miércoles, 20 de diciembre de 2023

BRINDIS FIN DE AÑO

 

INVITACIÓN BRINDIS 
FINALIZACIÓN DEL AÑO

Jueves 21/12 a las 19:00
Viernes 22/12 a las 11:30

Santa Fe, miércoles 20 de diciembre 2023 


Estimados Colegas,

Participamos de la invitación dirigida a toda la comunidad universitaria, cursada por la secretaria general de Rectorado, CPN Claudia Patricia Gauna, a reunirnos en el aula 1.22 de la Sede Santa Fe, a brindar por la finalización del año.

Estimada Comunidad, en virtud de encontrarnos próximos a la finalización del año, se los invita a participar del brindis a realizarse el día:

Jueves 21/12 a las 19:00 con quienes cumplen con sus tareas en el turno tarde
Viernes 22/12 a las 11:30 con aquellos que asisten por la mañana
 
Nos encontraremos en el aula 1.22

Esperando contar con la participación de todos, los saludamos cordialmente.

CPN CLAUDIA PATRICIA GAUNA
Secretaria General de Rectorado

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

sábado, 16 de diciembre de 2023

CENA 7 DICIEMBRE

 

CENA FIN DE AÑO 2023 
UCSF Sede Santa Fe



Santa Fe, sábado 16 de diciembre 2023 


Estimados Colegas,

Días atrás, el jueves 7 del corriente, compartimos una hermosa cena de Fin de Año en los jardines de la UCSF, sede Santa Fe.

Fue un apropiado evento para hacer un balance del año transcurrido, y planificar nuevos proyectos para el próximo; un maravilloso momento para celebrar la llegada de las tradicionales fiestas, agradecer a Dios todo lo vivido, compartir la mesa, y brindar con ALEGRÍA en un clima familiar, todos juntos, como hermanos: el personal administrativo, de servicio, docentes, y de conducción, representantes de APUC, de ADUC, y familiares que nos acompañaron.



















A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

viernes, 15 de diciembre de 2023

AGUINALDO 2023 - 2da. CUOTA

 

NOVEDADES SALARIALES 
COBRO 2da. CUOTA SAC

Santa Fe, viernes 15 de diciembre 2023 


Estimados Colegas,

Informamos a todos ustedes que las autoridades de la Universidad, a través de Comunicación Interna UCSF, han dado a conocer que en la fecha fue acreditada la segunda cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario) del personal docente (que cobra por planta), administrativo, de servicio, y conducción.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 14 de diciembre de 2023

NOTICIAS SALARIALES

 

AJUSTE EN LOS HABERES
MESA DIÁLOGO SALARIAL DOCENTE
CONTINÚA PAUTA SALARIAL 2023

Santa Fe, jueves 14 de diciembre 2023.

Estimados Colegas,

En medio de las últimas noticias acerca de la aceleración de la inflación, liberación de precios, nueva devaluación del tipo de cambio, fuerte aumento del costo de los alimentos, medicamentos, combustible, tarifas, y prepagas que vienen ocurriendo en las últimas semanas, hoy les informamos acerca de un aumento que recibirán nuestros salarios docentes.

Si bien durante el transcurso del presente mes hemos mantenido conversaciones con representantes del Directorio en la Mesa de Diálogo, preocupados por el deterioro de los salarios docentes, este aumento se da en el marco de una reunión de Directorio mantenida durante el día de ayer miércoles

Se evaluó el impacto de las medidas comprendidas en el "Paquete de urgencia económica" que dio a conocer el nuevo ministro de Economía, y el Directorio de la UCSF resolvió autorizar un aumento en los haberes docentes del 20 % desde el mes de diciembre (porcentaje a base marzo 2023) el cual se hará efectivo junto a los sueldos del presente mes.
 
Este porcentaje del 20 % aumento impactará en el SAC (2da cuota del aguinaldo) que estará siendo liquidado la próxima semana. 

Nos informaron que se ha previsto abonar el SAC el próximo lunes 18, y que, si los compañeros del sector administración disponen de tiempo para procesarlo, este 20 % se verá reflejado en el aguinaldo; caso contrario, el aumento se liquidará por planilla complementaria días después.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

miércoles, 13 de diciembre de 2023

NUEVAS AUTORIDADES FFH

  

NUEVAS AUTORIDADES
DESIGNADAS EN LA FFH



Santa Fe, miércoles 13 de diciembre 2023. 

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, acompañando el quehacer de nuestra Universidad, difundimos la siguiente información que por su relevancia institucional resulta de interés para toda la comunidad universitaria:

Tal como lo informara Comunicación Institucional, a partir del día de hoy, 13 de diciembre, la Lic. María Milagros Vigil ha asumido la conducción de la Facultad de Filosofía y Humanidades:

Mediante la resolución de Rectorado Nº 13.064, se designó a la Lic. María Milagros Vigil, delegada del Rector en la Facultad de Filosofía y Humanidades. A la vez, nombra a quienes la acompañarán en esta etapa al frente del equipo de gestión de la unidad académica: la Lic. Melissa Roussillión, como secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión y la Prof. Norma Verde, como coordinadora de la Licenciatura en Letras.

Desde la Asociación de Docentes felicitamos a "Mili" Vigil por su designación al frente de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y a Melissa y Norma, colegas que la acompañan en esta tarea de gran responsabilidad, fruto sin dudas de su dedicación, valores, preparación profesional y compromiso con la UCSF.

María Milagros Vigil 

Licenciada en Comunicación Social por la UCSF, se desempeña como docente del nivel superior desde el año 2007. A partir del año 2013 se suma al equipo de la entonces Facultad de Humanidades como asistente técnico en la carrera de Comunicación. En 2018 es designada directora de las carreras de Comunicación en la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

Docente categorizada, forma parte de los equipos de cátedra: Medios Digitales, Periodismo Electrónico y Publicidad Corporativa en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; y de Transposición de Lenguajes en el Ciclo de Licenciatura en Medios Digitales.  

Coordina el equipo de investigación de la UCSF que se integra en el proyecto de Noticias Emergentes de carreras de comunicación de la Argentina y Latinoamérica, impulsado por la Universidad de San Andrés. Asimismo, integra el equipo del proyecto de extensión “Planificación de la comunicación de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz”. 

Es miembro del Equipo de Comunicación de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, consultora y expositora en encuentros y congresos.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

viernes, 8 de diciembre de 2023

INMACULADA CONCEPCIÓN

   

INMACULADA CONCEPCIÓN 
DE LA VIRGEN MARÍA



Santa Fe, viernes 08 de diciembre 2023 

Estimados Colegas,

Hoy celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María - festividad también conocida como la Purísima Concepción - que nos trae la buena noticia que la Virgen María fue preservada por Dios desde el mismo instante de su concepción del pecado original para prepararse como la más perfecta madre para su divino Hijo.

Hoy 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción de María, concebida sin el “pecado original”, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.

Este viernes, desde la Plaza de San Pedro al pronunciar la tradicional oración mariana en el Día de la Virgen, el Papa Francisco destacó las actitudes de “asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas sencillas” de la Virgen María. 

“Precisamente por su sencillez mantuvo puro aquel Corazón Inmaculado con el que, por gracia de Dios, había sido concebida”, sostuvo el pontífice, mientras indicó que “para acoger los grandes dones de Dios, es necesario saber atesorar los que son más cotidianos y menos visibles”. “Es con su fidelidad diaria en la bondad que Nuestra Señora dejó crecer en ella el don de Dios”, agregó el Papa.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

    

jueves, 7 de diciembre de 2023

P. JOSÉ LUIS AYALA

    

NUEVO VICERRECTOR DE 
FORMACIÓN DE LA UCSF


Pbro. JOSÉ LUIS AYALA

Santa Fe, jueves 7 de diciembre 2023. 

Estimados Colegas,

Acompañando novedades relacionadas con el quehacer de nuestra Universidad, esta Asociación de Docentes participa de la difusión de la siguiente información de relevancia institucional dada a conocer en el día de ayer:

El Pbro. Lic. José Luis Ayala fue nombrado como nuevo vicerrector de Formación de la UCSF, por el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y Gran Canciller de la universidad, Mons. Sergio Fenoy

Nacido un 7 de marzo de 1966, recibió el Orden Sagrado en el grado del Presbiterado el 30 de setiembre de 1994.

El P. Ayala reemplaza en el cargo al P. Carlos Scatizza, quien continuará como director del Departamento de Filosofía y Teología, y a cargo de Pastoral.

Palabras del vicerrector

“La vida de toda persona es un desafío.  Mucho más la de un creyente y sacerdote.  Por esto me presento ante la comunidad de la Universidad Católica de Santa Fe, como un servidor que quiere estar atento a lo que el Señor y la Iglesia le piden.

La Universidad es siempre apasionante: rigurosidad, disponibilidad, encuentro, diálogo y entrega, nos hablan de su vida cotidiana que –como nos dice el Papa Francisco- es “una realidad dinámica, un movimiento que saca a la luz a las personas”, porque acompañamos procesos de formación integral que tienden a dar herramientas y fundamentos a hombres y mujeres que, con su trabajo y compromiso social, construyen y construirán una sociedad plural que viva en justicia y paz.

Me sumo a la vida y al trabajo de esta Casa: vuelvo después de algunos años como un simple trabajador que busca ser fiel al llamado que ha recibido.  La educación ha estado presente en mi vida sacerdotal y personal, no solo por ser docente sino también por haber acompañado procesos en distintas establecimientos y ámbitos educativos.

Me pongo en las manos de Nuestra Madre de Guadalupe, para que me ampare y me proteja en esta nueva etapa de mi vida sacerdotal y universitaria.

Con mi oración y bendición, P. José Luis”.

José Luis Ayala

Es Profesor en Historia por la Universidad Nacional del Litoral (1989) y Bachiller en Ciencias Sagradas y Filosofía – Tecnicatura Superior no Universitaria por el Instituto Superior Particular incorporado N° 4062 “San Juan de Ávila” (2008).

Actualmente, es profesor de las cátedras Historia de la Iglesia I, III y IV en el Instituto Superior San Juan de Ávila -Seminario Metropolitano Nuestra Señora de Guadalupe)-; y de Historia de la Iglesia III y IV, Seminario de Integración Teológico-espiritual-pastoral y Teología Pastoral en el Instituto Superior de Formación Docente Fray Francisco de Paula Castañeda; donde también es coordinador de la carrera del Profesorado de Ciencias Sagradas.

Pastoralmente, fue administrador Parroquial en la localidad de Emilia, San Juan Bautista (ciudad sede), Sagrado Corazón de Jesús (ciudad sede) y párroco de San Antonio (ciudad sede). Delegado Episcopal para la Educación de la Arquidiócesis (2002-2020), presidente de la Junta Arquidiocesana de Educación (2002-2020), presidente del Consejo Provincial de Educación Católica –CONPRODEC- (2008-2020), y ecónomo Diocesano (2018-2023), el P. Ayala es adscripto a la Catedral Metropolitana, apoderado Legal Complejo Educativo Arquidiocesano San José y administrador de la Casa de Encuentros Nuestra Señora de Guadalupe.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

miércoles, 6 de diciembre de 2023

CENA DE FIN DE AÑO

     

CENA DE FIN DE AÑO 
UCSF SEDE VIRGEN DE GUADALUPE


MAÑANA jueves 7 - 21 horas


Santa Fe, miércoles 6 de diciembre 2023. 

Estimados Colegas,

Reiteramos nuestra invitación a participar de la ya tradicional Cena de Fin de Año de la UCSF, que se realizará mañana jueves 7 a partir de las 21 horas en el jardín de la Sede Virgen de Guadalupe, UCSF, Santa Fe.

Comunicación Institucional nos recuerda: 

Las tarjetas tienen un valor de $9600 y se pueden adquirir en Tesorería, en horario de caja. 

Para docentes, personal administrativo y de conducción se puede abonar en 3 cuotas. 

Menores de 6 a 12 años: 50% del valor. Menores hasta 6 años, que ocupen lugar: 25% del valor.

¡LOS ESPERAMOS!

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

sábado, 2 de diciembre de 2023

ACTO POR LA PAZ

  

MESA DIÁLOGO SANTAFESINO
ACTO POR LA PAZ


Santa Fe, sábado 2 de diciembre 2023.

Estimados Colegas,

El pasado miércoles 29 de noviembre, a las 18 horas, en el Auditorio del Museo de la Constitución (1° de Mayo y Av. de la Constitución), convocados por “La Mesa del Diálogo Santafesino”, representantes de la comunidad santafesina se reunieron pidiendo paz, diálogo y convivencia pacífica. 

En dicho Acto por la Paz los dirigentes de sectores políticos, sociales y religiosos convocados por la Mesa del Diálogo Santafesino rubricaron un documento pidiendo paz en el mundo y la convivencia pacífica en el país. 

También se rezó en conjunto una “una oración interreligiosa” de la que participaron la iglesia católica, la comunidad judía, la islámica y los pastores evangélicos. 

Invitados por el Sr Rector de la UCSF, el Prof. Pablo Petroni, integrante de la comisión directiva de ADUC, y la alumna de la Licenciatura en Psicología, y presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología, Pilar Di Stefano se hicieron presentes en tan importante evento. 

Compartimos parte del informe de Comunicación Institucional UCSF:

SANTA FE SE UNIÓ POR LA PAZ

Autoridades políticas en ejercicio y electas, de los diferentes credos, organizaciones e instituciones de la ciudad participaron del Acto por la Paz convocado por la Mesa del Diálogo Santafesino. El evento llamó a todos a reflexionar en pos de una sociedad pacífica, actualmente inmersa en un contexto internacional de guerras y de momentos socialmente complejos en nuestro país. 

El lugar elegido fue el Museo de la Constitución, un espacio emblemático y significativo, para la unión, la justicia y la paz interior de todos quienes quieran habitar en el suelo argentino, según reza el preámbulo de nuestra Carta Magna. 

Ante los conflictos armados entre Ucrania y Rusia, el reciente entre Israel y el grupo terrorista Hamas y otros en diferentes partes del mundo, al mismo tiempo que la situación económica y social que afecta a nuestra sociedad, desde la Mesa del Diálogo Santafesino realizaron esta convocatoria a toda la sociedad santafesina, como un gesto y un pedido manifiesto de cese de todo tipo de enfrentamiento. 

Al ingresar los presentes recibían una flor blanca y un lazo blanco como símbolo de la paz. Seguidamente, el presidente protémpore de la Mesa del Diálogo y rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma, junto al secretario Ejecutivo de la Mesa y secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Litoral, Abog. Javier Aga leyeron y rubricaron la declaración “Por una cultura de la paz, el diálogo y la convivencia democrática”. 

Entre otros puntos, la declaración expresa “que es posible convivir democráticamente, expresando nuestras ideas sin agresiones ni descalificaciones; porque todo ciudadano ya sea judío, musulmán, cristiano, de cualquier pueblo y religión, tiene derecho a vivir en paz. Por esto, ante este momento histórico que nos toca vivir, llamamos una vez más al diálogo, como medio y herramienta para acercar las diferencias y encontrar aquello que nos une para construir una paz duradera y para todos”.  

Así, desde la Mesa del Diálogo Santafesino convocaron a todos “y de manera especial a aquellos que tienen en sus manos los destinos de nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestro país, a pedir por la paz y el cese de todo conflicto y acto de violencia; la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamas, el repudio a todo acto de discriminación política, religiosa, racial, y especialmente, de las conductas antisemitas; y la convivencia pacífica y democrática de todos los que vivimos en esta ciudad, provincia y país”. 

Ante los medios de prensa, el Mgter. De Palma destacó que “en este momento tan particular que estamos atravesando como sociedad, es clave para poder vivir un mundo en paz, un país en paz, una provincia en paz y una ciudad en paz. De allí esta convocatoria en la que participan representantes de la sociedad, y de las más de 15 instituciones que conforman la Mesa del Diálogo”

Seguir leyendo, CLICK AQUÍ

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

     

viernes, 1 de diciembre de 2023

CURSO DE ESCRITURA ACADÉMICA

 

SE REPROGRAMÓ FECHA
CURSO ESCRITURA ACADÉMICA 


ESCUELA DE VERANO - MES DE FEBRERO

Santa Fe, viernes 1° de diciembre 2023. 

Estimados Colegas,

Habiendo recibido información acerca de la reprogramación de la fecha en que se dictará el “Curso de escritura académica” organizado por el Vicerrectorado Académico y el Programa Universidad Abierta, cumplimos en comunicar a todos ustedes dicha novedad.

Nuevas fechas y horarios:

viernes 09 de FEBRERO - 16 a 18 hs.
sábado 10 de FEBRERO - 10 a 12 hs.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF