lunes, 15 de mayo de 2023

DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO

   

HOY 15 DE MAYO ES EL DÍA
DEL DOCENTE UNIVERSITARIO



Santa Fe, Lunes 15 de Mayo 2023. 

Estimados Colegas,

En nuestro país se conmemora hoy el Día del Docente Universitario, en reconocimiento del trabajo de los profesionales dentro de las aulas y de su legítima lucha por sus reclamos y demanda de legales reivindicaciones a lo largo de la historia. 

¿Por qué se celebra cada 15 de mayo?

La fecha como tal recuerda lo que fue el Correntinazo, un movimiento de protestas que incluyó manifestaciones y huelgas en la ciudad de Corrientes. 
Se produjo en 1969, en el medio de un clima de tensión y de protestas generalizadas contra la dictadura militar liderada por Juan Carlos Onganía.

El Correntinazo: ¿qué pasó y cómo fue esa jornada?

El 15 de mayo de 1969, la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) convocó a una movilización masiva al rectorado contra Carlos Walker, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste. El motivo: los grupos movilizados denunciaron la intención del rector, en complicidad con el gobierno provincial, de privatizar el comedor universitario.

La protesta fue violentamente reprimida. En los alrededores a la Plaza Sargento Cabral, un vehículo policial abrió fuego directamente contra los estudiantes, produciendo la muerte del joven Juan José Cabral y hubo varios heridos. La lucha colectiva estudiantil y docente consiguió que no se privatizara el comedor de la universidad. Esta gesta, denominada con el tiempo el Correntinazo, marcó un punto de inflexión en la historia argentina.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

miércoles, 10 de mayo de 2023

PESAR POR FALLECIMIENTO

  

NUESTRAS CONDOLENCIAS
POR FALLECIMIENTO

Manuel Alfredo Mina (padre)

Santa Fe, Miércoles 10 de Mayo de 2023.

Estimados Colegas,


Informamos a toda la comunidad universitaria que en la fecha partió a la Casa del Padre el Sr. Manuel Alfredo Mina, padre del colega docente, miembro de la Comisión Directiva, y actual Tesorero de ADUC, Esp. Arq. Manuel Alfredo Mina.
 
Esta Asociación de Docentes participa con mucho pesar del fallecimiento del señor padre de nuestro amigo y colega, y los invita a elevar oraciones al Señor y a nuestra Madre de Guadalupe pidiendo por su eterno descanso y consuelo para toda la familia.


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

 

viernes, 5 de mayo de 2023

AUMENTO DE SUELDO

 

AJUSTE EN LOS HABERES
MESA DIÁLOGO SALARIAL DOCENTE
INICIO PAUTA SALARIAL 2023

Santa Fe, viernes 5 de mayo 2023.

Estimados Colegas,

Habiéndose cobrado días atrás los haberes del mes de Abril, más precisamente el pasado viernes 28/4; en la fecha, Comunicación Interna de la UCSF nos ha hecho saber que por planilla complementaria hoy se ha depositado un ajuste del 25% al sueldo correspondiente al mes de Abril.

Dicho aumento es el primer porcentaje de actualización de nuestros haberes en el marco de la política salarial 2023 (abril 2023/marzo 2024) que hemos dado inicio en la Mesa de Diálogo.

Este primer incremento, intentando proteger nuestros salarios frente a la escalada inflacionaria, se consensuó con las autoridades, y es fruto de las conversaciones y trabajo en equipo de ADUC con los representantes del Directorio.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

lunes, 1 de mayo de 2023

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

  


¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!

Santa Fe, lunes 01 de Mayo 2023. 

Estimados Colegas,

Hoy lunes 1° de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en la Argentina y el mundo. Esta jornada es de reivindicación del movimiento obrero, y nos recuerda la lucha de los trabajadores por la jornada laboral de ocho horas.

Esta fecha se instituyó en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. Tal fue el origen de la conmemoración de este día que cada año brinda a los trabajadores una oportunidad para afirmar sus derechos y su mutua solidaridad. 

Desde esta Asociación de Docentes agradecemos el saludo enviado por las autoridades de la UCSF y consideramos que, aunque hoy en día, esta fecha se ha convertido en un día festivo, no debemos olvidar su carácter obrero y reivindicativo que nos permite renovar nuestro compromiso de continuar defendiendo los intereses del cuerpo docente de la UCSF. Más allá del bien merecido descanso en un feriado de "fin de semana largo", este primero de mayo es una nueva ocasión para homenajear a todas las compañeras y compañeros, quienes, con su labor diaria, esfuerzo, dedicación y profesionalismo buscan un mejor futuro y desarrollo para nuestra comunidad universitaria.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

sábado, 29 de abril de 2023

ChatGPT EN LA UNIVERSIDAD

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL 
USO DE ChatGPT EN LA UNIVERSIDAD


Santa Fe, viernes 28 de abril 2023. 

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF participamos en la difusión del siguiente webinar que tendrá lugar el sábado 29 a las 10 horas: "Desafíos y oportunidades del uso de ChatGPT en la Universidad" que estará a cargo del Abog. Mario Antonio Fioravante.

El Vicerrectorado Académico, a través del Programa Universidad Abierta y la Facultad de Derecho y Ciencia Política,  invitan al webinar: “Desafíos y oportunidades del uso de ChatGPT en la universidad. ¿Cómo evaluar su impacto desde la perspectiva del diseño de “prompts”.

El uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria presenta oportunidades emocionantes para los docentes que buscan mejorar la calidad y la eficiencia de las actividades virtuales. Sin embargo, también existen desafíos únicos que deben abordarse, especialmente en lo que respecta al diseño de actividades significativas para el aprendizaje de las habilidades consideradas centrales en el Silgo XXI.

En esa cuestión, la importancia de los “prompts“ (indicadores de texto) con los que se “conversa“ con ChatGPT puede ser un elemente relevante a la hora de diseñar dichas actividad. Es decir, el diseño de “prompts“ adecuados es relevante para evaluar las actividades universitarias. Diseñar “prompts“ claros y relevantes es crucial para evaluar si los estudiantes estén aprendiendo de manera efectiva, pero también es importante sopesar los resultados obtenidos con ChatGPT y ajustar en consecuencia..

Objetivos:
1. compartir una experiencia educativa en ejecución sobre el uso de ChatGPT en la carrera de Abogacía;
2. proponer una respuesta posible para evaluar las actividades donde estén implicadas herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT; y
3. compartir propuestas educativas posibles que prioricen el desarrollo de las cuatro habilidades centrales del Siglo XXI en la enseñanza de la Metodología del Investigación.


Informes: contactarse vía Email a nsturla@ucsf.edu.ar

Dr. Mario Fioravante
CV Breve

Abogado, docente universitario y especialista en la creación, diseño, administración y tutorización de aulas virtuales. Curso virtual “Creación y Administración de Cursos Online”, del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), (2019). Curso virtual “Formación en Tutorías Virtual 2.0 10ma. edición”, del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), (2018). Curso virtual “Clases mediadas por TIC. Nuevos formatos para aulas virtuales”, del Departamento de Teleformación de la Universidad Católica de Santa Fe, (2018). Curso virtual “Diseño de propuestas educativas con modalidad a distancia virtual y blended learning”, del Departamento de Teleformación de la Universidad Católica de Santa Fe (2017). Curso virtual “Formación de tutores para planificar y desarrollar cursos virtuales en la UCSF”, Departamento de Teleformación de la Universidad Católica de Santa Fe (2017). Curso virtual “Prácticas Educativas Mediadas por Tecnologías”, del Departamento de Teleformación de la Universidad Católica de Santa Fe (2016). Autodidacta en la creación, diseño, administración y tutorización de las aulas virtuales de Introducción al Derecho, Taller I – Técnicas de razonamiento jurídico, Taller II – Técnicas de Expresión Jurídica, Introducción al Conocimiento y a la Investigación Científica y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Sede Santos Mártires.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Arq. Esp. Manuel A. Mina
Tesorero de ADUCSF

   

viernes, 28 de abril de 2023

SUELDOS ABRIL

 

NOTICIAS SALARIALES

Santa Fe, viernes 28 de abril 2023.

