jueves, 6 de diciembre de 2018

ADUCSF INFORMA E INVITA

INFORMAMOS E INVITAMOS
FINALIZA OTRO AÑO DE TRABAJO

Santa Fe, jueves 06 de Diciembre de 2018.

Estimados Colegas

Nuestra Asociación, ha previsto una Misa de finalización del año, gracias a la gentileza del Padre Scatizza que la celebrará el día viernes 14 a las 20,15 en la capilla de la Universidad.

Han confirmado su presencia autoridades locales y provinciales.

Ademas, al finalizar la  misa, haremos un sencillo homenaje a docentes que nos han ayudado a lo largo de estos cinco años, en la sede central, como en las otras sedes, en tal sentido hemos de brindar reconocimiento a  personas de Santa Fe que han alcanzado su jubilación y siguen brindándose a la comunidad.

Serán nuestros homenajeados:

Contador Carlos Torres
Arq. Mag. Carlos Borra
Prof. Adriana Negri
Prof Amira Cohen de Alloatti
Prof Ricardo Alloatti

Dr Juan Carlos Martinez Gatolin (Posadas)
DGCV Carlos Borra (h) (Rosario)
CPN Stella Maris Batistuta (Reconquista)
Ing Héctor Dario Mónaco (Rafaela)

Además entregaremos la documentación de los primeros Terrenos que surgen del Convenio Provincia de Santa Fe / ADUCSF.

En la oportunidad se servirá un lunch.

Las reservas deben realizarse comunicándose 
a nuestro email institucional:  aducsf@gmail.com

Cordialmente,

Prof. Hugo Pais
Dr Gerardo Rondina
Arq Manuel Mina
CPN Néstor G Haquin

miércoles, 5 de diciembre de 2018

ARTÍCULO DE OPINIÓN

"LA MAYOR POBREZA ES LA FALTA 
DE CARIDAD, DE AMOR AL PRÓJIMO"
Prof. Hugo Héctor País

Convencidos que resulta de gran provecho dar a conocer entre nuestros colegas la opinión del Presidente de ADUCSF, Prof. Hugo H. Pais (Profesor UCSF, Investigador en Educación, Consultor externo de INOEDUCA Málaga), esta Comisión Directiva comparte con todos ustedes el siguiente artículo de su autoría:



"Hoy se dice que más del 40 % 
de los niños argentinos son pobres"

Esa información nace, de la UNICEF, y hay datos que van sumándose, donde no podemos descuidar el futuro de un país, que obviamente se expresa en estas nuevas generaciones. Ya podemos argumentar, que el abandono de los ancianos o adultos mayores, está constituyendo un lento genocidio de nuestra comunidad. Es hora de asumir ciertas temáticas, y no es, con balas ni violencia, es con reflexión/acción, con diálogo/oportunidad de compartir y hacer por el otro.

Cierto es, que hablar de un tan alto porcentaje, no conduce a repensar el concepto de pobreza humana, y deseo, en tal sentido aportar estas ideas de un teólogo : "La pobreza nunca es buena, nunca, porque siempre es muerte temprana e injusta" y "el compromiso con el pobre no puede evitar la denuncia de las causas de la pobreza". Porque, el "pobre es una 'no persona', un no considerado persona, un insignificante", y ello me invade una profunda tristeza, ante el abandono del otro, que siempre es mi hermano.

Por supuesto duelen las cifras, que nos agobian en tanto nos hacen responsables a todos, del 29,2% de la población de Latinoamérica (175 millones) está por debajo del umbral de la pobreza, a lo que hay que sumarle los 70 millones que viven en la indigencia y esto crece en nuestro país, gracias a las medidas económicas adoptadas, de profunda raíz neoliberal  y sabemos que Latinoamérica sigue siendo la región más desigual del mundo y los pobres son los más afectados por el cambio climático y ello repercute sin lugar a dudas, por carencia de una política ecológica acorde, a aquello que el Papa Francisco nos planteo en Laudato Si, él coloca la opción preferencial por los pobres como categoría teológica y no meramente cultural.

Comprender el tema de la pobreza, nos conduce a reflexionar desde la mirada profunda de la realidad del “otro”, del cuidado evangélico si se desea cristianamente, de la acogida del hermano, desde la dimensión ética si así se prefiere que nos revela que el pobre es aquel que no tiene derecho a tener derechos, lo cual es auténticamente grave y despreciable. Se debe actuar, en esta contingencia social, frente al cierre de un nuevo año empobrecido en todos los sentidos asumiendo el ser mediadores y facilitadores de procesos de paz en medio de los dramas que otros descartan, desconocen, desatienden y hasta lo utilizan tristemente con significatividad de campaña política

Algún día, espero no sea tarde, se reconozca que, las fracturas locales sobre todo, en el ámbito del descuido al ser humano, en la salud, la alimentación, la educación, la vivienda, tiene si o si repercusiones globales que muestran que lo que está mal, y ello no es un simple modelo de gestión, sino el sistema u ordenamiento mundial actual, asumido, con profundas raíces puestas en el capitalismo, en el fin del dinero, no siempre limpio, que ensucia el alma de las personas. Entre otras cosas, porque es un modelo que, aún cuando ha logrado producir mayor riqueza a nivel global, lo ha hecho generando los niveles más alto de inequidad económica y exclusión social en la historia de la Humanidad. Y es que pobre no es solo el que no tiene, sino el que no tiene cómo tener. A lo que debemos hoy resaltar, que la mayor pobreza es la falta de caridad, de amor al prójimo, que se evidencia en muchos de los miembros de la dirigencia argentina.

Es posible que nos planteemos el procurar  apoyarnos en la interculturalidad, como camino para la habilitación humana como sujetos. O dicho de otra forma, plantear un  cambio en el modo como interactuamos y nos posicionamos socioculturalmente, generar   un modelo alternativo que se base en la praxis del encuentro, de la cooperación y de la interdependencia, donde la fraternidad global sea el camino para llegar a ser sujetos en esta época mundializada, a fin  que todos gocemos de la posibilidad de tener posibilidades, como se dijera allá lejos y hace tiempo, que el hombre sea cada día más persona y tenga cada vez más derecho a su existencia.


Comisión Directiva de ADUCSF

martes, 4 de diciembre de 2018

CELEBRACIONES AL FINALIZAR AÑO 2018

INVITAMOS A CELEBRAR
FINALIZACIÓN AÑO DE TRABAJO

ENTREGAREMOS DOCUMENTACIÓN A
PRIMEROS ADJUDICATARIOS DE LOTES
PARA SU VIVIENDA FAMILIAR

Santa Fe, martes 04 de Diciembre de 2018.

Estimados Colegas,

ADUCSF, la Asociación de Docentes de la UCSF, celebra el finalizar un nuevo año de trabajo, con una Santa Misa a realizarse a las 20,15 del día viernes 14 de Diciembre en la Capilla de la Universidad.

Luego se llevará a cabo un Acto de entrega de documentación a los primeros adjudicatarios de los lotes de terreno para su vivienda familiar, conforme al Convenio celebrado con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la ADUCSF.

Asimismo, en esa oportunidad, se darán recordatorios y distinciones a colaboradores de ADUCSF en cada sede.

Se servirá un lunch a todos los asistentes.

Rogamos confirmar la presencia.

Cordialmente,

Comisión Directiva de la ADUCSF

viernes, 30 de noviembre de 2018

RECONOCIMIENTO POR AVANCES Y RECLAMOS POR SALARIOS

Nuestro Reconocimiento 
por los Avances y Reclamo 
Permanente por Mejor Salario


Avanzar y No Detenernos

Con jubilo recibimos noticias, de la apertura en Ataliva de una extensión de Cátedras de la nueva Facultad de Ciencias Veterinaria, lo mismo ocurre, con la acreditación de la Carrera de Arquitectura en Rafaela, y celebramos que más allá de las gestiones y tratativas, están siempre los docentes, que ponen su esfuerzo, compromiso y dedicación para que nuestra Universidad Catolica sea testimonio en distintos medios de nuestra comunidad. 

De hecho felicitamos a todos quienes han hecho posible estos logros, que hacen crecer en calidad y cantidad esta nuestra Casa de estudios universitarios.

Del mismo modo, auguramos éxitos al Sr Rector, por haber sido elegido  Co Coordinador el CPRES de la Región Centro, entendemos es un espacio importante y un reconocimiento valioso a nuestra Universidad.

Hacemos saber también que hace más de 15 días hemos solicitado una recomposición salarial, la cual reiteramos la semana pasada a la Presidencia del Directorio, sin que a la fecha se haya obtenido respuesta alguna.

Si los docentes, no tienen un reconocimiento significativo, ponemos en riesgo la calidad de la educación de nuestra Universidad. Hacen falta gestos, junto a las obras que se anuncian.


ADUCSF
Asociación Docente de la 
Universidad Católica de Santa Fe

jueves, 1 de noviembre de 2018

INFORMAMOS

ADUCSF INFORMA

Santa Fe, jueves 01 de Noviembre de 2018.

Estimados Colegas,

Esta Comisión Directiva cumple en informar:

1.  El 29 del mes ppdo., hemos solicitado a la Sra Presidente del Directorio, Dra. Ruth Casabianca la re-apertura del diálogo paritario, para prever el ajuste de nuestros salarios a la inflación que ha dejado muy por debajo nuestros salarios y atento a que se han efectuado ajustes arancelarios a los estudiantes.

2.  En la fecha se han ingresado la documentación para la adjudicación definitiva de 7 lotes de terrenos, para construir la vivienda, de personal de nuestra Casa, que se ha visto favorecido gracias al Convenio alcanzado por ADUCSF y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

3.  En la fecha, hemos solicitado al Sr. Rector, al Sr. Secretario de Administración nos brinden un Cronograma real y efectivo de Pago de los Haberes, viáticos y reposición de gastos, tanto como de actualización de los mismos a la inflación operada en el país.

Cordialmente,

Comisión Directiva de la ADUCSF

domingo, 21 de octubre de 2018

NUESTRO SALUDO EN ESTE DÍA

SALUDO A LAS COLEGAS
EN EL DÍA DE LA MADRE 


En este día tan especial y significativo hacemos llegar nuestro saludo del DÍA DE LA MADRE a todas las mujeres que son madres, a las mamás de corazón, a las mamás de los hogares sustitutos, a las mamás adoptivas y tambien a los papás que actúan como madres de toda nuestra bonita comunidad universitaria, pues valoramos sus diarios sacrificios y desvelos; y en especial saludamos a nuestras colegas docentes de la UCSF quienes se preocupan y esfuerzan  en el cuidado y educación de nuestros hijos, tanto en el hogar como en las aulas. 

Cordialmente,

Comisión Directiva de la ADUCSF

jueves, 18 de octubre de 2018

SEMINARIO EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD

“EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD:
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS 
EN LA ARGENTINA DE HOY"

Sábado 20 de Octubre - de 8.30 a 14 hs. 
Aula 1.28 UCSF, Santa Fe 



Estimados colegas, 

La Comisión Directiva de ADUCSF adhiere y difunde el Seminario “Educación de la Sexualidad: perspectivas y desafíos en la Argentina de hoy” que se dictará el próximo día sábado 20 de octubre en la UCSF, sede Santa Fe.

Los invitamos especialmente a participar de este Seminario sobre un tema de tanta actualidad, que nos desafía y compromete con el presente y futuro de nuestros hijos.  La cita es el Sábado 20 de Octubre, de 8.30 a 14 hs. en el aula 1.28 de la Universidad Católica de Santa Fe, Echagüe 7151, ciudad de Santa Fe.

Organizado por el Instituto para el Matrimonio y la Familia y con la adhesión de Vicerrectorado de Formación, este seminario es una propuesta de formación dirigida a profesionales y estudiantes, padres de familia y público general interesado en la temática y se propone ofrecer un panorama completo, actualizado y fundamentado sobre el marco legal, social y cultural en el cual se deben dictar los contenidos de educación sexual integral en la Argentina, debatir sobre las diferentes visiones desde las cuales se aborda hoy la sexualidad y proporcionar una herramienta para poder elaborar proyectos curriculares y transversales para los establecimientos educativos, así como para abordar este tipo de contenidos con los jóvenes en diferentes ámbitos.

El Seminario estará a cargo de la Lic. María Inés Franck, quien es Abogada, Licenciada en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales, Licenciada en Derecho Canónico y autora de los libros “Educación sexual en el aula”; “Bioética en el aula”; “Educación ciudadana en el aula”; “Derechos humanos en el aula” y “Abuso sexual infantil. Guía orientada a la prevención en los ámbitos educativos”.

Los contenidos a desarrollar son:

*  El marco regulatorio de la educación sexual integral en la Argentina y en la Provincia de Santa Fe. Leyes nacionales y provinciales. Los objetivos de la educación sexual integral.
*  Abordaje a la temática de la sexualidad, desde diferentes perspectivas. Comparación. Fortalezas y debilidades.
*  Principales conceptos y definiciones. Implicancias y valores subyacentes. Familia, escuela y Estado. Roles y perspectivas.
*  Los lineamientos curriculares transversales por niveles y por áreas, para educación inicial, primaria y secundaria.
*  Importancia de la personalización y la gradualidad. Etapas distintas, diferentes acentos.

El arancel del curso es de $ 150 para público en general y $ 100 para alumnos y docentes de la UCSF.
Para informes e inscripción comunicarse al Instituto para el Matrimonio y la Familia, tel. 4603030 int. 158, los días lunes y viernes de 16 a 20 hs., matyfam@ucsf.edu.ar


Comisión Directiva de ADUCSF

lunes, 8 de octubre de 2018

MENSAJE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

COMUNICADO A TODA LA 
COMUNIDAD UNIVERSITARIA


Santa Fe, sábado 6 de Octubre de 2018.-

A la Comunidad de la Universidad Católica de Santa Fe en todas sus sedes,

Como  Asociación Docente de la Universidad Católica de Santa Fe, ante los hechos que han tomado dominio público en medios de comunicación y redes sociales respecto de la situación de nuestra Universidad EXPRESAMOS:

A.  Nuestra entidad, legítimamente reconocida, ha abierto  y mantiene diálogo con el Directorio y con el Rectorado de la Casa.

B.  En este marco, le hemos solicitado asuma su responsabilidad respecto la decisión adoptada sobre valor de los aranceles, en tanto percibimos que nuestro Rector ha quedado solo en este conflicto (por lo menos esa es la pública percepción) y entendemos respetuosamente, se deben de hacer cargo todos quienes han llevado a esta situación a Nuestra Universidad.

C.  Hemos solicitado al Rectorado mayor intervención de los Decanos y Funcionarios de las Unidades Académicas con mayor reclamo estudiantil,  para ponerse al frente, atender, responder y canalizar administrativa y académicamente TODOS los reclamos de su alumnado, tanto en la Casa Central en Santa Fe como en las Sedes:  Creemos es momento de asumir comunitaria y solidariamente la responsabilidad académica y formativa de los estudiante por parte de quienes ejercen la Conducción de nuestra Universidad.

D.  No avalamos los grotescos ataques a nuestras Autoridades, en particular hacia nuestro Rector, realizados por parte de estudiantes o de quienes se disimulan entre ellos buscando sabrá Dios qué metas con estos métodos de reclamo. 
Nuevamente LAMENTAMOS el agravio y el insulto como método de protesta: la violencia, siempre ha de engendrar mas violencia. Todo reclamo es lícito, siempre y cuando se de dentro de un marco de respeto mutuo.

E.  Como formadores católicos, nuevamente llamamos a evitar como método  el agravio y el ataque violento, toda vez que ello  sepulta el futuro profesional de quienes resultaran nuestros egresados, al quedar expuestos  frente a Nuestra Comunidad con actitudes que cancelan la vía del diálogo, del consenso, del acuerdo y de la mediación inteligente y respetuosa.

F.  Invitamos a la Asociación de Personal de la Universidad Católica (APUC), en su representación del Personal No Docente de Nuestra Casa - con quienes compartimos luchas e intereses - a que juntos sigamos sosteniendo y preservando nuestra Fuente de Trabajo, hoy en riesgo, junto a la Defensa de la dignidad de todo ser humanos que en ella se desempeñe,  dejando de lado disidencias y disconformidades propias de esta Crisis Institucional que nos toca atravesar.

G.  Celebramos, finalmente según manifiestan las comunicaciones estudiantiles, la atención brindada por el Gran Canciller de la Universidad, nuestro Obispo Mons. Sergio Fenoy,  en orden a construir un canal de atención y mediación ante los desencuentros que nos afectan dentro de nuestra Universidad.  
Celebramos, se insiste, que el Sr. Obispo tome intervención general y particular sobre Nuestra Universidad, por propio derecho y obligación, en momentos que urge pacificar nuestra institución: llevamos ya un largo tiempo donde el conflicto dificulta nuestro normal desempeño, poniendo en riesgo los frutos de un año, en particular, para nuestros estudiantes.

Aguardamos una vez más al servicio del dialogo y la paz.

Somos personas dispuestas a encontrar el camino de solución, pero no avalar nunca la agresión.

Argentina ya sufrió mucho en su historia por la violencia y los totalitarismos.

Quiera Dios y Nuestra Sra. de Guadalupe acompañarnos a encontrar todos juntos una salida.

Cordialmente,

Comisión Directiva de la ADUCSF

 

jueves, 4 de octubre de 2018

ADUCSF INFORMA

REUNIÓN CON AUTORIDADES 
DEL DIRECTORIO Y RECTORADO

Santa Fe, jueves 04 de Octubre de 2018.

Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes, que hemos comenzado las visitas a las sedes de nuestra Universidad Católica de Santa Fe.  

También, en razón de ciertos hechos acaecidos días atrás en nuestra comunidad universitaria, hemos solicitado el lunes pasado una entrevista con carácter de urgente con las autoridades del Directorio y del Rectorado.

Con prontitud fue respondida nuestra solicitud, y ayer miércoles, a partir de las 17 horas, nos reunimos con la Sra. Presidente del Directorio y los Secretarios del mismo, y el Sr. Rector de la Universidad.  

Requerimos información sobre la situación que se vive hoy en la Universidad, a raíz de las cuestiones que se han hecho públicas.

En razón de ello informamos que:

1. Nos recibieron con total apertura a dialogo sincero sobre la realidad institucional.

2. Se expresó de ambas partes  el espíritu de diálogo y escucha compartido.

3. Se requirió informe de la situación Económica Financiera de la Universidad a los responsables de la Gestión económica, causas y plan de salida para este desequilibrio económico financiero de nuestra Universidad. Ello se quedo en analizar y proveer a la brevedad.

4. Se solicitó la reapertura de la paritaria para la comunidad Docente, Se reconoció  que era real y necesario y en tiempo a confirmar se trataría el tema una vez abordado en Directorio se nos dará respuesta.

5. Se presentaron situaciones  que tienen que ver con la disfuncionalidad de los responsables de la gestión académica  que afectan  el  normal servicio educativo. Tomaron nota de ello. Se nos solicitó sostener el nivel y calidad entre todos, aún mas a partir de la situación  de crisis.

6. Se solicitó transparencia en las remuneraciones  de la conducción o personal superior, no sólo información del haber del Sr. Rector, para que toda  la Comunidad Universitaria  lo sepa y entendemos que esto corresponde ser visualizado por todos.

7. Analizamos las falencias de comunicación en la gestión y la falta de claridad sobre la situación económica que ha llevado a este conflicto, en un contexto nacional que agrava totalmente la situación económico/ financiera.

8. Se dejó abierta la continuidad del dialogo con las autoridades de la UCSF.

En breve iremos ampliando la información

Cordialmente,

Comisión Directiva de la ADUCSF

lunes, 1 de octubre de 2018

ADHERIMOS A SOLICITADA DE APUC

ADUCSF ADHIERE A 
SOLICITADA DE APUC


Estimados colegas, 

La semana pasada, los compañeros de APUC, el gremio del Personal No Docente de la UCSF, publicó una SOLICITADA a la cual esta Comisión Directiva de ADUCSF adhiere plenamente, (cuyo texto transcribimos seguidamente), manifestando su repudio a los hechos ocurridos días atrás y de esta manera reitera su apoyo a la UCSF en resguardo de la fuente laboral de todo el Personal de la UCSF:


SOLICITADA

From: APUC <apuc@ucsf.edu.ar>
Date: mié., sept. 26, 2018 7:01 PM
Subject: SOLICITADA
To: APUC <apuc@ucsf.edu.ar>

La Asociación del Personal No Docente de la Universidad Católica de Santa Fe - A.P.U.C - informa que antes los hechos que fueron de público conocimiento repudia lo sucedido y manifiesta el total apoyo a la Universidad Católica de Santa Fe, como siempre lo ha realizado en pos de la defensa de nuestra fuente de trabajo.


COMISIÓN DIRECTIVA - APUC -
Asociación del Personal de la Universidad Católica
A.P.U.C. - Personería Gremial Nº 1855
Echagüe 7151 - (S3004JBS) Santa Fe
email: apuc@ucsf. edu.ar
http://apucsantafe.blogspot.com.


Comisión Directiva de la ADUCSF