de APUC y de ADUC, autoridades, y los familiares que los acompañen.

Desde esta Asociación de Docentes, entendemos que el objetivo principal es compartir entre todos un momento de encuentro como hermanos, vernos las caras, repasar las tareas realizadas, proyectar nuevas, agradecer todo lo bueno recibido, y unir voluntades con renovada fe y esperanza. 

El Costo de la tarjeta de la Cena (tanto para docentes como para sus familiares) es $ 1.200 , y puede abonarse en uno o tres pagos por recibo de sueldo.

Pueden acercarse directamente a la Caja de Tesorería de la UCSF (calle Echague 7151, 1er piso) para comprar la tarjeta e indicar la forma de pago. 

¡¡ Los esperamos !!


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

martes, 30 de noviembre de 2021

SUELDOS NOVIEMBRE

     

NOVEDADES SALARIALES


Santa Fe, Martes 30 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes que las autoridades de la Universidad, a través de Comunicación Interna UCSF, han dado a conocer que en la fecha se acreditaron los haberes del personal docente (que cobra por planta) correspondientes al mes de Noviembre.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF