martes, 9 de noviembre de 2021

JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

    


V JORNADA DE LOS POBRES y
ANIVERSARIO Enc. FRATELLI TUTTI

 

Miércoles 10 de Noviembre - 20 a 22 horas


Santa Fe, Martes 09 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Participamos en la difusión del siguiente evento dado a conocer por Comunicación Institucional:

V Jornada Mundial de los Pobres y el
Aniversario de la Encíclica Fratelli Tutti

Organizado por el Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, mañana 10 de Noviembre de 2021 de 20 a 22 hs se llevará a cabo este evento por zoom con motivo de la V Jornada Mundial de los Pobres,” «A los pobres los tienen siempre con ustedes» (Mc 14,7)” y el Aniversario de la Encíclica Fratelli Tutti.

A dicho evento gratuito se puede acceder a través de:


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 8 de noviembre de 2021

MESA DE DIÁLOGO SALARIAL

   

CONTINÚAN CONVERSACIONES
MESA DE DIÁLOGO SALARIAL


Santa Fe, Lunes 08 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Ampliando nuestra comunicación del pasado 03/10/22 en la que informábamos que se reiniciaron las conversaciones en la Mesa de Diálogo Salarial Docente, en la fecha les hacemos saber que el proceso de diálogo de esta Asociación con las autoridades aún continúa.

Durante todo el mes de octubre hemos tenido diversas reuniones con los señores representantes del Directorio para consensuar el ajuste del último tramo de recomposición salarial acordado en los primeros meses del año. 

La semana pasada hemos recibido de parte del Directorio una propuesta de recomposición salarial, la cual hemos estudiado y trabajado días atrás. Luego de analizarla desde varios enfoques, la misma no se acerca a los valores que habíamos esperado, por lo cual hemos insistido en nuestro pedido mediante una nota con un estudio que lo respalda, el cual se está analizando y tratando en el seno del Directorio.

En estos momentos nos encontramos a la espera de recibir una nueva propuesta que estimamos surgirá oficialmente a posteriori de una reunión del Directorio que se llevará a cabo esta semana. 

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

viernes, 5 de noviembre de 2021

TIEMPOS DE REDES Y SOBREINFORMACIÓN

     

5to. FORO ABIERTO CIUDADANÍA EN
TIEMPOS DE REDES Y SOBRE INFORMACIÓN



Sábado 6 de noviembre -10 hs

Santa Fe, Viernes 05 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Entendiendo que resulta del interés de nuestros colegas, compartimos la siguiente invitación a participar en la 5ta edición del Foro Abierto sobre Ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación.

Se trata de un encuentro en el que se debatirá en torno a los múltiples desafíos que se desprenden de la creciente digitalización global, la sobreinformación, las noticias y los discursos de odio.

El Consejo Económico y Social (CES) de la República Argentina convoca a la quinta edición del “Foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación”, que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 6 de noviembre a partir de las 10 hs

Será un encuentro con la finalidad de construir un “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”  El Acuerdo tiene como objetivo lograr la colaboración del sistema político argentino, de las empresas de medios de comunicación, de las y los periodistas, de las plataformas de contenidos digitales y de las empresas verificadoras de contenido, en la lucha contra las expresiones de odio, la desinformación y las noticias falsas que se propagan a través de la Web.


Las y los interesados pueden inscribirse en la página web del Consejo:

¿Cómo participar?
Las y los interesados en participar deberán inscribirse completando el formulario
disponible a continuación: CLICK AQUÍ 

Tendrán tiempo de hacerlo hasta el 05/11 inclusive. 

Se entregará un certificado por la participación a todos los/as asistentes.

Por consultas, podrán escribir un correo electrónico a:
redes.biencomun@presidencia.gob.ar.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

VEGANISMO - LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

    

DIA MUNDIAL DEL VEGANISMO


LICENCIATURA EN NUTRICIÓN


Santa Fe, Viernes 05 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Compartimos la siguiente nota acerca del Día Mundial del Veganismo y la manera en cómo lo ha conmemorado la Licenciatura en Nutrición de la UCSF.

El 1 de noviembre se celebró el Día Mundial del Veganismo, una fecha que busca concientizar sobre los derechos de los animales y que cada vez ha tomado más relevancia. 

Este movimiento tiene como fin dar a conocer los beneficios que aportan a la salud y al medio ambiente el tener un estilo de vida libre de maltrato animal, pues el veganismo no solo abarca la alimentación, sino también otras áreas.

Por otra parte, cabe remarcar que surgió en conmemoración de la fecha de 1951 en la que se fundó la Sociedad Vegana con “la doctrina que dicta que el hombre debe vivir sin explotar a los animales”, razón por la que sus seguidores no consumen ningún alimento de origen animal.

Además, los veganos optan por usar productos cosméticos y de cuidado personal que no hayan sido testados en ellos. A su vez, impulsa el uso de prendas y accesorios que no se haya obtenido mediante la explotación de estas especias.

¿De qué se alimentan los veganos?

Las personas que llevan este estilo de vida se alimentan a base de plantas. Entre estas algunas son: hortalizas y verduras, legumbres, frutos secos y semillas, cereales integrales y frutas.

Debido a que algunas propiedades necesarias para el funcionamiento del cuerpo no se encuentran en estos alimentos, es necesaria la suplementación de vitamina B12 y en algunos casos también de vitamina D (aunque muchos suplementos de la vitamina D3 suelen ser de origen animal). En todo caso, debe ser un profesional de la salud quien determine en qué casos es necesario suplementarse realizando estudios al paciente cada 6 meses para revisar sus niveles.

Desde la Licenciatura en Nutrición, el miércoles 3/11 conmemoramos este día con una intervención en el Hall de la UCSF: entregamos brownies veganos para degustar. Además, entregamos una tarjeta con los mitos más comunes que encontramos respecto a la alimentación de las personas que llevan adelante este estilo de vida. La idea es concientizar a la población de que una alimentación basada en plantas es posible, si es bien planificada y organizada.

Los mitos son:

* Van a faltar proteínas
* Al tener que suplementar b12 significa que la alimentación es incompleta
* Podés tener anemia
* Es una alimentación cara
* Tenés que cocinar un montón
* Al no consumir lácteos podés tener problemas óseos


Para seguir leyendo y conocer la verdad sobre estos mitos:




A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 2 de noviembre de 2021

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS

   


MISA POR NUESTROS
SERES QUERIDOS DIFUNTOS

 

Miércoles 03 de Noviembre - 12 horas

Santa Fe, Martes 02 de Noviembre 2021. 

Estimados Colegas,

Porque lo consideramos de importancia para nuestra comunidad universitaria, en la fecha participamos en la difusión del siguiente comunicado de la Dirección de Pastoral de la UCSF:

Invitamos a toda la Comunidad Universitaria a la Santa Misa que se celebrará este Miércoles 3 de Noviembre a las 12 hs., en la Capilla.

Quienes quieran anotar intenciones pueden enviarlas a: pastoral@ucsf.edu.ar 

Los saludamos en María de Guadalupe.


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

viernes, 29 de octubre de 2021

SUELDOS OCTUBRE

    

NOVEDADES SALARIALES


Santa Fe, Viernes 29 de Octubre 2021. 

Estimados Colegas,

Damos a conocer que las autoridades de la UCSF informaron que en la fecha se acreditaron los haberes del personal docente (que cobra por planta) correspondientes al mes de Octubre.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

lunes, 25 de octubre de 2021

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

   

PROYECTO LEY DE PROMOCIÓN
DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE



Santa Fe, Lunes 25 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

En el día de ayer,  en la Sección "Opinión" del diario El Litoral de la ciudad de Santa Fe (www.ellitoral.com), se ha publicado una nota firmada por la Lic. en Nutrición María Celeste Nessier, docente e investigadora de nuestra Universidad Católica de Santa Fe, y el Dr. Guillermo Kerz, Vicerrector Académico a cargo de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión de la UCSF.

Dicha nota, la cual compartimos a continuación,  se relaciona con el Proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable que tratará mañana 26 de octubre la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, acerca de los derechos a la salud, a la alimentación adecuada, a la información y a la comprensión.

Vamos de frente con el Etiquetado

El próximo 26 de octubre la Honorable Cámara de Diputados de la Nación tiene la oportunidad histórica de tratar la primera política alimentaria nacional gestada desde los aportes de investigaciones que demuestran lo que funciona con eficacia, libre de especulaciones corporativas y que ha logrado reunir amplio respaldo social y político junto con las lecciones aprendidas de otros países que nos precedieron en estos caminos.

El proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable persigue incorporar en alimentos y bebidas envasados unos sellos de advertencia octogonales de color negro con reborde blanco que indica con la palabra Exceso aquellos productos cuyos aportes de azúcar, sodio, grasas y calorías superan los límites recomendados para una alimentación que no enferme. 

Esta reglamentación, es la llave de entrada que permite en consonancia, sacar a los alimentos que deban llevar estas advertencias en el frente de sus envases del ámbito escolar y de la publicidad dirigida a niños y niñas.

Seguir leyendo, CLICK AQUÍ

 
A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

sábado, 23 de octubre de 2021

JORNADA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

   

12ª JORNADA ACTUALIZACIÓN
en Contabilidad, Auditoría, 
Impuestos y Sector Público



25 de octubre | 29 de octubre
de 18:00 a 20:30 hs

Santa Fe, Sábado 23 de Octubre 2021.

Estimados colegas, 

Dado que resulta de interés para los colegas, compartimos la invitación al siguiente evento organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF.

La Facultad de Ciencias Económicas los invita a participar de la Jornada de Actualización en CONTABILIDAD, AUDITORÍA, IMPUESTOS Y SECTOR PUBLICO”, en su 12ª Edición, que se desarrollará del 25 al 29 de octubre de 2021.

En esta oportunidad, los encuentros serán diarios, bajo la modalidad virtual por Zoom, en el horario 18:00 a 20:30 hs. con expositores idóneos en las diferentes áreas, que abordarán temas de interés y actualidad para la formación profesional:
  • CPN Carmen Verón: NUA (Norma Unificada Argentina de Contabilidad) -Proyecto en consulta N° 45 (FACPCE)
  • CPN Guillermo Español: Novedades sobre las Normas de Auditoría: RT N° 53 (FACPCE)
  • CPN Carlos Torres: Cuestiones específicas del ajuste por inflación.
  • Dr. Guido Moncayo – CP Santiago Bernasconi “El Estado Abierto y su pilar fundamental de la transparencia, la ética y la integridad pública: Acciones hacia el bienestar colectivo”- La necesaria revisión de los procesos y procedimientos de las administraciones públicas en calve gobierno abierto.
Se emitirán certificados acreditando horas reloj, aprobados por Resolución Rectoral de Universidad.

Para informes e inscripción:
Email: economic@ucsf.edu.ar
Tel: 0342-4603030 int. 132 Bedelía de Ciencias Económicas.


A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

martes, 19 de octubre de 2021

UNIVERSIDADES CATÓLICAS EN DIÁLOGO

  

ENFOQUE INTEGRADO DE LA
MISIÓN E IDENTIDAD CATÓLICAS



Universidades Católicas en Diálogo

Santa Fe, Martes 19 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

Desde ADUCSF participamos en la difusión del siguiente evento que resulta de gran interés para toda la comunidad universitaria.

Enfoque integrado de la misión e identidad Católicas: 
Universidades Católicas en diálogo.

“An integrated approach to catholic mission and identity: 
Catholic universities in dialogue”.

Este webinar se realizará mañana miércoles 20 de octubre, organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y Seton Hall University (USA), a cargo de Inés A. Mursaku Ph. D. and Gerald Buonopone Ph. D. (Seton Hall University) y el Pbro. Lic. Carlos Scatizza (Vicerrector UCSF).

WEBINAR 20 de Octubre – October 20 th

3 p.m. (GMT – 4) - 4 p.m (GMT – 4)

Organizan Universidad Católica de Santa Fe y Seton Hall University (USA).



El Webinar se realizará vía Zoom, debiendo solicitarse el link de acceso a mgutierrezpeart@ucsf.edu.ar

A su servicio, 


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

domingo, 17 de octubre de 2021

¡HOY ES EL DIA DE LA MADRE!

  

FELIZ DÍA DE LA MADRE



Cuando Dios tiene su altar en el corazón 
de la Madre, toda la casa es su templo.


Santa Fe, Domingo 17 de Octubre 2021,

Estimados colegas, 

Como cada año, desde ADUCSF hacemos llegar nuestro afectuoso saludo del DÍA DE LA MADRE a nuestras colegas docentes y a todas las madres de nuestra comunidad universitaria, las madres por naturaleza, las de corazón y convicción, las adoptivas, las sustitutas, las que acompañan la crianza, y a todas aquellas que día a día se esfuerzan  en el cuidado, educación y guía de nuestros hijos, tanto en el hogar, como en las aulas.

Elevamos una oración a María Santísima, Madre del Salvador del mundo entrero, pidiéndole que Su gracia llegue a todas las madres, también a las que aún nos acompañan y siguen cuidando desde la Casa del Padre, y las bendiga por su excepcional vocación de brindar amor y protección a los más pequeños.

¡¡Feliz Día!! 

Con afecto,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF