domingo, 10 de abril de 2022

DOMINGO DE RAMOS

     

HOY HEMOS CELEBRADO
EL DOMINGO DE RAMOS


Santa Fe, Domingo 10 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Celebramos hoy el Domingo de Ramos, dando así comienzo a la Semana Santa 2022. 
El Domingo de Ramos es un día para celebrar con recogimiento y reflexión recordando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén montado en el lomo de un burro en medio de una multitud que lo recibió con palmas y ramas de árboles para cubrir su camino.

El año pasado, en la misa de Ramos de 2021, el Papa Francisco nos da su visión de aquel domingo: “(…) Jesús nos sorprende desde el primer momento. Su gente lo acoge con solemnidad, pero Él entra en Jerusalén sobre un humilde burrito. La gente espera para la Pascua al libertador poderoso, pero Jesús viene para cumplir la Pascua con su sacrificio. Su gente espera celebrar la victoria sobre los romanos con la espada, pero Jesús viene a celebrar la victoria de Dios con la cruz (…)”

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 7 de abril de 2022

ACTUALIZACIÓN EN LENGUA Y LITERATURA

   

PERSPECTIVAS ACTUALES
DE LA LINGÜÍSTICA

Cursado Intensivo
Inicia 08 de Abril - 16:30 a 20:30 hs.

Santa Fe, Jueves 07 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación participamos en la difusión del siguiente Seminario de cursado intensivo organizado por la Licenciatura en Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF, el cual estará dictado por la Prof. Lic. María Inés Rabasedas, y dará inicio mañana viernes 08 de Abril.

Seminario "Perspectivas actuales de la Lingüística"

En el seminario, se propone un acercamiento a las relaciones entre lengua y sociedad desde los trabajos actuales sobre la temática. En este sentido, se estudia la diversidad lingüística presente en nuestro país y las representaciones sociales que circulan en torno a dicha diversidad. .

Tiene un cursado intensivo, los viernes de 16.30 a 20.30 y los sábados de 8.30 a 12.30, hasta el 21 de mayo, inclusive.

Las clases serán en modalidad distribuida, esto es encuentros presenciales, sincrónicos a través de Zoom y asincrónicos mediante el Campus UCSF.

Curso dictado por Lic. María Inés Rabasedas

Informes e inscripción: nverde@ucsf.edu.ar


CV breve: Prof. Lic. María Inés Rabasedas
Becaria doctoral, CONICET. Doctoranda en Humanidades con mención en Letras. Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valladolid. Licenciada en Letras. Profesora de Letras. Docente de la UNL, UCSF y en el Instituto Particular Incorporado N° 9105 "Dra. Sara Faisal" de Santa Fe.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

   

miércoles, 6 de abril de 2022

CURSOS DE INGLÉS

 


ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
PARA CURSOS DE INGLÉS

Miércoles 13 de abril - 15 a 19 hs.

Santa Fe, Miércoles 06 de Abril 2022. 

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF difundmos el anuncio de inicio de los cursos de aprendizaje y práctica del idioma inglés, que comenzarán la semana próxima, los cuales estimamos resultarán de interés para toda la comunidad universitaria.

El “Programa Universidad Abierta” (PUA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión, de la UCSF, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Inglés en sus diferentes niveles.

¿Para qué me sirve aprender este idioma?

Para ser capaces de: 
  • Utilizar los conocimientos adquiridos como una herramienta de formación académica y personal.
  • Comprender, mediante la lectura y escucha de textos, grabaciones y videos,  la cultura de países de habla inglesa, y sobre todo aquellos temas de su interés particular.
  • Ampliar y profundizar el conocimiento de la lengua inglesa (grammar).
  • Desarrollar competencias lingüísticas en inglés (oral, aural, writing, reading skills).
  • Desenvolverse en en el idioma con propiedad y corrección lingüística, en situaciones comunes de la vida diaria.
  • Acceder a bibliografía escrita en este idioma. Entre otros … 
Teacher: Eduardo Quintana

Destinatarios: público en general. Alumnos y personal docente y no docente de la UCSF (abonan el 50% del cuatrimestre completo).

Cursado: dos cuatrimestres

Duración de las clases: (2) dos horas

Modalidad híbrida (Presencial o virtual)

Comienzo de clases: 13 de abril

Nivel Inicial: miércoles 15 a 17 hs.

Nivel Avanzado: miércoles de 17 a 19 hs.


SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO.

¡Sumate! No pierdas esta excelente oportunidad de potenciar tus conocimientos, logrando una formación académica más integral.

Informes:  nsturla@ucsf.edu.ar o telefónicamente al 4603030, interno 180 (lunes, miércoles y viernes)

Eduardo Quintana. CV Breve

Profesor nacional de Inglés, 1994. Postítulo “Interpretación y Traducción de Textos Jurídicos en Inglés” otorgado por la Fac. Ciencias Jurídicas y Sociales, UNL, 1998.
Docente en la UCSF desde hace 29 años, ejerciendo la enseñanza de inglés con fines académicos en diversas unidades académicas. 
Docente de idioma inglés en escuelas secundarias.
Coautor del Proyecto de Capacitación: “6to. Congreso Nacional de Profesores, Traductores y Estudiantes de Inglés” en la Red Provincial de Formación Docente Continúa, Prov. Santa Fe, 1998.
Actualmente integra el equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para el estudio y elaboración del nuevo diseño curricular de los ciclos básico y orientado para la educación permanente de jóvenes y adultos en las escuelas secundarias provinciales.
Representando a la UCSF, presentó ponencias en el “V Annual English Teachers and Students Congress”, en Salta y en el “1º Congreso del NOA de Enseñanza y Aprendizaje del Inglés” en Jujuy, 1999. 
Miembro del equipo, dirigido por la Lic. Perla Hassan, Proyecto de Investigación aprobado por la UCSF, de 2008 a 2009.
Publicó artículos de la especialidad en la Revista “En Contacto” UCSF.
Entre las tareas de extensión realizadas en la UCSF, desde el 2009, tiene a cargo los Talleres de Inglés de la PUAM, y en el Programa Universidad Abierta para la Casa Común (PUA) dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión de la UCSF.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

     

sábado, 2 de abril de 2022

2 DE ABRIL

 

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS
CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS


Memoria y Honor a nuestros Héroes de Malvinas

Santa Fe, Sábado 02 de Abril de 2022.

Estimados Colegas,

Desde ADUCSF, hoy 2 de Abril, deseamos recordar y mantener viva la memoria de la gesta de las Islas Malvinas.

Reconocemos el valor de los veteranos y veteranas de Guerra que regresaron tras su generosa entrega a la Patria, y homenajeamos a los combatientes que con valor y patriotismo ofrendaron sus vidas en las lejanas islas del Atlántico Sur.

Elevamos nuestra oración a Dios, protector de las causas justas, por todos los Héroes que perdieron sus vidas en Malvinas y en el continente, y por las madres, hijos, familia y amigos de todos ellos.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

jueves, 31 de marzo de 2022

SUELDOS MARZO

     

NOVEDADES SALARIALES


Santa Fe, Jueves 31 de Marzo 2022. 

Estimados Colegas,

Informamos que en la fecha se acreditaron los haberes correspondientes al mes de Marzo del personal docente (que cobra por planta).

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 29 de marzo de 2022

NUEVA PUBLICACIÓN DEL DR. J. C. ALBY

   

DR. J.C. ALBY: "LA PATRÍSTICA Y
LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN"


Santa Fe, Martes 29 de Marzo 2022.

Estimados Colegas,

Con gran satisfacción continuamos difundiendo las destacadas actividades académicas de nuestros colegas.

En la fecha desde esta Asociación de Docentes damos a conocer que el Dr. Juan Carlos Alby (Presidente del Consejo de Investigaciones de la UCSF), ha realizado una nueva publicación en la Enciclopedia de Patrística gestionada por el Vicerrectorado de la Universidad Católica de Cuyo sede San Juan.

Su publicación se titula "La Patrística y la Filosofía de la Religión" y corresponde a una disertación pronunciada el año pasado en el ciclo de conferencias de apertura del Doctorado en Estudios patrísticos que ofrece la Universidad Católica de Cuyo, aprobado según Acta de CONEAU Nº 539/2021, del cual el Dr. Alby es docente estable, habiendo participado además en su creación y presentación ante CONEAU.


La nueva publicación del Dr. Alby puede visualizarse en el siguiente link:


En razón de que en el primer cuatrimestre del año 2021, el Dr. Alby dictó un seminario de Filosofía de las Religiones en nuestra UCSF, la presente publicación resultará de interés para los colegas, por lo cual recomendamos su lectura.

Juan Carlos Alby
CV Breve

Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe; Posdoctorado en Filosofía en la modalidad Investigación (UNR); Bioquímico por la Universidad Nacional del Litoral y Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe. Profesor Titular Ordinario de Filosofía medieval y renacentsita en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, y de Antropología en la Facultad de Ciencias Médicas de la misma universidad. Investigador de la FCM (UNL) y de la UCSF. Presidente del Consejo de Investigaciones de la UCSF. Es miembro por la Argentina del Consejo electivo de la AIEP (Asociación Internacional de Estudios Patrísticos) y Profesor Honorario de la Universidad Católica de Cuyo.  https://orcid.org/0000-0003-1277-943X


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

jueves, 24 de marzo de 2022

LITERATURA EN LA INVESTIGACIÓN

 

METODOLOGÍA REVISIÓN SISTEMÁTICA
DE LA LITERATURA CIENTÍFICA


Viernes 25 de marzo - 16:30 hs.

Santa Fe, Jueves 24 de Marzo 2022. 

Estimados Colegas,

Desde esta Asociación participamos en la difusión del Seminario "Introducción a la metodología de revisión sistemática de la literatura científica" que se realizará mañana viernes, estará a cargo de la Mter. Luz Marina Leegstra, y resultará de interés para la comunidad universitaria, especialmente para los alumnos y colegas investigadores.

El Programa Universidad Abierta (PUA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión, de la UCSF, y el KAAD (Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst), comunican que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario: Introducción a la Metodología de Revisión Sistemática de la literatura.

Disertante: Mter. Luz Marina Leegstra

Objetivos generales:
  • Entender la importancia de la revisión sistemática de la literatura en la  investigación
  • Distinción entre revisión sistemática y revisión narrativa
  • Pasos en la conducción de la RS
  • Búsqueda de literatura
  • Data managers asociados a la revisión sistemática de la literatura
  • Sesgos a tener en cuenta en la conducción de SR
  • Guías para la escritura de revisión sistemática de la literatura para publicación.
Día y horario: viernes 25 de marzo, a las 16:30 hs.

Destinatarios: alumnos; investigadores; comunidad de la UCSF en general y de otras Universidades e Instituciones. Público en general interesado en la temática.

Modalidad: virtual

Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/introduccion-a-la-metodologia-de-revision-sistematica-de-la-literatura-tickets-264282605387?aff=Inscripciones

Unirse a la reunión Zoom:  https://zoom.us/j/98230886717

ID de reunión: 982 3088 6717

Informes: Contactarse vía Email a nsturla@ucsf.edu.ar (Coordinadora PUA: Dra. N. Vanina Sturla)

Luz Marina Leegstra. CV breve:

Master en Salud Internacional, Universidad de Heidelberg, Alemania. Especialista en abordaje de problemáticas comunitarias, Universidad Nacional de Lanús. Licenciada en Psicología, Universidad Católica de Santa Fe.
Project Manager del consorcio ORCHESTRA, en representación de la Universidad de Heidelberg (UKHD). ORCHESTRA: proyecto de investigación internacional destinado a hacer frente a la pandemia de coronavirus, dirigido por la Universidad de Verona, en el que participan diversos países como: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Congo, Eslovaquia, España, Francia, Gabón, India, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Rumanía y Venezuela.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

     

DÍA DE LA MEMORIA

 

DÍA DE LA MEMORIA POR
LA VERDAD Y LA JUSTICIA


Santa Fe, Jueves 24 de Marzo 2021. 

Estimados Colegas,

Hoy jueves 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en nuestro país, motivo por el cual se están realizando movilizaciones para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar.

En la madrugada del 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón. De esa forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duró hasta 1983, y es considerada una de las épocas más oscuras de la historia.

Desde ADUCSF participamos en el ejercicio y construcción de la memoria colectiva para repudiar el golpe de Estado y recordar a todas sus víctimas, lo cual resulta vital para propender a una educación en valores democráticos, especialmente durante esta jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, que no debe repetirse NUNCA MÁS

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 22 de marzo de 2022

MESA DIÁLOGO 2022

  

MESA DIÁLOGO DOCENTE 2022


Santa Fe, Martes 22 de Marzo 2022.

Estimados Colegas,

Informamos a ustedes que en reunión de Comisión Directiva de ADUCSF se ha resuelto nombrar a sus representantes en la Mesa de Diálogo Docente para proseguir con las reuniones de trabajo y continuar desarrollando tareas en equipo iniciadas el pasado año junto a representantes designados por el Directorio de la UCSF.

Se designaron como miembros titulares en la Mesa de Diálogo Docente para el año 2022, al Dr. Eduardo José Nazareno PAOLETTI de la Sede Reconquista y al Arq. Manuel Alfredo MINA de la Sede Santa Fe, y como suplente al Prof. Eduardo Ángel QUINTANA.


Por otra parte, les informamos que los representantes designados por el Directorio para integrar este año dicha Mesa de Diálogo Docente, son: la Dra. Anabel Verónica GAITAN, el CPN Néstor Héctor DONA, y como suplente el Dr.  Juan José SALVADORES.


Quedamos a la espera de la primera convocatoria a reunión del presente año.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

sábado, 19 de marzo de 2022

DÍA DE SAN JOSÉ

   

HOY ES EL DÍA DE SAN JOSÉ
CUSTODIO DE LA SAGRADA FAMILIA


Hombre valiente, Esposo solícito, Padre amoroso

Santa Fe, Sábado 19 de Marzo 2021. 

Estimados Colegas,

Hoy es el Día de San José, el custodio de la Sagrada Familia, y esta celebración que tiene lugar cada 19 de marzo se debe a que su figura recuerda el papel sagrado de los padres como protectores y guías de las familias.

Según las sagradas escrituras Dios le encomendó la responsabilidad de ser el padre adoptivo del Niño Jesús y el esposo de la Virgen María. 

Se lo describe a José como un hombre justo, humilde y sabio, que enseñaría a Jesús las artes del trabajo manual. Por su dedicación San José también fue tomado como modelo del trabajador, y de hecho, además del Santoral del 19 de marzo, la Iglesia Católica definió el 1° de mayo la fiesta de San José Obrero, el patrono de los trabajadores. 

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF