RECONQUISTA NECESITA
NUESTRA COLABORACIÓN
¿Cómo ayudar? Contactos:
TE: 3483 407722
TE: 3482 442833
Santa Fe, viernes 12 de enero de 2024
Estimados colegas,
Estos días han sido preocupantes ante las noticias que la ciudad de Reconquista se encuentra en estado crítico luego de varios días de intensas lluvias. El fenómeno de El Niño golpeó con fuerza en el norte de Santa Fe dejando a su paso varias localidades afectadas: Avellaneda, Malabrigo, Vera y Margarita por las tormentas sufridas entre domingo y miércoles.
“La semana pasada hubo una tormenta muy violenta con 82 árboles caídos, pero no con tanta lluvia”, lamentó el jefe comunal que advirtió que “no hay ciudad en el mundo que tenga una infraestructura para poder soportar esta violencia climática en tan poco tiempo” acerca de la zona que registró un 80% de zona inundada.
Fuente: www.infobae.com
Hoy viernes, la situación es la siguiente:
Reconquista vive los días posteriores a lo que fue la fuerte inundación que sacudió al norte santafesino debido a las intensas lluvias. Fuerza aérea, protección civil y varios equipos, trabajaron en la recuperación de la ciudad, colocando bombas sumergibles y bolsas de arenas.
Los vecinos de la ciudad de a poco vuelven a sus casas; sin embargo, a pesar del fuerte sol y los 35 grados de sensación térmica que reina en la ciudad, siguen con varios centímetros de agua dentro de sus viviendas.
La mayoría de las personas evacuadas en el sector oeste de Reconquista, donde ya bajó el agua, pudieron volver a sus viviendas y hoy se hallan limpiando las mismas, ya que el agua de la inundación provoca muchísima suciedad y olores en los hogares.
Fuente: www.airedesantafe.com.ar
Al igual que muchos de ustedes, permanecemos en contacto a través de grupos de WhatsApp con colegas oriundos de Reconquista y otros docentes que viajan a dar clases a la Sede de la UCSF en dicha ciudad. Gracias a esta comunicación nos mantenemos informados de lo que ocurre estos días en el norte santafesino: la situación es crítica debido a las enormes dificultades que atraviesan los evacuados por falta de ropa, colchones, artículos de limpieza, comida, etc.
Nuestra colega, profesora Lucía Mansilla (teléfono 3483 407722), envió este mensaje, y desde la Asociación de Docentes de la UCSF participamos en su difusión:
¡Buen día, colegas!
Disculpen el atrevimiento, pero apelamos a la solidaridad, la situación sigue crítica.
Les agradecemos si pueden colaborar la difusión de un flyer.
Las redes sociales vienen siendo muy importantes y nos ayudan mucho.
Por otro lado, agradecemos de corazón a nuestros colegas de la ciudad de Sta. Fe y a todos los de acá que nos han hecho llegar muchísimas donaciones.
Gracias.
Le pedimos a Nuestra Madre de Guadalupe que mitigue el dolor de los hermanos afectados por estas inundaciones, y nos inspire a encontrar los medios - en la medida de nuestras posibilidades - para brindarles la ayuda que necesitan.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario