sábado, 16 de abril de 2022

SÁBADO SANTO

    

HOY CELEBRAMOS 
EL SÁBADO SANTO


Santa Fe, Sábado 16 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Esta jornada cierra el Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo). Tras recordar el Viernes Santo su muerte en la Cruz, el Sábado Santo es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. El Sábado Santo rememora especialmente a María tras la pérdida de su hijo, por lo que es un día de dolor y tristeza, destinado al silencio, luto, y reflexión, así como lo hicieron en el sepulcro María y los discípulos.

En la audiencia general del 31 de marzo del 2021 el Papa Francisco nos enseña: “El Sábado Santo es llamado el día del silencio, un grande silencio en toda la tierra, un silencio vivido en el llanto y en el desconcierto de los primeros discípulos, conmocionados por la muerte ignominiosa de Jesús” porque “mientras el Verbo calla, mientras la Vida está en el sepulcro, aquellos que habían esperado en Él son sometidos a dura prueba, se sienten huérfanos, quizá también huérfanos de Dios”. [...] 
“Este sábado es también el día de María: también ella lo vive en llanto, pero su corazón está lleno de fe, lleno de esperanza, lleno de amor. La Madre había seguido al Hijo a lo largo de la vía dolorosa y se había quedado a los pies de la cruz, con el alma traspasada. Pero cuando todo parece haber terminado, ella vela, vela a la espera manteniendo la esperanza en la promesa de Dios que resucita a los muertos. Así, en la hora más oscura del mundo, se ha convertido en Madre de los creyentes, Madre de la Iglesia y signo de la esperanza. Su testimonio y su intercesión nos sostienen cuando el peso de la cruz se vuelve demasiado pesado para nosotros”, explicó el Santo Padre.

Durante esta jornada, la comunidad cristiana vela junto al sepulcro en silencio. Al anochecer, tiene lugar la Vigilia Pascual, una celebración litúrgica que se realiza durante la noche previa al Domingo de Resurrección. 

Acompañando a la Santísima Virgen María, que vela en soledad junto a la tumba de su amado Hijo, preparamos nuestros corazones con la esperanza de que las tinieblas del Sábado Santo sean interrumpidas por la alegría y la luz del Cristo Resucitado.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

viernes, 15 de abril de 2022

VIERNES SANTO

   

HOY CONMEMORAMOS 
EL VIERNES SANTO


Santa Fe, Viernes 15 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Hoy es el segundo día de la fiesta cristiana del Triduo Pascual, periodo durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. 

Para los creyentes, hoy Viernes Santo es un día de luto, un día muy triste, de duelo y recogimiento, en el que recordamos la crucifixion y la muerte de Jesús de Nazaret.

Recordando la Pasión de Cristo y su Calvario en la Cruz, aprovechemos esta jornada de reflexión para reconciliarnos con el prójimo sin apartar la mirada del sufrimiento, del dolor, de las heridas de las hermanas y hermanos que nos rodean y de todos aquellos que más nos necesitan.


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 14 de abril de 2022

JUEVES SANTO

  

HOY CELEBRAMOS 
EL JUEVES SANTO

COMIENZA EL TRIDUO PASCUAL

Santa Fe, Jueves 14 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Hoy es Jueves Santo celebrándose el inicio del Triduo Pascual, periodo durante el cual conmemoramos la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se trata de la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.

Se conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo, ya que quien desee seguirle tiene que sentarse a su mesa y, con máximo recogimiento, ser espectador de todo lo que aconteció 'en la noche en que iban a entregarlo'. Y, por otro lado, el mismo Señor Jesús nos da un testimonio de la vocación al servicio del mundo y de la Iglesia cuando decide lavarles los pies a sus discípulos.

Según relata la Biblia, la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su muerte. Durante esta reunión Jesús realizó un lavatorio de pies a todos sus compañeros, un gesto que para la Iglesia es un símbolo de entrega a los demás.

La institución de la Eucaristía como regalo de Amor toma lugar cuando Jesús toma el pan, lo parte y lo reparte entre los comensales diciendo: "Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros". A continuación, toma un cáliz lleno de vino y dice: "Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados". Y concluyó: "Haced esto en conmemoración mía".

Inspirados por el amor de Jesús que da su vida para salvar a la humanidad de sus pecados, aprovechemos este tiempo para mirar a nuestro hermano que sufre y practicar la solidaridad como amor profundo, amor a Dios y amor al prójimo.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

miércoles, 13 de abril de 2022

DÍA DEL KINESIOLOGO

NUESTRO SALUDO A
LOS KINESIÓLOGOS


Santa Fe, 13 de Abril de 2022 

Estimados Colegas,


En la fecha, como cada 13 de Abril, se celebra en nuestro país el día de la Kinesiología, por ser el día aniversario de la creación de la primera escuela universitaria de Kinesiología  en el año 1937, en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. 

Los primeros antecedentes que marcaron la necesidad de esta profesión en nuestro país datan del año 1904, cuando la Doctora Cecilia Grierson iniciaba  cursos de Kinesiología en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Grierson fue nada menos que la primera mujer médica de Sudamérica.

Por ello hoy, desde ADUCSF hacemos llegar nuestro especial reconocimiento a todos las Kinesiólogas y los Kinesiólogos quienes con su diaria tarea promueven el bienestar de las personas y contribuyen a la recuperación y fortalecimiento de la salud.
 
También aprovechamos a saludar a todos los profesionales de la salud, docentes, personal de gestión, administrativo, y de apoyo de la Facultad de Ciencias de la Salud que trabajan en la carrera Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, que se desarrolla en la Sede San Jerónimo de la UCSF en la ciudad de Reconquista.

Atentamente, 

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

DRA. ROSA M. MARCUZZI

    

DRA. ROSA MARÍA MARCUZZI
VISITANTE EXTRANJERO EN MÉXICO


Consulta Revocación de Mandato Presidencial


Santa Fe, Miércoles 13 de Abril 2022.

Estimados Colegas,

Nos complace continuar con la difusión de las destacadas actividades académicas y profesionales de nuestros colegas. En la fecha, desde ADCSF damos a conocer que nuestra compañera, la Dra. Rosa María Marcuzzi, pro-tesorera de esta Asociación de Docentes, ha participado de un evento internacional que por su relevancia acapararó todas las miradas de America y el mundo.

La Dra. Marcuzzi participó en calidad de Visitante Extranjero de una muy interesante experiencia electoral tal como ha sido la consulta de Revocación del Mandato presidencial 2022 realizado el pasado domingo 10 de Abril en México. 

Se trató de un referéndum impulsado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que el electorado del país —tanto en México como  en el extranjero— decida si quiere que su Gobierno continúe en el poder.

Sin duda alguna, la experiencia adquirida en lo que se refiere a instancias de participación política en el extranjero, será compartida por la Dra. Marcuzzi en nuestras Aulas para el beneficio del alumnado.

Prof. Dra. Rosa María Marcuzzi - CV Breve

Licenciada en Ciencia Política, UNR; Magíster en Ciencias Sociales, UNL; Diplomada Superior en Políticas Públicas, Desarrollo en Integración Regional, FLACSCO Bs.As; Doctora en Ciencia Política, UNSAM.
Investigadora y directora de diversos proyectos de investigación. Docente universitaria de grado en la UNL Santa Fe; en UCES sede Rafaela, en la UCA sede Paraná. Desde el 2009 se desempeña como profesora en la Facultad de Derecho y Ciencia Política, carrera de Relaciones Internacionales, en la UCSF. 
Cuenta con numerosos estudios de postgrado en Universidad Nacionales y del exterior Ha dirigido pasantes, tesistas y becarios en cátedras universitarias, publicado libros y diversos artículos de su especialidad, y presentado ponencias en Congresos del país y el extranjero.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

martes, 12 de abril de 2022

MARTES SANTO

     

HOY VÍA CRUCIS POR
DEPENDENCIAS UCSF

SEDE VIRGEN DE GUADALUPE
12 DE ABRIL - 15:30 Hs.

Santa Fe, Martes 12 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación de Dcentes acompañamos y difundimos el comunicado dado a conocer por el Departamento Pastoral de la UCSF.

Hoy martes 12/4, estaremos realizando el Vía Crucis por las distintas dependencias de nuestra Casa; comenzará a las 15.30 hs. en el hall central. Detalle en dónde estarán las estaciones:

I ESTACIÓN: Sala de profesores.
II ESTACIÓN: Ingreso.
III ESTACIÓN: Deportes.
IV ESTACIÓN: Biblioteca.
V ESTACIÓN: Facultad de Psicología.
VI ESTACIÓN: Facultad de Filosofía y Humanidades.
VII ESTACIÓN: Departamento de Filosofía y Teología.
VIII ESTACIÓN: Facultad de Derecho y Ciencia Política.
IX ESTACIÓN: Posgrado.
X ESTACIÓN: Facultad de Arquitectura.
XI ESTACIÓN: Rectorado.
XII ESTACIÓN: Tesorería.
XIII ESTACIÓN: Facultad de Ciencias Económicas.
XIII ESTACIÓN: Facultad de Ciencias de la Salud.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

domingo, 10 de abril de 2022

DOMINGO DE RAMOS

     

HOY HEMOS CELEBRADO
EL DOMINGO DE RAMOS


Santa Fe, Domingo 10 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Celebramos hoy el Domingo de Ramos, dando así comienzo a la Semana Santa 2022. 
El Domingo de Ramos es un día para celebrar con recogimiento y reflexión recordando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén montado en el lomo de un burro en medio de una multitud que lo recibió con palmas y ramas de árboles para cubrir su camino.

El año pasado, en la misa de Ramos de 2021, el Papa Francisco nos da su visión de aquel domingo: “(…) Jesús nos sorprende desde el primer momento. Su gente lo acoge con solemnidad, pero Él entra en Jerusalén sobre un humilde burrito. La gente espera para la Pascua al libertador poderoso, pero Jesús viene para cumplir la Pascua con su sacrificio. Su gente espera celebrar la victoria sobre los romanos con la espada, pero Jesús viene a celebrar la victoria de Dios con la cruz (…)”

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 7 de abril de 2022

ACTUALIZACIÓN EN LENGUA Y LITERATURA

   

PERSPECTIVAS ACTUALES
DE LA LINGÜÍSTICA

Cursado Intensivo
Inicia 08 de Abril - 16:30 a 20:30 hs.

Santa Fe, Jueves 07 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación participamos en la difusión del siguiente Seminario de cursado intensivo organizado por la Licenciatura en Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF, el cual estará dictado por la Prof. Lic. María Inés Rabasedas, y dará inicio mañana viernes 08 de Abril.

Seminario "Perspectivas actuales de la Lingüística"

En el seminario, se propone un acercamiento a las relaciones entre lengua y sociedad desde los trabajos actuales sobre la temática. En este sentido, se estudia la diversidad lingüística presente en nuestro país y las representaciones sociales que circulan en torno a dicha diversidad. .

Tiene un cursado intensivo, los viernes de 16.30 a 20.30 y los sábados de 8.30 a 12.30, hasta el 21 de mayo, inclusive.

Las clases serán en modalidad distribuida, esto es encuentros presenciales, sincrónicos a través de Zoom y asincrónicos mediante el Campus UCSF.

Curso dictado por Lic. María Inés Rabasedas

Informes e inscripción: nverde@ucsf.edu.ar


CV breve: Prof. Lic. María Inés Rabasedas
Becaria doctoral, CONICET. Doctoranda en Humanidades con mención en Letras. Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valladolid. Licenciada en Letras. Profesora de Letras. Docente de la UNL, UCSF y en el Instituto Particular Incorporado N° 9105 "Dra. Sara Faisal" de Santa Fe.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

miércoles, 6 de abril de 2022

CURSOS DE INGLÉS

 


ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
PARA CURSOS DE INGLÉS

Miércoles 13 de abril - 15 a 19 hs.

Santa Fe, Miércoles 06 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF difundmos el anuncio de inicio de los cursos de aprendizaje y práctica del idioma inglés, que comenzarán la semana próxima, los cuales estimamos resultarán de interés para toda la comunidad universitaria.

El “Programa Universidad Abierta” (PUA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión, de la UCSF, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Inglés en sus diferentes niveles.

¿Para qué me sirve aprender este idioma?

Para ser capaces de: 
  • Utilizar los conocimientos adquiridos como una herramienta de formación académica y personal.
  • Comprender, mediante la lectura y escucha de textos, grabaciones y videos,  la cultura de países de habla inglesa, y sobre todo aquellos temas de su interés particular.
  • Ampliar y profundizar el conocimiento de la lengua inglesa (grammar).
  • Desarrollar competencias lingüísticas en inglés (oral, aural, writing, reading skills).
  • Desenvolverse en en el idioma con propiedad y corrección lingüística, en situaciones comunes de la vida diaria.
  • Acceder a bibliografía escrita en este idioma. Entre otros … 
Teacher: Eduardo Quintana

Destinatarios: público en general. Alumnos y personal docente y no docente de la UCSF (abonan el 50% del cuatrimestre completo).

Cursado: dos cuatrimestres

Duración de las clases: (2) dos horas

Modalidad híbrida (Presencial o virtual)

Comienzo de clases: 13 de abril

Nivel Inicial: miércoles 15 a 17 hs.

Nivel Avanzado: miércoles de 17 a 19 hs.


SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO.

¡Sumate! No pierdas esta excelente oportunidad de potenciar tus conocimientos, logrando una formación académica más integral.

Informes:  nsturla@ucsf.edu.ar o telefónicamente al 4603030, interno 180 (lunes, miércoles y viernes)

Eduardo Quintana. CV Breve

Profesor nacional de Inglés, 1994. Postítulo “Interpretación y Traducción de Textos Jurídicos en Inglés” otorgado por la Fac. Ciencias Jurídicas y Sociales, UNL, 1998.
Docente en la UCSF desde hace 29 años, ejerciendo la enseñanza de inglés con fines académicos en diversas unidades académicas. 
Docente de idioma inglés en escuelas secundarias.
Coautor del Proyecto de Capacitación: “6to. Congreso Nacional de Profesores, Traductores y Estudiantes de Inglés” en la Red Provincial de Formación Docente Continúa, Prov. Santa Fe, 1998.
Actualmente integra el equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para el estudio y elaboración del nuevo diseño curricular de los ciclos básico y orientado para la educación permanente de jóvenes y adultos en las escuelas secundarias provinciales.
Representando a la UCSF, presentó ponencias en el “V Annual English Teachers and Students Congress”, en Salta y en el “1º Congreso del NOA de Enseñanza y Aprendizaje del Inglés” en Jujuy, 1999. 
Miembro del equipo, dirigido por la Lic. Perla Hassan, Proyecto de Investigación aprobado por la UCSF, de 2008 a 2009.
Publicó artículos de la especialidad en la Revista “En Contacto” UCSF.
Entre las tareas de extensión realizadas en la UCSF, desde el 2009, tiene a cargo los Talleres de Inglés de la PUAM, y en el Programa Universidad Abierta para la Casa Común (PUA) dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión de la UCSF.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

     

sábado, 2 de abril de 2022

2 DE ABRIL

 

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS
CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS


Memoria y Honor a nuestros Héroes de Malvinas

Santa Fe, Sábado 02 de Abril de 2022.

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, hoy 2 de Abril, deseamos recordar y mantener viva la memoria de la gesta de las Islas Malvinas.

Reconocemos el valor de los veteranos y veteranas de Guerra que regresaron tras su generosa entrega a la Patria, y homenajeamos a los combatientes que con valor y patriotismo ofrendaron sus vidas en las lejanas islas del Atlántico Sur.

Elevamos nuestra oración a Dios, protector de las causas justas, por todos los Héroes que perdieron sus vidas en Malvinas y en el continente, y por las madres, hijos, familia y amigos de todos ellos.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF