sábado, 14 de diciembre de 2024

EDUCAR PARA LA NO VIOLENCIA

    

NUEVO LIBRO DEL 
PROF. HUGO H. PAIS


Estimados Colegas,

En el transcurso del presente año, el Prof. Hugo Héctor Pais, fundador y presidente honorario de esta Asociación de Docentes, publicó un nuevo libro: "Educar para la No Violencia - Formar para la Paz y la Convivencia".

Días atrás, nos informó que el nuevo libro de su autoría se encuentra a la venta. 

Su costo es $ 12.000 más gastos de envío. 

Si desean un ejemplar del libro, pónganse en contacto por correo directamente con el Prof. Hugo H. Pais a esta dirección: prof.hugo.pais@gmail.com

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

ASUMIERON NUEVAS AUTORIDADES

NUEVAS AUTORIDADES
DESIGNADAS EN LA UCSF


Santa Fe, miércoles 11 de diciembre 2024. 

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, acompañando el quehacer de nuestra Universidad, en la fecha difundimos información que por su relevancia institucional resulta de interés para toda la comunidad universitaria:

A partir de la propuesta del Rectorado, y con el acuerdo del Vice Gran-Canciller, presbítero Ernesto Agüera, el Directorio de la Universidad Católica de Santa Fe designó a María Milagros Vigil, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Magín Ferrer, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; y Anabel Gaitán, directora del Departamento de Posgrado. 

La Licenciada Milagros Vigil y el Mgtr. Magín Ramón Ferrer son los flamantes decanos que asumirán formalmente la conducción de sus unidades académicas el 1° de febrero de 2025. Por su parte, la Dra. Anabel Gaitán renueva su mandato al frente del Departamento de Posgrado, dando inicio este nuevo período el 1° de marzo de 2025. En los tres casos, las resoluciones establecen el nombramiento por el período estatutario de tres años.

María Milagros Vigil 

María Milagros Vigil es Licenciada en Comunicación Social por la UCSF; se desempeña como docente del nivel superior desde el año 2007. A partir del año 2013 se suma al equipo de la entonces Facultad de Humanidades como asistente técnico en las carreras de Comunicación. En 2018 es designada directora de las carreras de Comunicación en la Facultad de Filosofía y Humanidades, y en 2023 delegada del Rector en esa misma Unidad Académica. 
Docente categorizada, forma parte de los equipos de cátedra: Comunicación Digital, Periodismo Electrónico, Taller de TIF y Publicidad Corporativa en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; y de Transposición de Lenguajes en el Ciclo de Licenciatura en Medios Digitales.  
Dirige el equipo de investigación de la UCSF que participa en proyectos de la agrupación “Investigar en Red” que reúne a investigadores de más de 50 Universidades de la Argentina y Latinoamérica, impulsado por la Universidad Austral. Asimismo, integra el equipo del proyecto de extensión “Planificación de la comunicación de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz”. 
Es miembro de la comisión directiva de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) y forma parte desde el año 2020 del Equipo de Comunicación de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
Además, se desempeña como consultora institucional y corporativa, y capacitadora externa.

Magín Ramón Ferrer 

Magín Ramón Ferrer es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador, Especialista y Magíster en Relaciones Internacionales por la UCSF; se desempeña como docente del nivel superior desde 1999.- A partir del año 2004 se suma al equipo docente de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF y desde 2022 es designado Vicedecano y Director de la carrera de Relaciones Internacionales.
Docente categorizado, Integra los equipos de cátedra de Ciencia Política, Fundamentos de la Ciencia Política, Teoría de las Relaciones Internacionales y Sistemas Políticos Comparados como Adjunto y Titular.
Ha Integrado equipos de investigación para la carrera de Relaciones Internacionales estudiando los vínculos entre América Latina y China; asimismo dirige el equipo del proyecto de extensión por la Internacionalización de la ciudad de Santa Fe.
Ha publicado artículos académicos en diversas revistas científicas al respecto de la política internacional latinoamericana y de opinión para el diario El Litoral. Participó y expuso en congresos y encuentros.

Anabel Verónica Gaitán 

Anabel Verónica Gaitán es Profesora en Ciencias de la Educación y Doctora en Educación por nuestra universidad. Es Especialista Superior Universitaria en Informática Educativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España; ex becaria de la Fundación Archipiélago en la Universidad de Murcia, España y de la DAAD en las Universidades de Alicante, España y Saarland, Alemania. Es par evaluador de CONEAU en diferentes comités y miembro del Comité Académico Asesor de la revista Campo Universitario de la UBA y del Comité Editorial de la Revista Krinein de la UCSF. Fue secretaría Académica de la Facultad de Humanidades UCSF entre 2002 y 2008, y decana de esa Unidad Académica por dos períodos, entre 2013 y 2018. Responsable de la implementación y dirección general del SIED UCSF entre 2018 y 2020, actualmente es directora del Departamento de Posgrado desde 2019 y directora del Doctorado en Educación de la UCSF desde 2015
.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

domingo, 8 de diciembre de 2024

8 DE DICIEMBRE

    

INMACULADA CONCEPCIÓN 
DE LA VIRGEN MARÍA


Estimados Colegas,

El presente mes de diciembre es por excelencia un mes cargado de significados, entre lo espiritual y lo festivo. Muchas familias aprovechan este día para iniciar los preparativos navideños, armando el árbol de Navidad y reuniéndose en torno a la figura de la Virgen María, a quien se le dedica este especial día. 

Hoy estamos celebrando la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María - festividad también conocida como la Purísima Concepción, la cual es una de las festividades más importantes dentro de la religión católica. 

Esta festividad mariana, destaca la pureza y la santidad de María desde el momento de su concepción, y es también es una oportunidad para reflexionar sobre la figura de la Virgen María como modelo de fe, obediencia y virtud.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 3 de diciembre de 2024

CENA DE FIN DE AÑO

CENA DE FIN DE AÑO


SEDE VIRGEN DE GUADALUPE
viernes 6 de diciembre, 21 horas


Santa Fe, martes 3 de diciembre 2024.

Estimados Colegas,

Desde el Dpto. Bienestar Universitario, nos informan que se ha extendido el plazo para adquirir las tarjetas de la cena de fin de año.

Para quienes aún no hayan comprado su tarjeta para la cena y quieran sumarse al festejo, tienen tiempo de adquirirla hasta mañana 4 de diciembre a las 13 horas.

¡¡Los esperamos!!

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 29 de noviembre de 2024

SUELDOS NOVIEMBRE

   

NOTICIAS SALARIALES
                        
Santa Fe, viernes 29 de noviembre 2024.

Estimados Colegas,

En la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que fueron depositados los haberes del personal docente (que cobra por planta), administrativo, de servicio y de conducción, correspondientes al presente mes de noviembre.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 23 de noviembre de 2024

CENA FIN DE AÑO

      

CENA DESPEDIDA DE AÑO DE LA UCSF


SEDE VIRGEN DE GUADALUPE
viernes 6 de diciembre, 21 horas


Santa Fe, sábado 23 de noviembre 2024.

Estimados Colegas,

Estamos invitados junto a nuestros familiares a participar de la tradicional Cena de Fin de Año de la UCSF, ese momento especial del año en el cual compartimos fraternalmente la mesa el personal administrativo, de servicio, de mantenimiento, cuerpo docente, personal de conducción, y representantes de APUC y de ADUC, en el jardín de la Sede Virgen de Guadalupe, Santa Fe.

Reconociendo la importancia de la participación activa de los miembros de esta comunidad, esta Asociación de Docentes colabora en la difusión de la invitación enviada por Comunicación Institucional:

Los invitamos el día 6 de diciembre a las 21 horas en los jardines de la Universidad, Sede Virgen de Guadalupe, para despedir el año 2024.
El costo de la tarjeta es de $22.000, pudiéndose abonar en tres cuotas.
Esperamos contar con vuestra presencia para disfrutar de una hermosa noche compartida.

Fecha límite para adquirir la tarjeta es el martes 03 de diciembre.

Compartimos también el Menú de la Cena que nos ha hecho llegar el Departamento Bienestar Universitario de la UCSF:

MENÚ CENA DESPEDIDA DE AÑO UCSF

Recepción:
Bocaditos salados. Copetín y gaseosas primera marca. Salame casero, queso criollo, aceitunas verdes y pan. Empanadas fritas.

Plato principal:
Chorizo, cerdo y pollo deshuesado.
Ensaladas varias (lechuga-tomate/repollo con huevo). Costilla deshuesada, vacío, papas fritas, vacío c/ crema.

Postre:
Bombón split vainilla.

Bebidas en cena:
Vino Elementos. Gaseosas primera marca, cerveza, soda, agua mineral.

Brindis:
Sidra /Champangne.
Pan dulce, budín.


Trasnoche:
Sándwiches varios (jamón cocido, jamón crudo, bondiola,). 
Fugazza de carne en cuadraditos, pizza variedad, sándwiches de pata de cerdo.

Bebidas en trasnoche:
Cerveza, gaseosas primera marca.

¡Los esperamos!
A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

miércoles, 20 de noviembre de 2024

ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL

  

PRIMER CONGRESO SANTAFESINO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL



Santa Fe, miércoles 20 de noviembre 2024. 

Estimados Colegas,

Días atrás la Universidad Católica de Santa Fe fue sede del Primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil, “Un espacio de intercambio, reflexión y formación”. Organizado la UCSF, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, la Defensoría del Pueblo y la Sociedad Civil en Red, congregó a más de 200 representantes de organizaciones de la provincia y también de Entre Ríos y Córdoba. 

El rector de la UCSF, Eugenio Martín De Palma, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda encabezaron el acto de apertura, junto Defensor del Pueblo, Jorge Henn, y el director del Observatorio de Responsabilidad Social de la UCSF e integrante de Sociedad Civil en Red, Diego Guilisasti. 


Estuvieron presentes los concejales Jorge Andrés Fernandez, Ignacio Laurenti, Julián Martinez y Carlos Pereira, el secretario de Desarrollo Territorial de la Provincia, Sergio Basile, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Litoral, Dra. Larisa Carrera, el presidente de la Asociación de Docentes de la Universidad Católica, Prof. Eduardo Quintana, el director de Integración Regional y Federal de la Municipalidad de Córdoba, Martín Héctor Puig y la directora de Desarrollo Regional Sostenible, Leticia Allocco. 

La actividad estuvo orientada a proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para mejorar la gestión, la ejecución de proyectos y la sostenibilidad de las iniciativas de las organizaciones, a través de múltiples espacios a cargo de distintas organizaciones. 

El Congreso fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados y por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe. 


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

martes, 12 de noviembre de 2024

AJEDREZ UCSF SEDE SANTA FE

   

2do TORNEO INTERNO AJEDREZ 
UCSF SEDE VIRGEN DE GUADALUPE


Santa Fe, martes 12 de noviembre 2024.

Días atrás se realizó con gran éxito el segundo torneo de Ajedrez de la sede Virgen de Guadalupe de la UCSF organizado por el área Ajedrez del Dpto. de Deportes dependiente de Bienestar Universitario UCSF, el cual estuvo destinado a todos los estudiantes, graduados, docentes y personal de nuestra casa de estudios.

La competencia fue presencial, y se desarrolló en el formato de Sistema Suizo, jugándose un total de 6 (seis) rondas. El ritmo de juego fue “Ajedrez Relámpago” o “Blitz” 5+3 (5 minutos más 3 segundos de incremento por cada movimiento para cada jugador). 

Los jugadores fueron: Berli, Máximo; Bertoldi, Bruno; Bustos, Sebastián; Calderón, Octavio; Centurión, Matías; Hechim, Justo; Menendez, Tiago; Picech, Mateo; Piva, Esteban; Sales, Manuel y Sodero, Horacio. Luego de las seis rondas, resultó ganador Máximo Berli, alumno de la Facultad de Psicología (FP); el 2do. puesto fue para Sebastián Bustos, alumno de la FAD y el 3er puesto fue obtenido por Justo Hechim, también alumno de la FP.

Las actividades del Taller de Ajedrez ofrecen a la comunidad universitaria de la UCSF un espacio de recreación y compañerismo, favoreciendo a los participantes el desarrollo de procesos de pensamiento y ciertas habilidades intelectuales y emocionales, tal como el desarrollo de la atención, la paciencia, la perseverancia, la inteligencia y la creatividad; propiciándose además el uso racional de la lógica, la capacidad de concentración y del análisis, el desarrollo de la memoria, la habilidad para enfrentar situaciones desafiantes, la capacidad de resolución de problemas, y alcanzar una mayor madurez emocional.

El encuentro finalizó con la entrega de diplomas y regalos institucionales. Este torneo ha sido el segundo este año, y se espera realizar numerosos más durante el próximo.


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


sábado, 2 de noviembre de 2024

2 DE NOVIEMBRE

  

DÍA DE LOS MUERTOS
MISA POR NUESTROS FIELES DIFUNTOS

Santa Fe, sábado 2 de Noviembre 2024. 


Estimados Colegas,

Hoy conmemoramos el Día de los Fieles Difuntos, fecha para honrar la memoria de sus seres queridos y de todos aquellos que partieron al encuentro con Dios. 
Hoy se nos anima a orar por el eterno descanso de quienes han muerto, con la esperanza de que todos, en el día que no conoce final, nos podamos reunir en el amor infinito de Dios.

Desde esta Asociación de Docentes compartimos con todos ustedes la invitación hecha por el Departamento de Pastoral de la UCSF:

Estimados:

El próximo martes 5/11 a las 15.30 hs., celebraremos la Misa en la Capilla Universitaria, donde rezaremos especialmente por nuestros seres queridos difuntos. Si quieren pueden enviarnos por mail los nombres de sus familiares, así como del personal docente y no docente, y alumnos de sus dependencias que ya partieron a la Casa del Padre.
Saludos en Cristo.
Departamento de Pastoral.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

jueves, 31 de octubre de 2024

SUELDOS OCTUBRE

  

NOTICIAS SALARIALES
                        
Santa Fe, jueves 31 de octubre 2024.

Estimados Colegas,

En la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que fueron depositados los haberes del personal docente (que cobra por planta), correspondientes al presente mes de octubre.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF