miércoles, 16 de abril de 2014

ADUC SF ofrece Talleres de Capacitación

TALLERES DE CAPACITACIÓN
Comprensión Lectora 
Textos Académicos escritos en Inglés

La ADUC SF ofrece a los docentes, investigadores y profesionales universitarios de las distintas sedes de la UCSF, Talleres de Capacitación en Comprensión Lectora en Inglés que facilitarán el acceso a textos disciplinares escritos en Inglés de las distintas especialidades:


Abogacía, Arquitectura, Bioimágenes, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Comunicación, Diseño Gráfico, Economía, Enfermería, Filosofía, Finanzas, Fonoaudiología, Gerontología, Nutrición, Periodismo,  Psicología, Psicopedagogía, Relaciones Internacionales, etc.


Los Talleres desarrollarán estrategias de lectura que faciliten el procesamiento global de los textos académicos y capacitarán a los asistentes a manejar terminología disciplinar específica en Inglés, lo cual les permitirá permanecer actualizados de las novedades internacionales publicadas en idioma inglés que surjan en cada campo profesional, y acceder con mayor facilidad a las redes internacionales de investigación científica. 

La modalidad “taller” permitirá trabajar con documentos auténticos que suministrará el docente (relacionados con cada área de interés académico), y se analizará también todo el material de estudio (manuales, textos disciplinares, artículos científicos publicados en Internet) que aporten los asistentes durante los encuentros, los cuales estarán coordinados por el Prof. Eduardo Quintana.




PRECIOS DEL TALLER

El costo mensual del Taller para los asociados a ADUC SF y afiliados a Colegios con convenios, es $50

Para los docentes de UCSF no asociados a ADUC SF, el costo mensual es $90

Para docentes y profesionales que no pertenecen a UCSF, el costo mensual es $120


LUGARES, DÍAS Y HORARIOS DEL TALLER


UCSF Sede SANTA FE

Los Talleres se realizarán según se organicen los grupos de inscriptos. Se podrá escoger alguno de los siguientes días: LUNES, MARTES o JUEVES; y optar por uno de los siguientes horarios: de mañana (de 11:00 a 13:00) o de tarde (de 18:30 a 20:30).

En las distintas Sedes de la UCSF (OBERA, POSADAS, RAFAELA, RECONQUISTA, ROSARIO) y en las Extensiones Académicas (SUNCHALES y GUALEGUAYCHÚ) se realizarán los Talleres los días VIERNES, con una frecuencia quincenal o mensual. Se llevarán a cabo varios encuentros el mismo día, en horarios a determinar.


CONTENIDOS

En cada Taller, el docente coordinador sugerirá el abordaje de diversos textos disciplinares relacionados con cada uno de los campos de conocimiento. Asimismo se incentivará a los participantes a que aporten y compartan otros documentos de un alto grado de especificidad de su interés profesional. 


Los textos sugeridos por el coordinador de cada Taller, digitalizados en formato PDF estarán gratuitamente a disposición de los asistentes. Algunos de las temáticas sugeridas para cada área de conocimiento son las siguientes:


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA:
Law and Legal System - Legal research; The U.S. Legal System; Law of Obligations and Legal Remedies; English for Legal Professionals; Property Law in a Comparative Perspective; Understanding the Law of Obligations; Elements of Contract Interpretation; Language in the Legal Process; English Guide to Legal Terms; etc.
International Relations - Historical, philosophical and theoretical issues in International Relations; Game Theoretic Coercion, Gaming Simulation; Cooperation, and Ethics in International Relations; Human Rights in International Relations; International Security and International Political Economy in a Changing World; Seeking Security in an Insecure World; etc.
Political Science - The future of political science; Foundations of Modern Political Science; Politics and Government; The Intellectual Origins of New Political Science; A New Handbook of Political Science; Comparative Politics and International Relations; etc.

FACULTAD DE ARQUITECTURA:

Architecture - Architects and Structural Engineers; The Fundamentals of Architectural Drafting and Design; Understanding Sustainable Architecture; Architecture Theory; Architecture and Health: Building Design Strategies; etc.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS: 

Economics and Financial Accounting - Management & Cost Accounting; Accounting and Financial Management; Finance, Economics; English For Accounting; Everyday Business English; Vocabulary for Business English; Financial Terms; etc.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD:

Nursing - Fundamentals of Nursing; Palliative Care Nursing; Emergency Medicine; Medical-Surgical Nursing; Pediatric Nursing; Nursing Laboratory; Medical Terminology; etc.
Bioimaging - Magnetic Resonance Imaging; Computed Tomography; Medical Technology; Three-Dimensional Cephalometry; etc.
Gerontology and Geriatrics -  Aging and Disease; Healthy Aging and Clinical Care in the Elderly; etc.
Communication and Speech Disorders -  Speech Language Pathology; Acoustics for Audiologists; Speech Perception; etc.
Nutrition - Nutrition for Health; Diet Therapy; Clinical Nutrition; etc.

FACULTAD DE FILOSOFÍA:

Philosophy - History of Philosophy: Greece and Rome, Medieval Philosophy, Renaissance Philosophy, and Modern Philosophy; Philosophy in the Modern World; etc.
Linguistics - Linguistic Anthropology; Logic; Introduction to Semantics; etc.

FACULTAD DE HUMANIDADES:

Communication - Communication and Information;  Culture in Communication; Cultural and Media Studies; Mass Communication; Human Communication; Communication Theory; etc. The Language of Newspapers; Journalism; Graphics Reporting; etc.
Pedagogy and Psychopedagogy - Education and Technology; The Pedagogy of Physical Science; Pedagogics topics; Classrooms: Power, Pedagogy, and Ruling Relations; The Political Context and the Development of the Teaching Profession; Teacher Participation in Reforms and Educational Innovation; etc.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA:

Psychology - Essentials of Psychology; Exploring Psychology; Psychology The Science of Mind and Behavior; History of Modern Psychology; Clinical Psychology; Psychotherapy; Counseling and Psychotherapy; Cognitive Psychology of Mass Communication; etc.


Prof. Hugo Pais
Dr. Gerardo Rondina
CPN Gabriel Haquin

martes, 15 de abril de 2014

Felices Pascuas

Que esta Pascua del Señor, nos posibilite la resurrección de nuestras vidas, 
para entregarnos con mayor disponibilidad al servicio de educar. 

Felices Pascuas a Uds y Familia

Comisión Directiva de ADUC SF

Situación de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente

Jueves 03 de Abril

Hoy jueves 3 de Abril, directivos de ADUC SF publican un memo dando a conocer a todos los colegas docentes acerca de la reunión mantenida el martes 01 de Abril con el Rector y el Vicerrector de la UCSF, para tratar el estado de situación y la continuidad laboral de los docentes de 1er. año de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente.



Memo para conocimiento
de todos los colegas docentes
Reunión con Rector y Vicerrector el 01/04/2014
sobre continuidad laboral de los docentes
de 1er año de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente

ADUC SF continúa realizando, día a día, y sin pausa, todas las gestiones y tareas encomendadas por los compañeros docentes.

En cumplimiento de sus objetivos y la irrenunciable decisión de cumplir el mandato de nuestros asociados, el día martes 1ero. de abril la Comisión Directiva de ADUC SF se reunió con el Rector y el Vicerrector de la UCSF a los fines de presentar y discutir temas que hacen a la situación laboral de los docentes y la realidad institucional de esta Universidad.

Fue un diálogo respetuoso, amable y sincero en el que los dirigentes de ADUC SF pudieron plantear sus demandas e inquietudes y a su vez conocer los argumentos y razones expresadas desde el Rectorado.


La situación de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente:


Desde hace varios meses, la comisión directiva de ADUC SF viene ocupándose de manera activa de la situación de los compañeros docentes de esta Unidad Académica a los que se le podrían vulnerar sus legítimos derechos laborales ante la decisión de la UCSF de no abrir la inscripción a su 1er. año.

Varias y distintas fueron las gestiones y tareas de ADUC SF ante este conflicto.

Primero fue la de intentar escuchar a todos los actores, especialmente, a aquellos que podrían ser afectados en sus derechos.

Luego se elaboró y ofreció a las autoridades y comunidad universitaria un meduloso documento en donde ADUC SF proponía alternativas creativas de solución y ofrecía su trabajo y sus sólidas y demostradas relaciones y contactos interinstitucionales, y la experiencia aquilatada de sus miembros.


La decisión de la conducción de la UCSF


La Resolución del Directorio de no abrir la inscripción al ingreso 2014 fue decidida después de un tiempo de  maduración y advertencias a las autoridades de esa Facultad,  al claustro docente y a los integrantes de institutos de investigación  y Centros de Servicios a Terceros vinculados a esa Unidad académica.

Tal Resolución, afirman, es posterior a cambios de denominaciones, y titulaciones de la Carrera y sus objetivos, al escasísimo ingreso de alumnos según las estadísticas y mediciones desde hace varios años, todo lo cual  parecieran mostrar resultados  poco favorables frente a las justificadas expectativas de jerarquización académica y excelencia esperadas desde la Universidad

A la Universidad no se le puede reclamar responsabilidad en el estándar de una unidad académica cualquiera. Cada Facultad es autora de su propio destino, sus números hablan por ella. La UCSF debe seguir adelante: abriendo nuevas carreras, facultades y sedes que se justifiquen su vigencia académica y económica.

Lo contrario conspiraría contra la viabilidad de una Institución íntegramente privada, sostenida fundamentalmente con las cuotas de sus alumnos, sin ningún subsidio ni aportes del Estado, y con escasos  apoyos de colaboradores, patrocinantes ó bienhechores.


A la espera de propuestas y soluciones


Las autoridades de la UCSF nos han expresado y demostrado que  trabajan intensamente en buscar alternativas de viabilidad a esta Unidad Académica. En tal sentido, a los esfuerzos realizados desde su conducción, se ha invitado a sumarse al Claustro Docente de la misma Facultad.  Luego de contar con plazo hasta el día 31 de marzo ppdo. se está a la espera de  propuestas y alternativas surgidas desde la inquietud e iniciativa de los propios miembros de esta comunidad en orden a intentar modificar la actual situación académica.


La situación laboral de los compañeros docentes:


Hemos recibido desde Rectorado  sobradas evidencias de la tarea realizada por la continuidad laboral de los compañeros docentes afectados.  El mismo vicerrector fue comisionado para establecer contacto personal, uno por uno, con los compañeros docentes de 1er año para discutir su reubicación en otras Facultades de esta misma UCSF.

Consecuencia evidente de ello, hoy puede decirse que la mayoría de los Docentes del primer año tienen solucionado, en conformidad, su continuidad laboral en la UCSF.

En este sentido,  justo  es reconocer que el espíritu de la patronal no fue salir con una chequera a indemnizar para cerrar. Se respeta y se considera nuestros Recursos Humanos formados, la dignidad del trabajo de nuestra gente. 


Reflexiones Finales

Con Rectorado y Comisión Directiva hemos acordado seguir cercanamente la evolución de esta decisión que nos afecta en nuestro quehacer docente.

A los compañeros afectados Ofrecemos nuestra Asociación: aspiramos ella sea un punto de encuentro, discusión, búsqueda y hallazgo de soluciones.

Las Autoridades saben de nuestro respeto por sus criterios y resoluciones en la Dirección de Nuestra UCSF cuando ellas son tomadas en el legítimo ámbito de su competencia.

Pero también saben que nuestra misión irrenunciable es y será señalarles equívocos y excesos,  exigir  correcciones,  presentar alternativas,  en fin, mostrarles que, desde nuestro lugar, en ocasiones sus decisiones afectan nuestros intereses como docentes, “nuestra parte” del conjunto conducido.

En esa tarea estamos comprometidos y para ello Los esperamos.
Afectuosamente

Santa Fe, abril 1ero, de 2014.



Prof. Hugo Pais
Dr. Gerardo Rondina
CPN Gabriel Haquin

APORTE de ADUC SF ante el Conflicto en Facultad Ciencias de la Tierra y del Ambiente

Nuestro aporte ante el Conflicto en la 
Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente
(ex Figma, ex Edafología)

De: Hugo Héctor Pais

Fecha: 25 de marzo de 2014, 12:20

Asunto: Nuestro aporte ante el Conflicto en en la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente, (ex Figma, ex Edafología).


Santa Fe, marzo 24 de 2014.


Magister Arq. Ricardo Rocchetti

Rector de la Universidad Católica de Santa Fe
SU DESPACHO

                                  Hugo H. Pais, y Gerardo Rondina, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe -ADUC SF-, Personería Jurídica N° 1011/13, fiel a su compromiso, se dirige a Vd. y por su digno intermedio a los órganos de conducción de esta  Universidad Católica de Santa Fe  para manifestar su parecer y proponer un diálogo con alternativas de solución ante la situación provocada por la decisión de no abrir la inscripción a 1er año en la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente, (ex Figma, ex Edafología).

                                Estamos convencidos de nuestro deber de aportar a la construcción del encuentro.
                                Especialmente en este momento de incertidumbre que podría lesionar la paz institucional, la armonía y la concordia.
                                Por esto, y manifestando, otra vez, su firme e irrenunciable vocación propositiva, ha elaborado, discutido y meditado, orgánicamente entre sus miembros de conducción, esta modesta contribución. Cuyo único y desinteresado fin es colaborar en encontrar soluciones superadoras y creativas en beneficio de los compañeros docentes afectados, los estudiantes (destinatarios finales de nuestros trabajos), la UCSF, la Ciudad, región y el medio, y esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en Santa Fe.
                            Saludámosle muy atte.


Hugo H Pais - Presidente ADUC SF
Gerardo Rondina Secretario ADUC SF

Documento Adjunto: Una contribución a la solución creativa del problema.



ADUC SF en la Sede POSADAS

Viernes 28 de Marzo

Presencia de ADUC SF
en la Sede POSADAS


El viernes 28 de marzo, el Prof. Hugo H Pais, Presidente de ADUC SF y el Dr. Gerardo Rondina, Secretario de ADUC SF entrevistaron a autoridades y mantuvieron reuniones con personal docente de la Sede POSADAS de la UCSF.



ADUC SF, entidad representativa de los docentes de la UCSF, se ha puesto a disposición de los docentes de la Sede POSADAS para iniciar un diálogo permanente, escuchar y canalizar sus demandas, escuchar sus propuestas y sugerencias que favorezca el desarrollo y crecimiento de nuestra Universidad Católica de Santa Fe.



En esta visita, los representantes de ADUC SF han informado acerca de las actividades que está realizando esta Asociación en pos de mejorar tanto la retribución económica del personal docente de la UCSF y como también de enriquecer las condiciones y el servicio brindados permanentemente desde la docencia y la investigación universitarias.




























ADUC SF presente en inauguración sede Rosario de la UCSF

15 de Marzo


Nueva sede de la UCSF en Rosario
Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial



Ayer, viernes 14 de Marzo, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) abrió sus puertas en la ciudad de Rosario con la inauguración oficial y bendición de una nueva sede ubicada en la calle Mendoza 4197 con una dinámica oferta académica para formarse integralmente en el campo de la Arquitectura y el Diseño Industrial. 


Siendo éste un motivo de enorme orgullo para esta Asociación, integrantes de la comisión directiva de ADUC SF se hizo presente en el acto de inauguración el cual se inició a las 19 hs. 




El acto inaugural y la bendición contaron con la presencia del Gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti; de la Ministra de Educación, Claudia Balagué; de la Intendenta de Rosario, Mónica Fein; del Presidente de la Comisión Episcopal Argentina y Arzobispo de Santa Fe, Monseñor José María Arancedo; del Arzobispo de Rosario, Monseñor José Luis Mollaghan; del Rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Mgter. Arq. Ricardo Mario ROCCHETTI, de la Presidenta del Directorio de la UCSF, Dra. Ruth del Carmen CASABIANCA, del Vicerrector de Formación, Pbro. Lic. Carlos Hugo SCATIZZA, de Secretarios del Rectorado, Decanos y Secretarios Académicos de las distintas Facultades de la UCSF, numerosos docentes y público en general.













El dictado de carreras pertenecientes a la Facultad de Arquitectura en la ciudad de Rosario es un proyecto de larga data, gestado paulatinamente en un ámbito académico que ha contado con una importante participación en su claustro de docentes provenientes de la ciudad de Rosario. Esta nueva sede que funcionará en un sector reacondicionado del Colegio de los Padres Franciscanos, y ya cuenta con 30 alumnos que comenzaron la actividad el lunes pasado.






Las gestiones para la apertura de la nueva sede se iniciaron en el año 2005 y culminaron en 2011 con la autorización del Arzobispado de la ciudad de Rosario para establecer una sede académica, como así también del aval del Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, Monseñor José María Arancedo. 






La nueva sede cuenta con los respectivos avales de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) - La aprobación de la carrera, se obtuvo por medio de la Ordenanza nº 57 de CONEAU (Exp. 804-034/12) - y del Ministerio de Educación de la Nación para la validez de su oferta académica.




Arquitectura tiene una duración de 5 años, cuenta con un docente cada 15 alumnos, un programa de tutorías y pasantías profesionales en empresas. Además, para la formación práctica, el taller de modelos, prototipos y maquetas permite realizar experiencias constructivas en contacto directo con materiales y herramientas.




La Licenciatura en Diseño Industrial tiene una duración de 4 años y medio. En la UCSF, se brinda una formación completa y equilibrada entre la creatividad, la gestión proyectual y la producción industrializada, con un plan de estudios avanzado e innovador a nivel país, avalado por la Asociación Latinoamericana de Diseño (Aladi). 





Estas dos carreras de grado, que dependen de la Facultad de Arquitectura - con medio siglo de trayectoria en la ciudad de Santa Fe -, sigue con la inscripción abierta para el año académico 2014 hasta cubrir el cupo de 50 vacantes. 

Felíz Día a Nuestras Colegas

8 de Marzo


Día Internacional de la Mujer 2014



En el Dia Internacional de la Mujer, ADUC SF les hace llegar un saludo fraternal a todas nuestras colegas.


Afectuosamente



Hugo H PAIS
Presidente ADUC SF
Secretario General AGDUCSF
Gerardo RONDINA
Secretario ADUC SF
Secretario ADJUNTO AGDUCSF

viernes, 28 de marzo de 2014

Nuestro aporte ante el Conflicto en la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente (ex Figma, ex Edafología)

De: Hugo Héctor Pais
Fecha: 25 de marzo de 2014, 12:20
Asunto: Nuestro aporte ante el Conflicto en en la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente, (ex Figma, ex Edafología).
Santa Fe, marzo 24 de 2014.
Magister Arq. Ricardo Rocchetti
Rector de la Universidad Católica de Santa Fe
SU DESPACHO
                                  Hugo H. Pais, y Gerardo Rondina, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe -ADUC SF-, Personería Jurídica N° 1011/13, fiel a su compromiso, se dirige a Vd. y por su digno intermedio a los órganos de conducción de esta  Universidad Católica de Santa Fe  para manifestar su parecer y proponer un diálogo con alternativas de solución ante la situación provocada por la decisión de no abrir la inscripción a 1er año en la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Ambiente, (ex Figma, ex Edafología).
                                Estamos convencidos de nuestro deber de aportar a la construcción del encuentro.
                                Especialmente en este momento de incertidumbre que podría lesionar la paz institucional, la armonía y la concordia.
                                Por esto, y manifestando, otra vez, su firme e irrenunciable vocación propositiva, ha elaborado, discutido y meditado, orgánicamente entre sus miembros de conducción, esta modesta contribución. Cuyo único y desinteresado fin es colaborar en encontrar soluciones superadoras y creativas en beneficio de los compañeros docentes afectados, los estudiantes (destinatarios finales de nuestros trabajos), la UCSF, la Ciudad, región y el medio, y esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en Santa Fe.
                            Saludámosle muy atte.

Hugo H Pais - Presidente ADUC SF
Gerardo Rondina Secretario ADUC SF

viernes, 7 de marzo de 2014

Acuerdo ADUC con el Directorio de UCSF

En el mes de Febrero, la ADUC SF, dio comienzo al tratamiento de cuestiones que interesan al Sector Docente de nuestra Universidad Católica, en el marco de alcanzar acuerdos con un tratamiento paritario, con la Comisión designada por el Directorio de la Casa de Estudios.

En el día de ayer jueves 6 de marzo se arribó a acuerdos significativos e importantes para los colegas de nuestra Universidad.


Es digno señalar, el espíritu de diálogo que ha existido en todo momento y la capacidad de un trabajo consensuado para alcanzar propuestas superadoras en beneficio de la calidad del servicio y de la capacidad de diálogo y encuentro, de todos como Comunidad Educativa.


Así podemos anticipar que quedaron establecidas ciertas pautas de trabajo, y un cronograma de reuniones para el presente año con dicha Comisión del Directorio:


1.    En primer lugar el Directorio de la Universidad ha declarado el reconocimiento de ADUC SF, como la entidad representativa de los docentes, con la cual ha de entablar un diálogo permanente para abordar las cuestiones propias del sector, canalizar las demandas, discutir responsablemente y proponer modificaciones que favorezca el desarrollo y crecimiento de nuestra Universidad Católica de Santa Fe


2.    En consecuencia se conviene un cronograma de trabajo para el año tendiente a abordar el mejoramiento de la calidad y el servicio docente de la UCSF y la justa retribución a la tarea de enseñanza - docencia universitarias e investigación.


3.    Iniciar un proceso de discusión en torno de  los criterios de la composición del salario docente,profundizando el análisis de nuevas y creativas soluciones para el mejoramiento de la retribución económica del docente de la UCSF, a través de optimización y concentración horaria, un paulatino y escalonado camino hacia la dedicación por cargo, avanzar en la implementación progresiva de un reconocimiento por adhesión o compromiso horario.


4.    Se decide abordar la actualización e incremento de los viáticos y asignaciones por viajes a otras sedes a partir de la segunda quincena del corriente mes de marzo; a partir de lo logrado modificar en el mes de Octubre del año ppdo y considerando los niveles inflacionarios que afectan a los docentes que se trasladan a otras sedes.


5.    Se acuerda como beneficio permanente para los docentes de la UCSF de todas las sedes, un servicio de actualización bibliográfica de la Librería Pbro. Ernesto Leyendecker que la UCSF tiene en la sede central de esta Ciudad. El docente de cualquier sede podrá solicitar y adquirir los libros que desee a un precio de costo, sensiblemente inferior al del mercado, hasta en 6 cuotas sin intereses, y por descuento de planilla de sueldo.


6.    Se acordó establecer un aumento salarial para todas las categorías  docentes de la UCSF del 30%.


Esta recomposición salarial se percibirá en dos etapas: 1era) del 20% de incremento del sueldo docente con los haberes del actual mes de Marzo, esto constituye un avance y un cambio, en tanto que siempre los aumentos se daban en el mes de abril y se cobraran en Mayo, a partir de un análisis de la situación inflacionaria actual se llega a este acuerdo de adelantar al mes de marzo el pago de este aumento salarial. 2da) el aumento del 10% del sueldo en la liquidación del salario del mes de Julio del corriente año


Quedando abierta la discusión del rubro a lo que suceda en la economía del país.


Es digno destacar, que nuestros salarios dependen de la cuota de los estudiantes, la que, de acuerdo a la decisión del Directorio, no superarán en el año  en su aumento el  15,48%, por lo que el aumento docente supera en este caso en un 14,32 % la recaudación del recurso que sustenta nuestros salarios.

Entendemos, esta constituye una propuesta que se acerca a nuestras pretensiones, expresadas ante el Directorio-


Apreciados Colegas, estamos a su disposición para recibir todas las consultas y sugerencias, nos anima, un verdadero espíritu de diálogo respetuoso de todos, pero con una fuerte adhesión a nuestra Universidad Católica de Santa Fe, por lo que, nuestro trabajo está en la línea de trabajar en la unidad, el consenso, el acuerdo, pero por sobre todo, en el cuidado de nuestra fuente laboral docente, con claro respeto a la Misión y Visión de la Universidad Católica.


Esperamos acusen recibo de la presente y quedamos a su disposición, para quienes quieran incorporarse como asociados, enviarles la ficha respectiva, en breve, estaremos comunicándole la sede de nuestra ADUC SF donde podrán ser recibidos y escuchados todos, sin excepción, si crecemos con asociados, nuestro dialogo con el Directorio, el que se ha previsto para un lunes de cada mes, podrá ser más rico y representativo.

jueves, 6 de marzo de 2014

Comunicados de la ADUC SF. 21 de febrero de 2014

Enviado el: viernes, 21 de febrero de 2014 02:44 p.m.
Asunto: Tema Convocatorias a Concursos

Estimados Miembros del Directorio y de la Conducción de la UCSF

Una vez más venimos ante Uds., a peticionar, la necesidad de abordar, a la brevedad,  la cuestión de la cobertura de las horas docentes, procurando la CONCENTRACIÓN HORARIA EN PERSONAS y la generación de CARGOS DOCENTES, evitando la multiplicidad de nuevos agentes y la futura imposibilidad de lo que hemos hablado para que en este año iniciemos el proceso de re conversión en cargos docentes.

Comprendemos que si se sigue convocando a concursos de una hora, o una hora 50 en Posadas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, conforme lo que hemos visto de la Matricula y las dificultades de la UCSF, estamos ahondando el problema y no estamos trabajando en la línea de aquello que a Uds., y nosotros nos interesa, fortalecer la Comunidad y lo mismo en Santa Fe. Consideramos que bueno sería estos concursos esten destinados a los docentes con escasa carga horaria y procurar ir conformando cargos docentes, caso contrario, vuestra respuesta seguirá siendo la imposibilidad que abordemos la cuestión de fondo.

Al hacer esta presentación reflexiva, queremos aportar desde la Asociación nuestra mirada, pero peticionar una vez más en la necesidad de una urgente reunión para considerar estos temas, a la vez que solicitar poder ir discutiendo la conformación de los Cargos Docentes como ya lo hemos conversado.

Agradecemos vuestra consideración


Hugo H País
Presidente ADUC SF
Secretario General AGDUCSF
Gerardo Rondina
Secretario ADUC SF
Secretario ADJUNTO AGDUCSF

-------------------------------------------------------------------------------------------


Enviado el: viernes, 21 de febrero de 2014 01:12 p.m.
Asunto: Solicitar reunión a la brevedad por cuestiones salariales docente

Estimados

Hemos sido informados por la Sra Presidente del Directorio y el Sr Secretario de la constitución de la Comisión a reunirse con la ADUC SF. Ha transcurrido desde nuestra presentación un tiempo que consideramos prudencial y no se ha concretado reunión alguna.
Es mi deber informar, el malestar por parte de Docentes, que aguardan desde que se comenzó a trabajar en la constitución de esta Asociación Gremial, en Octubre del año ppdo., la falta de re-composición salarial, si bien sabemos que nuestras demandas, van más allá de lo meramente salarial al momento de analizar la situación docente en la Universidad, y de esto lo hemos hablado oportunamente con el Sr Rector y con miembros del Directorio y vemos la buena voluntad, pero, los colegas nos reclaman respuestas concretas, dado que han transitado prácticamente 5 meses sin que el tema salarial y definiciones puntuales sobre sistema de designaciones y otros no se han abordado.

En el día de ayer nuestro Gran Canciller, Arzobispo y Presidente de la Conferencia Episcopal, nos marcó con mucha claridad el valor de la agremiación y el sentido cristiano en el ejercicio de nuestros derechos, a luz de la Doctrina Social Cristiana, lo cual nos anima con mayor ímpetu a atender la demanda de aquellos que son nuestros representados y de nuestros propios derechos como trabajadores de esta, nuestra querida Universidad Católica.
Nuestra sincera ocupación, es poder satisfacer a los colegas con respuestas claras y no sentir que no estamos gestionando lo que es una demanda real y concreta, necesaria para que nuestra Casa comience a transitar un período nuevo de construcción participativa y corresponsable, solidariamente.

Estimamos, que en este transito de algo absolutamente nuevo, querido por todos, será muy positivo que con urgencia y a la brevedad, demos una señal con relación a este temática.
Fraternalmente,  aguardamos vuestra respuesta

Hugo H Pais
Presidende ADUCSF - Secretario General AGDUCSF
Gerardo Rondina - Secretario ADUCSF-  Secretario Adjunto AGDUCSF