viernes, 29 de agosto de 2025

ACREDITACIÓN SUELDOS AGOSTO

   

NOTICIAS SALARIALES
                        
Santa Fe, viernes 29 de agosto 2025

Estimados Colegas,

En la fecha, Comunicación Interna UCSF ha hecho saber que fueron depositados los haberes del personal docente (que cobra por planta), administrativo, de servicio y de conducción, correspondientes al corriente mes de agosto.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


DÍA DEL ABOGADO

NUESTRO SALUDO EN 
EL DÍA DEL ABOGADO


Santa Fe, viernes 29 de agosto 2025.

Estimados Colegas,

Hoy 29 de agosto se celebra el Día del Abogado en la Argentina, recordándose el nacimiento en 1810 de Juan Bautista Alberdi, jurista, ensayista y político, uno de los pensadores argentinos más destacados del Siglo XIX. De hecho, Alberdi es considerado el autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853, que sentó las bases del país moderno.

La fecha conmemorativa de su natalicio fue fijada en 1958, por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y comenzó a adoptarse bajo la presidencia del Dr. Arturo Frondizi.

En esta día especial, desde la Asociación de Docentes saludamos a todos aquellos que forman parte de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, en sus distintas Sedes, los profesionales del Derecho, colegas profesores, egresados y colaboradores, quienes al frente de las diversas cátedras en la carrera de Abogacía buscan la excelencia en la educación y desde la gestión, con su compromiso y responsabilidad, jerarquizan esta distinguida profesión.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


 

jueves, 28 de agosto de 2025

MIME MASCARÓ

     

DOCENTE DE LA UCSF
GANÓ EL PREMIO VORLY 
“Influencer santafesina del año”


Santa Fe, viernes 28 de agosto 2025.

Estimados Colegas,

Acompañando y difundiendo actividades en las que participan y distinciones que reciben nuestros destacados colegas docentes, esta Asociación se complace en difundir información publicada por Comunicación Institucional relacionada con un premio que ha recibido una docente de la Licenciatura en Medios Digitales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe.

Se trata de la comunicadora Mime Mascaró, experta en transformar narrativas, quien ganó el premio Vorly como “Influencer santafesina del año”. Estos premios tienen como objetivo reconocer a los creadores digitales e influencers de la provincia de Santa Fe.  

Mime es creadora de Patáforas, una revista cultural digital sobre cultura universal, en la que se comparten historias mínimas, únicas y maravillosas desde una mirada bella y distinta de la realidad. 

Mime se encuentra al frente del Taller itinerante de empoderamiento narrativo para poblaciones rurales. “Lo que busco es poder brindarles a las poblaciones rurales herramientas para que sean sus propios portavoces, de sus historias, de sus saberes y de sus problemáticas,” afirma Mime. 

Más información AQUÍ

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

miércoles, 27 de agosto de 2025

INGLÉS PARA EDUCADORES

    

SEMINARIO OPTATIVO
“INGLÉS PARA EDUCADORES”



Santa Fe, miércoles 27 de agosto 2025. 

Estimados Colegas,

Compartimos con todos ustedes la invitación enviada por la Facultad de Filosofía y Humanidades a participar del seminario optativo “Inglés para Educadores” el cual es desarrollado por el Prof. Eduardo Ángel Quintana.

Este Seminario está dirigido a Estudiantes del Profesorado en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Gestión Educativa, y se extiende además a todos los docentes de la UCSF.

Quedan pues invitados también los docentes a participar en estas actividades académicas que tienen por objetivo incrementar en los participantes la competencia de comprensión lectora de textos en inglés en contextos profesionales y académicos; recuperar conocimientos propios de la especialidad, vocabulario, conceptos e información actualizada, y transferirlos en otro código lingüístico, colaborando así con su formación universitaria y profesional. 

Durante el cursado del Seminario los participantes repasarán vocabulario y estructuras gramaticales del idioma extranjero lo que les permitirá acceder a conocimientos transversales de importancia para su profesión, publicada originalmente o bien traducida a ese idioma.

Este Seminario se llevará a cabo a través de la modalidad virtual, distribuido en clases sincrónicas y asincrónicas

Esta formación NO tiene costo y las inscripciones se encuentran disponibles hasta el 2 de setiembre.

Clases sincrónicas: Días 3/9 y 1/10 a las 19 h

Clases asincrónicas: Días 10/9, 17/9 y 24/9


Inscripciones: https://forms.office.com/r/wfSbR66UyH

Consultas: extensionffyh@ucsf.edu.ar


A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

 

domingo, 17 de agosto de 2025

PESAR POR FALLECIMIENTO

 

NUESTRAS CONDOLENCIAS
POR FALLECIMIENTO

María Adela Quattordio de Rey Leyes

Santa Fe, domingo 17 de agosto de 2025.

Estimados Colegas,


Informamos a toda la comunidad universitaria que en la fecha partió a la Casa del Padre la Sra. María Adela Quattordio de Rey Leyes, madre del profesor Guillermo Rey Leyesdocente de la cátedra de Contratos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Esta Asociación de Docentes participa con pesar del fallecimiento de la mamá de nuestro colega, a quien acompañamos en el dolor, e invitamos a elevar oraciones al Señor y a Nuestra Madre de Guadalupe, pidiendo por la paz del alma de María Adela, y el consuelo para toda la familia.


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

17 DE AGOSTO

  

PASO A LA INMORTALIDAD DEL 
GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN


Santa Fe, domingo 17 de agosto 2024. 

Estimados Colegas,

Hoy 17 de agosto conmemoramos el fallecimiento del General José de San Martín, una figura clave en la independencia de América del Sur.

El 17 de agosto de 1850, José Francisco de San Martín Matorras, conocido como el Libertador, falleció en Boulogne Sur Mer, Francia. San Martín es considerado uno de los padres de la patria en Argentina y un líder fundamental en las luchas por la independencia en Sudamérica. 

La figura de San Martín sigue siendo un símbolo de libertad y lucha por la justicia en América Latina. Su legado perdura en la historia y la cultura de la región, y es recordado anualmente en esta fecha, donde se realizan actos conmemorativos en su honor. 

MAÑANA ACTO CONMEMORATIVO

LUNES 18 de agosto - 10:00 horas
Sede Virgen de Guadalupe

Como de costumbre, acompañando la iniciativa de conmemorar las fechas patrias junto a toda la comunidad universitaria, difundimos la invitación que nos ha hecho llegar la jefa del Departamento Bienestar UniversitarioDra. Débora Sonia Furman, a participar del acto por el "175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín". 

El acto se realizará mañana lunes 18 de agosto a las 10,00 horas en el hall frente a la libreria de la Sede Virgen de Guadalupe, Santa Fe.

En esta ocasión, el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Jurídica, Mgter. Magín Ramón Ferrer, se dirigirá al público presente.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF

  

martes, 12 de agosto de 2025

VACUNACIÓN

JORNADA DE VACUNACIÓN
      
 
               
Santa Fe, martes 12 de agosto 2025

Estimados Colegas,


Compartimos con todos ustedes información que consideramos de importancia, que gentilmente nos ha hecho llegar la jefa del Dpto. Bienestar Universitario, Dra. Débora S. Furman.

Durante el día de mañana, miércoles 13 de agosto, de 9 a 15 horas nos visitará el Equipo Itinerante de Vacunación de la Municipalidad de Santa Fe.

Quienes estén interesados en recibir dosis de vacuna antigripal y neumonía, entre otras del calendario, se pueden acercar (con D.N.I.) al aula 1.22 en la franja horaria mencionada.

A su servicio,


Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


 

miércoles, 6 de agosto de 2025

CONCURSOS EDICIÓN 2025

 

NUEVA EDICIÓN CONCURSOS
LITERARIO Y FOTOGRAFÍA UCSF

                        
Santa Fe, miércoles 6 de agosto 2025

Estimados Colegas,

En la fecha participamos en la difusión de la convocatoria de la edición 2025 de los concursos Literario y de Fotografía de la UCSF.

Desde el Área de Cultura, a través del Departamento Bienestar Universitario, se nos ha informado que está abierta la convocatoria para que todos los interesados envíen sus trabajos literarios o fotográficos y participar de los concursos anuales de la UCSF. 

Consultas e inscripción:  cultura@ucsf.edu.ar

Bases y condiciones:  www.ucsf.edu.ar/concurso

El primer premio de cada concurso recibirá un estímulo de $50.000.
Los premios y menciones recibirán certificado.

Fecha límite de presentación de trabajos: 31 de agosto

Podrán participar todos los miembros de la Comunidad UCSF

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF


 

lunes, 4 de agosto de 2025

SAD

      

SISTEMA DE AUTOGESTIÓN
PARA DOCENTES UCSF
                            
    
                    
Santa Fe, lunes 4 de agosto 2025

Estimados Colegas,

Compartimos con ustedes información que en estos días ha difundido la Secretaría Académica de la UCSF. 

A partir de hoy 4 de agosto, ha comenzado a ponerse en marcha un nuevo sistema de fichaje docente. A partir de esta semana hemos comenzado a fichar y tomar asistencia desde nuestros dispositivos (celular y/o computadora). Es muy fácil y rápido. Desde cada unidad académica y mesa de entrada nos ayudarán con la implementación de esta nueva herramienta.

Con el objetivo de agilizar la gestión del registro de asistencia y el acceso a la información de las comisiones diarias, con las listas de alumnos, la UCSF puso en funcionamiento el nuevo Sistema de Autogestión Docente (SAD).

A partir de su implementación, con el comienzo del segundo cuatrimestre, los docentes de todas las sedes podremos registrar desde nuestro celular o PC la propia asistencia y la de nuestros alumnos.

Es importante leer el instructivo que nos ayudará a comprender la herramienta.


Para acceder al SAD deben ingresar a www.ucsf.edu.ar/docentes/sad/ o desde el botón de acceso disponible en la página web Docentes y Soy docente.

Allí deberán colocar su DNI y Contraseña. Ésta última es la misma del Sistema Categorización Docente. En caso de no recordar o disponer de una podrá generarla desde la opción “Olvidé mi contraseña de ingreso”, recibiendo una notificación en su casilla de correo registrada en la base de datos de la UCSF.

En esta primera etapa de implementación y durante 2025 se podrá seguir utilizando el sistema anterior, mediante el registro en impresión de planillas en los equipos dispuestos en las Salas de Docentes o ingresos a las Sedes. Esto permitirá continuar desarrollando y hacer las modificaciones necesarias al nuevo sistema, en vistas a su uso exclusivo desde 2026.

En caso de inconvenientes con la información para ingresar, deberán comunicarse con Recursos Humanos al correo electrónico: rrhh@ucsf.edu.ar

Haciendo clic en el siguiente enlace podrás acceder a un Instructivo sobre el acceso y uso del mismo: Instructivo SAD.

El SAD fue desarrollado a partir de un trabajo conjunto entre las Secretarías Académica y de Administración de Rectorado, y el Departamento de Informática de la UCSF.

A su servicio,

Prof. Eduardo Quintana
Presidente de ADUCSF

Prof. Dra. Vanina Sturla
Secretaria de ADUCSF

Prof. Arq. Esp. Manuel Mina
Tesorero de ADUCSF