sábado, 12 de septiembre de 2020

DOCTOR HONORIS CAUSA DR. RODOLFO VIGO

  

DOCTORADO HONORIS CAUSA
PROF. DR. RODOLFO LUIS VIGO


Santa Fe, Sábado 12 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes compartimos y difundimos con alegría esta noticia que enorgullece a nuestra comunidad universitaria, especialmente a todo el claustro docente de la UCSF. 

Dr. Rodolfo Vigo, santafesino que siempre optó por Santa Fe

La Universidad Católica de Santa Fe otorgó el Doctorado Honoris Causa, máxima distinción académica de esta institución al Dr. Rodolfo Vigo, insigne abogado, autor prolífico y destacado docente.

Por la pandemia del coronavirus y las disposiciones de distanciamiento, las autoridades de la Universidad le hicieron entrega de la resolución de Directorio por la cual se dispuso la concesión de la máxima distinción académica, en un encuentro del que participaron el presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando de Feo y el Rector, Mgter. Eugenio Martín De Palma. También estuvieron presentes el Secretario del Directorio, Dr. Santiago Petrone y la Secretaria General del Rectorado, Cont. Claudia Gauna.

Oportunamente, y cuando la situación así lo permita, tendrá lugar la ceremonia protocolar, con un acto público que incluye la jura, la entrega de los atributos propios y el dictado de la Clase Magistral a cargo del Doctor al incorporarse al claustro.

Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/dr-rodolfo-vigo-santafesino-que-siempre-opto-por-santa-fe/

Nota publicada en diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/257336-rodolfo-vigo-un-santafesino-que-siempre-opto-por-santa-fe-doctor-honoris-causa-educacion.html

Rodolfo Luis Vigo
CV Breve

Integrante de la Asociación Civil y docente del Doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad Católica de Santa Fe. Distinguido con el Doctorados Honoris Causa en diversas Universidades Latinoamericanas, tiene también una destacada trayectoria en diversas instituciones eclesiales de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz. Se destaca la profundidad de su pensamiento desarrollado en la Filosofía del Derecho y su vinculación estrecha con la Doctrina Social de la Iglesia, siendo sus libros y artículos una referencia ineludible en la materia en toda América.
Abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y Licenciado en Ciencias Políticas (UNR), fue Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe entre 1988 y 2007; y Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (desde su fundación en 1994 y hasta 1997).
Recibió el Premio Konex en 1998 en el rubro “Jueces”, otorgado a los cinco jueces argentinos más destacados en los últimos diez años. Es Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Córdoba; y Catedrático de Filosofía del Derecho y de Introducción al Derecho en la Universidad Nacional del Litoral. También es profesor en la Pontificia Universidad Católica Argentina y en la Universidad Austral. Autor de números libros, capítulos de libros y artículos vinculados a la Filosofía del Derecho.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 11 de septiembre de 2020

PESAR POR FALLECIMIENTO DE UN COLEGA

 

NUESTRAS CONDOLENCIAS POR 
FALLECIMIENTO DE UN COLEGA DOCENTE

Prof. Lic. Felipe Justo Cervera

Santa Fe, Viernes 11 de Septiembre de 2020
Estimados Colegas,

Con mucha pena y dolor damos a conocer el fallecimiento del Prof. Lic. Felipe Justo Cervera, quien fuera Docente de nuestra UCSF en las áreas de Historia, Sociología y Humanidades.

Su deceso se produjo el pasado miércoles 09/09/2020.

El profesor Cervera era Licenciado en Ciencias Políticas y fue también Docente en la Universidad Nacional del Litoral y en la Universidad de Concepción del Uruguay; fue Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná y Director de la Escuela Universitaria del Profesorado de Santa Fe. 

Ha sido Presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, y de la Asociación Santafesina de Escritores. Como escritor ha publicado unas 40 obras, entre libros y ensayos. 

Lamentamos la pérdida de un colega tan apreciado, e los invitamos a elevar oraciones en su memoria, rogando que el manto de la Santísima Virgen lo proteja en su regreso a la casa del Padre. 

Con afecto,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

  

CELEBRAMOS HOY EL  
DÍA DEL MAESTRO

11 DE SEPTIEMBRE


Santa Fe, Viernes 11 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

En el Día del Maestro, desde nuestra Asociación de Docentes hacemos llegar nuestro especial reconocimiento a aquellos profesionales del magisterio que nos guían en nuestros primeros encuentros educativos, dejándonos su huella y regalándonos un valioso tesoro que nadie nos podrá arrebatar: la educación. 

Los maestros intentan hacernos cada vez mejores, nos inspiran para lograr nuestros sueños y maximizan nuestros talentos guiándonos hacia el conocimiento, el progreso y la libertad.

Agradecemos a las maestras y maestros del pasado y del presente; seres sensibles que despliegan su tarea de enseñar, aún en contextos de carencias y necesidades, a través de un protagonismo siempre generoso y solidario hacia sus alumnos.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

jueves, 10 de septiembre de 2020

SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA


CICLO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD PARA LA CASA COMÚN
 
"LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA"


Seminario WEB
Próximo VIERNES 11 de Septiembre
a partir de las 19 horas por Zoom

Santa Fe, Jueves 10 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes compartimos y difundimos la invitación dada a conocer por el Área de Comunicación Institucional de la UCSF.

Continuando con la función de Extensión, bajo el lema Universidad para la Casa Común, la UCSF pretende entramar saberes y prácticas en vinculación con la sociedad.  Con este objetivo, el Decano de la Facultad de Psicología, Dr. Fabián Castriota expondrá sobre "La Salud Mental en tiempo de Pandemia" evento que se desarrollará el próximo VIERNES a partir de las 19 hs por Zoom.

Entramando Saberes y Prácticas
 
Ingreso Libre y Gratuito

Inscripciones en Linea aqui:
 
https://www.eventbrite.com.ar/e/la-salud-mental-en-tiempos-de-pandemia-tickets-119080455849?aff=affiliate1
 
Unirse a la reunión Zoom:

https://zoom.us/j/92064196550?pwd=ZnoyYnF0a1dpMHZJZVJyUWRTMTk5dz09

ID de reunión: 920 6419 6550

Código de acceso: 782599

Seguir leyendo:
 
https://www.ucsf.edu.ar/evento/ciclo-de-extension-unviersitaria-entramand/


Dr. Lic. Fabián Castriota
CV Breve

Doctor en Psicología. 
Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Santa Fe. Egresado de la Escuela Argentina de Psicoterapias para Graduados.
Psicoterapeuta. 
Conferencista y dictante en diversos congresos nacionales e internacionales en temas relacionados a la motivación de los recursos humanos, al liderazgo, a la diversidad generacional en el mundo laboral actual, la incidencia de los factores emocionales en las organizaciones, en las personas y en determinados cuadros orgánicos. 
Profesor y Consultor del Doctorado en Psicología de la Universidad del Salvador y el Instituto Mineiro de Educación Superior de Brasil. 
Profesor Invitado del Seminario de Recursos Humanos del Doctorado de Administración Pública de la Universidad Nacional del Litoral. 
Profesor del Seminario de Psicología de la Estética, en la Maestría en Odontología Estética Rehabilitadora, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. 
Consultor externo de la Cátedra Integral de Adultos (Hospital Escuela de la Facultad de Odontología de la UBA). 
Autor de diversos escritos sobre la temática de referencia: “¿Estamos ante la emergencia de una nueva mentalidad global?”, “Nuestras emociones en tiempos de cuarentena”, “Un elogio al aburrimiento en esta cuarentena”, “Los argentinos: ¿estamos ante un cuadro de emergencia psicológica?”, entre otros artículos.
 
Deseando que todos podamos participar en este espacio que nos ayudará a prestar atención a nuestra salud mental y a comprender el impacto de la cuarentena sobre la vida emocional de las personas, aprovechamos para saludarlos con afecto.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 9 de septiembre de 2020

PESAR POR FALLECIMIENTO DE UNA COLEGA

 

NUESTRAS CONDOLENCIAS POR 
FALLECIMIENTO COLEGA DOCENTE

Prof. Estela María Maffucci

Santa Fe, Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Estimados Colegas,

Con sumo pesar damos a conocer el fallecimiento en el día de ayer (08/09/2020) de la Prof. Estela María Maffucci, quien fuera Docente, Secretaria Académica y Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra UCSF.

Lamentamos la pérdida de una colega tan querida, y rogamos a todos eleven una oración por su descanso eterno.

Con afecto,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 8 de septiembre de 2020

EVALUACIÓN EXTERNA CONEAU

 

FINALIZÓ ETAPA ENTREVISTAS
EVALUACIÓN EXTERNA DE CONEAU
COMUNICADO DEL SR RECTOR

Santa Fe, Martes 08 de Septiembre 2020, 


Estimados Colegas,


Como ya les venimos informando, durante la semana pasada nuestra Universidad recibió la visita de los pares evaluadores de CONEAU
en el marco del Segundo Proceso de Evaluación Institucional n el que se halla la UCSF.

En el día de ayer hemos recibido un correo del Sr Rector de la UCSF, Mgter Lic. Eugenio Martín De Palma, dirigido a toda la comunidad universitaria, dando a conocer cómo se ha desarrollado esta 2da etapa del proceso correspondiente a las entrevistas de evaluación externa, y expresó su opinión al respecto.

Entendiendo que es provechoso para nuestros colegas conocer el estado en que se encuentra nuestra institución con relación a este importante proceso que tiende a fortalecer la calidad académica e institucional de las universidades, transcribimos a continuación el comunicado del Sr. Rector:

EVALUACIÓN EXTERNA CONEAU

Estimada Comunidad Universitaria:

El día viernes pasado en horarios de la tarde finalizó la etapa de las entrevistas de la evaluación externa. Dicha reunión se hizo conmigo, en mi carácter de Rector, y con los Vicerrectores.

La misma, tiene un fin protocolar de cierre, no obstante, algunas expresiones como por ejemplo: “queremos destacar el compromiso, la responsabilidad, el trabajo, la puntualidad, la calidez humana para permitir desarrollar en el marco de la pandemia y de modo virtual una agenda de reuniones de cada uno de los estamentos de la comunidad universitaria”; tonos y modos por partes de los pares evaluadores, de los miembros del directorio y técnica de CONEAU, nos permitieron inferir que habían estado a lo largo de esta semana, frente a una institución universitaria “bien plantada” y una comunidad educativa con fuerte adhesión institucional y gran potencial. Está en nosotros honrar el espíritu de nuestros fundadores y de quienes nos precedieron y estar a la altura de la circunstancias en este momento histórico que nos toca actuar. Por todo ello, a cada uno de quienes han participado honrando nuestra institución, gracias.

De manera particular, quisiera agradecer al ex Rector por su participación, además, porque fue quien llevó adelante la etapa de autoevaluación dándole el contenido a esta etapa de evaluación externa, al equipo de autoevaluación, liderado por el secretario de gestión estratégica, y al SIED por la particularidad virtual que exigía el proceso.

Por último, quisiera, junto con ustedes depositar todos estos frutos en las manos de María, en su advocación de María de Guadalupe, Patrona de Nuestra Casa de Altos Estudios, para que los mismos, siempre estén orientados a la construcción del Reino de Dios, nuestra misión.

Gracias. 

Mgter. Eugenio Martín De Palma
Rector UCSF


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

domingo, 6 de septiembre de 2020

CÁTEDRA ABIERTA SOBRE DERECHOS HUMANOS

 

CICLO DE ENCUENTROS 
SOBRE DERECHOS HUMANOS
Cátedra Abierta sobre Derechos Humanos 2020


09 septiembre, 19:00 hs - 05 noviembre, 19:00 hs


Santa Fe, Domingo 06 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes compartimos y difundimos la invitación dada a conocer por el Área de Comunicación Institucional de la UCSF.

E
l próximo miércoles 9 de septiembre a las 19 horas se dará inicio al Ciclo de Encuentros sobre Derechos Humanos

En el primer encuentro, la Dra. Guadalupe Martino, dará una conferencia titulada “Economía y Derechos Humanos: aportes desde la economía de Francisco”

El enlace de acceso a la conferencia puede solicitarse al siguiente correo electrónico: abonet@ucsf.edu.ar

Este ciclo busca generar un espacio de diálogo y debate entre académicos de diversas universidades y se enmarca en la Cátedra Abierta sobre Derechos Humanos, surgida a partir del proyecto denominado “Derechos humanos y Economía. Relaciones y tensiones entre los derechos sociales y ambientales y el orden jurídico-económico transnacional” de la UCSF.

El ciclo es organizado por la Cátedra de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos, y Proyecto de Investigación “Derechos humanos y Economía” de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Detalle de los encuentros

1. Miércoles 09/9/2020, 19 hs. 
“Economía y Derechos Humanos. Aportes desde la Economía de Francisco” – Dra. Guadalupe Martino – (Argentina) Zoom: ID de reunión: 961 4840 7717 , Código de acceso: 225045

2. Viernes 11/9/2020, 15 hs. 
“Derechos Humanos y Pueblos andinos” – Dr. Alex Valle Franco, (IAEN – Ecuador) Meet: https://meet.google.com/qhz-hvby-wqj

3. Jueves 08/10/2020, 14 hs. 
“OMC, Covid y Derechos humanos” – Dra. Marlene Pinheiro, (Facultade Ari de Sa – Brasil) Meet: https://meet.google.com/psb-eijs-ghj

4. Jueves 29/10/2020, 14 hs. 
“Migraciones y Derechos Humanos” – Dr. Alex Valle Franco, (IAEN – Ecuador) Meet: https://meet.google.com/psb-eijs-ghj

5. Jueves 05/11/2020, 14 hs. 
“Litigio de interés público” – Mg. María Cristina Alé, (Universität Erlangen-Nüremberg, Alemania) Meet: https://meet.google.com/psb-eijs-ghj 

Descargar folleto

https://www.ucsf.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/derechos-humanos-brochure.pdf

Leer más:

https://www.ucsf.edu.ar/evento/ciclo-de-encuentros-sobre-derechos-humanos/

Deseando que todos puedan aprovechar este tipo de iniciativas que promueven la investigación y la internacionalización de la educación superior, generando un ámbito propicio para estrechar y consolidar lazos personales e institucionales con miras a la cooperación internacional, aprovechamos para saludarlos con afecto.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

viernes, 4 de septiembre de 2020

CONFERENCIA EN EL MARCO "AMERICAN STUDIES"

 

EDUCACIÓN SUPERIOR 
EN TIEMPOS DE PANDEMIA
CONVERSACIÓN CON LÍDERES DE AASCU


Conferencia WEB
Próximo Miércoles 9 de Septiembre
a partir de las 18 horas por Zoom

Santa Fe, Viernes 04 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Docentes compartimos y difundimos la invitación dada a conocer por el Área de Comunicación Institucional de la UCSF.

El próximo miércoles 9 de septiembre a las 18 horas se desarrollará la conferencia titulada “La educación superior en tiempos de pandemia: conversación con líderes de AASCU”, co-organizada por la Oficina de Educación Internacional de la AASCU, la Oficina Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el área de Cooperación Internacional de la UCSF

Se trata de una nueva iniciativa en el marco del Programa “American Studies” que la UCSF desarrolla con el apoyo de la embajada norteamericana. 

Esta actividad es sin costo, con inscripción previa en el siguiente enlace: 

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_q4DZTtQjS26j5vknfwlFGQ

Seguir leyendo:

https://www.ucsf.edu.ar/la-educacion-superior-en-tiempos-de-pandemia-conversacion-con-lideres-de-aascu/

Deseando que todos puedan aprovechar este espacio y apoyar el fortalecimiento de la internacionalización en nuestra casa de estudios en pos de generar lazos recíprocos y duraderos con universidades norteamericanas, aprovechamos para saludarlos con afecto.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 2 de septiembre de 2020

SUELDOS AGOSTO

 

NOVEDADES SALARIALES

Santa Fe, Miércoles 02 de Septiembre 2020, 

Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes que en el día de la fecha se han acreditado los sueldos docentes correspondiente al mes de Agosto en las cuentas sueldo del Banco Santander.

Les recordamos a los colegas que perciben sus haberes en otras entidades bancarias (HSBC, Macro, Bica, etc.), que deberán esperar hasta mañana - debido al régimen de transferencias bancarias entre cuentas de distintas entidades - para que se visualice la acreditación de dicho depósito en sus respectivas cuentas bancarias.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 1 de septiembre de 2020

EVALUADORES DE CONEAU EN LA UCSF

EVALUADORES DE CONEAU 
VISITAN LA UCSF


Santa Fe, Martes 01 de Septiembre 2020,

Estimados compañeros y compañeras,

Tal como venimos informando, nuestra Universidad se halla recorriendo el II Proceso de Evaluación Institucional, y durante la presente semana se está desarrollando la visita de los pares evaluadores de CONEAU. 

Compartimos con todos ustedes la siguiente nota redactada por el Área Comunicación Institucional:

En el marco del Segundo Proceso de Evaluación Institucional, desde este lunes la Universidad Católica de Santa Fe recibe la visita de los pares evaluadores designados por la CONEAU. En esta oportunidad, por la pandemia del COVID-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento social, los encuentros que habitualmente se realizaban de manera presencial, se realizan de manera virtual.

“En día de ayer, comenzamos la segunda etapa del proceso de evaluación, que se va a extender hasta el viernes de esta semana, en una serie de reuniones virtuales con toda la comunidad universitaria”, señaló el rector de la UCSF, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma, luego del encuentro que mantuvo junto a los Vicerrectores Académico y de Formación; con los pares evaluadores, y que marcó el inicio de esta visita. 

Nuestra Universidad es la tercera institución que realiza este proceso de evaluación institucional y visita de pares de manera virtual, hecho que significa un verdadero desafío para ambas organizaciones.

Durante la primera jornada, también tuvieron lugar las reuniones con el Gran Canciller, Mons, Sergio Fenoy, y el Vice Gran Canciller, Pbro. Lic. Ernesto Agüera; con los integrantes del Directorio, también con todo el Consejo Superior, y con cada uno de los Vicerrectores de manera individual.

Seguir leyendo:
https://www.ucsf.edu.ar/evaluadores-de-coneau-visitan-la-ucsf/

Cordialmente,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF