sábado, 6 de enero de 2018

HABERES DICIEMBRE 2017 IMPAGOS AL 05/01/2018

HABERES DICIEMBRE 2017
IMPAGOS AL 05 ENERO 2018

COMUNICADO COMISIÓN DIRECTIVA

Santa Fe 5 de enero de 2018

Estimados Colegas:

Habiendo transcurrido el día de hoy -5 de enero- constatamos la falta de deposito de  los Haberes Docentes que nos corresponden por nuestro trabajo en esta Universidad.

Numerosos colegas docentes, afiliados y no afiliados a nuestra Asociación, nos han hecho llegar notas de reclamo solicitando información y certidumbres respecto al cumplimiento de pago de este legítimo crédito laboral.  Como Asociación de Docentes, acusamos recibo de todos los reclamos colegas, compartiendo su disconformidad e incertidumbre frente a esta situación. 

En la fecha, hemos renovado llamadas telefónicas y notas de reclamo frente a los responsables de esta situación, sin obtener explicaciones de motivos ni certezas respecto de fechas de salida para estos incumplimientos. Solo la información respecto que a la fecha se encuentran solo  abonados salarios No Docentes, incumpliendo esta obligación con Personal Docente, de Conducción y Aportes y Contribuciones obligatorios de Seguridad Social de todo el Personal de Nuestra Universidad.

Queremos hacer conocer que, desde fecha 29 de Diciembre de 2017, venimos cursando  notas a  Rectorado  y Secretaria Económica Financiera de la Universidad donde manifestamos nuestra preocupación por la omisión de este pago en fechas habituales (ultimo día del mes respectivo) cuestión que desde aquel momento no ha recibido  respuesta alguna.

A cambio, algunos docentes recibieron un Cronograma de reprogramación de estos pagos  –docentes y proveedores - para diferentes fechas del corriente mes de Enero, promesa que a estas horas nuevamente se manifiestan incumplidas. Hacemos notar que este Cronograma no fue comunicado ni formal ni informalmente a esta Asociación, a pesar de la nota referida en párrafo anterior.

Al finalizar el año, esta Mesa Directiva, reunidos con Rector y Secretaria General, Arq. Rocchetti y la Secretaria General Dra. Mancini respectivamente, recibió  un análisis  negativo acerca de la realidad de la Universidad, evidenciada por la continua caída de matrículas de las carreras tradicionales en Casa Central y Sedes que no alcanza a ser compensada por algunas expectativas favorables respecto la inscripción a nuevas carreras.

Conocido ello, en la Cena de Fin de Año, expresamos públicamente nuestra intención de ser Comunidad en los tiempos difíciles ... cuestión que hoy ratificamos y sostenemos PERO ELLO SIN RESIGNAR PREVIAMENTE NUESTROS DERECHOS, el primero de los cuales consiste en recibir información sincera, clara, real y concreta del momento por el cual atraviesa nuestra Casa de Estudios.

Es tiempo de decir las cosas como son: nos sentimos Universidad, nos sentimos Comunidad, pero debemos asumir que su Gestión Económica Financiera no está bien. 

Creemos que hay responsables de esta situación, a los que ofrecemos poner el hombro en la búsqueda de soluciones, con mesura, con prudencia, con generosidad, con ANTICIPACION para evitar momentos como los que estamos atravesando hoy.

Mientras tanto, informamos a cada agente docente que, habiendo transcurrido el plazo de ley otorgado para el cobro del crédito laboral, se encuentra en derecho de operar su reclamo formal ante la patronal que es la Asociación Civil UCSF.

ADUC, como Asociación Docentes, evalúa hacer presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero no podemos desconocer que la exposición pública de esta triste realidad desprestigia gravemente a Nuestra Universidad en tiempos donde necesitamos todo lo contrario en búsqueda de sostener y aumentar una matricula que haga sustentable el funcionamiento de la Casa de Estudio.

No estamos en un buen momento.

Nos animamos a decirlo sin que esto signifique violentar, agredir ni generar resentimientos en los responsables de esta coyuntura. Pero reclamamos DEDICACION DE TIEMPO DE CALIDAD para resolver esta situación salarial de Enero y resolver anticipadamente una similar que ya esperamos para Febrero que, sin esta dedicación, indudablemente resultará aumentada y empeorada.

Es triste, lo sabemos, llegar con este mensaje, en los primeros días del año, pero no podemos desconocer vivir un país que atraviesa un periodo económico de revisión y ajuste, donde cotidianamente observamos cierre de fuentes de trabajo y generación de desempleo, en espera de prometidas inversiones reales y tiempos mejores.

En el mientras tanto, el Papa Francisco y el Episcopado Nacional han sido claros  respecto a extremar el respeto al derecho de los trabajadores por lo que esta situación, evidentemente, nos hace exigir dedicación, originalidad y pericia en los Responsables de Conducción de las Organizaciones que, como en el caso de Nuestra Universidad, nos toca compartir.

Cordialmente


COMISIÓN DIRECTIVA DE LA 
ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE

viernes, 22 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD

FELIZ Y SANTA NAVIDAD 
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA


Queridos amigos todos,

Y decimos amigos, y decimos hermanos, nos convoca Cristo, una vez más, nos convoca desde el Pesebre de Belén, allí donde nuestra Madre María y San José le buscaron como cobijo para nacer.

Nuestra Doctrina nos habla del amor, y el se cultiva sin lugar a dudas en la mirada profunda en la imagen de la Sagrada Familia, en ese comienzo del sentido de comunidad familiar y de centralidad de Dios entre los hombres.

Esta Navidad, nos encuentra como a todos, con incertidumbres, con un país, que tiene fracturas
Sabemos que se habla de actos de inmoralidad y corrupción, donde la violencia desde todo los sectores, irrumpe la paz social, y es allí donde, los hombres y mujeres de Fe, debemos fortalecernos en la unidad y en la oración

Es en la comunidad de nuestra Universidad Católica, donde con comunicación sincera y directa, frente a la compleja realidad, tomemos fuerzas, tendamos puentes,  para cruzar el escalón hacia un nuevo año, que nos habla de esperanzas y que aguardamos se cumplan.

Esta Asociación, nacida desde el corazón de la propia Universidad, no puede no desear Paz y Bien, no sólo a sus asociados, sino a los miembros de toda la Comunidad Universitaria Catolica, a pesar, de todos los encuentros y desencuentros, han existidos muchos logros, quedan heridas, en particular en las relaciones humanas, lo hemos dicho, quizás, porque no se comprende siempre que la diferencias de opiniones y pensamientos, son parte de una misma realidad.

Queremos construir sobre la base del DIALOGO sincero un año que nos brinde PAZ en lo institucional, crecimiento, participación, que exista una comunicación real, y donde nuestra Asociación, sea una herramienta que facilite el existir de la Universidad por el constante aporte de calidad que realice en todos los sectores.

Deseamos, un mayor compromiso de todos, de nosotros primero que todo, pero también de quienes tienen la responsabilidad de conducir, porque se les ha confiado dicha tarea en nombre de la Iglesia a la cual esta Universidad pertenece.

No olvidar, que el verdadero poder está en el servicio, no dice el Papa Francisco, y queremos profundizar en dicho sentido, exigiéndonos y exigiendo se asuma el servicio en la Universidad por parte de todos los actores, si somos Comunidad, no entendemos las diferencias que aveces afloran.

"Señor queremos ser Nación...", creemos esta oración de los años críticos de esta nueva Democracia, hoy se hace más necesaria que la realicemos cada día, para que nuestra Universidad, no esté aislada de poder brindar todo el servicio a la Paz Social, en cada una de sus sedes, generar encuentros, promover constantemente el diálogo, y nos comprometemos a estar más cerca en cada sede, de nuestros colegas, en un deber de "escucharles", "contenerlos", y sinceramente mostrar nuestra fraternidad y hermandad, como hijos de un mismo Padre.

Quiera Dios, vivan una Santa Navidad, junto a sus afectos, a sus familias lo que las tienen, y nos provea de la fortaleza para un año 2018 pleno de misericordia y magnanimidad para el que sufre, el que no tiene, el que menos puede.

Con el corazón de todos los miembros de esta Asociación, los queremos unir, en la fortaleza  que nos da la verdadera Síntesis de Fe y Ciencia, Fe y Vida, Fe y Cultura, que nos debe sostener a lo largo de un nuevo año calendario.

Paz y Bien, es nuestro mensaje sintético.

Que todos pasen una Feliz y Santa Navidad

Comisión Directiva de la Asociación Docente 
de la Universidad Católica de Santa Fe

Prof. Hugo H Pais
Dr. José Luis Serafino
Dr Néstor Oroño
Dr Gerardo Rondina
CPN Néstor Gabriel Haquin
Prof. Eduardo Quintana
Arq. Manuel Mina
Prof. Pablo Petroni
Arq. María B Vera Candiotti
Prof. Juan Andres Parisi


martes, 12 de diciembre de 2017

FESTEJAMOS EL FIN DE AÑO 2017

¡Festejemos juntos 
un nuevo fin de año!


Hacemos partícipe a nuestros colegas docentes de esta invitación para encontrarnos este viernes 15 de diciembre a partir de las 21.00, en nuestros jardines a compartir la fiesta de fin de año de la UCSF.

Las tarjetas ya se encuentran disponibles en Tesorería.

Valor: $400

Menores de 12 años: $200

En ambos casos, se puede abonar en 2 (dos) cuotas.

¡Brindemos por un buen final y mejor comienzo!


Comisión Directiva de la ADUCSF


viernes, 8 de diciembre de 2017

DÍA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

DÍA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN DE MARÍA
8 de Diciembre


Esta CD de la ADUCSF adhiere a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. 
Invitamos a ustedes a celebrar con júbilo y compartir junto a vuestras familias esta gloriosa festividad. 

El misterio de la Inmaculada Concepción es fuente de luz interior, de esperanza y de consuelo.
Ella es la esperanza de los que desesperan, la única abogada y auxilio de los pecadores, la segura salvación de todos los cristianos.
Oh! María, que entrasteis en el mundo sin mancha de culpa, obtenerme de Dios que pueda yo salir de él sin pecado.


¡Feliz Día de la Inmaculada Concepción de María!


Comisión Directiva de la ADUCSF


lunes, 4 de diciembre de 2017

RETIRO DE ADVIENTO 2017

RETIRO DE ADVIENTO 
Para Docentes y No Docentes de la UCSF


ADUCSF adhiere al Retiro Espiritual de Adviento para Docentes y No Docentes de esta comunidad universitaria que ha organizado la Dirección de Pastoral de la UCSF, el cual se realizará el próximo Jueves 7 de Diciembre a las 17:30 hs. en la Capilla Universitaria UCSF.

Esta Comisión Directiva de ADUCSF entiende que participar de un Retiro Espiritual es siempre una grata invitación a alejarnos del ruido de la vida diaria para sumergirnos en la presencia de Dios, a la vez que nos permite dedicar algún tiempo al retiro, al silencio, y a la revisión de nuestra vida.

Comisión Directiva de la ADUCSF



viernes, 10 de noviembre de 2017

MENSAJE DE SS EL PAPA FRANCISCO

Mensaje del Santo Padre para la 
I Jornada Mundial de los Pobres

Desde esta Asociación de Docentes de la UCSF cumplimos en difundir y hacer llegar a todos ustedes el siguiente mensaje enviado por el Vicerrectorado de Formación.

Comisión Directiva de ADUCSF


Estimados:
Compartimos el Mensaje del Santo Padre para la I Jornada Mundial de los pobres a realizarse el próximo 19 de Noviembre.

Los saludamos en Cristo.


Vicerrectorado de Formación


Para visualizar y/o descargar el documento:

"Mensaje del Santo Padre para la 
I Jornada Mundial de los Pobres"





JORNADA MUNDIAL POR LOS POBRES

ADUCSF Adhiere Jornada 
Mundial Por los Pobres

Esta Asociación de Docentes adhiere a este evento y cumple en hacer llegar a todos ustedes la invitación a la Jornada que se realizará el próximo jueves 16 a las 16 horas, organizada por el Instituto de Doctrina Social de la Universidad Católica de Santa Fe.


Comisión Directiva de ADUCSF





JORNADA MUNDIAL POR LOS POBRES
Universidad Católica de Santa Fe
Instituto de Doctrina Social – Departamento de Formación

Jornada en la Universidad, organizada por el Instituto de Doctrina Social dependiente del Departamento de Formación y Teología de la Universidad, el  próximo jueves 16 a las 16 hs y hasta las 18 hs.


Encuentro abierto a Docentes, Estudiantes, y público en general

SS el Papa Francisco ha establecido, al cierre del Jubileo extraordinario de la Misericordia, que el próximo domingo 19 de noviembre se celebre la Jornada Mundial de los Pobres, y en tal sentido, el Instituto de Doctrina Social asume la organización para el ámbito de nuestra Universidad esta Jornada por medio de un encuentro de reflexión.

En consecuencia habrá una serie de breves exposiciones que tendrán como fundamento las orientaciones de SS el Papa Francisco, la Doctrina de nuestra Iglesia respecto de cómo abordar el cuidado y la atención de los más necesitados en nuestra realidad.

El Dr Fabián Jercovich, Director del Instituto de Doctrina Social, tendrá a su cargo el encuadre del encuentro desde la temática: “Desafios e interpelaciones de la Jornada Mundial de los Pobres”

El Profesor Hugo País, Director del Instituto de Investigaciones Educativas y Extensión de la Facultad de Humanidades abordará la cuestión; “Educación y opción preferencial por los pobres”

Un estudiante de Nivel Secundario del Instituto del Lourdes, abordará la cuestión “Juventud y Pobreza”

Desde la Asociación Civil “Los sin techo”, estará un representante que hará su aporte concreto de la  labor en terreno y en nuestra comunidad.



sábado, 4 de noviembre de 2017

CONFERENCIA BEATA MAMA ANTULA

ADUCSF ADHIERE Y AUSPICIA 
CONFERENCIA BEATA MAMA ANTULA

Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe
VIERNES 10/11 a las 20 Hs.


La Comisión Directia de ADUCSF se complace en adherir, auspiciar y difundir una importante conferencia organizada por A.S.I.A. (Antiqui Societatis Iesu Alumni), la Asociación de Exalumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe, en torno a la Beata Mama Antula (Sor María Antonia de Paz y Figueroa), Fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales, la cual se realizará próximo Viernes 10 a las 20 horas en la ciudad de Santa Fe.

La conferencia central lleva por nombre: "Mama Antula, Apostol de la Argentina profunda" que estará a cargo del Pbro. Dr. Pablo Nazareno Pastrone, miembro del número de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de la UCA y en el Seminario Mayor San José de La Plata.

Este relevante evento contará con el auspicio de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Junta Arquidiocesana de Educación (JAE), el Instituto Artiguista de Santa Fe y la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (ADUCSF), 

La Conferencia tendrá lugar en el Salón Padre Dr. Furlong sj del Colegio de la Inmaculada Conncepción, calle San Martín 1540 de la ciudad de Santa Fe.

Los organizadores de esta exposición, encabezados por el Dr. Gerardo Rondina, Presidente de A.S.I.A., han informado que días atrás, se entronizó un mural (vitraux) de la Beata Mama Antula en el Santuario, por estar muy ligada a la memoria y labor de los Jesuitas cuando fueron expulsados, y haber sido clave en la formación de muchos de nuestros Patriotas de Mayo de 1810.


Sor María Antonia de Paz y Figueroa —“Mama Antula”— nació en 1730 en Santiago del Estero y fundó la Santa Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio de Loyola en Buenos Aires, donde acudieron hombres a retirarse y meditar. Entre los que se destacan próceres como Liniers, Saavedra, Belgrano, Castelli, Moreno y Rivadavia.

“La llamaron ‘mama’ por su cercanía y capacidad de acompañamiento, y ‘Antula’, como diminutivo de su nombre”, explicó el padre Dr. Miguel Petty Sj. A través de la Santa Casa, ejerció una incansable labor para que la espiritualidad jesuítica no fuera expulsada junto con la obra y durante los años de ausencia de la compañía resultó vital para conservar viva la memoria de esa orden dispersa en el mundo. “Fue, además, una de las grandes figuras que actuó en la gestación de nuestra patria”, aseguró el padre Petty.

Otra tarea que se le destaca, es el amor que le tenía a San Cayetano. Pidió la elevación de una capilla en agradecimiento que se construyó en Liniers, donde hoy está el santuario y que es visitado por sus peregrinos para agradecer y pedir al santo de la providencia por trabajo.

Leer cobertura periodística online del evento en:

Diario El Litoral -  HAGA CLICK AQUÍ

Radio LT9 AM 1150 - HAGA CLICK AQUÍ

Informes: exalumnos@colegioinmaculada.edu.ar


Comisión Directiva ADUCSF


viernes, 20 de octubre de 2017

PROF. HUGO PAIS EN SEDE POSADAS JORNADA LAUDATO SI

JORNADA "LAUDATO SI"
EN SEDE SANTOS MÁRTIRES


El DSI, Instituto de Doctrina Social de la Iglesia organizó en la Sede Santos Mártires de la UCSF (Rademacher 3943 - Posadas) durante los días 19 y 20 de Octubre, una Jornada en torno a los diversos alcances y perspectivas de la Encíclica Laudato Si





Invitado por el Director del DSI, Dr. Fabián Jerkovich, se hizo presente en dicho evento el Prof. Hugo Pais para participar del panel y disertar sobre Educación y Espiritualidad Ecológica en la mencionada Encíclica del Papa Francisco, la cual nos apela e invita a cuidar nuestra casa común.



En el marco de esta Jornada, el Prof. Pais se reencontró con la Psicopedagoga Diana Naymark, miembro del Directorio del Colegio de Psicopedagogos de Santa Fe.

Comisión Directiva de la ADUCSF

lunes, 2 de octubre de 2017

CADENA DE ORACIÓN

SOLICITUD DE
CADENA DE ORACIÓN



Convencidos de que el poder de la oración de fe no debe ser subestimado, compartimos con todos ustedes la siguiente solicitud realizada por la Dirección de Pastoral: 

Pedimos a toda la Comunidad Universitaria unirnos en oración por Gabriel Pascuale, hijo de un profesor de nuestra casa cuya salud se encuentra muy comprometida. 

Los saludamos en Cristo.

DIRECCIÓN DE PASTORAL

Se trata del hijo del profesor Oscar Pascuale, docente en la Licenciatura de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la UCSF, sede Rosario.

Comisión Directiva de ADUCSF