Estimados Colegas,

Informamos que en horas de la tarde del día de la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que se depositaron los haberes correspondientes al mes de abril del personal docente que cobra por planta.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

lunes, 17 de abril de 2023

FORMACIÓN PEDAGÓGICA DIDÁCTICA

 

CURSO DE FORMACIÓN ÁREA
PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA
NIVEL INICIAL

Los días miércoles - del 26 de abril al 12 de Julio

Santa Fe, lunes 17 de abril 2023. 

Estimados Colegas,

Por ser de sumo interés de los colegas, desde esta Asociación participamos en la difusión del “Curso de Formación en el área pedagógica-didáctica para Profesionales en ejercicio de la docencia en nuestra Institución – NIVEL INICIAL”, destinado a los docentes de todas las Sedes de la Universidad.

El curso de formación ha sido organizado por la Subsecretaría de Asesoría Pedagógica de la UCSF, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, y se desarrollará bajo la modalidad virtual, los días Miércoles con una frecuencia semanal, comenzando el 26 de abril y finalizando el 12 de Julio

Por medio de este curso, los docentes podrán cumplimentar los requisitos establecidos en el Programa de Carrera Docente de esta Casa. 

Es una actividad gratuita para los docentes de la UCSF y se entregarán certificados de aprobación.

Para mayor información y completar la inscripción, AQUÍ

Consultas a asepedagogica@ucsf.edu.ar

Aprovechamos para saludarlos con afecto,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

domingo, 9 de abril de 2023

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

 

HOY ES DOMINGO DE PASCUA


¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!

Santa Fe, Domingo 09 de Abril 2023. 

Estimados Colegas,

Ayer se ha cerrado el Triduo Pascual. Como comunidad cristiana hemos conmemorado la pasión y muerte de Jesús, velando en silencio durante la Vigilia Pascual. Fueron días de luto, tristeza, y reflexión que hoy han sido interrumpidos por la alegría y gozo debido a que Jesús ha Resucitado, triunfando sobre el pecado y la muerte.

Cristo resucitado es nuestra esperanza. "El Resucitado es la confirmación de que Jesús tiene razón en todo: en el prometernos la vida más allá de la muerte y el perdón más allá de los pecados” ha declarado el Papa Francisco.

Compartimos el saludo Pascual que ha enviado nuestra Universidad:


Un fraternal saludo,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


jueves, 6 de abril de 2023

JUEVES SANTO

 

CELEBRAMOS JUEVES SANTO


HA COMENZADO EL TRIDUO PASCUAL

Santa Fe, Jueves 06 de Abril 2023. 

Estimados Colegas,

Hoy se inicia el Triduo Pascual. Celebramos el Jueves Santo conmemorando en este día la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el Lavatorio de los pies y la Oración en el huerto de Getsemaní.

Aprovechemos este tiempo para mirar a nuestros hermanos y hermanas que sufren, aquellos que están solos y en necesidad material y espiritual, los que sufren pobreza y marginalidad.

No desviemos la mirada de los que nos rodean, ni tampoco la apartemos de la meta; e inspirados en el amor de Jesús, practiquemos en la vida diaria la solidaridad y el amor al prójimo.

Un fraternal saludo,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 


sábado, 1 de abril de 2023

LUNES ACTO CONMEMORATIVO

ACTO CONMEMORATIVO
"Día del Veterano y de los
caídos en la Guerra de Malvinas"


LUNES 3 de abril 16 horas
Hall de la UCSF Sede Santa Fe

Santa Fe, sábado 1 de abril 2023. 

Estimados Colegas,

Acompañando novedades relacionadas con el quehacer de nuestra Universidad, esta Asociación de Docentes colabora en la difusión de la invitación que nos ha hecho llegar la Jefa del Departamento Bienestar UniversitarioDra. Débora Sonia Furman, a participar del acto que en conmemoración del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", que se llevará a cabo el día lunes 3 de abril a las 16 horas en el Hall de acceso a la Universidad, Sede Virgen de Guadalupe, Santa Fe.

Celebramos esta iniciativa del Departamento Bienestar Universitario de conmemorar las fechas patrias junto a toda la comunidad universitaria, personal administrativo, docentes y alumnos.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF