jueves, 13 de octubre de 2016

SE INICIÓ DIALOGO INTER-ASOCIACIONES GREMIALES

SE INICIARON CONVERSACIONES
MESA DE DIÁLOGO
INTER-ASOCIACIONES GREMIALES



ADUCSF informa a todos los colegas docentes que hemos iniciado mesas de diálogo junto a la Asociación del Personal de la Universidad Católica – APUC. 
Las conversaciones entre ambas Asociaciones sindicales tienen por objetivo intercambiar preocupaciones, proponer proyectos, y buscar soluciones en conjunto para mejorar la situación laboral y las condiciones de trabajo de nuestros afiliados.

Esta Comisión Directiva de ADUCSF ha considerado que es el momento oportuno de planificar acciones colaborativas sobre temas de interés común e iniciar un camino de cooperación con nuestro gremio hermano APUC, el cual siempre ha estado comprometido en el esfuerzo educativo de nuestra Universidad Católica, reflejo de la obra de la Iglesia como servidora del ser humano y su dignidad.

La primera reunión de diálogo colaborativo se llevó a cabo ayer miércoles 12 de octubre y se realizó en la Sede de APUC. Representando a APUC estuvieron presentes el Secretario Gremial, Adrián Uriarte, el Secretario Económico, Gustavo Sola y el Secretario Adjunto, Julio Ordoñez; por su parte, en representación de ADUCSF estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, Gabriel Haquin y el Prosecretario, Eduardo Quintana.

Ambas dirigencias coincidieron en que son diferentes las necesidades puntuales de nuestros respectivos afiliados, pero también que existen temas generales que nos afectan a todos y necesitan ser abordados desde un trabajo colaborativo y con una visión global que involucre tanto a los no docentes como a los docentes.

A pesar de realizar diferentes tareas y especialidades, todos los que nos desempeñamos en el ámbito de la Universidad Católica de Santa Fe y en sus distintas sedes, nos vemos afectados en mayor o menor medida por las actuales circunstancias que atraviesa nuestro país. No vivimos aislados, lo que le pasa a mi hermano me pasa a mí. 

Si bien siempre hemos mantenido un vínculo fraterno y una relación fluida con los dirigentes de APUC, nos ha parecido necesario ir profundizando la relación de acercamiento entre ambas asociaciones sindicales y comenzar a compartir esfuerzos y sumar ideas creativas para solucionar temas comunes de la Universidad que a todos nos afectan, seamos no docentes o docentes. 

Entendemos que estos ámbitos universitarios son algo más que sólo un lugar de trabajo, son también espacios de encuentro con el otro y de servicio desinteresado en donde es necesario fortalecer en el día a día la Visión y Misión de la Universidad Católica a través de una gestión compartida, reafirmando así nuestro compromiso con la Universidad Católica y con la fe, sabiendo muy bien que las conquistas que se logren beneficiarán a todos, las personas y la Universidad.

Los conflictos siempre están presentes en el mundo laboral y cotidianamente resulta necesario mejorar y salvaguardar los derechos laborales vigentes, por lo cual los dirigentes de APUC y de ADUC hemos comprendido que es nuestra tarea ser protagonistas solidarios en la búsqueda de soluciones conjuntas, y colaborar en la tarea de analizar la situación, compartir información, diagnosticar los problemas y proponer soluciones colaborativas, pues todos somos partes de esta Casa de Altos estudios a la que mucho queremos, apoyamos, defendemos y deseamos que crezca.

Comisión Directiva de ADUCSF


domingo, 2 de octubre de 2016

OPINIÓN: "ESTE MODELO EDUCATIVO PARECE ESTAR AGOTADO"

HUGO H. PAIS: "¿SE NOS CAE LA
ESTANTERÍA DE LA EDUCACIÓN?"



Esta Comisión Directiva entiende que resultará de gran provecho para nuestros colegas la lectura del artículo de opinión del Presidente de ADUCSF, Prof. Hugo H. Pais (Profesor Emérito UCSF, Investigador en Educación, Consultor externo de INOEDUCA Málaga) ayudándonos a repensar cuál es la educación que estamos ofreciendo a los jóvenes.

A continuación compartimos con todos ustedes algunos conceptos del artículo aparecido en el sitio NoticiaUno http://noticiauno.com.ar/ 


¿Se nos cae la estantería de la educación? 

Frente a los retos del siglo XXI y el surgimiento de la sociedad del conocimiento, este modelo educativo parece estar agotado, la estantería se nos está cayendo, y el modelo ya no sirve.

Hay que reinventar la escuela. [...] Debemos pensar y organizar, un aprendizaje dirigido a promover competencias flexibles  que faciliten el aprendizaje,  modificar el concepto de la enseñanza.

En medios nacionales se dan a conocer datos de estudios de una Universidad, que a su tiempo recoge opiniones de la Secretaría Académica de la UBA, donde se plantean cuestiones claras:

  • La educación como está no sirve más.
  • La educación que se brinda, no permite la inserción al mundo del trabajo, no prepara para insertarse realmente.
  • La educación, no es de calidad y menos es de inclusión como se predica en todos los ámbitos.

El acceso a la educación sigue siendo desigual en detrimento de los grupos más desfavorecidos y depende de las zonas geográficas, barrios o zonas vulnerables o sectores más beneficiados. La inclusión tampoco se ha logrado porque no hay acceso universal a la misma de calidad en educación para todos.

Las propuestas de cambio han sido casi siempre de mejora, no de innovación profunda, y han ofrecido hasta ahora ‘más de lo mismo’ ... se nos está cayendo la estantería en el sistema, y creemos en la imagen clara que esto no es sostenible en el corto plazo.

Cambiar hoy en educación, es necesario, pero digamos que ello es complejo y profundo,  [...] se necesita un cambio de paradigma, que conlleva la reingeniería de la escuela y del sistema educativo para ofrecer educación de mejor calidad para todos ... es preciso diseñar un modelo organizativo más adecuado para la gestión masiva y descentralizada de la educación, desburocratizar la organización, reducir los cargos de funcionarios a nivel central y fortalecer la estructura y el presupuesto educativo en las bases del Sistema.

Las formas de enseñar cambiaron a lo largo del siglo XX: disminuyó la importancia del conocimiento de datos para dar más relevancia a la capacidad de aprender y a los procesos de aprendizaje en sí mismos [...] Debemos reconocer que los docentes en las escuelas enseñan hoy a una generación de estudiantes ‘nativos digitales’.

Los sistemas escolares, como los conocemos hoy en día, nacieron en un momento de la historia en que era necesario masificar la distribución del conocimiento. Su cometido se cumplió eficazmente al facilitar los esquemas que llevaron la educación básica a todos y se logró ofrecer las bases para la adquisición de conocimientos mínimos. Sin embargo, frente a los retos del siglo XXI y el surgimiento de la sociedad del conocimiento, este modelo educativo parece estar agotado, la estantería se nos está cayendo, y el modelo ya no sirve.

PARA ACCEDER AL TEXTO
COMPLETO, HAGA CLICK AQUÍ:


Comisión Directiva de ADUCSF


miércoles, 28 de septiembre de 2016

BENEFICIOS ARANCELES DE ESTUDIANTES UCSF

BENEFICIOS EN ARANCELES
PARA GRUPO FAMILIAR 
DE LOS ESTUDIANTES UCSF

Entendiendo que esta información relacionada con nuevos beneficios arancelarios para los estudiantes de la UCSF debe difundirse a fin que llegue al conocimiento de todos nuestros colegas y de toda la familia universitaria, la Comisión Directiva de ADUCSF comparte esta comunicación originada en el Área Comunicación Institucional de la UCSF.

Comisión Directiva de ADUCSF


sábado, 24 de septiembre de 2016

ACTO DÍA DEL PROFESOR 2016

ACTO DÍA DEL PROFESOR 2016


ASOCIACIÓN DOCENTES DE LA 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE

Ayer viernes 23 de septiembre
la Comisión Directiva de ADUCSF 
rindió homenaje a dos Colegas que
fueron modelos de Docentes Católicos


Luego de las 18:30, en el hall de ingreso a la UCSF se realizó un sencillo acto de homenaje a dos colegas que se han constituido como modelo de educadores católicos: la Prof. Olga Giaccagli de Pedernera y el Prof. Diacono Cesar Isidro Actis Bru.





Estuvieron acompañándonos en este emotivo acto de recordación y homenaje, autoridades de la UCSF, entre ellos: la Sra. Presidente del Directorio de la UCSF, la Dra. Ruth del Carmen Casabianca, el Vicerrector Académico, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma, el Vicerrector de Formación, Pbro. Lic. Carlos Hugo Scatizza, la Sra. Secretaría General, Dra. María Graciela Mancini, el Secretario Académico, Dr. José Ignacio Mendoza y el Secretario de Administración, Mgter. CPN José Omar Lanzamidad, autoridades de las distintas Facultades, ex Decanas de la Facultad de Ciencias de la Educación, colegas y amigos.
No se hizo presente el Sr. Rector, Mgter. Arq. Ricardo Mario Rocchetti, por hallarse enfermo.



También participaron miembros del gremio hermano, APUC.


Se leyeron palabras de adhesión al acto enviadas por colegas y amigos de los docentes homenajeados.





Se procedió al descubrimiento y posteriormente bendición de una Placa Recordatoria de los docentes Prof. Olga Giaccagli de Pedernera y Prof. Diacono Cesar Isidro Actis Bru.





Luego de bendecir la Placa, el Vicerrector de Formación, Pbro. Lic. Carlos Hugo Scatizza, habló a los presentes allí reunidos.



Seguidamente, el Sr. Presidente de ADUCSF, Prof. Hugo H. Pais se dirigió a los presentes, evocando el derrotero humano y de profundo compromiso católico exhibido por ambos colegas a quienes se les brindaba homenaje.




Familiares y amigos de los colegas fallecidos compartieron con nosotros este emotivo momento.

Posteriormente, a las 19:30 hs. miembros de la Comisión Directiva de ADUCSF se trasladaron a la Basílica de nuestra Señora de Guadalupe a participar del Jubileo de los Docentes en la Santa Misa en Acción de Gracias.

Comisión Directiva de ADUCSF

MIEMBROS DE ADUCSF EN EL ENDUC-9

MIEMBROS DE ADUCSF
PARTICIPARON DEL ENDUC 9 
EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN


Miembros de ADUCSF viajaron a Tucumán a participar del IX Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos (ENDUC-9).


Fachada de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), sede anfitriona del ENDUC 9, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.


El Sr. Presidente de ADUCSF, Prof. Hugo H. Pais junto al Padre Carlos Scatizza, Vicerrector de Formación de la UCSF.


El Sr. Presidente de ADUCSF, Prof. Hugo H. Pais junto al prosecretario de la Asociación, Prof. Eduardo Quintana, asisten al acto inaugural del ENDUC-9.



Otros integrantes de la comisión de la UCSF junto al Padre Carlos Scatizza, Vicerrector de Formación.


Parte de la comisión de la UCSF, en compañía del Cardenal Giuseppe Versaldi, Secretario de la Sagrada Congregación de la Educación del Vaticano - Roma.


Una persona que nos asistió durante nuestra estadía en Tucumán, la Mg. Denise Stordeur (Coordinadora Responsable del ENDUC 9), aquí junto a Mons. Eduardo María Taussig (CEPAU - Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria)


El Sr. Rector de la UCSF, Mgter. Arq. D. Ricardo Mario Rocchetti participó junto a otros cuatro rectores de distintas universidades del interior del país.


El Sr Presidente de ADUCSF no dejó pasar el tiempo, y en sus pocos ratos libres siguió trabajando; aquí en una oficina de la UNSTA lo vemos preparando su disertación.



Excelente preparación del tema "Creatividad y Memoria" y brillante exposición de nuestro Presidente.


Atendiendo la exposición de otros colegas de distintas partes del país.





Otros momentos vividos en el ENDUC-9:






Comisión Directiva de ADUCSF


martes, 20 de septiembre de 2016

ACTO DÍA DEL PROFESOR 2016

ACTO DÍA DEL 
PROFESOR 2016


ASOCIACIÓN DOCENTES DE LA 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE

Cumplimos en invitar especialmente a todos, 
a participar del acto de homenaje a los Profesores
en su día, el próximo viernes 23 de septiembre.

El acto se realizará el viernes 23 de septiembre y dará inicio a las 18 horas en el hall de ingreso a nuestra Universidad; el mismo consistirá en el descubrimiento y bendición de una Placa Recordatoria de dos docentes que han constituido modelo de educadores católicos: la Prof. Olga Giaccagli de Pedernera y el Prof. Diacono Cesar Isidro Actis Bru.

Luego de dicho acto, a las 19 y 30 hs., nos trasladaremos a la Basílica de nuestra Señora de Guadalupe a participar del JUBILEO DE LOS DOCENTES en la Santa Misa en Acción de Gracias en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, para así atravesar por la Puerta Santa y ganar las indulgencias correspondiente a este Año de la Misericordia.

Agradeceremos, a las Unidades Educativas donde estos Docentes formaron parte, la difusión de este humilde pero sentido reconocimiento, entre los actuales docentes, en tanto que, entendemos han constituido y son modelos a seguir de compromiso y autenticidad de Docentes Católicos.

“ser profesor no es solo un trabajo: es una relación en la que cada maestro debe sentirse enteramente implicado como persona, para dar sentido a la tarea educativa hacia los propios alumnos”.                                   
Papa Francisco, 2015


Comisión Directiva de ADUCSF


sábado, 13 de agosto de 2016

COMUNICACIÓN DE ADUCSF

ADUC SF COMUNICA
A TODOS LOS COLEGAS DOCENTES


Estimados Colegas,

Algunas informaciones que son de interés para todos

1. Como pueden percibir quienes cobran por recibos de haberes y no por contrato, en el mes han recibido un ajuste de un 5 % más de acuerdo a lo oportunamente pactado en la Mesa de Diálogo Paritario del mes de marzo 2016 y les ha sido depositado el viernes antes del fin del mes pasado.

2. Estamos siguiendo paso a paso, cada uno de los reclamos efectuados por nuestros afiliados, respectos de salarios, viáticos o problemas de designaciones, haciéndolo con éxito por la buena recepción por parte de las autoridades de la Universidad

3. Dado que el año próximo pasado firmamos un Convenio con el Sr. Gobernador (MC) Dr. Antonio Bonfatti, hoy Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, hemos seguido de cerca el tema de la adjudicación de los terrenos a aquellos afiliados que salieran beneficiados en el sorteo, pero a su tiempo hemos acordado que la entrega de los mismos sea, en lo convenido en 2015 en la Esmeralda 2, por ello dentro de 10 días nos reuniremos con el Presidente del Instituto de Vivienda de la Provincia de Santa Fe, para precisar y definir los terrenos a acordar, el plazo de entrega y la factibilidad del plan de viviendas, para lo cual también ayer nuestro Presidente y Secretario General del Gremio Docente  ha mantenido una comunicación con el Arq. Crivelli y concretará en dias más la reunión informada.

4. Nuestro Gremio, acompaña,  las acciones promovidas por el área de Pastoral y por los Instituto de Familia y de Doctrina Social, en razón de considerar que ello es prioritario en la formación del Docente Universitario Católico.

5. Hemos mantenido junto a nuestros pares de APUC, una reunión informativa, a cargo de la Sra. Presidente del Directorio y el Tesorero del mismo, sobre la situación del estado de la Universidad, conforme al balance dado a la Asociación Civil en la última Asamblea 

6. Hemos sido convocados, para integrar junto a los distintos niveles de Gestores de la Universidad Comisiones del Proceso de Autoevaluación, por lo que oportunamente pediremos a los afiliados que deseen  participar lo hagan saber

7. Hemos acordado un cronograma de reunión con el Rectorado a concretarse una por mes, y donde tendremos la oportunidad de ir analizando la problemática del Sector Docente

8. A partir de la próxima semana, comenzará un Plan de visitas de nuestro Secretario General a las sedes, para mantener encuentros con los colegas, sean estos afiliados o no, y con el fin, de tomar nota de la realidad, de lo que acontece en cada sede y de lo que se demanda desde las mismas, a los efectos de trazar un Plan de acción que sea representativo de la totalidad de la Universidad.

Quedamos a disposición de todos los colegas, instandoles a sumarse a quienes aún no se han afiliado

Fraternal saludo

Hugo H País - Presidente/ Secretario General
Gerardo Rondina - Secretario / Secretario General Adjunto
Gabriel Haquin - Tesorero/ Secretario de Finanzas
Manuel Mina - Secretario de Interior
Diana Moralejo - Secretario de Medio Ambiente y Mercosur - Interuniversidades
Eduardo Quintana - Secretario de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación